Más de 160 expertos de 25 países asisten del 2 al 6 de septiembre en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense a la vigésimo octava reunión anual de la European Vegetation Survey, una iniciativa nacida en 1992 en coincidencia con la publicación en el Boletín de las Comunidades Europeas de la conocida como Directiva Europea de Hábitats, en la que se instaba a los países miembros a conservar sus espacios naturales más significativos. Esa directiva, como explica Daniel Sánchez Mata, profesor de la Facultad de Farmacia, presidente de la Sociedad Española de Geobotánica y miembro del Comité Organizador de la Reunión -que preside la también profesora complutense Rosario Gavilán-, llevó a los países a trabajar en la confección de cartografías detalladas de su vegetación y a la creación de Red Natura 2000, en la que se incluyeron las "unidades de vegetación natural" más importantes de cada país y se las dotó de especial protección.
[Seguir leyendo] La Complutense acoge en Farmacia la 28th European Vegetation Survey