Tribuna Complutense - Universidad Complutense de Madrid https://tribuna.ucm.es/ Últimas noticias: Tribuna Complutense es-ES <![CDATA[La cátedra Salud Sostenible y Responsabilidad expone los retos de un sistema sanitario en transformación]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-catedra-salud-sostenible-y-responsabilidad-expone-los-retos-de-un-sistema-sanitario-en-transformacion> https://tribuna.ucm.es/news/la-catedra-salud-sostenible-y-responsabilidad-expone-los-retos-de-un-sistema-sanitario-en-transformacion Fri, 24 Mar 2023 15:38:48 +0100 La profesora Ana Rosado, del Departamento de Economía Aplicada, Estructura e Historia, y directora de la cátedra extraordinaria Salud Sostenible y Responsabilidad, que nació en 2022, asegura que el primer informe que ha salido de dicha cátedra servirá para definir la situación actual de las aseguradoras de salud en Españasentar las bases para un sistema “más transparente, con más flexibilidad, más sostenible y de más calidad”. El estudio, titulado Un sistema sanitario en transformación. Los retos del aseguramiento privado en España, se ha presentado en la Facultad de Comercio y Turismo el viernes 24 de marzo.

]]>
<![CDATA[“Tengo experiencia, entusiasmo, seriedad, transparencia y capacidad de diálogo”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-candidato-joaquin-goyache> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-candidato-joaquin-goyache Fri, 24 Mar 2023 14:35:32 +0100 Pocos días antes del inicio de esta campaña electoral, que concluirá el próximo miércoles 29 de marzo con la elección del rector o rectora que guiará la Universidad Complutense durante los próximos años, Tribuna Complutense solicitó a los ocho candidatos que los dos que pasaran a segunda vuelta reservaran un espacio en sus agendas el 23 de marzo para realizarles sendas entrevistas. Ambos han cumplido, y a pesar de las numerosas reuniones y llamadas que se les agolpan, han encontrado un hueco para atendernos en la mañana de este jueves posterior a la jornada electoral del martes 21. Ambos nos reciben en los despachos en los que desempeñan sus actuales cargos: Esther del Campo, en el Decanato de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, y Joaquín Goyache, en la tercera planta del Rectorado. A ambos les hacemos las mismas preguntas, y aunque no les imponemos una extensión máxima de sus respuestas, sí les pedimos concisión, en la medida de lo posible. Goyache nos recibe a las 12 horas.

]]>
<![CDATA[“Tenemos las ideas, la fuerza, la voluntad y la ilusión para cambiar esta universidad”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-candidata-esther-del-campo> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-candidata-esther-del-campo Fri, 24 Mar 2023 14:28:30 +0100 Pocos días antes del inicio de esta campaña electoral, que concluirá el próximo miércoles 29 de marzo con la elección del rector o rectora que guiará la Universidad Complutense durante los próximos años, Tribuna Complutense solicitó a los ocho candidatos que los dos que pasaran a segunda vuelta reservaran un espacio en sus agendas el 23 de marzo para realizarles sendas entrevistas. Ambos han cumplido, y a pesar de las numerosas reuniones y llamadas que se les agolpan, han encontrado un hueco para atendernos en la mañana de este jueves posterior a la jornada electoral del martes 21. Ambos nos reciben en los despachos en los que desempeñan sus actuales cargos: Esther del Campo, en el Decanato de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, y Joaquín Goyache, en la tercera planta del Rectorado. A ambos les hacemos las mismas preguntas, y aunque no les imponemos una extensión máxima de sus respuestas, sí les pedimos concisión, en la medida de lo posible. La primera en someterse al cuestionario, a las 10.30 horas, es Esther del Campo.

 

]]>
<![CDATA[Joaquín Goyache y Esther del Campo, triunfadores de una emocionante noche electoral]]> https://tribuna.ucm.es/news/joaquin-goyache-y-esther-del-campo-triunfadores-de-una-emocionante-noche-electoral> https://tribuna.ucm.es/news/joaquin-goyache-y-esther-del-campo-triunfadores-de-una-emocionante-noche-electoral Wed, 22 Mar 2023 10:36:32 +0100 Noche electoral intensa, en la que el suspense por ver quién acompañaba a Joaquín Goyache en la votación definitiva de segunda vuelta, que se celebrará el 29 de marzo, se mantuvo hasta el último momento. El actual rector se destacó en los resultados desde el primer momento, aunque sin acercarse al 50% del voto ponderado, que le hubiera asegurado la reelección en primera vuelta. La segunda posición, en cambio, fue variando según iba progresando el escrutinio, hasta finalmente hacerla suya Esther del Campo, quien será la que mantendrá el cara a cara en las urnas con Goyache para liderar la Universidad Complutense los próximos años.

 

]]>
<![CDATA[Con el homenaje a Juan Carlos Mestre arranca la celebración del Día de la Poesía y del Teatro 2023]]> https://tribuna.ucm.es/news/homenaje-a-juan-carlos-mestre-dia-de-la-poesia-y-del-teatro-2023-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/homenaje-a-juan-carlos-mestre-dia-de-la-poesia-y-del-teatro-2023-ucm Tue, 21 Mar 2023 15:57:14 +0100 Una exposición bibliografía con los fondos que tiene del poeta Juan Carlos Mestre la biblioteca de la Facultad de Filología, la publicación de la antología Las estrellas donde beben los caballos, y un encuentro con el Premio Nacional de Poesía de 2009, han sido las primeras de las iniciativas que se van a celebrar en la UCM para conmemorar el Día de la Poesía y del Teatro. A ellas se les unirán una charla con Alberto Conejero, Premio Nacional de Literatura Dramática de 2019, la representación de la obra Un invierno en Mallorca. Homenaje a Chopín, mesas redondas, recitales y como novedad de última hora, y anunciada por la decana Isabel Durán, la presencia de Reiniel Pérez, el poeta cubano que se ha hecho con el prestigioso Premio Loewe de Poesía en su XXXV edición.

]]>
<![CDATA[El dramaturgo Alberto Conejero, protagonista de la segunda jornada del Día de la Poesía y del Teatro 2023]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-dramaturgo-alberto-conejero-segunda-jornada-del-dia-de-la-poesia-y-del-teatro-2023-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/el-dramaturgo-alberto-conejero-segunda-jornada-del-dia-de-la-poesia-y-del-teatro-2023-ucm Wed, 22 Mar 2023 12:54:38 +0100 <![CDATA[La muestra “35 veranos” repasa la historia gráfica de los Cursos de Verano de la UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-muestra-35-veranos-historia-grafica-de-los-cursos-de-verano-de-la-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/la-muestra-35-veranos-historia-grafica-de-los-cursos-de-verano-de-la-ucm Fri, 17 Mar 2023 08:57:50 +0100 <![CDATA[Un extenso debate electoral cierra la campaña antes de la cita del 21 de marzo]]> https://tribuna.ucm.es/news/un-extenso-debate-electoral-cierra-la-campana-antes-de-la-cita-del-21-de-marzo> https://tribuna.ucm.es/news/un-extenso-debate-electoral-cierra-la-campana-antes-de-la-cita-del-21-de-marzo Thu, 16 Mar 2023 14:50:29 +0100 La Facultad de Ciencias de la Información acogió en la tarde del 15 de marzo el último de los tres debates que han mantenido las cuatro catedráticas y cuatro catedráticos que se presentan a las elecciones al cargo de rector de la Universidad Complutense, cuya votación en primera vuelta tendrá lugar el martes 21 de marzo. Organizado por la Junta Electoral Central, y moderados por la periodista Marta González Novo, los ocho candidatos -Javier Arias Díaz, Esther del Campo García, Matilde Carlón Ruiz, María Castro Morera, Joaquín Goyache Goñi, Josefa Isasi Marín, Iñaqui López Sánchez y Jesús Pérez Gil- ofrecieron,  estructurado en cuatro bloques, su análisis de la actual situación de la UCM y presentaron sus propuestas de mejora.

 

]]>
<![CDATA[La Facultad de Medicina acoge el Seminario Internacional Negociación Colectiva Con Perspectiva de Género]]> https://tribuna.ucm.es/news/seminario-internacional-negociacion-colectiva-con-perspectiva-de-genero> https://tribuna.ucm.es/news/seminario-internacional-negociacion-colectiva-con-perspectiva-de-genero Fri, 17 Mar 2023 09:34:50 +0100 <![CDATA[La Complutense acoge una reunión del Diversity Council de Una Europa]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-acoge-una-reunion-del-diversity-council-de-una-europa> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-acoge-una-reunion-del-diversity-council-de-una-europa Fri, 17 Mar 2023 08:50:36 +0100 <![CDATA[Las razones por las que quieren llegar al Rectorado]]> https://tribuna.ucm.es/news/las-razones-por-las-que-quieren-llegar-al-rectorado> https://tribuna.ucm.es/news/las-razones-por-las-que-quieren-llegar-al-rectorado Mon, 13 Mar 2023 12:38:00 +0100 El martes 21 de marzo la comunidad complutense acudirá a las urnas para elegir a la persona que ocupará el cargo de rector de la Universidad Complutense durante los próximos años. Desde el 16 de febrero cuatro catedráticas y cuatro catedráticos -Javier Arias Díaz, Esther del Campo García, Matilde Carlón Ruiz, María Castro Morera, Joaquín Goyache Goñi, Josefa Isasi Marín, Iñaqui López Sánchez y Jesús Pérez Gil- están recorriendo los centros complutenses para dar a conocer sus propuestas. Tribuna Complutense ha solicitado a los ocho candidatos que pocos días antes de concluir la campaña electoral de la primera vuelta se dirijan a los electores a través de un texto en el cada una de ellas explique por qué considera que es la persona idónea para ser el próximo rector o rectora de la Universidad Complutense. 

 

]]>
<![CDATA[El Consorcio de la Ciudad Universitaria celebra la II Jornada de Movilidad Sostenible]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-consorcio-de-la-ciudad-universitaria-celebra-la-segunda-jornada-de-movilidad-sostenible> https://tribuna.ucm.es/news/el-consorcio-de-la-ciudad-universitaria-celebra-la-segunda-jornada-de-movilidad-sostenible Wed, 15 Mar 2023 09:41:21 +0100 <![CDATA[Los estudiantes, centro de atención de los candidatos al Rectorado]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-estudiantes-centro-de-atencion-de-los-candidatos-al-rectorado> https://tribuna.ucm.es/news/los-estudiantes-centro-de-atencion-de-los-candidatos-al-rectorado Wed, 15 Mar 2023 13:13:32 +0100 La Delegación Central de Estudiantes (DCE) ha reunido en la Facultad de Informática este 14 de marzo, justo una semana antes de la cita electoral, a los ocho candidatos a las elecciones al cargo de rector de la Universidad Complutense para que debatieran sobre sus propuestas relacionadas con los estudiantes. Las cuatro catedráticas y cuatro catedráticos -Javier Arias Díaz, Esther del Campo García, Matilde Carlón Ruiz, María Castro Morera, Joaquín Goyache Goñi, Josefa Isasi Marín, Iñaqui López Sánchez y Jesús Pérez Gil- aportaron sus visiones sobre los tres bloques temáticos en los que se estructuró el debate:Asociacionismo, vida universitaria y servicios para los estudiantes”, “Representación de estudiantes” y “Docencia y ayudas al estudio”.

 

]]>
<![CDATA[El secretario general de Universidades adelanta importantes novedades legislativas en la Jornada de la Federación Española de Sociología, celebrada en la UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/jornada-fes> https://tribuna.ucm.es/news/jornada-fes Tue, 14 Mar 2023 13:19:51 +0100 <![CDATA[El Vicerrectorado de Calidad incentiva la implicación de los estudiantes en Docentia-UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-vicerrectorado-de-calidad-incentiva-la-implicacion-de-los-estudiantes-en-docentia-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/el-vicerrectorado-de-calidad-incentiva-la-implicacion-de-los-estudiantes-en-docentia-ucm Mon, 13 Mar 2023 11:26:24 +0100 El pasado curso 28.945 estudiantes, el 53,10 % de los matriculados, participaron en el programa de evaluación de la calidad docente Docentia-UCM. Cerca de 6.000, en concreto, 5.959, respondieron más del 85 por ciento de las encuestas que se les propusieron, y 1.376 a todas ellas. Las cifras no son malas, pero como enfatiza el vicerrector de Calidad, Miguel Ángel Sastre, “queremos que sea mayor”. Así se lo indicó, el pasado 10 de marzo, a un grupo de estudiantes, elegidos por sorteo, uno por cada Facultad, entre los que contestaron más del 85 por ciento de las encuestas, a quienes el Vicerrectorado ha querido premiar su implicación dedicándoles un acto, en el que recibieron un proyector LED.

 

]]>
<![CDATA[La investigación, protagonista del primer debate electoral]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-investigacion-protagonista-del-primer-debate-electoral> https://tribuna.ucm.es/news/la-investigacion-protagonista-del-primer-debate-electoral Thu, 09 Mar 2023 09:33:47 +0100 El salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Información ha acogido, el 8 de marzo, el primero de los tres debates electorales, a ocho, que se van a celebrar en la campaña de las elecciones al rectorado. Esta primera sesión se ha centrado de manera exclusiva en la investigación, mientras que el segundo debate, que se celebrará el día 14 de marzo, tratará sobre el estudiantado, y el del día 15 será de carácter general. Las cuatro candidatas y los cuatro candidatos han tratado temas como la situación actual de la investigación, la reducción de la burocracia, los proyectos europeos, los grupos de investigación, cómo conseguir un mayor apoyo de la Comunidad de Madrid, la colaboración entre las facultades, la mejora de los contratos predoctorales, el papel de la Fundación General, la estabilización de los posdoctorales o la transición ecológica.

]]>
<![CDATA[“Aquiles en Esciros”, la ópera recuperada por la UCM y que se paró por la pandemia, por fin en el Teatro Real]]> https://tribuna.ucm.es/news/aquiles-en-esciros-la-opera-recuperada-por-el-iccmu-en-el-teatro-real> https://tribuna.ucm.es/news/aquiles-en-esciros-la-opera-recuperada-por-el-iccmu-en-el-teatro-real Wed, 15 Feb 2023 09:56:04 +0100 El 13 de marzo de 2020, un día antes de que se declarase el estado de alarma, se iba a realizar en el Teatro Real el ensayo general de la ópera Aquiles en Esciros, recuperada por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU). El Teatro Real decidió entonces, ya que no se iba a poder estrenar la ópera, que lo mejor era cerrar las puertas y dejarlo todo tal cual. Álvaro Torrente, director del ICCMU, explica que el teatro se quedó literalmente congelado en el tiempo, con la escenografía montada, los trajes colocados en los talleres e incluso “la mesa de regiduría, que se pone en medio del patio de butacas, con el cuaderno de notas, el café, la chaqueta en la silla…”. Tras el estado de alarma, la programación del Teatro Real siguió tal y como estaba prevista y Aquiles en Esciros se quedó en el limbo, hasta este 17 de febrero de 2023, cuando por fin verá la luz, 278 años después de su estreno en Madrid.

]]>
<![CDATA[El c arte c acoge la primera exposición antológica sobre el ilustrador gráfico iberoamericano más universal, Félix Beltrán]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-c-arte-c-acoge-la-primera-exposicion-antologica-sobre-el-ilustrador-grafico-iberoamericano-mas-universal-felix-beltran> https://tribuna.ucm.es/news/el-c-arte-c-acoge-la-primera-exposicion-antologica-sobre-el-ilustrador-grafico-iberoamericano-mas-universal-felix-beltran Fri, 20 Jan 2023 12:40:38 +0100 “Es una exposición muy necesaria”, afirma Gabriel Martínez, comisario de la muestra junto a Sonia Díaz, con quien compone el colectivo Un mundo feliz. Ambos llevan desde 2008 estudiando, analizando, admirando al “ilustrador gráfico iberoamericano más universal”, Félix Beltrán. Como destaca la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Isabel García, sorprende que hasta ahora no se hubiera hecho una exposición que realmente estuviera a la altura de su obra. “Desde la Universidad Complutense consideramos esta muestra realmente necesaria, y queremos que constituya un tributo académico a un gran diseñador, artista, escritor y docente, y a su amplio, consistente y admirado trabajo en todas esas facetas”.

]]>
<![CDATA[La Complutense, espacio de tolerancia cero con la discriminación]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-espacio-de-tolerancia-cero-con-la-discriminacion> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-espacio-de-tolerancia-cero-con-la-discriminacion Mon, 13 Mar 2023 10:48:04 +0100 Del 6 al 10 de marzo, la mayor parte de los centros de la Universidad Complutense, incluyendo también al edificio de estudiantes, han contado con un cartel participativo en el que cualquier miembro de la comunidad complutense ha podido reflejar si se siente discriminado y por qué razón. Mercedes García, delegada del rector para la Diversidad e Inclusión, explica que la iniciativa ha surgido de tres estudiantes en prácticas de diferentes especialidades, en concreto Nuria Pinilla Alcázar, del máster en Estudios de Género, especialidad en políticas públicas e intervención social; David Rivilla Gómez del Pulgar, del máster en Ética Aplicada, y Hannah Leppert, del grado conjunto en Estudios Hispano-Alemanes.

]]>
<![CDATA[Ciencias de la Información homenajea a Carlos Saura proyectando 26 de sus películas]]> https://tribuna.ucm.es/news/ciencias-de-la-informacion-homenajea-a-carlos-saura-proyectando-26-de-sus-peliculas> https://tribuna.ucm.es/news/ciencias-de-la-informacion-homenajea-a-carlos-saura-proyectando-26-de-sus-peliculas Mon, 06 Mar 2023 12:40:37 +0100 <![CDATA[La Complutense reconoce el esfuerzo de sus 145 docentes excelentes del curso 2021/22]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-reconoce-el-esfuerzo-de-sus-145-docentes-excelentes> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-reconoce-el-esfuerzo-de-sus-145-docentes-excelentes Thu, 02 Mar 2023 10:35:42 +0100 Ciento cuarenta y cinco profesoras y profesores, que cerraron su ciclo de seis años de evaluación docente en el curso 2021/22, obtuvieron calificación “Excelente”. Como ya es tradición, su Universidad, la Complutense, a través del Vicerrectorado de Calidad, ha querido reconocer su trabajo y compromiso en un acto, celebrado este 1 de marzo en el Paraninfo Histórico de San Bernardo. “Este es un momento de disfrute en el que la Universidad quiere reconocer vuestro esfuerzo, previamente reconocido por vuestros estudiantes, que, a la postre, es a quien nos debemos y para los que trabajamos cada día”, señaló el vicerrector de Calidad, Miguel Ángel Sastre. 

]]>
<![CDATA[Óptica y Optometría celebró su IX Jornada sobre inserción laboral]]> https://tribuna.ucm.es/news/optica-celebro-su-ix-jornada-sobre-insercion-laboral> https://tribuna.ucm.es/news/optica-celebro-su-ix-jornada-sobre-insercion-laboral Mon, 06 Mar 2023 10:28:46 +0100 El viernes 3 de marzo la Facultad de Óptica y Optometría ha celebrado su IX Jornada sobre inserción laboral del óptico-optometrista. En sesión de mañana y tarde los estudiantes han podido conocer las principales opciones laborales que les abren estos estudios, tanto en el ámbito público como privado, así como las opciones de especialización que tienen a su disposición una vez concluyan sus estudios de grado. Como destaca el decano José Miguel Ezquerro, el sello complutense es muy valorado en el campo de la óptica, que ve en la amplia formación que reciben sus estudiantes una garantía de su desempeño profesional.

]]>
<![CDATA[Noches del Botánico presenta la programación para el verano 2023]]> https://tribuna.ucm.es/news/noches-del-botanico-presenta-la-programacion-para-el-verano-2023> https://tribuna.ucm.es/news/noches-del-botanico-presenta-la-programacion-para-el-verano-2023 Fri, 03 Mar 2023 09:30:19 +0100 <![CDATA[Encuentros Complutense sitúa la producción ganadera y el consumo de carne más allá de los bulos]]> https://tribuna.ucm.es/news/encuentros-complutense-situa-la-produccion-ganadera-y-el-consumo-de-carne-mas-alla-de-los-bulos> https://tribuna.ucm.es/news/encuentros-complutense-situa-la-produccion-ganadera-y-el-consumo-de-carne-mas-alla-de-los-bulos Thu, 02 Mar 2023 16:47:04 +0100 <![CDATA[La Complutense entrega sus premios de innovación docente]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-entrega-sus-premios-de-innovacion> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-entrega-sus-premios-de-innovacion Fri, 24 Feb 2023 13:18:01 +0100 Este 24 de febrero, en el salón de actos de la Facultad de Odontología, se ha celebrado el acto de entrega de los Premios Innova UCM de los últimos cuatro cursos. Se trata de reconocer los  proyectos que han obtenido una mejor puntuación en cada área de conocimiento entre los realizados en cada una de las convocatorias de Innova Docencia e Innova Gestión Calidad.  Como subrayó el vicerrector de Calidad, Miguel Ángel Sastre, la innovación docente ha sido y sigue siendo un “pilar fundamental” para la “conformación de la cultura de la calidad en nuestra Universidad”. Los premiados son, en palabras del vicerrector, “referentes para nuestros profesores y para nuestros estudiantes, y vuestros trabajos sirven de inspiración para todos. Realmente la universidad hace justicia reconociendo vuestro esfuerzo”. 

]]>
<![CDATA[La ANECA acredita la calidad del programa Docentia UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-aneca-acredita-la-calidad-del-programa-docentia-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/la-aneca-acredita-la-calidad-del-programa-docentia-ucm Wed, 22 Feb 2023 19:56:21 +0100 Con fecha del 7 de febrero de 2023, la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación), junto con la Fundación para el Conocimiento Madri+dha certificado el modelo Docentia UCM, de evaluación de la actividad docente del profesorado. El hecho de haber obtenido esta certificación es. de acuerdo con el vicerrector de Calidad, Miguel Ángel Sastre, un hecho relevante porque, “si en algún momento se aprueban los sexenios docentes, a la Universidad se le exigirá tener un modelo de evaluación de la docencia que esté certificado por una agencia de calidad”.

]]>
<![CDATA[Estudiantes de Bellas Artes llevan el carnaval al Palacio de los Serrano]]> https://tribuna.ucm.es/news/estudiantes-de-bellas-artes-llevan-el-carnaval-al-palacio-de-los-serrano> https://tribuna.ucm.es/news/estudiantes-de-bellas-artes-llevan-el-carnaval-al-palacio-de-los-serrano Fri, 24 Feb 2023 11:40:11 +0100 <![CDATA[El contacto social, la mejor terapia contra el estigma]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-contacto-social-la-mejor-terapia-contra-el-estigma> https://tribuna.ucm.es/news/el-contacto-social-la-mejor-terapia-contra-el-estigma Thu, 23 Feb 2023 09:51:45 +0100 El informe publicado por la revista The Lancet sobre las maneras de acabar con el estigma y la discriminación por motivos de salud mental  concluye con una serie de sencillas recomendaciones, de las que destaca como mensaje principal que el contacto social es la mejor herramienta en esa lucha. Así lo ha expresado el director de dicho informe, Graham Thorncroft, en la conferencia on line que ha acompañado a la entrega del premio de la tercera edición del mejor Trabajo Fin de Máster de la UCM Contra el Estigma, convocado por la cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma, y que ha recaído en Cristina Pinto. La ceremonia, celebrada en la Facultad de Psicología, incluyó también una mesa redonda sobre el papel de los medios, los sesgos y la diferencia que existe entre estigma y discriminación.

]]>
<![CDATA[Inteligencia artificial y universidad: entre oportunidades y riesgos]]> https://tribuna.ucm.es/news/ia-y-universidad> https://tribuna.ucm.es/news/ia-y-universidad Tue, 21 Feb 2023 16:39:46 +0100 ChatGPT. Es el gran bombazo mundial de los últimos meses. Un chat basado en inteligencia artificial (IA), disponible en la web para cualquier usuario, capaz de mantener conversaciones y responder preguntas en distintos idiomas sobre prácticamente cualquier tema, en el tono y la extensión que se le pida. También resuelve problemas de matemáticas, física o químicas -por citar los más demandados-, genera líneas de código para desarrollar aplicaciones informáticas con usos concretos e, incluso, por ejemplo, es capaz de componer canciones o poemas. Eso sí, a veces la lía, confunde temas o da información errónea. De acuerdo con los expertos, esto es normal: está en fase de aprendizaje. De hecho, siempre lo estará. Bienvenidos a la Inteligencia Artificial, con todo lo que ello significa: un mundo de oportunidades y... de riesgos. 

]]>
<![CDATA[La Complutense y la ONCE prorrogan el convenio para dar continuidad a la Cátedra de Tiflotecnología]]> https://tribuna.ucm.es/news/complutense-once-catedra-tiflotecnologia> https://tribuna.ucm.es/news/complutense-once-catedra-tiflotecnologia Tue, 21 Feb 2023 14:38:42 +0100 Cuando se visita el Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI) de la ONCE se da cuenta de las necesidades cotidianas (algunas más grandes y otras pequeñas, pero todas vitales) que se necesitan para llevar una vida digna. Allí se pueden ver sus diferentes máquinas en funcionamiento, haciendo realidad diseños de objetos que van desde bastones hasta plantillas para que las personas ciegas o con discapacidad visual grave puedan utilizar una vitrocerámica táctil. Y allí, en esas instalaciones, es donde se ha firmado la prórroga del convenio entre la UCM y la ONCE que se ratificó por primera vez en 2020, y que dio lugar a la creación de la Cátedra ONCE-Tiflotecnología.

]]>
<![CDATA[La profesora Inés Martín de Santos, Premio Juan de Goyeneche 2023]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-profesora-ines-martin-de-santos-premio-juan-de-goyeneche-2023> https://tribuna.ucm.es/news/la-profesora-ines-martin-de-santos-premio-juan-de-goyeneche-2023 Mon, 20 Feb 2023 10:56:21 +0100 <![CDATA[“No se puede ser buena persona, si no eres feminista”]]> https://tribuna.ucm.es/news/no-se-puede-ser-buena-persona-si-no-eres-feminista> https://tribuna.ucm.es/news/no-se-puede-ser-buena-persona-si-no-eres-feminista Thu, 09 Mar 2023 11:54:05 +0100 <![CDATA[Geológicas celebra el 8M recuperando la figura de la paleontóloga Dorothea Bate]]> https://tribuna.ucm.es/news/geologicas-celebra-el-8m-recuperando-la-figura-de-la-paleontologa-dorothea-bate> https://tribuna.ucm.es/news/geologicas-celebra-el-8m-recuperando-la-figura-de-la-paleontologa-dorothea-bate Tue, 07 Mar 2023 20:01:08 +0100 El 7 de marzo, para no coincidir con el resto de las celebraciones por el Día de la Mujer, la Facultad de Geológicas ha celebrado un acto de reivindicación de la ciencia hecha por mujeres. Para ello han proyectado el documental Dorothea y el Myotragus y han organizado una doble mesa redonda con conexión con Mallorca. En el salón de actos de Geológicas se han reunido investigadoras de la Facultad, del IGME (Instituto Geológico y Minero de España), del IGEO CSIC-UCM (Instituto de Geociencias) y de la SGE (Sociedad Geográfica Española), mientras que en Mallorca había representantes del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados del CSIC, del ayuntamiento de Marratxi y las dos directoras del filme: Marta Hierro y Nuria Abad. Todas ellas han coincidido en que “hacen falta espejos en los que nos podamos mirar”.

]]>
<![CDATA[El 14 de marzo, II Jornada de Movilidad Sostenible en Ciudad Universitaria]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-14-de-marzo-ii-jornada-de-movilidad-sostenible> https://tribuna.ucm.es/news/el-14-de-marzo-ii-jornada-de-movilidad-sostenible Wed, 01 Mar 2023 11:00:09 +0100 El martes 14 de marzo, el Edificio de Estudiantes, acogerá la II Jornada de Movilidad Sostenible, organizada por el Consorcio de la Ciudad Universitaria de Madrid (CCU). Como explica Juncal González, delegada del rector para el CCU, el objetivo es doble: por un lado, hacer llegar el mensaje a estudiantes, profesores, personal y a la sociedad en general de que las tres universidades que la comparten -Complutense, Politécnica y UNED- se preocupan por hacer de la Ciudad Universitaria un sitio más habitable y más sostenible, y, por otro, mostrar cómo se pueden ir incorporando tecnologías de vanguardia, como es el caso del BigData, para mejorar la movilidad.

 

]]>
<![CDATA[Filología homenajea a Javier Marías, “uno de los nuestros”]]> https://tribuna.ucm.es/news/filologia-homenajea-a-javier-marias> https://tribuna.ucm.es/news/filologia-homenajea-a-javier-marias Wed, 01 Mar 2023 14:02:38 +0100 Escritor de novelas, cuentos y biografías, autor de cerca de mil artículos de opinión en El País, traductor, discípulo de Juan Benet, gran conversador y, sobre todo, “uno de los nuestros”. Con esas últimas palabras ha definido Isabel Durán, decana de la Facultad de Filología, a Javier Marías, en el homenaje celebrado el 1 de marzo. Un acto que, de acuerdo con Emilio Peral, vicedecano de Cultura, Relaciones Institucionales y Biblioteca, se planteó el mismo día de la muerte del escritor, el pasado 11 de septiembre de 2022. En el homenaje han participado expertos en la obra de Marías, así como familiares y el Dúo Pangea, que ha interpretado algunas de las piezas favoritas del autor de Tomás Nevinson.

]]>
<![CDATA[La UCM a la vanguardia del desarrollo de técnicas de imagen con nanopartículas fluorescentes]]> https://tribuna.ucm.es/news/ucm-vanguardia-tecnicas-de-imagen-con-nanoparticulas-fluorescentes> https://tribuna.ucm.es/news/ucm-vanguardia-tecnicas-de-imagen-con-nanoparticulas-fluorescentes Mon, 27 Feb 2023 11:44:37 +0100 Ver más y con más precisión. Ese es uno de los objetivos principales de la investigación del grupo Materiales Nanoestructurados Bioactivos, que codirige Jorge Rubio Retama, con Marco Laurenti, ambos del Departamento de Química en Ciencias Farmacéuticas. En la actualidad, la mayor parte de los agentes de contraste que se utilizan en hospitales funcionan muy bien con rayos X, PET (tomografía por emisión de positrones) o con RMN (resonancia magnética nuclear), que tienen en común que son técnicas bastante caras y complejas. El grupo complutense busca agente de contraste especiales, basacos en nanopartículas fluorescentes, que funcionen con luz en el infrarrojo.

]]>
<![CDATA[Comienza la campaña electoral]]> https://tribuna.ucm.es/news/comienza-la-campana-electoral> https://tribuna.ucm.es/news/comienza-la-campana-electoral Fri, 17 Feb 2023 11:39:25 +0100 El 16 de febrero ha comenzado la campaña electoral que desembocará el próximo 21 de marzo en la votación en la que la comunidad complutense elegirá quién será el rector o rectora que guiará a la Universidad Complutense durante los próximos años. Siete de los candidatos - Javier Arias Díaz, Esther del Campo García, Matilde Carlón Ruiz, María Castro Morera, Joaquín Goyache Goñi, Josefa Isasi Marín e Iñaqui López Sánchez- iniciaron sus campañas ese mismo día, mientras que el profesor Jesús Pérez Gil lo ha hecho un día después, el viernes 17.  Durante más de un mes -hasta el 19 de marzo-, las cuatro catedráticas y los cuatro catedráticos recorrerán los campus complutenses para explicar sus proyectos y buscar la confianza de los profesores, estudiantes y personal de administración y servicios de la UCM. 

 

]]>
<![CDATA[Ediciones Complutense presenta sus dos volúmenes sobre el diseñador Félix Beltrán]]> https://tribuna.ucm.es/news/ediciones-complutense-presenta-sus-libros-sobre-felix-beltran> https://tribuna.ucm.es/news/ediciones-complutense-presenta-sus-libros-sobre-felix-beltran Thu, 16 Feb 2023 09:43:50 +0100 <![CDATA[La Facultad de Estudios Estadísticos, marco del cortometraje “Arquitectura emocional 1959”, premiado en los Goya 2023]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-estadistica-en-el-cortometraje-arquitectura-emocional-1959-premiado-en-los-goya-2023> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-estadistica-en-el-cortometraje-arquitectura-emocional-1959-premiado-en-los-goya-2023 Wed, 15 Feb 2023 11:53:51 +0100 <![CDATA[Cuatro catedráticas y cuatro catedráticos presentan su candidatura a dirigir la Universidad Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/cuatro-catedraticas-y-cuatro-catedraticos-presentan-su-candidatura> https://tribuna.ucm.es/news/cuatro-catedraticas-y-cuatro-catedraticos-presentan-su-candidatura Wed, 08 Feb 2023 11:38:14 +0100 Javier Arias Díaz, Esther del Campo García, Matilde Carlón Ruiz, María Castro Morera, Joaquín Goyache Goñi, Josefa Isasi Marín, Iñaqui López Sánchez y Jesús Pérez Gil. Estos cuatro catedráticos y, por vez primera, cuatro catedráticas, han presentado sus candidaturas para ser elegidos rector o rectora de la Universidad Complutense en las elecciones que se celebrarán el próximo 21 de marzo y, en caso de ser necesaria una segunda vuelta, el día 29 de ese mismo mes. La campaña electoral se desarrollará del 16 de febrero al 19 de marzo y, en caso de haber segunda vuelta, volverá a abrirse del 22 al 27 de marzo.

]]>
<![CDATA[Derecho organiza una jornada sobre el impacto en el trabajo de la automatización y la robótica]]> https://tribuna.ucm.es/news/jornada-sobre-automatizacion-y-robotica-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/jornada-sobre-automatizacion-y-robotica-ucm Fri, 10 Feb 2023 13:08:06 +0100 <![CDATA[La Unidad de Igualdad celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-unidad-de-igualdad-celebro-el-dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia> https://tribuna.ucm.es/news/la-unidad-de-igualdad-celebro-el-dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia Mon, 13 Feb 2023 09:50:59 +0100 El dinero en las sociedades actuales es esencial para la vida; no podemos darle superioridad moral a la pobreza. Así inauguraba Magdalena Suárez Ojeda, directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad Complutense de Madrid, la Jornada celebrada con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

]]>
<![CDATA[La Complutense entrega sus premios al emprendimiento]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-entrega-sus-premios-al-emprendimiento> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-entrega-sus-premios-al-emprendimiento Thu, 09 Feb 2023 11:35:58 +0100 <![CDATA[La reinvención de Dimas Gimeno]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-reinvencion-de-dimas-gimeno> https://tribuna.ucm.es/news/la-reinvencion-de-dimas-gimeno Thu, 09 Feb 2023 11:16:33 +0100 Tras toda una vida en el imperio comercial creado por su familia, su salida de El Corte Inglés en 2018, obligó a Dimas Gimeno a reinventarse. Lo ha hecho sin prisa, pero sin pausa, aprovechando los conocimientos que atesoró a lo largo de sus años en “la mejor empresa de centros comerciales del mundo”, que durante 4 años llegó a dirigir, pero, sobre todo, formándose en algo “de lo que creía saber pero en realidad no tenía ni idea”, como es lo digital. El resultado de este proceso personal y profesional, nacido en 2021 y denominado WOW Concept, lo compartió este 8 de febrero en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en una conferencia coorganizada con el Consejo Social de la UCM.

]]>
<![CDATA[“Educar es querer a la otra persona, creer en ella, confiar y acompañarla”]]> https://tribuna.ucm.es/news/educar-es-querer-a-la-otra-persona> https://tribuna.ucm.es/news/educar-es-querer-a-la-otra-persona Mon, 06 Feb 2023 11:48:56 +0100 Alberto Moreno Muñoz estudia tercer curso del doble grado en Educación Infantil y Educación Primaria en la Facultad de Educación – Centro de Formación de Profesorado de la Universidad Complutense. Antes del verano fue seleccionado para formar parte del Programa Generación  Docente de la Fundación Princesa de Girona, que desde hace 4 años beca 30 estudiantes de Educación de toda España para impartirles formación y hacer prácticas en centros educativos de zonas rurales. En pocos días Alberto comenzará una experiencia docente de tres meses en el CEIP Ramón y Cajal de Alpartir (Zaragoza).

]]>
<![CDATA[La Complutense celebra la primera jornada de Atención al Potencial de Altas Capacidades en la Universidad]]> https://tribuna.ucm.es/news/primera-jornada-ucm-de-atencion-al-potencial-de-altas-capacidades-en-la-universidad> https://tribuna.ucm.es/news/primera-jornada-ucm-de-atencion-al-potencial-de-altas-capacidades-en-la-universidad Tue, 07 Feb 2023 13:49:23 +0100 <![CDATA[Un complutense entre los seis universitarios españoles que han participado en la iniciativa ConSIMium, celebrada en Bruselas]]> https://tribuna.ucm.es/news/un-complutense-en-la-iniciativa-consimium-en-bruselas> https://tribuna.ucm.es/news/un-complutense-en-la-iniciativa-consimium-en-bruselas Mon, 06 Feb 2023 11:54:58 +0100 <![CDATA[El VI Concurso de Fotografía del Laboratorio de Óptica da a conocer a sus ganadores]]> https://tribuna.ucm.es/news/premiados-vi-concurso-de-fotografia-del-laboratorio-de-optica> https://tribuna.ucm.es/news/premiados-vi-concurso-de-fotografia-del-laboratorio-de-optica Mon, 06 Feb 2023 09:58:42 +0100 <![CDATA[“Mari(dos)”, de Lucía Alemany]]> https://tribuna.ucm.es/news/mari-dos-de-lucia-alemany> https://tribuna.ucm.es/news/mari-dos-de-lucia-alemany Fri, 10 Mar 2023 09:39:36 +0100 <![CDATA[La Complutense busca estrechar lazos con la comunidad saharaui]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-busca-estrechar-lazos-con-la-comunidad-saharaui> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-busca-estrechar-lazos-con-la-comunidad-saharaui Fri, 03 Feb 2023 10:25:20 +0100 Una delegación de la Universidad Complutense, compuesta por el vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación, Dámaso López; el decano de la Facultad de Ciencias Geológicas, Alfonso Muñoz Martín; el profesor Pedro Martínez, del Departamento de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología, y María Vela, de la Facultad de Económicas y Empresariales, en representación de la vicerrectora de Estudiantes, ha visitado Tinduf, con la idea de que nuestra universidad entre en los campos de refugiados y en la multitud de áreas en las que se puede trabajar allí. El vicerrector reconoce que el propósito de este viaje ha sido “identificar áreas de colaboración, en las que se puede trabajar con ellos, siendo la más importante el agua, seguida de la salud y la educación en su doble vertiente: las partes prácticas y las formativas, siguiendo los deseos educativos de la comunidad saharaui”.

]]>
<![CDATA[Una exposición para descubrir todo lo que hay que saber del vino]]> https://tribuna.ucm.es/news/una-exposicion-para-descubrir-todo-lo-que-hay-que-saber-del-vino> https://tribuna.ucm.es/news/una-exposicion-para-descubrir-todo-lo-que-hay-que-saber-del-vino Fri, 03 Feb 2023 11:50:19 +0100 <![CDATA[El proyecto React Anticipa UCM muestra un avance de sus resultados]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-proyecto-react-anticipa-ucm-muestra-un-avance-de-sus-resultados> https://tribuna.ucm.es/news/el-proyecto-react-anticipa-ucm-muestra-un-avance-de-sus-resultados Thu, 02 Feb 2023 10:26:18 +0100 Más de doscientos complutenses vinculados a cuarenta y tres grupos de investigación, diez Centros de Apoyo a la Investigación (CAI) y dos ICTS (Instalación Científico-Técnica Singular) han formado parte durante 2022 del proyecto React Anticipa UCM, financiado con 8,5 millones de euros por la Comunidad de Madrid a través de fondos europeos. Este 1 de febrero, representantes de los siete subproyectos que conforman React Anticipa UCM han presentado sus resultados y perspectivas de futuro al viceconsejero de Universidades, Ciencia e Innovación, Fidel Rodríguez, quien, acompañado por el rector Joaquín Goyache, ha visitado algunas de las principales instalaciones del proyecto en las facultades de Biológicas, Farmacia y Medicina. 

]]>
<![CDATA[Un plan de formación integral para el profesorado]]> https://tribuna.ucm.es/news/un-plan-de-formacion-integral-para-el-profesorado> https://tribuna.ucm.es/news/un-plan-de-formacion-integral-para-el-profesorado Wed, 11 Jan 2023 14:21:32 +0100 El 6 de febrero se abrirá la matriculación en los 29 cursos que forman parte de la convocatoria de febrero del Plan de Formación del Profesorado. En pocas horas, si se sigue la tendencia de las anteriores convocatorias, se agotarán las plazas. Es una muestra más de que el profesorado universitario cada vez está más interesado recibir formación complementaria. Como señala Rosario González Martín, coordinadora del Plan de Formación del Profesorado, la pandemia ha dejado “una sensibilidad muy fuerte por la formación. El profesorado se ha dado cuenta de que le viene muy bien esa formación, de que le ha sido útil en un momento especialmente complicado”. 

]]>
<![CDATA[La exposición “¡Somos afro!”, punto de arranque de las actividades del Black History Month]]> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-somos-afro-arranque-black-history-month-en-la-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-somos-afro-arranque-black-history-month-en-la-ucm Wed, 01 Feb 2023 19:58:28 +0100 Kwanzaa, Asociación Afrodescendiente Universitaria, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, ha organizado una serie de actividades para celebrar el Black History Month en la Complutense, y la primera de todas ella ha sido la inauguración, el 1 de febrero, de la muestra ¡Somos afro!, un proyecto del fotógrafo José Luis Simón y el Museo Nacional de Antropología. La decana de la Facultad, Esther del Campo, ha destacado, en el acto inaugural, la importancia de establecer sinergias entre instituciones, como la Complutense y dicho Museo, y entre artistas, estudiantes e investigadores, para indagar en la afrodescendencia, que hoy en día “sigue siendo un amplio campo por descubrir”.

]]>
<![CDATA[El Sello Europeo de Titulación Conjunta, mucho más cerca]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-sello-europeo-de-titulacion-conjunta-mucho-mas-cerca> https://tribuna.ucm.es/news/el-sello-europeo-de-titulacion-conjunta-mucho-mas-cerca Tue, 31 Jan 2023 15:22:46 +0100 <![CDATA[“To Leslie”, de Michael Morris]]> https://tribuna.ucm.es/news/to-leslie-de-michael-morris> https://tribuna.ucm.es/news/to-leslie-de-michael-morris Fri, 03 Mar 2023 11:08:01 +0100 <![CDATA[“La niña de la comunión”, de Víctor García]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-nina-de-la-comunion-de-victor-garcia> https://tribuna.ucm.es/news/la-nina-de-la-comunion-de-victor-garcia Thu, 09 Feb 2023 18:00:42 +0100 <![CDATA[Giorgio Parisi, Nobel de Física 2021, nuevo doctor honoris causa por la Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/giorgio-parisi-nobel-de-fisica-2021-doctor-honoris-causa-por-la-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/giorgio-parisi-nobel-de-fisica-2021-doctor-honoris-causa-por-la-complutense Mon, 30 Jan 2023 09:37:18 +0100 En el acto académico de Santo Tomás de Aquino, celebrado el 27 de enero en el paraninfo de San Bernardo, la Universidad Complutense ha investido como nuevo doctor honoris causa al físico italiano Giorgio Parisi. En el año 2021 Parisi fue galardonado con el Premio Nobel de Física por “el descubrimiento de la interacción entre el desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos desde la escala atómica hasta la planetaria”, buscando entender cómo esa interacción afecta al comportamiento y a las propiedades de dichos sistemas físicos. Como es tradicional, en el mismo acto académico se ha investido a los doctores de la UCM que han obtenido este grado durante el curso 2021/2022.

]]>
<![CDATA[La Facultad de Informática inaugura su V Foro de Empleo y su IX Semana de la Informática]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-informatica-inaugura-su-v-foro-de-empleo> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-informatica-inaugura-su-v-foro-de-empleo Mon, 30 Jan 2023 14:14:30 +0100 <![CDATA[Once personas fallecieron al día por suicidio en España en 2021]]> https://tribuna.ucm.es/news/once-personas-fallecieron-al-dia-por-suicidio-en-espana-en-2021> https://tribuna.ucm.es/news/once-personas-fallecieron-al-dia-por-suicidio-en-espana-en-2021 Thu, 26 Jan 2023 16:32:38 +0100 Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España han fallecido por suicidio 4.003 personas durante el año 2021 (una tasa ajustada por edad de 8,45 personas por cada 100.000 habitantes). Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM) y del Hospital del Mar de Barcelona han presentado este 26 de enero en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense la evolución de los datos de mortalidad por suicidio en nuestro país en este milenio (desde 2000 a 2021). Datos anónimos procedentes de un análisis temporal de 2000-2021 que se desprenden de la investigación del consorcio SURVIVE y de la acción de vigilancia epidemiológica de la Plataforma Nacional para el Estudio y la Prevención del Suicidio a partir de los fallecimientos y microdatos asociados fruto del convenio con el Instituto Nacional de Estadística (INE).

]]>
<![CDATA[Somosaguas inaugura su primera aula exterior]]> https://tribuna.ucm.es/news/somosaguas-inaugura-la-primera-aula-exterior> https://tribuna.ucm.es/news/somosaguas-inaugura-la-primera-aula-exterior Wed, 25 Jan 2023 12:29:43 +0100 El rector Joaquín Goyache y su delegado para el Campus de Somosaguas, Carlos Gallego, han inaugurado este 25 de enero la primera aula exterior del Campus de Somosaguas . Ubicada en el pinar situado tras la parada principal de autobuses, la intención es que esta nueva aula sea utilizada por las cuatro Facultades del campus en sus actividades académicas y culturales, así como por cualquier complutense de manera libre cuando no esté en uso.

]]>
<![CDATA[Ciencias de la Información reconoce a sus mejores estudiantes y a sus nuevos Alumni UCM Ilustres]]> https://tribuna.ucm.es/news/ciencias-de-la-informacion-reconoce-a-sus-mejores-estudiantes-y-a-sus-nuevos-alumni-ucm-ilustres> https://tribuna.ucm.es/news/ciencias-de-la-informacion-reconoce-a-sus-mejores-estudiantes-y-a-sus-nuevos-alumni-ucm-ilustres Tue, 24 Jan 2023 16:32:42 +0100 La Facultad de Ciencias de la Información ha celebrado este 24 de enero, día de su patrón, San Francisco de Sales, el acto de entrega de sus Premios Extraordinarios de Grado 2021-2022 y de Premios Extraordinarios de Doctorado 2019-2020, así como el reconocimiento a los ocho nuevos Alumni UCM Ilustres 2023 de la Facultad: Rafa Antón, Almudena Ariza, Ángel Expósito, Arturo Pérez Reverte, Antonio de la Torre, Xurxo Torres, Miguel Trillo e Isabel Díaz Ayuso. Precisamente la concesión de este reconocimiento a la presidenta de la Comunidad de Madrid ha polarizado el acto, con la presencia tanto en el interior de la Facultad como fuera de la misma de manifestantes en contra de su designación como de defensores de la misma. El acceso al acto estuvo precedido de estrictos controles de seguridad.

]]>
<![CDATA[La UCM reconoce el trabajo de los responsables del proyecto 1Europe de la alianza UNA Europa]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-reconoce-el-trabajo-de-los-responsables-del-proyecto-1europe-de-la-alianza-una-europa> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-reconoce-el-trabajo-de-los-responsables-del-proyecto-1europe-de-la-alianza-una-europa Mon, 23 Jan 2023 13:12:14 +0100 El salón de actos de la Facultad de Odontología ha acogido, el 23 de enero, un acto para reconocer el trabajo de todos los que han sido responsables en la Complutense del proyecto 1Europe (2019-2022) de la alianza de universidades UNA Europa. El proyecto, que ha contado con la participación del PDI, el PAS y los estudiantes ha puesto las bases de la universidad europea del futuro, y de acuerdo con el rector Joaquín Goyache, “cambiará los cimientos de nuestra universidad como ya lo hizo en su día el Espacio Europeo de Educación Superior”. En el acto institucional, una representación de cuarenta y cuatro de los miembros de la comunidad complutense, implicados en el proyecto, han recogido un trofeo acreditativo.

]]>
<![CDATA[Ciencias de la Información repite como una de las sedes del festival de cine CutreCon]]> https://tribuna.ucm.es/news/ciencias-de-la-informacion-ucm-una-de-las-sedes-del-cutrecon> https://tribuna.ucm.es/news/ciencias-de-la-informacion-ucm-una-de-las-sedes-del-cutrecon Tue, 24 Jan 2023 10:12:29 +0100 <![CDATA[Químicas rinde tributo a Mariano Barbacid]]> https://tribuna.ucm.es/news/quimicas-rinde-tributo-a-mariano-barbacid> https://tribuna.ucm.es/news/quimicas-rinde-tributo-a-mariano-barbacid Fri, 20 Jan 2023 11:09:23 +0100 La longeva carrera como investigador del bioquímico Mariano Barbacid comenzó en la Universidad Complutense, donde realizó la carrera y el doctorado en Ciencias Químicas. De ahí que esta Facultad se haya convertido en el sitio ideal para rendirle un homenaje, que ha incluido una mesa redonda con el propio Barbacid y la proyección del documental El camino inverso, dirigido por José Antonio Pérez Ledo, y producido por la Fundación Hermanos Álvarez Quirós y por la productora K2000 de Mediapro. Al bioquímico le acompañaron la decana de la Facultad, Mayte Villalba; la presidenta de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), Isabel Varela, y el investigador Lluis Montoliu, secretario científico de la SEBBM.

]]>
<![CDATA[Jorge Drexler tiende puentes intergeneracionales con estudiantes de la Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/jorge-drexler-con-estudiantes-de-la-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/jorge-drexler-con-estudiantes-de-la-complutense Fri, 20 Jan 2023 13:42:51 +0100 Dentro de la programación de actividades de diálogo y reflexión colectiva en el proceso de implementación normativa de la nueva Ley de convivencia universitaria en la UCM, el vicerrectorado de Estudiantes y Jorge Drexler han impulsado un encuentro, donde el cantante ha conversado con tres estudiantes, la vicerrectora Rosa María de la Fuente y el periodista de Radio 3, Ángel Carmona. Los dos temas fundamentales que se han tratado en la charla han sido la creación de puentes intergeneracionales y la libertad de elegir la música que se quiere escuchar, aunque a veces eso genere una disonancia cognitiva, es decir, aunque vaya en contra de las propias ideas de cada uno.

]]>
<![CDATA[Begoña García Greciano y José María Coello de Portugal, nuevos vicerrectores de Política Económica y Relaciones Institucionales]]> https://tribuna.ucm.es/news/begona-garcia-greciano-y-jose-maria-coello-de-portugal-nuevos-vicerrectores> https://tribuna.ucm.es/news/begona-garcia-greciano-y-jose-maria-coello-de-portugal-nuevos-vicerrectores Thu, 19 Jan 2023 16:03:14 +0100 Begoña García Greciano y José María Coello de Portugal Martínez del Peral han tomado posesión este 19 de enero como nuevos vicerrectores de Política Económica y de Relaciones Institucionales, respectivamente. El rector, Joaquín Goyache, ha agradecido a ambos su generosidad y disposición por aceptar incorporarse a su equipo poco tiempo antes de comenzar el proceso electoral de elección de rector. También ha agradecido a los vicerrectores salientes, Juan Carlos Doadrio y José Ignacio López, quienes cesaron por iniciativa propia de sus cargos la pasada semana, el “trabajazo” que han realizado durante estos tres años y medio, un periodo “extraordinariamente complicado” que la Complutense ha sabido sortear “estando todos unidos”.

]]>
<![CDATA[Ucrania y la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Turismo firman un acuerdo de colaboración]]> https://tribuna.ucm.es/news/ucrania-y-cedtur-firman-un-acuerdo-de-colaboracion> https://tribuna.ucm.es/news/ucrania-y-cedtur-firman-un-acuerdo-de-colaboracion Tue, 17 Jan 2023 13:57:59 +0100 El 17 de enero, el salón de actos de la Facultad de Comercio y Turismo de la Complutense, ha acogido la firma de un acuerdo de colaboración entre la Conferencia de Decanos y Decanas de Turismo de España (CEDTUR) y el Ministerio para el Desarrollo del Turismo de Ucrania. En el acto, la ministra de Turismo ucraniana, Mariana Oleskiv, ha mostrado su confianza en que, una vez ganada la guerra, el turismo será uno de los motores fundamentales de recuperación. Para ello será de gran relevancia, como ha señalado la decana de la Facultad, Francisca Blasco, un acuerdo que permitirá fomentar “el desarrollo, la investigación y la educación sobre el turismo”.

]]>
<![CDATA[Sol Izquierdo, de Historia del Arte, premio Enrique Fuentes Quintana a la mejor tesis doctoral en el área de Humanidades]]> https://tribuna.ucm.es/news/sol-izquierdo-premio-enrique-fuentes-quintana-mejor-tesis-doctoral-de-humanidades> https://tribuna.ucm.es/news/sol-izquierdo-premio-enrique-fuentes-quintana-mejor-tesis-doctoral-de-humanidades Wed, 18 Jan 2023 10:50:47 +0100 El centro de análisis socioeconómico Funcas, ha entregado los Premios Enrique Fuentes Quintana a las mejores tesis doctorales del curso 2020-2021 en las áreas de Economía, Finanzas y Empresa; Ciencias Políticas, Sociología y Comunicación; Ciencias de la Salud; Ingeniería, Matemáticas, Física y Arquitectura, y Humanidades. Se presentaron, en todas las categorías, 369 tesis, y de ellas la ganadora del área de Humanidades es la doctora por la Universidad Complutense de Madrid, Sol Izquierdo de la Viña.

]]>
<![CDATA[“Balam: Bounce Hell”, fruto de uno de los másteres propios de videojuegos de la UCM, Mejor Juego del Año en los Premios PlayStation 2022]]> https://tribuna.ucm.es/news/master-videojuegos-ucm-ganador-premios-playstation-2022> https://tribuna.ucm.es/news/master-videojuegos-ucm-ganador-premios-playstation-2022 Tue, 17 Jan 2023 10:09:32 +0100 De los aproximadamente cien proyectos que se presentan anualmente a los Premios PlayStation, la novena edición ha concedido el galardón principal, el de Mejor Juego del Año, a Balam: Bounce Hell, desarrollado por el estudio Wickd Games, que nació del máster propio UCM Play Station Talents en Marketing, Comunicación y Gestión de Videojuegos, de la Facultad de Comercio y Turismo que se imparte en Voxel School. Un máster que, de acuerdo con su director, Jesús García de Madariaga, “complementa el ecosistema de formación continua en el ámbito del videojuego de la UCM, compuesto por otros tres títulos propios de la Complutense impartidos de manera conjunta por la Facultad de Informática y Voxel School para atender de manera integral al medio artístico, sociológico, económico y tecnológico de los videojuegos”.

]]>
<![CDATA[“Universos del conocimiento”, un canto de amor a los libros]]> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-universos-del-conocimiento-biblioteca-historica-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-universos-del-conocimiento-biblioteca-historica-ucm Mon, 16 Jan 2023 10:21:28 +0100 Laura Fernández Fernández, coordinadora de la exposición “Universos del conocimiento. Libros para pensar, libros para observar, libros para soñar”, explica que esta es una muestra colectiva que ha sido posible gracias a la “mente colmena” del grupo de investigación de la UCM Arte y Cultura Científica: Imágenes, Objetos y Espacios del Conocimiento. Gracias a la disparidad de saberes que se reúnen en ese grupo, la exposición confronta y hace que dialoguen obras que en principio parecen totalmente ajenas, relativas al cuerpo humano, el cosmos, el espacio urbano, la historia natural y la propia biblioteca, entendida como un universo. En la inauguración de la muestra, que se puede visitar en la Biblioteca Histórica hasta el 14 de abril, Miguel Luque, decano de Geografía e Historia, la ha definido como “un canto de amor a los libros y a lo que ellos contienen”.

]]>
<![CDATA[Abiertas las convocatorias de becas postdoc y de estancias de investigación PDI 2023-2024 en el RCCHU]]> https://tribuna.ucm.es/news/convocatorias-postdoc-y-estancias-de-investigacion-2023-2024-rcchu> https://tribuna.ucm.es/news/convocatorias-postdoc-y-estancias-de-investigacion-2023-2024-rcchu Mon, 09 Jan 2023 10:59:06 +0100 El Real Colegio Complutense en Harvard ha abierto su convocatoria de becas postdoctorales y de estancias de investigación para el PDI de la Universidad Complutense y del resto de universidades miembros (UPM, UAH, US, UV, UOVI), que se desarrollarán en la Universidad de Harvard en el curso 2023-2024.

]]>
<![CDATA[El estudiante complutense Marwane Burqquia, distinguido con el Premio Hélice ANECA a la Calidad Académica 2022]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-estudiante-complutense-marwane-burqquia-distinguido-con-el-premio-helice> https://tribuna.ucm.es/news/el-estudiante-complutense-marwane-burqquia-distinguido-con-el-premio-helice Thu, 29 Dec 2022 11:51:37 +0100 Marwane Burqquia Ramzi, alumno de Doctorado de la Facultad de Ciencias Biológicas, es uno de los ganadores del Premio Hélice ANECA a la Calidad Académica 2022. Este galardón, que concede la Agencia para la Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA), reconoce a las personas del personal docente e investigador (PDI), del personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) y del estudiantado de universidades y otras instituciones de educación superior españolas, que hayan destacado en sus compromisos al servicio de los intereses académicos generales y de la ciudadanía, conforme a los principios éticos y los valores de calidad con los que se identifica ANECA, recogidos en su Código Ético.

]]>
<![CDATA[Raquel Manzanero y Mireya Jiménez, estudiantes de Nutrición, premiadas por el Ayuntamiento de Madrid]]> https://tribuna.ucm.es/news/raquel-manzanero-mireya-jimenez-estudiantes-nutricion-ucm-premio-ayuntamiento-madrid> https://tribuna.ucm.es/news/raquel-manzanero-mireya-jimenez-estudiantes-nutricion-ucm-premio-ayuntamiento-madrid Wed, 21 Dec 2022 10:02:22 +0100 El pasado 15 de diciembre, Madrid Food Innovation Hub, acogió la entrega de los galardones de la segunda convocatoria de los Premios a Trabajos Académicos y de Investigación Sobre Sistemas de Alimentación Saludable y Sostenible de la Ciudad de Madrid para la Anualidad 2022, convocados por el Ayuntamiento de Madrid. En la categoría de Trabajos de Fin de Grado, el primer lugar ha sido para una estudiante de la Universidad Francisco de Vitoria, mientras que el segundo (con una evaluación muy similar a la ganadora) y el tercero, reconocidos con un accésit, han sido para dos estudiantes complutenses: Raquel Manzanero Rodríguez y Mireya Jiménez Gutiérrez. El trabajo de las dos ha estado tutelado por la profesora Olivia Hurtado Moreno, del Departamento de Farmacología y Toxicología del grado en Nutrición Humana y Dietética.

]]>
<![CDATA[La complutense Irene Baeza, mención de honor en el concurso de fotografía internacional Transversalidades]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-irene-baeza-mencion-de-honor-concurso-de-fotografia-internacional-transversalidades> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-irene-baeza-mencion-de-honor-concurso-de-fotografia-internacional-transversalidades Thu, 22 Dec 2022 15:41:56 +0100 <![CDATA[Irene Abril, graduada en Física por la Complutense, gana los Premios WONNOW 2022]]> https://tribuna.ucm.es/news/irene-abril-graduada-en-fisica-por-la-complutense-gana-los-premios-wonnow-2022> https://tribuna.ucm.es/news/irene-abril-graduada-en-fisica-por-la-complutense-gana-los-premios-wonnow-2022 Mon, 19 Dec 2022 12:14:14 +0100 Irene Abril Cabezas, graduada en Física por la Universidad Complutense, es la ganadora de la quinta edición de los premios WONNOW, que conceden Microsoft y CaixaBank a las mejores alumnas de grado en materias STEM -Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas- de universidades españolas. La titulada complutense, que en la actualidad cursa el Doctorado en Cosmología en el Departamento de Matemática Aplicada y Física Teórica en la Universidad de Cambridge, ha sido elegida entre 975 alumnas de 57 universidades de toda España. Para escoger a las ganadoras se ha valorado su expediente académico y su trayectoria personal, educativa, profesional y social.

]]>
<![CDATA[Químicas clausura el Año Internacional del Vidrio]]> https://tribuna.ucm.es/news/quimicas-clausura-el-ano-internacional-del-vidrio> https://tribuna.ucm.es/news/quimicas-clausura-el-ano-internacional-del-vidrio Wed, 21 Dec 2022 11:26:11 +0100 <![CDATA[Iris Jugo e Iris del Pino, las complutenses que disfrutan del Europaeum Scholars Programme]]> https://tribuna.ucm.es/news/iris-jugo-iris-del-pino-complutenses-en-el-europaeum-scholars-programme> https://tribuna.ucm.es/news/iris-jugo-iris-del-pino-complutenses-en-el-europaeum-scholars-programme Mon, 19 Dec 2022 07:42:58 +0100 La organización Europaeum es una red de universidades europeas, fundada en el curso 1990-1991, con la intención de desarrollar estudios europeos y la movilidad de estudiantes y profesores entre las 18 universidades que en este momento la componen, entre ellas la Universidad Complutense. La organización cuenta con un programa estrella, que es el Scholars, con el que cada dos años convocan 36 plazas y que ellos mismos definen como “un curso sobre política y liderazgo para los doctorandos con más talento, energía y compromiso de la red Europaeum: las personas que marcarán la diferencia en Europa”. Entre esas personas, en la edición actual están las doctorandas complutenses Iris del Pino García Saavedra e Iris Jugo Núñez-Hoyo.

]]>
<![CDATA[Consuelo Serres, elegida presidenta de la Conferencia de Decanos y Decanas de Facultades de Veterinaria de España]]> https://tribuna.ucm.es/news/consuelo-serres-elegida-presidenta-de-la-cdve> https://tribuna.ucm.es/news/consuelo-serres-elegida-presidenta-de-la-cdve Mon, 19 Dec 2022 09:44:26 +0100 La decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense, Consuelo Serres Dalmau, ha sido elegida nueva presidenta de la Conferencia de Decanos y Decanas de Facultades de Veterinaria de España (CDVE), en su asamblea anual celebrada en la Universidad de Murcia los días 15 y 16 de diciembre. Consuelo Serres Dalmau lideraba como presidenta, la candidatura que incluía a Gaspar Ros Berruezo, como vicepresidente, e Isabel Rodríguez Hurtado, como secretaria. La decana complutense sucede en el cargo a Maite Martín Ibáñez, decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona. Consuelo Serres es también integrante de la junta directiva del Colegio de Veterinarios de Madrid y de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España.

]]>
<![CDATA[La Complutense reivindica a la pianista Marita Caro, "otra mujer invisible"]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-reivindica-a-la-pianista-marita-caro> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-reivindica-a-la-pianista-marita-caro Fri, 16 Dec 2022 11:35:58 +0100 Marita Caro es, a juicio de la crítica musical, una de las más importantes pianistas españolas del siglo XX. Sin embargo, según relata la delegada del rector para Igualdad, Isabel Tajahuerce Ángel, cuando falleció, el 18 de diciembre de 2017, la noticia era que “había muerto la mujer de Cristóbal Halfter y madre de Pedro Halfter. Era otra mujer invisible”.  

]]>
<![CDATA[Óptica celebra sus cincuenta años en la Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/optica-celebra-sus-cincuenta-en-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/optica-celebra-sus-cincuenta-en-ucm Wed, 14 Dec 2022 12:11:40 +0100 El 15 de septiembre de 1972 se aprobó el Decreto que indicaba la incorporación a la Universidad Complutense de los estudios de óptica, que entonces se impartían en el Instituto de Óptica Daza de Valdés del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. La Facultad de Óptica y Optometría ha celebrado esta efeméride organizando el 13 de diciembre, día de su patrona, Santa Otilia, con un acto conmemorativo en el que han intervenido el actual decano, José Miguel Ezquerro; el profesor Miguel Ángel Muñoz, quien dirigió el centro entre 1998 y 2010; el presidente del Consejo General del Colegio de Ópticos y Optometristas, Juan Carlos Martínez; Rubén Sánchez, estudiante graduado en la primera promoción de la Facultad, y el rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache.

]]>
<![CDATA[“Los atentados del 11M. Cuatro días que cambiaron la historia de España”, nuevo libro de Ediciones Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-atentados-del-11m-cuatro-dias-que-cambiaron-la-historia-de-espana-ediciones-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/los-atentados-del-11m-cuatro-dias-que-cambiaron-la-historia-de-espana-ediciones-complutense Thu, 15 Dec 2022 12:08:05 +0100 <![CDATA[Psicología debate si el decrecimiento es una opción plausible o, simplemente, inevitable]]> https://tribuna.ucm.es/news/jornada-psicologia-ucm-decrecimiento-herramienta-cambio-social> https://tribuna.ucm.es/news/jornada-psicologia-ucm-decrecimiento-herramienta-cambio-social Wed, 14 Dec 2022 11:07:33 +0100 La Facultad de Psicología ha acogido la jornada “Decrecimiento como herramienta de cambio social”, en la que se han podido escuchar las opiniones de un ecólogo, un agricultor y un psicólogo. El decano de la Facultad, Luis Enrique López Bascuas, reconoce que el debate sobre el decrecimiento plantea muchas incógnitas, entre ellas si realmente es algo sostenible, qué tipo de mundo queremos o qué tipo de relaciones nos interesan. Por eso, ya que es un tema complejo sobre el que hay que hacer un “análisis pausado”, no hay mejor lugar para hacerlo que la academia, que es donde se pueden separar las creencias del conocimiento y así conseguir que “la ideología no sea la linterna que ilumina los datos”.

]]>
<![CDATA[Juan José García Norro, nuevo decano de la Facultad de Filosofía]]> https://tribuna.ucm.es/news/juan-jose-garcia-norro-nuevo-decano-de-la-facultad-de-filosofia> https://tribuna.ucm.es/news/juan-jose-garcia-norro-nuevo-decano-de-la-facultad-de-filosofia Tue, 13 Dec 2022 11:47:39 +0100 Juan José García Norro, profesor del Departamento de Lógica y Filosofía Teórica, ha tomado posesión este 13 de diciembre del cargo de decano de la Facultad de Filosofía, en el que sucede a Juan Antonio Valor Yébenes. El acto, celebrado en el Rectorado, ha estado presidido por el rector Joaquín Goyache, quien ha agradecido al decano saliente el trabajo realizado tanto por su Facultad como por la Universidad Complutense en su conjunto en un periodo muy complicado, y a la vez, se ha mostrado seguro de que el nuevo decano “va a lograr que la Facultad de Filosofía siga siendo la mejor de nuestro país y de las mejores del mundo”.

]]>
<![CDATA[El Rectorado acogió el Consejo Académico de Otoño del Real Colegio Complutense en Harvard]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-rectorado-acogio-el-consejo-academico-de-otono-del-rcchu> https://tribuna.ucm.es/news/el-rectorado-acogio-el-consejo-academico-de-otono-del-rcchu Mon, 12 Dec 2022 09:50:40 +0100 Este 9 de diciembre se ha celebrado en el Rectorado el Consejo Académico de Otoño del Real Colegio Complutense en Harvard (RCCHU), uno de los dos que se celebran cada curso para valorar la marcha del Colegio y acometer nuevos proyectos. El Consejo de Primavera tendrá lugar el 8 de mayo de 2023 en el campus de la Universidad de Harvard. La UCM es la única universidad del mundo que mantiene sede propia en la prestigiosa universidad estadounidense.

]]>
<![CDATA[La Complutense acoge el Madrid Winter Workshop sobre Física Gravitacional]]> https://tribuna.ucm.es/news/madrid-winter-workshop-facultad-fisicas-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/madrid-winter-workshop-facultad-fisicas-ucm Mon, 12 Dec 2022 18:32:06 +0100 El Departamento de Física Teórica y el Instituto de Partículas y Física del Cosmos (IPARCOS) de la Universidad Complutense de Madrid son los organizadores de este sexto Taller de Invierno, que se celebra en la Facultad de Físicas los días 12, 13, 14 y 15 de diciembre. El presidente del comité organizador, el profesor Diego Rubiera-García, explica que esta es una serie de congresos que se organizan a final de cada año, en los que se reúnen especialistas en Física Gravitacional, tanto en el campo observacional como en el teórico, para discutir los últimos resultados e ideas en desarrollo, así como para planificar nuevas colaboraciones y nuevas líneas de investigación. Esta es la primera vez que el Taller se celebra en la Complutense, tras cinco ediciones en la Universidad de Valencia.

]]>
<![CDATA[¿Cómo se aprende a ser profesor en la universidad? Unas reflexiones]]> https://tribuna.ucm.es/news/-como-se-aprende-a-ser-profesor-en-la-universidad-por-nazario-martin> https://tribuna.ucm.es/news/-como-se-aprende-a-ser-profesor-en-la-universidad-por-nazario-martin Fri, 09 Dec 2022 09:31:34 +0100 En la entrada de alguna universidad alemana se puede leer el lema lernen zum lehren, “aprender para enseñar”, una frase muy simple pero que resume de manera precisa el cometido de la universidad y la función de todo miembro docente dispuesto a trabajar por y para ella. Implica, igualmente, a los agentes fundamentales de la universidad, el profesorado y los estudiantes que, naturalmente, configuran necesariamente las dos caras de la moneda que es la universidad.

]]>
<![CDATA[El Observatorio del Estudiante presenta los proyectos que buscan mejorar la vida del estudiantado]]> https://tribuna.ucm.es/news/resultados-segunda-convocatoria-proyectos-observatorio-del-estudiante-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/resultados-segunda-convocatoria-proyectos-observatorio-del-estudiante-ucm Tue, 20 Dec 2022 11:50:01 +0100 El objetivo fundamental del Observatorio del Estudiante de la Universidad Complutense es “realizar análisis, informes y publicaciones de interés sobre los estudiantes universitarios, obteniendo una radiografía lo más ajustada posible de su perfil y necesidades”. Para ello cuenta con varias herramientas metodológicas, entre ellas su convocatoria de Proyectos POE-UCM, que en 2022 ha celebrado su segunda edición. El día 19 de diciembre, el salón de actos del Edificio de Estudiantes ha acogido una jornada en la que se han presentado los resultados de los proyectos llevados a cabo en dicha convocatoria.

]]>
<![CDATA[“Las paredes hablan”, de Carlos Saura]]> https://tribuna.ucm.es/news/las-paredes-hablan-de-carlos-saura> https://tribuna.ucm.es/news/las-paredes-hablan-de-carlos-saura Thu, 02 Feb 2023 18:48:35 +0100 <![CDATA[Miguel Ángel Alario, homejeado y premiado en el prestigioso congreso internacional SIPS]]> https://tribuna.ucm.es/news/miguel-angel-alario-sips-2022> https://tribuna.ucm.es/news/miguel-angel-alario-sips-2022 Mon, 12 Dec 2022 13:14:01 +0100 El Congreso SIPS 2022 (Sustainable Industrial Processing Summit & Exibition), celebrado del 27 de noviembre al 1 de diciembre en Phuket (Tailandia) ha dedicado uno de sus simposios al catedrático emérito de la Universidad Complutense Miguel Ángel Alario y Franco. En esta edición este prestigioso congreso sobre procesamiento industrial sostenible, organizado por FLOGEN Technologies Applied Research Institute, organización internacional sin ánimo de lucro con sede en Montreal (Canadá), han participado nueve premios Nobel: Dan Shechtman (Química 2011), Didier Queloz (Física 2010), Stan Whittingham (Química 2019), Konstantin Novoselov (Física 2010), Aaron Chichanover (Química 2004), Avram Herahko (Química 2004), Kurt Wüthrich (Química 2002), Farid Murad (Medicina 1988) y Richard Roberts (Medicina 1993).

]]>
<![CDATA[El posgrado en mediación y gestión de conflictos celebra sus primeros 25 años]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-posgrado-en-mediacion-y-gestion-de-conflictos-celebra-sus-primeros-25-anos> https://tribuna.ucm.es/news/el-posgrado-en-mediacion-y-gestion-de-conflictos-celebra-sus-primeros-25-anos Fri, 02 Dec 2022 13:36:00 +0100 Este curso se cumple el vigésimo quinto aniversario de la puesta en marcha en la UCM y en la universidad española de los estudios de posgrado en mediación y gestión de conflictos. El rector Joaquín Goyache; el defensor universitario, Rafael Orden; la decana de la Facultad de Trabajo Social, Aurora Castillo, y la directora del Centro de Formación Permanente, Mercedes Rodríguez, han querido acompañar, en el acto organizado este 2 de diciembre para conmemorar la efeméride, a la principal “culpable” de que, entre otros muchos logros, aquel primer curso de especialista, se convirtiera poco después en experto y desde hace nueve años en máster propio de la Universidad Complutense: la profesora Leticia García Villaluenga.

]]>
<![CDATA[El Premio Complutense de Literatura 2023 ya busca ganadores]]> https://tribuna.ucm.es/news/convocatoria-premio-complutense-de-literatura-2023> https://tribuna.ucm.es/news/convocatoria-premio-complutense-de-literatura-2023 Wed, 07 Dec 2022 09:13:45 +0100 <![CDATA[La entrega de los Premios Complutense de Voluntariado 2022 pone el colofón a la II Feria del Voluntariado]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrega-premios-complutense-de-voluntariado-2022> https://tribuna.ucm.es/news/entrega-premios-complutense-de-voluntariado-2022 Thu, 01 Dec 2022 12:00:17 +0100 La entrega de los II Premios Complutense de Voluntariado UCM & Consejo Social puso el colofón a la II Feria del Voluntariado Complutense, celebrada del 28 al 30 de noviembre en las Facultades de Trabajo Social, Políticas y Sociología, Odontología y Educación. Como subrayó el vicerrector de Relaciones Institucionales, Juan Carlos Doadrio, la Feria ha reunido a más de 25 ONG, asociaciones, fundaciones e instituciones, y a más de dos centenares de voluntarios, que han recorrido durante estos tres días los campus de Somosaguas y Moncloa para mostrar las múltiples opciones que existen para comprometerse con quienes más lo necesitan.

]]>
<![CDATA[La IV Jornada Universidad y Discapacidad se centra en los retos que plantea la salud mental]]> https://tribuna.ucm.es/news/cuarta-jornada-universidad-y-discapacidad-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/cuarta-jornada-universidad-y-discapacidad-ucm Thu, 01 Dec 2022 18:38:19 +0100 El pabellón de gobierno ha acogido, el 1 de diciembre, la IV Jornada Universidad y Discapacidad: Universidad y sociedad ante la salud mental, organizada por el Consejo Social de la Universidad Complutense. En la inauguración, la vicerrectora de Departamentos y Centros, Carmen Nieto Zayas, ha considerado que estas son unas jornadas imprescindibles para dar visibilidad a los problemas que atañen a la salud mental, que como ha recordado Mercedes García García, delegada del rector para la Diversidad e Inclusión en la clausura de la jornada, según “la OMS, en 2030 los trastornos mentales serán la principal causa de discapacidad en el mundo”.

]]>
<![CDATA[Debate sobre comercio de proximidad en la Facultad de Comercio y Turismo, con la presencia de los candidatos a la Comunidad de Más Madrid, PSOE y VOX]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-comercio-y-turismo-reune-en-un-debate-a-los-candidatos-a-la-comunidad-de-madrid> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-comercio-y-turismo-reune-en-un-debate-a-los-candidatos-a-la-comunidad-de-madrid Thu, 01 Dec 2022 09:54:36 +0100 La Facultad de Comercio y Turismo ha acogido la “Jornada-Encuentro y Debate sobre el Comercio con los Partidos Políticos de la CAM”, organizada junto a COCEM, la Confederación de Comercio Especializado de Madrid. La Jornada – que ha sido presentada por Armando Rodríguez Ocaña, presidente de COCEM y por la decana de la Facultad de Comercio y Turismo, Mª Francisca Blasco López- ha incluido diversas mesas redondas, con el colofón de la presencia de tres de los candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid en las próximas elecciones del mes de mayo: Mónica García, por Más Madrid; Juan Lobato, por el PSOE, y Rocío Monasterio, por VOX. Jacinto Moranos ha participado en representación de Unidas Podemos, mientras que la candidata del PP y actual presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha disculpado su asistencia.

]]>
<![CDATA[El decano de Derecho, Ricardo Alonso, recibe la Medalla Gabriela Mistral del Parlamento Andino]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-decano-de-derecho-ricardo-alonso-recibe-la-medalla-gabriela-mistral> https://tribuna.ucm.es/news/el-decano-de-derecho-ricardo-alonso-recibe-la-medalla-gabriela-mistral Thu, 01 Dec 2022 10:22:48 +0100 El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, Ricardo Alonso García, ha recibido este 28 de noviembre, en la sede de la Secretaría General Iberoamericana, la medalla Gabriela Mistral, máxima condecoración que concede el Parlamento Andino por méritos educativos y de investigación. Esta distinción, concedida por primera vez a un español y que parte de la iniciativa de parlamentarios de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, reconoce a aquellas personas que se hayan distinguido por méritos relacionados con la enseñanza y la investigación y, de manera especial, reconoce aquellas trayectorias caracterizadas por favorecer la construcción de vínculos culturales con los Estados que integran la Comunidad Andina.

]]>
<![CDATA[La UCM agradece a las entidades su implicación en las prácticas externas formativas de los estudiantes]]> https://tribuna.ucm.es/news/agradecimiento-a-las-entidades-que-colaboran-en-las-practicas-externas-formativas-de-la-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/agradecimiento-a-las-entidades-que-colaboran-en-las-practicas-externas-formativas-de-la-ucm Fri, 25 Nov 2022 13:51:28 +0100 La Facultad de Medicina ha acogido este 24 de noviembre el IV Acto de reconocimiento a entidades colaboradoras en prácticas externas con la UCM, organizado por el Vicerrectorado de Empleabilidad y Emprendimiento. Se trata, como ha destacado el rector Joaquín Goyache, de dar las gracias a las cientos de empresas, administraciones, fundaciones… que contribuyen a complementar la formación de los estudiantes complutenses, dándoles la oportunidad de vivir lo que va a ser la realidad de su futuro profesional.

]]>
<![CDATA[Comienza la II Feria del Voluntariado de la UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/comienza-la-ii-feria-del-voluntariado-de-la-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/comienza-la-ii-feria-del-voluntariado-de-la-ucm Mon, 28 Nov 2022 13:51:52 +0100 Hasta el 30 de noviembre la Universidad Complutense celebra su II Feria del Voluntariado, que se ha inaugurado a primera hora de la mañana del lunes 28 en el salón de actos de las Facultades de Ciencias Políticas y Sociología y de Trabajo Social. Durante estos tres días, primero en el Campus de Somosaguas, y el martes y el miércoles, en el de Moncloa -el 29 en la Facultad de Odontología y el 30 en la de Educación-, más de una veintena de ONG, asociaciones e instituciones están mostrando a los estudiantes, profesores y miembros del personal de administración y servicios, las oportunidades que tienen de hacer voluntariado, de -como señaló el vicerrector de Relaciones Institucionales, Juan Carlos Doadrio, en el acto inaugural de la Feria- “dar un paso al frente", y ser partícipes en el cambio de las condiciones de vida de muchas personas que viven en situación de riesgo”.

]]>
<![CDATA[Ñemity, homenaje a las especias que viajaron a España con la expedición Magallanes-Elcano]]> https://tribuna.ucm.es/news/grupo-complutense-arteco-expone-real-jardin-botanico> https://tribuna.ucm.es/news/grupo-complutense-arteco-expone-real-jardin-botanico Mon, 28 Nov 2022 07:55:58 +0100 <![CDATA[El Colegio Mayor Santa María de Europa celebra su 75 aniversario]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-colegio-mayor-santa-maria-de-europa-celebra-su-75-aniversario> https://tribuna.ucm.es/news/el-colegio-mayor-santa-maria-de-europa-celebra-su-75-aniversario Mon, 28 Nov 2022 11:22:52 +0100 El paraninfo de San Bernardo ha acogido el acto académico con el que se han conmemorado los primeros 75 años del Colegio Mayor Santa María de Europa. Todos los participantes en la jornada destacaron los valores que comparten los colegiales que, más allá de acontecimientos coyunturales desafortunados, son la empatía, la solidaridad, la diversidad y el respeto a los demás. El rector Joaquín Goyache señaló que “el Santa es una parte esencial de los colegios mayores propios de la Complutense”, que son “unos pilares básicos de la universidad, porque en ellos se hace universidad, se vive la universidad y se aprenden habilidades sociales como discrepar, compartir, ceder y acompañar”.

]]>
<![CDATA[La Biblioteca de Económicas expone las obras del I Certamen de Pintura Rápida del Campus de Somosaguas]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-biblioteca-de-economicas-expone-las-obras-del-i-certamen-de-pintura-rapida-del-campus-de-somosaguas> https://tribuna.ucm.es/news/la-biblioteca-de-economicas-expone-las-obras-del-i-certamen-de-pintura-rapida-del-campus-de-somosaguas Mon, 28 Nov 2022 09:28:35 +0100 <![CDATA[Carmen Martínez Alonso, becaria Fulbright en la Universidad de Stanford: "Sin duda y desgraciadamente, la principal diferencia es la financiación"]]> https://tribuna.ucm.es/news/carmen-martinez-alonso-fulbright-en-stanford> https://tribuna.ucm.es/news/carmen-martinez-alonso-fulbright-en-stanford Thu, 24 Nov 2022 10:59:43 +0100 Se llama Carmen Martínez Alonso, tiene 25 años y nació en Burgos, “ciudad de la que estoy enamorada”. Graduada en Química por la Universidad de Burgos y máster en “Alta especialización en plásticos y caucho” por el CSIC-UIMP, en la actualidad cursa el Doctorado en Química Avanzada en la Universidad Complutense, a través de una beca FPU en el Instituto IMDEA Materiales en Madrid. Desde mediados de septiembre está viviendo en Estados Unidos, en San José, muy cerca de Silicon Valley, en la Universidad de Stanford. Allí disfruta de una estancia de investigación de seis meses, gracias a haber recibido una de las siete becas Fulbright que este año han concedido los gobiernos de Estados Unidos y España.

]]>
<![CDATA[Las amenazas a periodistas siguen siendo una triste, pero constante, realidad]]> https://tribuna.ucm.es/news/quinta-jornada-el-periodismo-amenazado> https://tribuna.ucm.es/news/quinta-jornada-el-periodismo-amenazado Wed, 23 Nov 2022 13:02:53 +0100 <![CDATA[La Complutense inicia tres días de actividades por la eliminación de la violencia contra las mujeres]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-inicia-tres-dias-de-actividades-por-la-eliminacion-de-la-violencia-contra-las-mujeres> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-inicia-tres-dias-de-actividades-por-la-eliminacion-de-la-violencia-contra-las-mujeres Wed, 23 Nov 2022 13:51:16 +0100 No, a la violencia contra las mujeres. Sí, a la implicación de todas la personas en la lucha. Desde este 23 de noviembre, la Universidad Complutense celebra el 25-N, el Día Internacional contra la Violencia de Género. Lo hace lanzando estos claros mensajes y organizando, a modo de altavoz, tres días de actividades en una carpa instalada para la ocasión frente al Edificio de Estudiantes. La cultura, como explica la delegada del rector para Igualdad, Isabel Tajahuerce, es la vía elegida para hacer reflexionar a todas las personas sobre una realidad que siguen sufriendo a diario las mujeres en el mundo, en España y también en la universidad. “El negacionismo -exclama la profesora Tajahuerce- es una barbaridad”.

]]>
<![CDATA[El brasileño Rico Lins trae Madrid Gráfica a la Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/rico-lins-madrid-grafica-2022-universidad-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/rico-lins-madrid-grafica-2022-universidad-complutense Mon, 24 Oct 2022 18:07:37 +0200 El drama de los refugiados, la caída del Muro de Berlín, la COVID-19, el control de la migración, la memoria, los Juegos Olímpicos de Río… Cualquier tema es válido para convertirse en un cartel intenso del diseñador brasileño Rico Lins, y así lo ha explicado en la conferencia impartida en la Facultad de Bellas Artes que acompaña a su muestra “Loco por ti, gráfica”, que se puede visitar en la sala de exposiciones del vestíbulo de la Facultad hasta el 15 de noviembre. La muestra forma parte de la colaboración que existe entre Madrid Gráfica, desde que arrancó hace seis años, y Bellas Artes, y que la decana Raquel Monje considera “una oportunidad y un gran regalo”. Manuel Estrada, director de Madrid Gráfica, añade que trabajos como el de Rico Lins son “un ejemplo de que la gráfica buena sobrevive y sobrevivirá”, especialmente porque es “un puñetazo entre los ojos, que se queda grabado durante un tiempo”.

]]>
<![CDATA[Filología celebra los cien años del nacimiento de José Luis López Vázquez]]> https://tribuna.ucm.es/news/filologia-celebra-los-cien-anos-del-nacimiento-de-jose-luis-lopez-vazquez> https://tribuna.ucm.es/news/filologia-celebra-los-cien-anos-del-nacimiento-de-jose-luis-lopez-vazquez Tue, 22 Nov 2022 13:20:38 +0100 Para conmemorar el centenario del actor José Luis López Vázquez, la Facultad de Filología ha montado una exposición que se puede visitar hasta el 22 de enero de 2023 en el vestíbulo de dicho centro. En ella, como explican los comisarios Emilio Peral y Elios Mendieta se hace un recorrido cronológico por películas y obras de teatro en las que participó López Vázquez a lo largo de su vida, pero solamente aquellas que están basadas en personajes literarios o que al menos tengan alguna inspiración en la literatura. Lo que supone un total de 35 obras de las más de 250 que realizó a lo largo de su carrera. La exposición ha sido posible gracias al préstamo de material de José Luis López Magerus, hijo del actor y a la colaboración de la empresa Paper, encargada del póster y los paneles explicativos.

]]>
<![CDATA[La Cátedra Almirante don Juan de Borbón celebra sus sextas jornadas sobre la asistencia veterinaria en las operaciones cívico militares en El Líbano]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-catedra-almirante-don-juan-de-borbon-celebra-sus-sextas-jornadas> https://tribuna.ucm.es/news/la-catedra-almirante-don-juan-de-borbon-celebra-sus-sextas-jornadas Wed, 23 Nov 2022 10:02:08 +0100 <![CDATA[Arsuaga y Millás, encuentro entre un sapiens y un neandertal]]> https://tribuna.ucm.es/news/arsuaga-y-millas-encuentro-en-veterinaria-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/arsuaga-y-millas-encuentro-en-veterinaria-complutense Mon, 21 Nov 2022 10:12:42 +0100 Juan Luis Arsuaga y Juan José Millás protagonizan un tándem perfecto. El uno es un científico todo terreno, enamorado de las preguntas, y el otro es un periodista que observa el mundo con una perspectiva propia, buscando respuestas. Por tanto, que trabajasen juntos parecía una obviedad, pero como gran parte de las cosas buenas de la vida, su colaboración surgió por casualidad y ya ha dado como resultado la publicación de dos libros: La vida contada por un sapiens a un neandertal y La muerte contada por un sapiens a un neandertal. La Facultad de Veterinaria de la UCM los ha reunido, dentro del ciclo de conferencias “Ciencia a través de los libros” y quizás, sólo quizás, han anunciado la que será su tercera colaboración, un volumen sobre la memoria.

]]>
<![CDATA[Homenaje al profesor Paco Tirado, referente de la Complutense y la Informática]]> https://tribuna.ucm.es/news/homenaje-al-profesor-paco-tirado-referente-de-la-complutense-y-la-informatica> https://tribuna.ucm.es/news/homenaje-al-profesor-paco-tirado-referente-de-la-complutense-y-la-informatica Tue, 22 Nov 2022 10:27:41 +0100 Nuestro objetivo es que llore hoy”, bromea el rector Goyache en las palabras que abren el homenaje que las Facultades de Físicas e Informática, pero sobre todo sus compañeros, discípulos y hasta su director de tesis, prepararon este 21 de noviembre al catedrático de Arquitectura de Computadores Francisco Tirado, con motivo de su jubilación. Y cerca estuvieron de conseguirlo. “Estoy abrumado”, confesó Tirado, Paco para todos, en las emocionadas palabras con las que cerró su “dedicación docente e investigadora tras casi cincuenta años”. “Una buenísima persona, un líder tranquilo que ha hecho muchísimo por esta Universidad”, subrayó el rector.

]]>
<![CDATA[Estudiantes acoge la Primera Semana de la Empleabilidad de la UCM Match Your Company]]> https://tribuna.ucm.es/news/primera-semana-sostenibilidad-ucm-match-your-company> https://tribuna.ucm.es/news/primera-semana-sostenibilidad-ucm-match-your-company Tue, 22 Nov 2022 08:04:49 +0100 <![CDATA[La UCM recibe el Premio PRAN a la mejor iniciativa de comunicación y sensibilización sobre las resistencia a los antibióticos]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-recibe-el-premio-pran> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-recibe-el-premio-pran Fri, 18 Nov 2022 13:53:36 +0100 La Universidad Complutense ha recibido el Premio PRAN (Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos) 2021 en la categoría “Mejor iniciativa de comunicación y sensibilización de la población sobre la resistencia a los antibióticos”. El galardón -entregado en la Jornada PRAN para el Uso Prudente de los Antibióticos, celebrada este 18 de noviembre en el Ministerio de Sanidad e inaugurada por la ministra Carolina Darias- ha sido recogido por el rector Joaquín Goyache y por el catedrático de Microbiología Víctor Jiménez Cid, quien lidera desde 2017 en la UCM el proyecto Micromundo. Se calcula que hacia 2050 morirán 10 millones de personas al año por la resistencia bacteriana a los antibióticosmás muertes anuales que el cáncer y los accidentes de tráfico juntos.

]]>
<![CDATA[Cuando el soplado de vidrio adquiere la categoría de arte]]> https://tribuna.ucm.es/news/cuando-el-soplado-de-vidrio-adquiere-la-categoria-de-arte> https://tribuna.ucm.es/news/cuando-el-soplado-de-vidrio-adquiere-la-categoria-de-arte Mon, 21 Nov 2022 09:21:42 +0100 Como una de las actividades de la Semana de la Ciencia y de la Innovación de Madrid 2022 y para conmemorar la celebración del 2022 Año Internacional del Vidrio, el pasado día 17 de noviembre, la Facultad de Ciencias Químicas organizó una demostración de soplado de vidrio a cargo de Diego Rodríguez, maestro soplador de la Real Fábrica de Cristales de la Granja de San Ildefonso. Diego estuvo acompañado en todo momento por su amigo y compañero en la Asociación Española de Sopladores de Vidrio, Emilio Elvira, que dirige el Taller de Vidrio Científico de la UCM, con sede en la Facultad de Ciencias Químicas.  

]]>
<![CDATA[La UCM y San Lorenzo de El Escorial crean una Cátedra de Desarrollo Turístico Sostenible]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-y-san-lorenzo-de-el-escorial-crean-una-catedra-de-desarrollo-turistico-sostenible> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-y-san-lorenzo-de-el-escorial-crean-una-catedra-de-desarrollo-turistico-sostenible Fri, 18 Nov 2022 09:28:59 +0100 El rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, y la alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban, han firmado este 17 de noviembre un convenio para la creación y puesta en marcha de una Cátedra de Desarrollo Turístico Sostenible San Lorenzo de El Escorial. La firma firma ha tenido lugar en el edificio del Cuartel de lnválidos y Voluntarios a Caballo en San Lorenzo de El Escorial, cuyo uso está cedido a la UCM por un periodo de veinticinco años.

]]>
<![CDATA[Mañana Verde Complutense, una jornada para presentar los proyectos que harán de la UCM una universidad cada vez más sostenible]]> https://tribuna.ucm.es/news/presentacion-proyectos-ucm-universidad-mas-sostenible> https://tribuna.ucm.es/news/presentacion-proyectos-ucm-universidad-mas-sostenible Fri, 18 Nov 2022 10:26:46 +0100 <![CDATA[Filología se une a la celebración del “Centenario José Saramago”]]> https://tribuna.ucm.es/news/filologia-se-une-a-la-celebracion-del-centenario-jose-saramago> https://tribuna.ucm.es/news/filologia-se-une-a-la-celebracion-del-centenario-jose-saramago Fri, 18 Nov 2022 10:43:09 +0100 La Universidad Complutense, a través de la Facultad de Filología, no ha querido dejar de estar presente en el programa de actividades que durante este 2022 conmemora el centenario de José Saramago. Organizada por las profesoras María Colom, Sandra Texeira y Marta Ribeiro, del Departamento de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción, este 17 de noviembre, justo un siglo y un día después del nacimiento del escritor portugués, se ha celebrado la “Jornada Centenario José Saramago”, que ha incluido un acto de presentación, con la presencia, en representación de la Fundación José Saramago, del catedrático de la Universidad de Coimbra Carlos Reis; la inauguración de la exposición “Volver a los pasos dados”, y la representación teatral “O palco de Saramago”.

]]>
<![CDATA[El Instituto de Matemática Interdisciplinar entrega sus premios más internacionales]]> https://tribuna.ucm.es/news/premios-quinto-concurso-modelizacion-matematica-imi> https://tribuna.ucm.es/news/premios-quinto-concurso-modelizacion-matematica-imi Thu, 17 Nov 2022 09:49:36 +0100 En el V Concurso de Modelización Matemática del Instituto de Matemática Interdisciplinar (IMI) han participado, de acuerdo con su director Ángel Manuel Ramos, un total de veintidós universidades, cuatro de ellas de Argentina, Chile, Brasil y México. Esta internacionalización del concurso es una tendencia creciente desde que naciera en 2018, cuando sólo pudieron participar estudiantes de la Complutense. En 2019 ya lo hicieron de seis universidades, en 2020 fueron de 12 y en 2021 fueron de 18, incluyendo algunas de otros países. De todos modos, y a pesar de ese gran crecimiento, el decano de la Facultad de Matemáticas, Antonio Bru, destaca que no son tan importantes las cifras como el hecho de que los estudiantes cada vez están mejor preparados para aceptar el reto, resolverlo y divertirse con él.

]]>
<![CDATA[El profesor José Antonio Jiménez de las Heras, premio en el Concurso Internacional MINIDOC]]> https://tribuna.ucm.es/news/jose-antonio-jimenez-de-las-heras-premio-concurso-minidoc> https://tribuna.ucm.es/news/jose-antonio-jimenez-de-las-heras-premio-concurso-minidoc Thu, 17 Nov 2022 14:00:32 +0100 <![CDATA[La UCM acoge la reunión plenaria del proyecto de la Comisión Europea EQUAM-LA]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-acoge-la-reunion-plenaria-del-proyecto-de-la-comision-europea-equam-la> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-acoge-la-reunion-plenaria-del-proyecto-de-la-comision-europea-equam-la Wed, 16 Nov 2022 13:23:05 +0100 <![CDATA[Químicas celebró San Alberto Magno con una triple felicitación]]> https://tribuna.ucm.es/news/quimicas-celebro-san-alberto-magno-con-una-triple-felicitacion> https://tribuna.ucm.es/news/quimicas-celebro-san-alberto-magno-con-una-triple-felicitacion Tue, 15 Nov 2022 21:06:25 +0100 La Facultad de Ciencias Químicas, como es tradición, ha celebrado la festividad de su patrón, San Alberto Magno, organizando un acto académico, en el que, como ha explicado la decana, María Teresa Villalba, se han querido unir tres felicitaciones. La primera, a los ganadores del Premio Nobel de Química de este año, Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y Barry Sharples, de cuyos trabajos ha dictado una lección magistral la profesora Beatriz Illescas. La segunda, al vidrio, cuyo Año Internacional se está celebrando en 2022 por innumerables motivos, como ha explicado Alicia Durán, presidenta en España de está conmemoración. Y, la tercera, a los estudiantes que han concluido con los mejores expedientes sus estudios de grado, doctorado o máster en los dos últimos cursos.

]]>
<![CDATA[La Complutense da las gracias a los que han hecho posible el “trigésimo quinto sueño” de los Cursos de Verano]]> https://tribuna.ucm.es/news/acto-agradecimiento-cursos-verano-ucm-2022> https://tribuna.ucm.es/news/acto-agradecimiento-cursos-verano-ucm-2022 Wed, 16 Nov 2022 09:44:38 +0100 La Facultad de Bellas Artes ha acogido un acto de agradecimiento para todos los que han hecho posible la 35ª edición de los Cursos de Verano. El rector Joaquín Goyache; Andrés Arias, director de la Fundación General de la UCM; Miguel Ángel Casermeiro, director de los Cursos de Verano; Javier Sierra, responsable de Comunicación, y Sara Torres, coordinadora de Actividades Culturales, han coincidido en reconocer la importancia de las personas e instituciones patrocinadoras, pero también de “todo el equipo que trabaja en los Cursos, el personal de AFADIS, los responsables de comunicación…. En definitiva, a toda la Fundación en su conjunto”. El rector ha focallizado los agradecimientos en “todos los que han hecho posible que este 35º sueño se haya hecho realidad”.

]]>
<![CDATA[Homenaje a la catedrática, investigadora y feminista Gloria Nielfa]]> https://tribuna.ucm.es/news/homenaje-a-gloria-nielfa> https://tribuna.ucm.es/news/homenaje-a-gloria-nielfa Thu, 17 Nov 2022 11:21:55 +0100 <![CDATA[En marcha, la definitiva construcción del edificio departamental de Económicas y Empresariales]]> https://tribuna.ucm.es/news/en-marcha-la-definitiva-construccion-del-edificio-departamental-de-economicas-y-empresariales> https://tribuna.ucm.es/news/en-marcha-la-definitiva-construccion-del-edificio-departamental-de-economicas-y-empresariales Mon, 14 Nov 2022 15:00:37 +0100 Más de 20 años después de proyectarse, unas obras paradas desde hace más de tres lustros y un sinfín de problemas burocráticos que parecían no tener solución, el edificio departamental de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales encara su definitiva construcción. El rector, Joaquín Goyache; la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Susana Pérez Quislant, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Carlos Rivero, han “enterrado” una urna este 14 de noviembre como simbólica primera piedra del nuevo edificio y, sobre todo, han mostrado, la “felicidad” que la Facultad, la Complutense y la ciudad en la que se ubica sienten al ver en marcha de manera definitiva una infraestructura singular que, entre otras características, tendrá un consumo energético casi nulo.

]]>
<![CDATA[Segunda edición de la carrera que conciencia sobre la resistencia a los antibióticos]]> https://tribuna.ucm.es/news/segunda-edicion-corre-sin-resistencias> https://tribuna.ucm.es/news/segunda-edicion-corre-sin-resistencias Mon, 14 Nov 2022 10:18:03 +0100 El domingo 13 de noviembre, la Ciudad Universitaria ha acogido la segunda edición de “Corre sin resistencias”, y lo ha hecho, en palabras del catedrático Bruno González Zorn, colgando “el cartel de no hay billetes, cubriéndose la máxima expectativa de 650 inscritos”. La iniciativa de esta carrera nace del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), y se ha celebrado tanto en la Universidad Complutense como en las de Castilla la Mancha, País Vasco, Murcia, Alcalá de Henares, Salamanca y Sevilla. La carrera forma parte de “las labores de concienciación sobre el problema de la resistencia, involucrando de nuevo a las universidades españolas como uno de los colectivos clave en la mejora del uso de los antibióticos”.

]]>
<![CDATA[Estudiantes del máster en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo Humano, en la COP27]]> https://tribuna.ucm.es/news/estudiantes-de-master-conjunto-ucm-upm-en-la-cop27> https://tribuna.ucm.es/news/estudiantes-de-master-conjunto-ucm-upm-en-la-cop27 Mon, 07 Nov 2022 10:44:22 +0100 La Cumbre del Clima COP27, que se celebra en Egipto, contará con la presentación de los proyectos de los dos equipos de jóvenes españoles ganadores de la iniciativa “Generación Clima COP27”. Uno de los grupos es de la Universidad de Barcelona, mientras que el otro está compuesto por estudiantes del máster universitario en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo Humano, que se imparte de manera conjunta entre la Universidad Complutense y la Universidad Politécnica de Madrid. Los miembros de este equipo son María Sánchez-Bayo, ingeniera agrónoma; Ismail Sadeq, egresado en Relaciones Internacionales; Ana Belén Torrejón, también licenciada en Relaciones Internacionales; Pablo Sánchez-Bayo, arquitecto especializado en sostenibilidad de la Universidad de Navarra, y Julia Urquijo, profesora del máster.

]]>
<![CDATA[Las V Jornadas ApS reivindican el papel de la ciencia para lograr la paz]]> https://tribuna.ucm.es/news/v-jornadas-aps-2030> https://tribuna.ucm.es/news/v-jornadas-aps-2030 Fri, 11 Nov 2022 16:31:33 +0100 El 11 de noviembre, el salón de actos del edificio multiusos ha acogido las V Jornadas ApS 2030, que como ha asegurado Bienvenida Sánchez Alba, directora de la Oficina Universitaria de Aprendizaje-Servicio UCM, un año más se ha querido hacer coincidir con alguna efeméride. En este 2022 lo ha hecho con la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz, y de manera casual con la celebración de la COP27. Jorge Gómez Sanz, vicerrector de Tecnología y Sostenibilidad, ha recordado que los científicos ya hablan de que es inevitable que suba un grado y medio la temperatura del planeta, así que para reducir los daños todos tenemos que tomar medidas que sumen. Por su parte, la Complutense, “la universidad más sostenible de España”, está haciendo un gran esfuerzo en pos de reducir su impacto medioambiental.

]]>
<![CDATA[Las necesarias aportaciones de la filosofía a la psicología actual]]> https://tribuna.ucm.es/news/las-necesarias-aportaciones-de-la-filosofia-a-la-psicologia-actual> https://tribuna.ucm.es/news/las-necesarias-aportaciones-de-la-filosofia-a-la-psicologia-actual Thu, 10 Nov 2022 12:54:19 +0100 <![CDATA[La Universidad será diversa e inclusiva, o no será]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-universidad-sera-diversa-e-inclusiva-o-no-sera> https://tribuna.ucm.es/news/la-universidad-sera-diversa-e-inclusiva-o-no-sera Tue, 08 Nov 2022 10:22:17 +0100 <![CDATA[Geológicas acoge el VII Congreso Internacional de Madrid Subterra]]> https://tribuna.ucm.es/news/geologicas-acoge-el-septimo-congreso-internacional-de-madrid-subterra> https://tribuna.ucm.es/news/geologicas-acoge-el-septimo-congreso-internacional-de-madrid-subterra Tue, 08 Nov 2022 18:17:29 +0100 <![CDATA[Químicas homenajea a la profesora María Cruz Moreno Bondi]]> https://tribuna.ucm.es/news/quimicas-homenajea-a-la-profesora-maria-cruz-moreno-bondi> https://tribuna.ucm.es/news/quimicas-homenajea-a-la-profesora-maria-cruz-moreno-bondi Thu, 10 Nov 2022 10:06:09 +0100 <![CDATA[Un grupo de Ciencias de la Documentación analizará el discurso del odio en la escuela a partir de 30.000 encuestas y entrevistas a estudiantes y profesores]]> https://tribuna.ucm.es/news/un-grupo-de-ciencias-de-la-documentacion-analizara-el-discurso-del-odio-en-la-escuela> https://tribuna.ucm.es/news/un-grupo-de-ciencias-de-la-documentacion-analizara-el-discurso-del-odio-en-la-escuela Fri, 04 Nov 2022 10:31:46 +0100 El proyecto “Estudio del discurso del odio en la escuela: hilando voces”, que lidera el grupo de investigación “Información, documentación y sociedad” de la Facultad de Ciencias de la Documentación, es uno de los cinco elegidos por la Fundación Cotec para financiar en su convocatoria PIA (Proyectos de Innovación Abierta) 2022, a la que se presentaron 1.352 propuestas. El objetivo es medir de manera cuantitativa y, sobre todo cualitativa, la presencia del discurso del odio entre los estudiantes de ESO y Bachillerato. Para ello se van a realizar 30.000 encuestas a alumnas y alumnos de institutos públicos de seis comunidades autónomas y a crear grupos focales con sus profesores. Los resultados irán acompañados de propuestas para mitigar esta lacra, en claro ascenso en los últimos años, y que en sus peores consecuencias llega a ser responsable del suicidio de menores.   

]]>
<![CDATA[IUDC, 30 años de trabajo bien hecho]]> https://tribuna.ucm.es/news/iudc-celebra-sus-tres-primeras-decadas> https://tribuna.ucm.es/news/iudc-celebra-sus-tres-primeras-decadas Fri, 04 Nov 2022 10:38:25 +0100 La tarde del 3 de noviembre, la Biblioteca Histórica de la UCM ha acogido la celebración de los treinta primeros años del IUDC (Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación). En la sesión han participado José Ángel Sotillo, “una de las almas del Instituto” que durante mucho tiempo lo dirigió y que es el actual responsable del máster en Cooperación Internacional del IUDC; Esther del Campo, decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología a la que está adscrito el Instituto; Laura Oroz, de la AECID, que ha acompañado al IUDC durante estas tres décadas; Esteban Sánchez Moreno, el actual director del Instituto, y Rosa María de la Fuente, vicerrectora de Estudiantes y, durante muchos años, responsable de la cooperación descentralizada del IUDC. La sesión se completó con una charla del químico Ugo Bardi y con un turno de preguntas a cargo de académicos y expertos.

]]>
<![CDATA[La Complutense acoge la formación de los estudiantes seleccionados por el Programa de Voluntariado Internacional de la Universidades Públicas de Madrid]]> https://tribuna.ucm.es/news/programa-de-voluntariado-internacional-de-la-universidades-publicas-de-madrid> https://tribuna.ucm.es/news/programa-de-voluntariado-internacional-de-la-universidades-publicas-de-madrid Wed, 02 Nov 2022 11:52:09 +0100 El 2 y 3 de noviembre se imparte en la sala azul de la Facultad de Ciencias de la Información el seminario de formación de los estudiantes seleccionados en el Programa de Voluntariado Internacional de las Universidades Públicas de Madrid. Este programa, que financia la Comunidad de Madrid, va a permitir a 42 estudiantes de las seis universidades públicas de Madrid realizar estancias de entre 3 y 6 meses en países de América Latina y África, en los que se están llevando a cabo distintos proyectos de cooperación. 

]]>
<![CDATA[La UCM y la Comunidad de Madrid se unen en un programa formativo para profesores de colegios e institutos]]> https://tribuna.ucm.es/news/ucm-y-comunidad-de-madrid-programa-formativo-profesores-de-colegios-e-institutos> https://tribuna.ucm.es/news/ucm-y-comunidad-de-madrid-programa-formativo-profesores-de-colegios-e-institutos Thu, 27 Oct 2022 10:11:03 +0200 Siguiendo los pasos del Dr. Auzoux. Colecciones científico-culturales y artísticas complutenses y del IES San Isidro” es el nombre completo del programa de innovación y formación del profesorado que han puesto en marcha la Universidad Complutense y la Comunidad de Madrid. El curso, impartido del 17 al 27 de octubre, persigue “la mejora de la competencia docente vinculada al aprendizaje a través de las colecciones científicas y del patrimonio cultural de los centros educativos”, incluyendo la actual exposición del c arte c, “Los increíbles modelos del Dr. Auzoux, el museo universitario de anatomía Javier Puerta de la Facultad de Medicina, y la colección docente del IES San Isidro. El rector Joaquín Goyache ha visitado una de las sesiones para mostrar su apoyo a esta iniciativa, dirigida tanto a profesores de infantil como de primaria, secundaria y FP.

]]>
<![CDATA[“A todo tren 2”, de Inés de León]]> https://tribuna.ucm.es/news/a-todo-tren-2-de-ines-de-leon> https://tribuna.ucm.es/news/a-todo-tren-2-de-ines-de-leon Wed, 30 Nov 2022 18:58:41 +0100 <![CDATA[María Ángeles Querol: “La cultura está viva o no es cultura, y entonces pasa a ser arqueología”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-maria-angeles-querol> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-maria-angeles-querol Fri, 28 Oct 2022 10:57:11 +0200 La catedrática de Prehistoria de la Universidad Complutense, María Ángeles Querol, acaba de recibir el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2022. Así, a priori puede resultar chocante, porque ella no es ni restauradora ni conservadora, pero la justificación del premio deja claro que se lo han concedido por su “papel relevante en la inclusión de la gestión del patrimonio cultural como materia en la formación reglada de las universidades españolas, por sentar las bases para conseguir el reconocimiento social de la arqueología como actividad profesional frente al intrusismo y por su defensa de la gestión del patrimonio cultural como instrumento para la conservación y restauración de los bienes culturales”. Y en eso sí que ha destacado la carrera de María Ángeles Querol.

]]>
<![CDATA[El psiquiatra David Erritzoe defiende el uso terapéutico de los psicodélicos]]> https://tribuna.ucm.es/news/psiquiatra-david-erritzoe-uso-terapeutico-de-psicodelicos> https://tribuna.ucm.es/news/psiquiatra-david-erritzoe-uso-terapeutico-de-psicodelicos Fri, 28 Oct 2022 09:36:19 +0200 El jueves 27 de octubre, la Facultad de Psicología de la Complutense ha acogido la conferencia “El potencial terapéutico de los psicodélicos”, impartida por David Erritzoe, director adjunto y director clínico del Centro de Investigación Psicodélica del Imperial College de Londres. En su charla, promovida por el observatorio Inawe, ha presentado el estado de las aplicaciones clínicas y de la investigación de los mecanismos del cerebro, gracias al uso de psicodélicos, especialmente en los trabajos que se llevan a cabo en la CIPRes Clinic que él mismo dirige. Informa Erritzoe, que tras años de ilegalización de estos fármacos, este siglo XXI ha visto un renacer de su poder terapéutico y que algunos como el MDMA está próximo a ser aprobado en Estados Unidos para el trastorno de estrés postraumático, e incluso la ketamina ya está aprobada para la depresión severa que no se puede tratar con otros medicamentos.

]]>
<![CDATA[Filólogos en la Feria de Frankfurt]]> https://tribuna.ucm.es/news/filologos-en-la-feria-de-frankfurt> https://tribuna.ucm.es/news/filologos-en-la-feria-de-frankfurt Wed, 26 Oct 2022 14:21:05 +0200 <![CDATA[La filósofa Judith Butler recuerda que la justicia no es lo mismo que la ley]]> https://tribuna.ucm.es/news/judith-butler-congreso-nietzsche-filosofia-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/judith-butler-congreso-nietzsche-filosofia-ucm Wed, 26 Oct 2022 15:47:32 +0200 ¿Hay que respetar siempre la ley? ¿Incluso si no se conoce? ¿Incluso si entran en conflicto una ley local y una internacional? O yendo más allí, ¿si incluso es una ley perniciosa que excluye a distintos grupos humanos? Estas y muchas preguntas más se las ha hecho la filósofa Judith Butler en la conferencia que ha impartido en el paraninfo de Filología y Filosofía de la Universidad Complutense en el marco del II congreso internacional de la Red Iberoamericana de Estudios Nietzsche RIEN, centrado en el tema  “Nietzsche y la comunidad. Modernidad, poder y nuevas subjetividades”.

]]>
<![CDATA[Comienza la segunda edición del Máster en Gestión de TV UCM-Telemadrid]]> https://tribuna.ucm.es/news/comienza-la-segunda-edicion-del-master-en-gestion-de-tv> https://tribuna.ucm.es/news/comienza-la-segunda-edicion-del-master-en-gestion-de-tv Wed, 26 Oct 2022 09:57:18 +0200 Este 25 de octubre se ha inaugurado la segunda edición del Máster en Gestión de TV, que imparten la Universidad Complutense y Radio Televisión Madrid. Ocho estudiantes completarán hasta la llegada del verano un amplio programa teórico y, sobre todo, práctico, impartido por más de sesenta profesionales de la radiotelevisión pública madrileña y profesores de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM. A su finalización tienen asegurada la realización de prácticas remuneradas en la cadena madrileña durante los meses de verano. El acto inaugural, celebrado en las instalaciones de Telemadrid, estuvo presidido por el rector Joaquín Goyache y el administrador único de Radio Televisión Madrid, José Antonio Sánchez, y contó con la presencia del vicerrector de Relaciones Institucionales y Cooperación, Juan Carlos Doadrio, y de los codirectores del máster, Ubaldo Cuesta y Ana María Civera.

]]>
<![CDATA[Su Universidad, su Facultad y sus amigos homenajean al profesor Benjamín Fernández]]> https://tribuna.ucm.es/news/homenaje-al-profesor-benjamin-fernandez> https://tribuna.ucm.es/news/homenaje-al-profesor-benjamin-fernandez Mon, 24 Oct 2022 13:08:47 +0200 El salón de actos de la Facultad de Ciencias Biológicas se quedó pequeño la tarde del viernes 21 de octubre para rendir homenaje al profesor Benjamín Fernández Ruiz, fallecido el pasado mes de junio. Con el rector Joaquín Goyache y el decano Benito Muñoz, a la cabeza, decenas de compañeros, alumnos, familiares y amigos compartieron cerca de dos horas para recordar a Benja, al funcionario Fernández, como a él le gustaba que le llamasen. Su pérdida, como significó el rector, deja una Complutense peor, pero “su legado es que seamos mejores”. Magnífico docente, destacado investigador, compañero de todos, divertido… Fueron muchos los elogios dedicados al profesor Fernández por todos los participantes en un emotivo acto, cuyo colofón fue el descubrimiento de una placa en la entrada de la sala en la que se puede leer su nueva denominación: “Salón de Actos Profesor Benjamín Fernández”.

]]>
<![CDATA[El espíritu de la Universidad Central sigue intacto 200 años después]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-espiritu-de-la-universidad-central-sigue-intacto-200-anos-despues> https://tribuna.ucm.es/news/el-espiritu-de-la-universidad-central-sigue-intacto-200-anos-despues Fri, 21 Oct 2022 21:14:44 +0200 El Paraninfo Histórico de la Universidad Complutense ha acogido el acto principal de las celebraciones del bicentenario del primer Reglamento de la Universidad Central, cuya aprobación en septiembre de 1822, se conmemora con diversas actividades desde el pasado mes de abril hasta finales de año. El acto, presidido por el rector Joaquín Goyache, ha contado con las intervenciones de la secretaria general de la Universidad, Araceli Manjón-Cabeza, y del catedrático de Filosofía y actual defensor universitario de la UCM, Rafael Orden, quien ha pronunciado una conferencia sobre aspectos ligados a este Reglamento que aún llegan a nuestros días.

]]>
<![CDATA[Svetlana Aleksiévich, Christopher Bigsby y Alberto Barbieri, nuevos doctores honoris causa por la Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/svetlana-aleksievich-christopher-bigsby-alberto-barbieri-honoris-causa-por-la-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/svetlana-aleksievich-christopher-bigsby-alberto-barbieri-honoris-causa-por-la-ucm Thu, 20 Oct 2022 14:09:30 +0200 Este 20 de octubre el paraninfo de San Bernardo ha acogido la triple investidura como doctores honoris causa de la periodista y escritora bielorrusaSvetlana Aleksiévich, galardonada con el Premio Nobel de Literatura en 2015; del profesor emérito de Estudios Estadounidenses en la Universidad de East Anglia y miembro de la Royal Society of Literature y la Royal Society of Arts, Christopher William Edgar Bigsby, y del ex rector de la Universidad de Buenos AiresAlberto Edgardo Barbieri. El rector de la UCM, Joaquín Goyache, reconoció que “no todos los días se puede rendir tributo a tres nuevos integrantes del patrimonio complutense”, que trabajan para “transformar el mundo”.

]]>
<![CDATA[El Real Colegio Complutense en Harvard inaugura el curso académico 2022-2023]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-colegio-complutense-en-harvard-inaugura-el-curso-2022-2023> https://tribuna.ucm.es/news/el-colegio-complutense-en-harvard-inaugura-el-curso-2022-2023 Thu, 20 Oct 2022 20:18:52 +0200 <![CDATA[Celia Rubio Madrigal, un ejemplo de mujer que triunfa en las STEM]]> https://tribuna.ucm.es/news/celia-rubio-un-ejemplo-de-que-las-stem-no-son-cuestion-de-genero> https://tribuna.ucm.es/news/celia-rubio-un-ejemplo-de-que-las-stem-no-son-cuestion-de-genero Tue, 18 Oct 2022 12:00:12 +0200 Cuando contactamos con ella, está recién aterrizada en Glasgow, donde va a cursar el máster de Ciencia Computacional Avanzada en Inteligencia Artificial. Celia Rubio Madrigal ha terminado en la Universidad Complutense el doble grado en Ingeniería Informática – Matemáticas, y este pasado mes de septiembre ha sido una de los 200 jóvenes investigadores seleccionados para participar en el foro HLF (Heidelberg Laureate Forum). Ella misma explica que el HLF es una conferencia de networking que “fomenta el intercambio científico entre los participantes y los ganadores de los premios más prestigiosos en matemáticas e informática: Fields, Turing, Abel…”. La estudiante confiesa ser una amante de las matemáticas desde pequeña y, aunque ve avances de las mujeres en las conocidas como STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) cree que todavía hay un importante déficit de referentes femeninos.

]]>
<![CDATA[La Complutense recibe a representantes de universidades de once países en la primera Semana Internacional Erasmus ISTW 2022]]> https://tribuna.ucm.es/news/semana-internacional-erasmus-istw-2022> https://tribuna.ucm.es/news/semana-internacional-erasmus-istw-2022 Thu, 20 Oct 2022 13:52:43 +0200 <![CDATA[Filología celebra el Día de las Lenguas y de la Traducción]]> https://tribuna.ucm.es/news/filologia-celebra-el-dia-de-las-lenguas-y-de-la-traduccion> https://tribuna.ucm.es/news/filologia-celebra-el-dia-de-las-lenguas-y-de-la-traduccion Wed, 19 Oct 2022 13:06:50 +0200 <![CDATA[Noventa años después, "La vida es sueño según Lorca" vuelve al Paraninfo]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-vida-es-sueno-segun-lorca-vuelve-al-paraninfo> https://tribuna.ucm.es/news/la-vida-es-sueno-segun-lorca-vuelve-al-paraninfo Wed, 26 Oct 2022 12:45:18 +0200 25 de octubre de 1932. La compañía de teatro universitario La Barraca, tras su primera gira por pueblos de Soria y Granada, se presenta en la capital, en el Paraninfo de la entonces Universidad Central. Allí están el presidente de la República, Niceto Alcalá Zamora; el presidente del Gobierno, Manuel Azaña, y el ministro de Instrucción Pública, Fernando de los Ríos. Frente a ellos, en el escenario -localizado en posición inversa a la actual- se sitúa Federico García Lorca, director junto a Eduardo Ugarte, de la compañía. El momento lo recrea, justo 90 años después, el 25 de octubre de 2022, a media mañana, la Compañía del Instituto de Teatro de Madrid-UCM, en una sesión promovida por el Instituto de Teatro de Madrid (ITEM) y el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria. Como entonces, el público llena el Paraninfo. En escena, “La vida es sueño”, el clásico de Calderón que Lorca convirtió en “un auto sacramental sin sacramento”.

]]>
<![CDATA[“La maternal”, de Pilar Palomero]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-maternal-de-pilar-palomero> https://tribuna.ucm.es/news/la-maternal-de-pilar-palomero Fri, 18 Nov 2022 14:21:42 +0100 <![CDATA[Ana Muñoz, estudiante de tercero de Diseño, autora del nuevo logo de la Academia Madrileña de Gastronomía]]> https://tribuna.ucm.es/news/ana-munoz-autora-del-nuevo-logo-de-la-academia-madrilena-de-gastronomia> https://tribuna.ucm.es/news/ana-munoz-autora-del-nuevo-logo-de-la-academia-madrilena-de-gastronomia Tue, 18 Oct 2022 12:36:18 +0200 <![CDATA[Miguel Ángel Alario: amistad y ciencia, por ese orden]]> https://tribuna.ucm.es/news/miguel-angel-alario-amistad-y-ciencia> https://tribuna.ucm.es/news/miguel-angel-alario-amistad-y-ciencia Fri, 14 Oct 2022 11:42:52 +0200 Van pasando los días y su satisfacción incluso va aumentando. “No es que esté lleno de satisfacción, sino que no sé ya dónde vivo”, acierta a decir. Han sido sus pupilos, profesores hoy que antes él ayudó a formar, quienes decidieron hacerle un regalo muy especial. Unieron las dos cosas que quizá más aprecia: la amistad y la ciencia, en ese orden. El resultado fue un congreso internacional titulado “From Solid State Chemistry to Materials Science and Technology”. Un tributo al profesor Miguel Ángel Alario y Franco, profesor emérito de la Universidad Complutense en su ochenta cumpleaños”, que reunió a especialistas en la materia de toda España, junto a destacados visitantes de Francia, Reino Unido y Estados Unidos.

]]>
<![CDATA[El Congreso Internacional de Fotografía Contemporánea de la UCM llega a su novena edición]]> https://tribuna.ucm.es/news/confoco-2022> https://tribuna.ucm.es/news/confoco-2022 Tue, 18 Oct 2022 09:37:43 +0200 Los días 17, 18 y 19 de octubre la Facultad de Ciencias de la Información acoge Confoco 2022, la novena edición del Congreso Internacional de Fotografía Contemporánea de la UCM, dedicada este año a los territorios fotográficos del siglo XXI. En la inauguración, el decano de la Facultad, Jorge Clemente, aclaró que este es un Congreso de alta especialización, no de grandes públicos, pero como todo buen congreso científico, sí de grandes conocimientos. Uno de los codirectores del congreso, Juan Carlos Alfeo, añade que esta iniciativa se realiza pensando en los alumnos, de los que hay matriculados unos sesenta, pero también en los investigadores, de ahí que se intente “encontrar un tema que abarque la mayor cantidad posible de perspectivas”.

]]>
<![CDATA[Filología celebra el Día de las Escritoras reivindicando a las poetas españolas en la Guerra Civil]]> https://tribuna.ucm.es/news/filologia-celebra-el-dia-de-las-escritoras> https://tribuna.ucm.es/news/filologia-celebra-el-dia-de-las-escritoras Mon, 17 Oct 2022 15:27:30 +0200 La biblioteca de la Facultad de Filología acoge desde este 17 de octubre la exposición “Las poetas españolas en la Guerra Civil”. Se trata, como explican la decana, Isabel Durán, y el vicedecano de Cultural, Relaciones Institucionales y Biblioteca, Emilio Peral, de la aportación complutense a la celebración en nuestro país del Día de las Escritoras. “Este año la Biblioteca Nacional [institución que coordina la celebración] dedica el Día al papel de las mujeres escritoras en el relato de las guerras contemporáneas. La Facultad se ha centrado en las poetas españolas que utilizaron la pluma en lugar de la espada en el relato de la guerra civil española. La gran paradoja es que estas mujeres hicieron belleza de la destrucción, de la muerte, de la guerra”, señala la decana.

]]>
<![CDATA[Medicina recibe el Sello Internacional de la WFME, que asegura a sus titulados poder ejercer en Estados Unidos y Canadá]]> https://tribuna.ucm.es/news/medicina-recibe-el-sello-internacional-de-la-wfme> https://tribuna.ucm.es/news/medicina-recibe-el-sello-internacional-de-la-wfme Thu, 13 Oct 2022 11:32:05 +0200 La Facultad de Medicina de la Universidad Complutense es uno de los tres primeros centros españoles, junto a los de las universidades de Navarra y Castilla La Mancha, en obtener el Sello Internacional de Calidad de la World Federation Medical Education (WFME), lo que posibilitará que sus titulados puedan optar a ejercer en Estados Unidos y Canadá a partir de 2024, año desde el que las autoridades de estos países solo permitirán presentarse al examen que da luz verde a ejercer la medicina allí a quienes hayan cursado sus estudios en facultades que cuenten con este sello internacional.

]]>
<![CDATA[La Universidad de Oviedo se adhiere al Real Colegio Complutense en Harvard]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-universidad-de-oviedo-se-adhiere-al-rcchu> https://tribuna.ucm.es/news/la-universidad-de-oviedo-se-adhiere-al-rcchu Mon, 17 Oct 2022 10:04:48 +0200 <![CDATA[Bellas Artes replica dos esculturas del yacimiento segoviano de Otero de Herreros]]> https://tribuna.ucm.es/news/bellas-artes-replica-dos-esculturas-romanas-del-yacimiento-de-otero-de-herreros> https://tribuna.ucm.es/news/bellas-artes-replica-dos-esculturas-romanas-del-yacimiento-de-otero-de-herreros Thu, 13 Oct 2022 09:50:57 +0200 Tras la décima campaña de excavaciones arqueológicas en el Cerro de los Almadenes, situado en Otero de Herreros (Segovia), se anunció el hallazgo de la escultura de una matrona romana sedente. La obra no tenía cabeza, pero en campañas posteriores se encontraron dos cabezas, la primera de ellas de otra escultura, mientras que la segunda de ellas, descubierta este mismo 2022, pertenece a la matrona. Las obras originales se han trasladado al Museo de Segovia, pero en Otero de Herreros no querían quedarse sin las obras. Por suerte, el grupo complutense ACN (Arte, Ciencia y Naturaleza) supo del descubrimiento y se ofreció a realizar una réplica exacta de las dos primeras figuras encontradas (dama y cabeza) para que en la localidad segoviana puedan disponer de ellas e incluso crear un centro de interpretación sobre ese relevante enclave minero y metalúrgico de la era romana.

]]>
<![CDATA[La Fundación de la UCM presenta la plataforma de crowdfunding Pulsa]]> https://tribuna.ucm.es/news/fundacion-de-la-ucm-plataforma-de-crowdfunding-pulsa> https://tribuna.ucm.es/news/fundacion-de-la-ucm-plataforma-de-crowdfunding-pulsa Tue, 11 Oct 2022 10:20:27 +0200 El 10 de octubre, en el espacio Mindway (María de Molina 27) se ha presentado la plataforma de crowdfunding Pulsa que acaba de lanzar la Fundación General de la UCM. El director de la Fundación, Andrés Arias, explica que la iniciativa surgió de la necesidad de buscar medios de financiación alternativos para proyectos que lo tienen complicado y que no entran en los estándares establecidos en convocatorias ordinarias. Dejó claro Arias, que, por tanto, “no busca sustituir la financiación pública”, sino que es una manera de sumar más esfuerzos para que todas las iniciativas complutenses tengan la posibilidad de llevarse a cabo. El rector Joaquín Goyache confía en que Pulsa sea efectiva para todos esos proyectos que no encuentran apoyo financiero por otras vías y espera que la sociedad ayude a desarrollar estos proyectos. Animó, de paso, a que todo aquel que tenga una idea la presente, porque “la universidad tiene, entre sus misiones, crear y apoyar ideas que tengan un beneficio para la sociedad”.

]]>
<![CDATA[La profesora de Informática María Guijarro, Premio Solidario del Grupo Social ONCE]]> https://tribuna.ucm.es/news/maria-guijarro-premio-solidario-del-grupo-social-once> https://tribuna.ucm.es/news/maria-guijarro-premio-solidario-del-grupo-social-once Tue, 11 Oct 2022 12:54:59 +0200 La profesora de la Facultad de Informática María Guijarro Mata-García ha sido galardonada con el “Premio Solidario a la Persona Física Comunidad de Madrid 2022”, que concede el Grupo Social ONCE. La profesora Guijarro dirige desde 2020 la Cátedra UCM-ONCE de Tiflotecnología y ha desarrollado diversos proyectos en este campo, entre los que destaca EDICO, el primer editor que permite a las personas ciegas convertir en braille el lenguaje científico-matemático y viceversa, lo que está permitiendo que desde que edades tempranas los niños y niñas con discapacidad visual puedan acercarse a las matemáticas en las mismas condiciones que el resto de sus compañeros. “Me premian la labor solidaria a la hora de desarrollar el trabajo, lo que me ha hecho mucha ilusión. Es diferente a todo lo demás: es por solidaridad, por empatía, por la forma de hacer un trabajo y no solo por los resultados”, resalta la premiada.

]]>
<![CDATA[Los Premios de Transferencia de Tecnología y Conocimiento 2021 reconocen la diversidad investigadora en la UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/premios-de-transferencia-de-tecnologia-y-conocimiento-2021> https://tribuna.ucm.es/news/premios-de-transferencia-de-tecnologia-y-conocimiento-2021 Mon, 10 Oct 2022 15:35:22 +0200 Nueve grupos de investigación de distintas áreas de conocimiento han recibido este 10 de octubre el VI Premio de Transferencia de Tecnología y Conocimiento de la UCM. El acto de entrega se ha celebrado en el Rectorado y ha estado presidido por el rector, Joaquín Goyache, quien ha destacado la importancia de que las investigaciones que se realizan en la universidad tengan impacto. “La Complutense hace que Madrid, que España, sean mejores”, ha afirmado Goyache, a la vez que subrayaba la diversidad temática de unos premios que tienen, además, para sus ganadores el valor añadido de ser concedidos por su propia casa. “A veces es más difícil que se nos reconozca desde nuestra propia institución a que se haga desde fuera”, enfatizó el rector.

]]>
<![CDATA[Medicina inaugura una exposición permanente sobre Ramón y Cajal]]> https://tribuna.ucm.es/news/medicina-inaugura-una-exposicion-permanente-sobre-ramon-y-cajal> https://tribuna.ucm.es/news/medicina-inaugura-una-exposicion-permanente-sobre-ramon-y-cajal Fri, 07 Oct 2022 12:59:28 +0200 Desde el 7 de octubre, y junto al auditorio que lleva su nombre, se puede visitar la muestra “Santiago Ramón y Cajal. Un legado complutense universal”. La inauguración se ha hecho coincidir con el centenario de la jubilación del Premio Nobel como catedrático de la Universidad Complutense y en ella, tanto el rector Joaquín Goyache como el decano de Medicina, Javier Arias, han destacado el gran amor que tenía el homenajeado por la universidad. Algo que se ha plasmado en una de las columnas del espacio expositivo, donde bajo una de las imágenes que muestran a Cajal se ha incluido parte del discurso que dio en el paraninfo de la UCM con motivo de su Premio Moscú: “Hijo soy de la universidad, a ella le debo lo que sé y todo lo que valgo, ella me enseñó a amar la ciencia y a reverenciar a sus cultivadores”.

]]>
<![CDATA[El profesor Jesús Román dirige el Festival de Arte “Renacen”]]> https://tribuna.ucm.es/news/festival-renacen-2022> https://tribuna.ucm.es/news/festival-renacen-2022 Mon, 10 Oct 2022 10:34:29 +0200 <![CDATA[Químicas se vuelca en la conmemoración del Año Internacional del Vidrio]]> https://tribuna.ucm.es/news/quimicas-conmemora-el-vidrio> https://tribuna.ucm.es/news/quimicas-conmemora-el-vidrio Fri, 07 Oct 2022 15:00:58 +0200 <![CDATA[La UCM presenta su estrategia de fomento de la salud física, nutricional y emocional]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-presenta-su-estrategia-saludable> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-presenta-su-estrategia-saludable Thu, 06 Oct 2022 13:32:39 +0200 Aprovechando la celebración del Día de las Universidades Saludables, la Complutense ha presentado la “Estrategia UCM Universidad Saludable”, que están desarrollando los vicerrectorados de Tecnología y Sostenibilidad, Cultura, Deporte y Extensión Universitaria y Estudiantes, junto a la Gerencia y la Delegación del Rector para la Promoción de la Cultura Preventiva. El objetivo es reafirmar a la UCM como una universidad saludable, y para ello busca promover en toda la comunidad universitaria -estudiantes, profesorado y PAS- hábitos de salud física, nutricional y emocional.

]]>
<![CDATA[Un estudio de la Complutense alerta sobre la realidad del estigma en nuestro país]]> https://tribuna.ucm.es/news/informe-ucm-estigma-en-nuestro-pais> https://tribuna.ucm.es/news/informe-ucm-estigma-en-nuestro-pais Thu, 06 Oct 2022 15:14:13 +0200 La cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma ha presentado el 6 de octubre, en la Biblioteca Histórica de la Complutense, los resultados del primer trabajo a nivel nacional que se hace sobre el estigma. El director de la cátedra, el catedrático de Evaluación y Diagnóstico Psicológico, Manuel Muñoz, ha explicado que se han centrado en tres aspectos que, a priori, pueden ser los que más estigmatizados están: la salud mental, la situación sin hogar y la discapacidad intelectual. La conclusión principal es que hay un nivel intermedio de estigma informado en la población española, pero como asegura Muñoz “cualquier nivel de estigma es malo, lo ideal sería que fuese cero”. Entre las sorpresas del estudio están que no existe el previsible sesgo de género en el estigma y que entre las profesiones que más estigmatizan están los profesores universitarios.

]]>
<![CDATA[La III Feria de Empleo Jurídico ofrece el talento complutense a las más prestigiosas firmas y entidades]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-iii-feria-de-empleo-juridico-ofrece-el-talento-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/la-iii-feria-de-empleo-juridico-ofrece-el-talento-complutense Tue, 04 Oct 2022 13:23:21 +0200 La Facultad de Derecho de la UCM celebra este 4 de octubre su III Feria de Empleo Jurídico. Sus estudiantes y egresados tienen la oportunidad de conocer de primera mano, con solo recorrer el vestíbulo principal del centro, las ofertas laborales o formativas de más de una veintena de instituciones y empresas, entre ellas las más prestigiosas firmas de abogados. Junto a la celebrada en Informática en febrero, esta feria supone la vuelta a la presencialidad de estas actividades, que no obstante, supieron, como resalta Concepción García, vicerrectora de Empleabilidad y Emprendimiento, mantenerse activas durante la pandemia. “La gente anda ansiosa del contacto, de ponerse las pilas. La pandemia ha sido muy dura y todos estamos con ganas; los alumnos tienen ganas y los despachos tienen ganas”, considera el decano de Derecho, Ricardo Alonso.

]]>
<![CDATA[Cien años después de su nacimiento, Filología pone al día la poética de José Hierro]]> https://tribuna.ucm.es/news/cien-anos-de-jose-hierro-homenaje-en-filologia> https://tribuna.ucm.es/news/cien-anos-de-jose-hierro-homenaje-en-filologia Wed, 05 Oct 2022 15:14:43 +0200 El paraninfo de la Facultad de Filología ha acogido la jornada “De viento y de otoños. Cien años con José Hierro”, en la que críticos y poetas con obra crítica han actualizado la poética y recepción de la obra de José Hierro. Organizado por el grupo de investigación UCM Poéticas de la modernidad y la Fundación Centro de Poesía José Hierro, el homenaje ha contado con la presencia de diversos escritores que han recordado al poeta con anécdotas, acercamientos críticos y, sobre todo, con sus propias palabras, lo que al fin y al cabo, y de acuerdo con la profesora Marta López Vilar, es la mejor manera de apreciar y valorar el trabajo de Hierro.

]]>
<![CDATA[“As bestas”, de Rodrigo Sorogoyen]]> https://tribuna.ucm.es/news/as-bestas-rodrigo-sorogoyen> https://tribuna.ucm.es/news/as-bestas-rodrigo-sorogoyen Thu, 10 Nov 2022 11:32:03 +0100 <![CDATA[La IV Carrera del Voluntariado UCM volvió a la Ciudad Universitaria]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-iv-carrera-del-voluntariado-ucm-volvio-a-la-ciudad-universitaria> https://tribuna.ucm.es/news/la-iv-carrera-del-voluntariado-ucm-volvio-a-la-ciudad-universitaria Mon, 03 Oct 2022 11:26:54 +0200 Cualquier motivo es bueno para correr, pero, claro está, los hay más loables que otros. Cerca de 170 personas así lo creyeron, y a las 10 de la mañana del domingo 2 de octubre se juntaron para celebrar la IV Carrera del Voluntariado UCM. Por delante tenían un recorrido de cerca de 7 kilómetros por las calles sin tráfico de la Ciudad Universitaria y, sobre todo, la misión de concienciar y concienciarse de que todos podemos echar una mano, que siempre hay alguien o algo que nos está esperando.

]]>
<![CDATA[“Los renglones torcidos de Dios”, de Oriol Paulo]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-renglones-torcidos-de-dios-de-oriol-paulo> https://tribuna.ucm.es/news/los-renglones-torcidos-de-dios-de-oriol-paulo Mon, 03 Oct 2022 21:01:56 +0200 <![CDATA[El Real Colegio Complutense en Harvard, punto de encuentro entre emprendedores en innovación tecnológica de Madrid y Boston]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-real-colegio-complutense-en-harvard-punto-de-encuentro-entre-emprendedores-en-innovacion-tecnologica-de-madrid-y-boston> https://tribuna.ucm.es/news/el-real-colegio-complutense-en-harvard-punto-de-encuentro-entre-emprendedores-en-innovacion-tecnologica-de-madrid-y-boston Wed, 28 Sep 2022 12:52:09 +0200 El Real Colegio Complutense en Harvard ha organizado del 21 al 23 de septiembre, junto a la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid y la Fundación Madri+d, las primeras jornadas “Tech Innovation Meeting Madrid-Boston Connection”. Este novedoso programa ha llevado a las instalaciones del Real Colegio Complutense -la UCM es la única universidad del mundo que cuenta con sede permanente en la Universidad de Harvard- a emprendedores de trece startups madrileñas, tres de ellas surgidas en la propia Complutense, donde han asistido y participado en conferencias, encuentros y debates. Las jornadas también han incluido la visita a ecosistemas emprendedores de la zona como Greentown Labs y MIT.nano

]]>
<![CDATA[Físicas conmemora los diez años del descubrimiento del bosón de Higgs]]> https://tribuna.ucm.es/news/una-decada-del-descubrimiento-del-boson-de-higgs> https://tribuna.ucm.es/news/una-decada-del-descubrimiento-del-boson-de-higgs Fri, 30 Sep 2022 11:28:04 +0200 <![CDATA[El rector Joaquín Goyache anima a toda la comunidad complutense a hacer frente a los retos del nuevo curso académico]]> https://tribuna.ucm.es/news/acto-de-apertura-curso-2022-2023> https://tribuna.ucm.es/news/acto-de-apertura-curso-2022-2023 Wed, 28 Sep 2022 13:54:59 +0200 Este miércoles 28 de septiembre, más de 70.000 estudiantes han comenzado en la Complutense, y de manera oficial, el curso académico 2022-2023. En el acto de apertura del curso, celebrado en el paraninfo de San Bernardo, la secretaria general de la Universidad Complutense, Araceli Manjón-Cabeza, en su avance de la memoria, ha hablado de la necesidad que ha habido de acoplar la vida universitaria a las exigencias de una pandemia persistente y confía en que este sea el año de la consolidación de la normalidad. El rector Joaquín Goyache ha aprovechado la ocasión para lanzar un mensaje de estímulo para afrontar los retos del futuro a toda la comunidad complutense, tanto estudiantes como PAS y profesores.

]]>
<![CDATA[Se reanuda la VI Jornada PhDay Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/se-reanuda-la-vi-jornada-phday-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/se-reanuda-la-vi-jornada-phday-complutense Fri, 30 Sep 2022 10:47:39 +0200 <![CDATA[“Genes de colores”, el libro de Lluis Montoliu que busca que borremos la palabra ‘raza’]]> https://tribuna.ucm.es/news/lluis-montoliu-presenta-su-libro-genes-de-colores> https://tribuna.ucm.es/news/lluis-montoliu-presenta-su-libro-genes-de-colores Fri, 23 Sep 2022 18:47:56 +0200 El salón de actos de la Facultad de Veterinaria, dentro del ciclo Ciencia a través de los libros, promovido por la Unidad de Divulgación Científica del centro, ha acogido la presentación del libro Genes de colores (Next Door Publishers), de Lluis Montoliu, con ilustraciones de Jesús Romero. Acompañado por María Arias, vicedecana de Investigación, Transferencia y Biblioteca de Veterinaria, y por Amalia Díez, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad, Montoliu ha hablado de sus investigaciones sobre albinismo, de curiosidades de animales como cebras y gatos y, sobre todo, ha incidido en la importancia de apartar de una vez, del imaginario colectivo, la idea de raza, ya que las diferencias genéticas entre dos humanos de cualquier parte del mundo no superan el 0,1%.

]]>
<![CDATA[Josefa Ros Velasco, filósofa: “El aburrimiento es tan doloroso que en el momento en el que empiezas a experimentarlo necesitas huir de él”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-josefa-ros-velasco-filosofa> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-josefa-ros-velasco-filosofa Mon, 12 Sep 2022 13:22:21 +0200 Josefa Ros Velasco ha obtenido el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes María Moliner, en el área de Humanidades. La filósofa ha sido reconocida por su "importante contribución en los Estudios del Aburrimiento, una rama del conocimiento desconocida emergente, realizada desde una perspectiva multidisciplinar con el objetivo de mejorar la vida de las personas mayores que viven institucionalizadas, y cuyos resultados han sido transferidos al ámbito sociosanitario y geriátrico". Ros Velasco es la primera persona de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense que disfruta de una beca Marie Sklodowska-Curie, y gracias a esa beca cuenta con un contrato postdoctoral UNA4CAREER, del programa europeo Horizonte 2020 para la investigación y la innovación, lo que está aprovechando para profundizar precisamente en el que ha sido su tema de interés desde hace años: el aburrimiento.

]]>
<![CDATA[“13 exorcismos”, de Jacobo Martínez]]> https://tribuna.ucm.es/news/13-exorcismos-jacobo-martinez> https://tribuna.ucm.es/news/13-exorcismos-jacobo-martinez Wed, 02 Nov 2022 19:33:47 +0100 <![CDATA[“El cuarto pasajero”, de Álex de la Iglesia]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-cuarto-pasajero-de-alex-de-la-iglesia> https://tribuna.ucm.es/news/el-cuarto-pasajero-de-alex-de-la-iglesia Wed, 19 Oct 2022 19:52:38 +0200 <![CDATA[Bachelor in European Studies, un programa ilusionante para estudiantes y universidad]]> https://tribuna.ucm.es/news/bachelor-in-european-studies> https://tribuna.ucm.es/news/bachelor-in-european-studies Mon, 26 Sep 2022 15:08:34 +0200 El 26 de septiembre los estudiantes matriculados en el Bachelor in European Studies (BAES) de UNA Europa han tenido su primer contacto con el campus de la Universidad Complutense. En una jornada lúdico-educativa han recibido la bienvenida de Begoña García Greciano, presidenta del comité académico del BAES; Dámaso López, vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación, y Rosa María de la Fuente, vicerrectora de Estudiantes. Tras ese breve acto, trabajadoras de ESN (Erasmus Student Network) les han puesto al día de las muchas ofertas que tienen la UCM y la ciudad de Madrid, así como de cómo gestionar diferentes aspectos burocráticos. Tras un café en el Jardín Botánico complutense, los estudiantes se han trasladado a la Facultad de Derecho, para conocer detalles de este novedoso grado interuniversitario. Estos primeros días entrarán en contacto con sus profesores, conocerán el campus y para el día 3 de octubre está prevista la ceremonia inaugural del curso.

]]>
<![CDATA[Ciudad Universitaria vivió el colofón de la Bienvenida Universitaria Complutense 2022]]> https://tribuna.ucm.es/news/colofon-bienvenida-universitaria-complutense-2022> https://tribuna.ucm.es/news/colofon-bienvenida-universitaria-complutense-2022 Fri, 23 Sep 2022 10:36:19 +0200 <![CDATA[Vuelve Encuentros Complutense con un análisis de la naturaleza humana]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-mente-de-la-tribu-en-encuentros-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/la-mente-de-la-tribu-en-encuentros-complutense Fri, 23 Sep 2022 10:05:11 +0200 Encuentros Complutense, coordinado por Javier Sierra, delegado del rector para la Comunicación, ha comenzado sus actividades de este curso académico 2022-2023 con la presentación del libro La mente de la tribu. Luces y sombras del cerebro social, de Luis Aguado, profesor de la Facultad de Psicología. En la presentación, celebrada en la Biblioteca Histórica de la UCM, acompañaron a Aguado, Luis Enrique López Bascuas, nuevo decano de Psicología, y el psiquiatra clínico de la Universidad de Alcalá, Guillermo Lahera Forteza. Este tercer libro de divulgación de Luis Aguado se hace preguntas como de dónde surge la sociabilidad de nuestra especie, por qué la política nos enerva tanto, por qué son tan peligrosas las masas y de dónde viene el crecimiento desorbitado y preocupante de las fake news. En resumen, y como asegura López Bascuas, “trata el interesante tema de la naturaleza humana”.

]]>
<![CDATA[El Vicerrectorado de Calidad reconoce a los estudiantes su imprescindible implicación en Docentia UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/estudiantes-docentia-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/estudiantes-docentia-ucm Fri, 23 Sep 2022 11:45:09 +0200 <![CDATA[La Bienvenida Universitaria Complutense llega a Somosaguas]]> https://tribuna.ucm.es/news/bienvenida-a-los-estudiantes-de-somosaguas> https://tribuna.ucm.es/news/bienvenida-a-los-estudiantes-de-somosaguas Wed, 21 Sep 2022 13:46:43 +0200 Tras dos días recorriendo el campus de Chamberí-Centro, con paradas en las facultades de Ciencias de la Documentación y de Comercio y Turismo, y desplazarse hasta la Facultad de Óptica y Optometría y la de Educación, la CompluVan ha llegado este miércoles 21 de septiembre al campus de Somosaguas para dar la bienvenida a los estudiantes a este nuevo curso. El jueves 22 se dirigirá a Ciudad Universitaria, junto al Edificio de Estudiantes, para la gran fiesta final, con charlas, eventos y actividades culturales.

]]>
<![CDATA[Una ruta ciclista para pensar en un mundo mejor]]> https://tribuna.ucm.es/news/una-ruta-ciclista-para-pensar-en-un-mundo-mejor> https://tribuna.ucm.es/news/una-ruta-ciclista-para-pensar-en-un-mundo-mejor Thu, 22 Sep 2022 10:20:35 +0200 <![CDATA[Ya está aquí el V Concurso de Modelización Matemática del IMI]]> https://tribuna.ucm.es/news/quinto-concurso-modelizacion-matematica-imi> https://tribuna.ucm.es/news/quinto-concurso-modelizacion-matematica-imi Wed, 21 Sep 2022 11:40:35 +0200 <![CDATA[La UCM reconoce la excelencia docente por primera vez con un premio económico]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-reconoce-la-excelencia-docente-por-primera-vez-con-un-premio-economico> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-reconoce-la-excelencia-docente-por-primera-vez-con-un-premio-economico Tue, 20 Sep 2022 12:33:45 +0200 <![CDATA[La Complutense, pionera a nivel mundial en los estudios sobre el metaverso]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-pionera-en-el-metaverso> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-pionera-en-el-metaverso Fri, 16 Sep 2022 11:39:02 +0200 Este 15 de septiembre, se ha celebrado el acto de clausura de la primera edición del diploma en Diseño y Desarrollo en Realidad Virtual y Aumentada de la Facultad de Ciencias de la Información con la presentación de proyectos del programa Metaverse Full Mastery. Mercedes Rodríguez Paredes, directora del Centro de Formación Permanente de la UCM, y Eduardo Herranz, cofundador y COO de Virtual Voyagers, han recordado que este título propio ha sido una iniciativa pionera a nivel mundial en habla hispana, de la que han salido proyectos que son auténticos modelos de negocio que abordan campos tan diversos como la salud, el turismo, el arte, la narrativa, la publicidad, el retail o el entretenimiento.

]]>
<![CDATA[UniversiDATA convoca su primer Datathon para reutilizadores]]> https://tribuna.ucm.es/news/universidata-convoca-su-primer-datathon-para-reutilizadores> https://tribuna.ucm.es/news/universidata-convoca-su-primer-datathon-para-reutilizadores Mon, 19 Sep 2022 11:50:28 +0200 <![CDATA[“De viaje”, un espacio de encuentro con las personas sin hogar]]> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-de-viaje-ong-solidarios-personas-sin-hogar> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-de-viaje-ong-solidarios-personas-sin-hogar Fri, 30 Sep 2022 11:37:56 +0200 <![CDATA[DCODE congregó a más de 20.000 personas en su vuelta al campus]]> https://tribuna.ucm.es/news/dcode-congrego-a-mas-de-20.000-en-su-vuelta-al-campus> https://tribuna.ucm.es/news/dcode-congrego-a-mas-de-20.000-en-su-vuelta-al-campus Tue, 20 Sep 2022 09:48:05 +0200 Resulta frecuente perder la noción del tiempo cuando hablamos de nuestra vida antes de la pandemia y, a la vez, pasa todo muy despacio y muy deprisa. Sin darnos cuenta, pero con la ansiedad de la larga espera, el DCODE volvió a nuestro campus de la mejor manera posible: congregando a más de 20.000 personas y con la firme promesa de volver en el 2023.

]]>
<![CDATA[Abierta la inscripción para la IV Carrera del Voluntariado UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/abierta-inscripcion-carrera-voluntariado-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/abierta-inscripcion-carrera-voluntariado-ucm Mon, 19 Sep 2022 13:09:10 +0200 Hasta el 29 de septiembre está abierta la inscripción para la IV Carrera del Voluntariado UCM para todos aquellos que quieran disfrutar de la experiencia de correr por las calles del campus de Ciudad Universitaria. Fernando Calles, de la sección de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, explica que se celebrará el domingo 2 de octubre, a las 10 de la mañana, la inscripción es gratuita y en ella pueden participar todos los miembros de la comunidad complutense, pero además está abierta a todo el público en general, sin límite de edad.

]]>
<![CDATA[Nace #UCMComparteCoche: desplazamientos seguros, económicos y sostenibles a cualquier punto de la Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/nace-ucmcompartecoche> https://tribuna.ucm.es/news/nace-ucmcompartecoche Thu, 15 Sep 2022 11:25:38 +0200 Desde este 15 de septiembre los estudiantes, profesores y personal de administración y servicios de las tres universidades que forman parte del Consorcio de la Ciudad Universitaria de Madrid (CIU) -Complutense, Politécnica y UNED- pueden darse de alta en la aplicación Hoop Carpool para compartir coche en sus desplazamientos a la universidad, sea cual sea su campus; Moncloa, Somosaguas, Chamberí Centro o la Facultad de Óptica y Optometría, en el caso de la UCM. Además de compartir gastos, gracias al convenio firmado entre el CIU y esta aplicación española, por cada 10 viajes el conductor recibirá un vale de 10€ de combustible -máximo 20€ al mes- para canjear en las estaciones de servicio Repsol.

]]>
<![CDATA[La Complutense recupera “La Celestina”, una ópera inédita de Felipe Pedrell]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-recupera-la-opera-la-celestina> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-recupera-la-opera-la-celestina Thu, 15 Sep 2022 11:43:01 +0200 Los días 9 y 11 de septiembre, el Teatro de la Zarzuela ha estrenado, en versión concierto, la ópera La Celestina, que aunque estaba inédita en el escenario se conocía por su partitura y está considerada “la obra maestra de uno de los padres de la musicología española, Felipe Pedrell (1841-1922)”. La edición crítica la ha llevado a cabo el profesor del Departamento de Musicología, David Ferreiro Carballo, dentro de un proyecto financiado por el ministerio de Ciencia e Innovación, titulado “Correspondencias entre la música y la literatura en la Edad de Plata”, y cuya investigadora principal es Elena Torres Clemente. La recuperación de la ópera forma parte, a su vez, del proyecto MadMusic-CM, “Espacios, géneros y públicos de la música en Madrid, ss. XVII-XX”, financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo, liderado por el ICCMU (Instituto Complutense de Ciencias Musicales).

]]>
<![CDATA[Isabel II recibió en 1988 la Medalla de Oro de la Universidad Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/isabel-ii-recibio-en-1988-la-medalla-de-oro-de-la-universidad-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/isabel-ii-recibio-en-1988-la-medalla-de-oro-de-la-universidad-complutense Mon, 12 Sep 2022 12:18:02 +0200 Isabel II realizó una única visita oficial a España durante todo su largo reinado. Fue en 1988, cuando entre el 17 y el 21 de octubre visitó Madrid, Sevilla y Barcelona. En la capital estuvo tres días. Fue precisamente en el último de ellos, el miércoles 19 de octubre, cuando el entonces rector, Gustavo Villapalos, impuso a la reina británica la Medalla de Oro de la Universidad Complutense. El acto se celebró en el Paraninfo de San Bernardo y fue presidido por los reyes de España.

]]>
<![CDATA[El proyecto CTwoSEAS culmina con la propuesta de una asignatura transversal sobre el cambio climático]]> https://tribuna.ucm.es/news/proyecto-ctwoseas> https://tribuna.ucm.es/news/proyecto-ctwoseas Wed, 14 Sep 2022 12:54:06 +0200 El proyecto Erasmus + CTwoSEAS (Cambio climático: Ciencia, ética y sociedad) ha puesto su broche final con una sesión, celebrada el 14 de septiembre en la Facultad de Ciencias de la Información en la que se han podido escuchar dos conferencias (sobre la situación en el Mediterráneo y la emergencia climática), participar en talleres y escuchar los resultados del proyecto. El principal de todos ellos ha sido la elaboración de una asignatura transversal de libre configuración, denominada “Cambio climático, de la ciencia a la sociedad” y que se espera que se pueda implementar en próximos cursos y en cualquier universidad.

]]>
<![CDATA[Fotografía de aves, todo un arte de la paciencia y el respeto por los animales]]> https://tribuna.ucm.es/news/fotografiarte-ucm-2022> https://tribuna.ucm.es/news/fotografiarte-ucm-2022 Thu, 22 Sep 2022 08:58:12 +0200 <![CDATA[“Cerdita”, de Carlota Pereda]]> https://tribuna.ucm.es/news/cerdita-de-carlota-pereda> https://tribuna.ucm.es/news/cerdita-de-carlota-pereda Thu, 13 Oct 2022 11:15:50 +0200 <![CDATA[“En los márgenes”, de Juan Diego Botto]]> https://tribuna.ucm.es/news/en-los-margenes-de-juan-diego-botto> https://tribuna.ucm.es/news/en-los-margenes-de-juan-diego-botto Tue, 04 Oct 2022 18:43:59 +0200 <![CDATA[Químicas convoca un certamen científico literario para celebrar el Año Internacional del Vidrio]]> https://tribuna.ucm.es/news/quimicas-convoca-un-certamen-cientifico-literario-para-celebrar-el-ano-internacional-del-vidrio> https://tribuna.ucm.es/news/quimicas-convoca-un-certamen-cientifico-literario-para-celebrar-el-ano-internacional-del-vidrio Tue, 13 Sep 2022 09:49:26 +0200 <![CDATA[La Complutense da la bienvenida a sus erasmus]]> https://tribuna.ucm.es/news/erasmus-welcome-session-2022> https://tribuna.ucm.es/news/erasmus-welcome-session-2022 Thu, 08 Sep 2022 10:56:22 +0200 Cerca de 900 estudiantes erasmus han asistido este 7 de septiembre a las tres sesiones de bienvenida que ha organizado el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la UCM en la Facultad de Ciencias de la Información. En total serán más de 1.600 las alumnas y alumnos que disfrutarán este curso de la beca erasmus en la Universidad Complutense; 900 comienzan este mes de septiembre su estancia del primer cuatrimestre o el curso completo y otros 700 lo harán en el segundo cuatrimestre.

]]>
<![CDATA[En el buen camino para erradicar las novatadas]]> https://tribuna.ucm.es/news/contra-las-novatadas> https://tribuna.ucm.es/news/contra-las-novatadas Fri, 09 Sep 2022 09:45:52 +0200 “No participes. No te arriesgues. Nadie puede excluirte. No te juegues tu futuro. Es una falta muy grave”. Así de directos son los mensajes de la campaña contra las novatadas de este curso 2022-2023, que como en los últimos años está organizada por la Universidad Complutense, los Colegios Mayores de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid a través de su área de Emergencias y Seguridad y de Madrid Salud. La vicerrectora de Estudiantes de la UCM, Rosa María de la Fuente, ha recordado que la nueva ley de Convivencia Universitaria considera las novatadas como faltas muy graves que pueden ser sancionadas hasta con la expulsión de dos meses a tres años de la universidad. Esa ley, así como la prevención y las campañas de los últimos años hacen que Agustín Alarcón Alonso, jefe de la Policía Municipal del distrito de Moncloa-Aravaca, considere que estamos “en el buen camino para erradicar definitivamente las novatadas”.

]]>
<![CDATA[La Universidad Complutense fue la invitada especial de FILUNI 2022, feria que reunió en México a 350 editoriales universitarias de 17 países]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-universidad-complutense-fue-la-invitada-especial-de-filuni-2022-feria-que-reunio-en-mexico-a-350-editoriales-universitarias-de-17-paises> https://tribuna.ucm.es/news/la-universidad-complutense-fue-la-invitada-especial-de-filuni-2022-feria-que-reunio-en-mexico-a-350-editoriales-universitarias-de-17-paises Mon, 05 Sep 2022 09:46:20 +0200 La Universidad Complutense ha sido, junto a la Universidad de Costa Rica, la invitada especial de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), celebrada en México entre el 30 de agosto y el 4 de septiembre. El rector Joaquín Goyache participó en la inauguración de la feria, que organizada por la Universidad Autónoma de México (UNAM) ha contado con la participación de más de 350 sellos editoriales universitarios procedentes de 17 países.

]]>
<![CDATA[El catedrático José Manuel Lucía gana el XLI Premio Internacional de Poesía Juan Alcaide]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-catedratico-jose-manuel-lucia-gana-el-xli-premio-internacional-de-poesia-juan-alcaide> https://tribuna.ucm.es/news/el-catedratico-jose-manuel-lucia-gana-el-xli-premio-internacional-de-poesia-juan-alcaide Tue, 06 Sep 2022 09:38:26 +0200 <![CDATA[La Complutense, tercera universidad española con mayor número de movilidades Erasmus+ adjudicadas en 2022]]> https://tribuna.ucm.es/news/erasmus-2022> https://tribuna.ucm.es/news/erasmus-2022 Mon, 18 Jul 2022 12:56:24 +0200 Con más de mil novecientas movilidades Erasmus+ adjudicadas, la Universidad Complutense es la tercera universidad con mayor volumen de estudiantes y personal que realizarán estancias internacionales en el curso académico 2022/23, enriqueciendo su formación y su crecimiento personal a través de esta vivencia en otro país. Nos referimos a estudiantes salientes, pues cada año la UCM recibe también a más de 1.500 estudiantes procedentes de otros países que vivirán su experiencia internacional de estudios en nuestra universidad. 

]]>
<![CDATA[La Comisión Europea da luz verde al ambicioso plan de acción de la alianza Una Europa para los próximos 4 años]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-comision-europea-da-luz-verde-al-ambicioso-plan-de-accion> https://tribuna.ucm.es/news/la-comision-europea-da-luz-verde-al-ambicioso-plan-de-accion Wed, 27 Jul 2022 12:37:48 +0200 Una Europa ha obtenido el respaldo de la Comisión Europea para seguir adelante con Una.Universitas, su proyecto estratégico y operativo para los próximos cuatro años, que será financiado por la iniciativa “Universidades Europeas” del Programa Erasmus+. La subvención de 14,4 millones de euros concedida a Una Europa permitirá a la alianza afianzar sus pasos hacia el desarrollo de un campus europeo verdaderamente integrado y en primera línea mundial en docencia e investigación.

]]>
<![CDATA[Nazario Martín, químico: “Lo que nos depare la ciencia está ahora mismo casi fuera de nuestra imaginación”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-nazario-martin-quimico> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-nazario-martin-quimico Fri, 22 Jul 2022 11:09:48 +0200 Cuando el director de los Cursos de Verano, Miguel Ángel Casermeiro, le propuso a Nazario Martín, catedrático de Química Orgánica en la UCM, cofundador y director adjunto del Instituto IMDEA-Nanociencia de la Comunidad de Madrid, que presentase un curso para esta edición, lo tuvo clarísimo. “Nanociencia multidisciplinar. Materiales avanzados 2D” ha surgido de un proyecto que el propio Nazario Martín coordina dentro de la Comunidad de Madrid para la transición ecológica y digital promovida por el Gobierno y de acuerdo con otras cinco comunidades autónomas. Rodeado de los mayores especialistas en la materia, el curso ha contado con cerca de 60 alumnos, y esa es una buena noticia, “porque la ciencia está de moda”.

]]>
<![CDATA[Noventa años de La Barraca, un proyecto que todavía puede inspirar la educación teatral de los jóvenes]]> https://tribuna.ucm.es/news/nueve-decadas-de-la-barraca> https://tribuna.ucm.es/news/nueve-decadas-de-la-barraca Wed, 13 Jul 2022 15:49:02 +0200 Javier Huerta, creador del ITEM-UCM (Instituto del Teatro de Madrid), y Julio Vélez, actual director del ITEM, son los responsables del curso “Ante los 90 años de La Barraca: Teatro, universidad y la creación de un repertorio nacional”. La Barraca nació, no de las manos de Federico García Lorca, como se piensa habitualmente, sino de un grupo de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid (la actual Complutense) que decidió, tras una conferencia en la Facultad de Pedro Salinas, crear un aula de teatro al estilo de otras universidades inglesas, francesas y americanas.

]]>
<![CDATA[Patxi Aldecoa: “No se está reflejando la situación que hay. Y es que hoy Europa está en guerra y España está en guerra”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-patxi-aldecoa-cv2022> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-patxi-aldecoa-cv2022 Fri, 22 Jul 2022 10:52:05 +0200 Un verano más, el catedrático emérito de Relaciones Internacionales Patxi Aldecoa dirige en los Cursos de Verano de la UCM unas jornadas sobre la Unión Europea. Pocos saben más que él de tratados y convenciones, pero aún son menos los que han soñado, y aportado, tanto como él para hacer realidad un proyecto europeo federal que, de verdad, convierta al viejo continente en un actor moderno y decisivo en el complejo mundo actual. Este verano su curso estaba abocado a hablar de los resultados de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, en cuyos plenarios ha participado como único representante de la sociedad civil española. Sin embargo, el ataque de Rusia a Ucrania cambió los planes y, el curso pasó a analizar las consecuencias de esta “agresión cruel” en la Unión Europea.

]]>
<![CDATA[El IUDC-UCM ha formado a veinticuatro funcionarios del Ministerio de Educación de Argentina]]> https://tribuna.ucm.es/news/iudc-funcionarios-argentinos> https://tribuna.ucm.es/news/iudc-funcionarios-argentinos Mon, 18 Jul 2022 21:49:27 +0200 <![CDATA[Lamarr de Vocaciones, el campamento de la UCM para promover vocaciones universitarias]]> https://tribuna.ucm.es/news/lamarr-de-vocaciones> https://tribuna.ucm.es/news/lamarr-de-vocaciones Thu, 14 Jul 2022 08:28:13 +0200 Por segundo año consecutivo, la Universidad Complutense, en colaboración con la Fundación Tomillo, la Fundación Dadoris y los servicios sociales del Ayuntamiento de Madrid, y con la cofinanciación del Consejo Social de la UCM, ha celebrado el campamento Lamarr de Vocaciones. Renombrado a partir del patronímico de la famosa actriz e inventora del wi-fi, Hedy Lamarr, el campamento reúne a una treintena de estudiantes de bachillerato, entre los que hay varios refugiados de la guerra de Ucrania, para que conozcan de primera mano la vida universitaria. La coordinadora del campamento, Mercedes Echaide, asesora del vicerrectorado de Estudiantes para la Orientación Universitaria y el Aprendizaje Colaborativo, informa de que el resultado de este campamento es totalmente exitoso, ya que todos los participantes en la primera edición están matriculados en alguna universidad.

]]>
<![CDATA[Estudiantes de AFADIS-UCM trabajan en los Cursos de Verano]]> https://tribuna.ucm.es/news/afadis-ucm-en-los-cursos> https://tribuna.ucm.es/news/afadis-ucm-en-los-cursos Thu, 14 Jul 2022 13:24:31 +0200 Por segundo año consecutivo, parte del personal que se desplaza a San Lorenzo de El Escorial para atender las necesidades administrativas y de organización de los Cursos de Verano, está formada por nueve trabajadores y varios formadores pertenecientes a la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad de la UCM (AFADIS-UCM). En esta ocasión, “la experiencia es un poco distinta, porque todos ellos son miembros de la UCM de alguna manera”, comenta Lola Méndez Luque, trabajadora social de AFADIS-UCM.

]]>
<![CDATA[Umbral, "vivir para escribir"]]> https://tribuna.ucm.es/news/umbral-y-el-arte-de-vivir-para-escribir-> https://tribuna.ucm.es/news/umbral-y-el-arte-de-vivir-para-escribir- Thu, 14 Jul 2022 20:10:36 +0200 Explica el profesor complutense José Ignacio Díez que, quince años después de su muerte, existe un Francisco Umbral conocido y otro bastante desconocido. El conocido es el personaje, aquel hombre de voz grave, gran altura, bufandas rojas, y que no rehuía las polémicas. El menos conocido es el escritor, el autor de 114 libros y más de 70.000 artículos y columnas periodísticas. Díez reivindica dar valor al escritor “de primera categoría” que es Francisco Umbral, clave en la literatura española de la segunda mitad del siglo XX, poseedor de un estilo propio personalísimo, pero sin rehuir de la persona. Y es que, como señala, Ángel Antonio Herrera, uno de los participantes en las dos jornadas que han dedicado los Cursos de Verano al escritor vallisoletano, una frase resume a la perfección a Umbral: “Vivir para escribir”.

]]>
<![CDATA[Un trabajo sobre “turismo oscuro”, Premio al mejor TFG en Turismo]]> https://tribuna.ucm.es/news/premio-turismo-oscuro> https://tribuna.ucm.es/news/premio-turismo-oscuro Fri, 15 Jul 2022 11:52:37 +0200 La Fundación MSC y la Facultad de Turismo de la Universidad Complutense de Madrid han concedido el Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado en Turismo, a la estudiante Janna Schurmann por un estudio sobre el “turismo oscuro”, como se conoce al que de una u otra manera está relacionado con la muerte. Este galardón académico, que celebra su primera edición, ha sido creado en honor a Emiliano González, presidente de MSC Cruceros en España, que falleció en marzo de 2020, y busca “promover e impulsar el desarrollo y la excelencia académica en el área del turismo responsable y sostenible, y el comercio, mediante la creación de oportunidades para los jóvenes profesionales”.

]]>
<![CDATA[Alicia Puleo, filósofa: “En el futuro cercano harán falta nuevas identidades que no estén ligadas al consumismo como única forma de pretender ser feliz”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-alicia-puleo> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-alicia-puleo Tue, 19 Jul 2022 19:23:08 +0200 En un curso como el organizado por el Instituto de Investigaciones Feministas (Instifem) los días 18 y 19 de julio en San Lorenzo de El Escorial, titulado “Nuevas identidades. Nomadismo sin fronteras y ecofeminismo en acción” no podía faltar Alicia Puleo. Catedrática de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Valladolid, es una de las mayores expertas en el tema, al que le ha dedicado libros como “Claves ecofeministas”, “Ecofeminismo para otro mundo posible” y, en cierta manera, “Ecología y género en diálogo interdisciplinar”.

]]>
<![CDATA[El patrimonio cultural y las ciudades del siglo XXI. Un encuentro para doctorandos de toda Europa en la UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/ncuentro-para-doctorandos-de-toda-europa> https://tribuna.ucm.es/news/ncuentro-para-doctorandos-de-toda-europa Mon, 18 Jul 2022 17:04:38 +0200 <![CDATA[La Complutense, sede del VI Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química]]> https://tribuna.ucm.es/news/sexto-congreso-de-innovacion-docente-en-ingenieria-quimica> https://tribuna.ucm.es/news/sexto-congreso-de-innovacion-docente-en-ingenieria-quimica Sun, 17 Jul 2022 13:16:40 +0200 <![CDATA[“A vueltas con la literatura”: la pasión complutense por las letras, en RNE]]> https://tribuna.ucm.es/news/a-vueltas-con-la-literatura> https://tribuna.ucm.es/news/a-vueltas-con-la-literatura Tue, 26 Jul 2022 16:12:29 +0200 Del 28 de julio al 8 de septiembre, cada jueves, de 11.30 a 12 horas, la Complutense va a estar presente en las ondas para compartir la pasión por la literatura. El catedrático de Filología Románica José Manuel Lucía Megías será el conductor de “A vueltas con la literatura”, la nueva sección que Manuel Hernández Hurtado, Manolo HH, incorpora a su “España vuelta y vuelta”, programa que dirige desde septiembre de 2012 en las mañanas de Radio Nacional de España.

]]>
<![CDATA[Los Cursos de Verano cierran su frenética trigésimo quinta edición]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-cursos-de-verano-cierran-su-frenetica-trigesimo-quinta-edicion> https://tribuna.ucm.es/news/los-cursos-de-verano-cierran-su-frenetica-trigesimo-quinta-edicion Fri, 29 Jul 2022 11:04:53 +0200 La trigésimo quinta edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial ya es historia. Han sido, como significó el rector Joaquín Goyache en el acto de clausura celebrado en la tarde del 28 de julio, cuatro semanas de frenética actividad que han deparado un resultado “magnífico”, a la altura de lo que son los Cursos de Verano de la UCM: el mayor referente nacional de la formación estival en el sistema universitario español.

]]>
<![CDATA[La historiadora del Arte, Estrella de Diego, clausura los Cursos de Verano 2022]]> https://tribuna.ucm.es/news/estrella-de-diego-clausura-los-cursos-de-verano-2022> https://tribuna.ucm.es/news/estrella-de-diego-clausura-los-cursos-de-verano-2022 Fri, 29 Jul 2022 11:09:45 +0200 Robert Capa, Francis Ford Coppola, Gerda Taro, Serguei Eisenstein, Lee Miller, Piero della Francesca, Susan Meiselas, Henri Cartier-Bresson y Kati Horna son sólo algunos de los creadores que han desfilado por la conferencia con la que Estrella de Diego ha clausurado la edición de 2022 de los Cursos de Verano de la UCM. A partir del trabajo de todos esos autores y autoras ha construido un discurso en torno a la imagen de la guerra, su autenticidad y su verdad, y también a lo que ocurre en los intervalos de cotidianidad que hay en todo conflicto.

]]>
<![CDATA[La difícil difusión de la información sobre igualdad]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-dificil-difusion-de-la-informacion-sobre-igualdad> https://tribuna.ucm.es/news/la-dificil-difusion-de-la-informacion-sobre-igualdad Thu, 28 Jul 2022 18:33:05 +0200 ¿Por qué un programa sobre igualdad solo puede interesar a las mujeres y un reportaje sobre mineros interesa a todo el mundo y no solo a los hombres que se dedican a la minería? La pregunta la lanza Carolina Pecharromán, directora y presentadora del programa de TVE “Objetivo Igualdad”. Lo hace porque, según confiesa, una de las preguntas que más le formularon compañeros y directivos de la cadena pública fue que cómo iba a conseguir que el programa interesara también a los hombres. Su compañera de TVE Rosa María Calaf tiene clara la respuesta: “La sociedad tiene normalizado que los temas de las mujeres solo interesan a las mujeres”.

]]>
<![CDATA[La relevancia creciente de la ciencia quedará en manos de los jóvenes investigadores]]> https://tribuna.ucm.es/news/mesa-redonda-curso-futuro-de-la-ciencia> https://tribuna.ucm.es/news/mesa-redonda-curso-futuro-de-la-ciencia Thu, 28 Jul 2022 18:07:18 +0200 Es cierto que la ciencia española tiene una serie de problemas estructurales (excesiva burocracia, escasa financiación, limitados recursos humanos y una baja percepción social), pero también es verdad que en un futuro cercano la ciencia y la tecnología van a ser mucho más importantes de lo que han sido en el presente y el pasado. Y ahí los muchos jóvenes investigadores que salen de las universidades españolas tendrán un papel relevante y muchas posibilidades. Así ha quedado claro en una de las mesas redondas del curso “El futuro de la ciencia y los científicos en la sociedad española”, dirigido por el catedrático Jesús Pérez Gil en los Cursos de Verano de la UCM.

]]>
<![CDATA[La Palma quiere ser sostenible y científica]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-palma-quiere-ser-sostenible-y-cientifica> https://tribuna.ucm.es/news/la-palma-quiere-ser-sostenible-y-cientifica Wed, 27 Jul 2022 12:23:02 +0200 El comisionado especial del Gobierno para la reconstrucción de la isla de La Palma, Héctor Izquierdo, ha presentado las líneas maestras del plan que se quiere implementar para reflotar la economía de la isla. Lo ha hecho en la inauguración de las jornadas “La erupción de La Palma: la ciencia y la tecnología en la gestión de la emergencia”, que dirige el catedrático complutense Eumenio Ancoechea, dentro de la programación de los Cursos de Verano de la UCM en San Lorenzo de El Escorial. Los dos grandes objetivos del plan, según anunció Izquierdo, son lograr que la isla se nutra al 100% de energías renovables y que alrededor del 10% de su PIB esté relacionado con la ciencia.

]]>
<![CDATA[De cómo los genes embrionarios se relacionan con el cáncer y la fibrosis]]> https://tribuna.ucm.es/news/conferencia-extraordinaria-angela-nieto-toledano> https://tribuna.ucm.es/news/conferencia-extraordinaria-angela-nieto-toledano Wed, 27 Jul 2022 16:11:18 +0200 <![CDATA[El 14% de los españoles muestra interés por la ciencia y la tecnología]]> https://tribuna.ucm.es/news/curso-el-futuro-de-la-ciencia> https://tribuna.ucm.es/news/curso-el-futuro-de-la-ciencia Wed, 27 Jul 2022 13:37:19 +0200 <![CDATA[El curso sobre levaduras, simbiosis perfecta entre la Complutense y el Grupo Lezama]]> https://tribuna.ucm.es/news/curso-sobre-levaduras-con-el-grupo-lezama> https://tribuna.ucm.es/news/curso-sobre-levaduras-con-el-grupo-lezama Tue, 26 Jul 2022 13:51:40 +0200 En el convenio que se firmó en diciembre de 2021 entre la Universidad Complutense y el Grupo Lezama, se señala que el objetivo es “propiciar un ecosistema de conocimiento, a la vez que contenedor de talento e innovación, donde puedan fructificar las ciencias de la gastronomía y el turismo, para su transmisión a la sociedad en su máximo nivel académico y técnico”. A partir de esos principios, esta semana el convenio ha fructificado en el curso “Las levaduras: los genios invisibles del pan, del vino y la cerveza”, dentro de la programación de los Cursos de Verano de la UCM. Su director, el catedrático de la Universidad Pablo de Olavide, Juan Jiménez Martínez, considera que es reflejo de la simbiosis perfecta que existe entre las dos entidades firmantes del convenio.

]]>
<![CDATA[El arzobispo de Madrid pide al Gobierno la creación de corredores humanitarios para los inmigrantes más vulnerables]]> https://tribuna.ucm.es/news/arzobispo-de-madrid-cv-2022> https://tribuna.ucm.es/news/arzobispo-de-madrid-cv-2022 Tue, 26 Jul 2022 16:57:31 +0200 El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha solicitado al Gobierno español la creación de corredores humanitarios internacionales que permitan la llegada a nuestro país de los inmigrantes más vulnerables. De acuerdo con Osoro, Europa, “con España a la cabeza”, debe convertirse en un lugar de acogida para los desplazados, igual que México, por ejemplo, lo fue para muchos españoles tras la guerra civil y otros países europeos para quienes se fueron en busca de trabajo las décadas posteriores. El cardenal arzobispo ha hecho estas consideraciones en la clausura del curso “La iglesia en un mundo en cambio”, que se ha celebrado el lunes y martes dentro de la programación estival complutense en San Lorenzo de El Escorial.

]]>
<![CDATA[El CNI necesita amor]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-cni-necesita-amor> https://tribuna.ucm.es/news/el-cni-necesita-amor Mon, 25 Jul 2022 13:55:24 +0200 “El CNI quiere que lo quieran. Es más, necesita que lo quieran”. Antonio Díaz Fernández, profesor titular de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz, especializado en estudios de inteligencia, utiliza la búsqueda del amor -“como recurso pedagógico”, aclara ante la pregunta de una alumna-, para ilustrar la necesidad que tienen los servicios de inteligencia en las sociedades democráticas de contar con la legitimación social.

]]>
<![CDATA[La universidad diversa y con compromiso social es la diseñadora del futuro]]> https://tribuna.ucm.es/news/curso-la-gestion-de-la-diversidad-en-entornos-laborales> https://tribuna.ucm.es/news/curso-la-gestion-de-la-diversidad-en-entornos-laborales Mon, 25 Jul 2022 15:49:21 +0200 Begoña Gómez Fernández, directora de la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva; Joaquín Goyache, rector de la Universidad Complutense, y Juan Carlos Doadrio, vicerrector de Relaciones Institucionales, han coincidido en considerar que una universidad inclusiva y diversa no sólo es una obligación ética y necesaria, sino que además es más fuerte, transforma el mundo y diseña el futuro. Así lo han expresado en la sesión inaugural del curso “La gestión de la diversidad en entornos laborales: Formación en competencias, compromiso con la agenda 2030”.

]]>
<![CDATA[El embajador británico tilda de “fake new” la creencia de que su gobierno apostó por buscar la inmunidad de grupo al inicio de la pandemia]]> https://tribuna.ucm.es/news/elliot-fake-new> https://tribuna.ucm.es/news/elliot-fake-new Fri, 22 Jul 2022 14:20:57 +0200 El embajador del Reino Unido en España y Andorra, Hugh Elliot, ha sido el último ponente de las jornadas “Comunicación de la ciencia y la evidencia: fomento del espíritu crítico en redes sociales”, que del 20 al 22 de julio han dirigido en los Cursos de Verano de la UCM el decano de la Facultad de Filosofía de la UCM, Juan Antonio Valor, y el también profesor complutense y director de la Fundación para el Conocimiento madri+d, Federico Morán. “¿Y que hace un embajador en un curso como este?”, preguntó Sara Cebrián, agregada en Ciencia e Innovación de la propia Embajada, para dar inicio a la charla. Pues, por lo escuchado, muchas cosas, incluso, para desmentir una “fake new” que todo el planeta dio por buena: Reino Unido jamás buscó la inmunidad de grupo como estrategia contra la pandemia.

]]>
<![CDATA[La catedrática de Nutrición Montaña Cámara advierte del peligro de relajar la seguridad alimentaria en aras de evitar el desperdicio]]> https://tribuna.ucm.es/news/seguridad-alimentaria-desperdicios> https://tribuna.ucm.es/news/seguridad-alimentaria-desperdicios Thu, 21 Jul 2022 14:16:28 +0200 Saludable y sostenible. “Es el binomio mágico de la alimentación en la actualidad”, comenta Montaña Cámara, catedrática del Departamento de Nutrición y Ciencias de los Alimentos de la UCM, y directora estos días de las jornadas “El reto de la sostenibilidad en la cadena alimentaria. El caso práctico del vino”, en los Cursos de Verano de la UCM en San Lorenzo de El Escorial. La catedrática complutense explica que se trata no solo de comer lo que conviene a nuestra salud, sino también de que esos alimentos lleguen a nuestras mesas de manera sostenible, tanto en lo que se refiere a su producción, procesamiento y distribución, e incluso, como exige la estrategia “De la granja a la mesa” de la Unión Europea, de los desperdicios. Por cierto, en esa última fase, la profesora Cámara alerta de la relajación que se está observando en el cumplimiento de las medidas de seguridad alimentaria. “No hay que esperar a que se produzca algún problema serio para decirlo”, advierte.

]]>
<![CDATA[One Health, una visión optimista frente al grave problema de la resistencia a los antibióticos]]> https://tribuna.ucm.es/news/one-health-frente-a-la-resistencia-a-los-antibioticos> https://tribuna.ucm.es/news/one-health-frente-a-la-resistencia-a-los-antibioticos Wed, 20 Jul 2022 12:59:47 +0200 En estos momentos, en nuestro país, ya mueren más personas por la resistencia de las bacterias a los antibióticos que por accidentes de tráfico. Los datos globales tampoco son muy halagüeños, porque se calcula que para 2050, o quizás para 2040 (debido al acelerón de la COVID-19) estemos en torno a los diez millones de muertos al año debido a dicha resistencia, lo que supondrá el mayor problema sanitario al que tenga que enfrentarse la humanidad. A pesar de eso, los expertos ven algunos motivos para la esperanza, como el hecho de que cada vez se prescribe mejor, de que aumentan las campañas educativas entre los más jóvenes y, sobre todo, porque se está imponiendo la perspectiva One Health, que aúna la salud humana, la animal y la de los ecosistemas. Así lo ha planteado Bruno González Zorn, en la conferencia inaugural del curso “Respuesta One Health y resistencia a los antibióticos: Nuevos abordajes, nuevo PRAN en España”.

]]>
<![CDATA[La importancia de las comunidades en el mantenimiento del patrimonio cultural inmaterial]]> https://tribuna.ucm.es/news/curso-dimension-internacional-del-patrimonio-cultural> https://tribuna.ucm.es/news/curso-dimension-internacional-del-patrimonio-cultural Thu, 21 Jul 2022 13:41:47 +0200 <![CDATA[Santiago Posteguillo comparte su pasión por Hispania]]> https://tribuna.ucm.es/news/santiago-posteguillo-comparte-su-pasion-por-hispania> https://tribuna.ucm.es/news/santiago-posteguillo-comparte-su-pasion-por-hispania Thu, 21 Jul 2022 15:45:49 +0200 Escipión, Trajano, Julio César, Julia… Son algunos de los personajes que han convertido a Santiago Posteguillo en uno de los escritores más leídos de España. Sus novelas sobre la Hispania romana son capaces de encandilar a decenas de miles de personas, del mismo modo que ha ocurrido con el público asistente a la conferencia extraordinaria que ha impartido bajo el título de Nueve siglos de romanos, enmarcada en el curso La historia más acá de las batallas. La vida de las gentes, dirigido por el escritor y periodista, Antonio Pérez Henares“Nueve siglos de Roma pueden parecer muchos, pero a mí siempre se me hacen cortos”, ha dicho el autor, quien también ha subrayado sobre los temas de sus historias que le apetecía mucho escribir sobre Roma porque “nosotros éramos romanos”.

]]>
<![CDATA[Irene Montero y Victoria Rosell piden a los medios de comunicación un tratamiento diferente de la violencia contra las mujeres]]> https://tribuna.ucm.es/news/irene-montero-y-victoria-rosell> https://tribuna.ucm.es/news/irene-montero-y-victoria-rosell Wed, 20 Jul 2022 12:47:02 +0200 La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha inaugurado este 20 de julio el curso “Medios de comunicación y prevención de la violencia contra las mujeres”, que dirige la delegada del Gobierno contra la Violencia de Genero, Victoria Rosell, dentro de la programación de los Cursos de Verano de la UCM. La ministra ha instado a los medios a dar un trato “respetuoso a las víctimas y supervivientes de violencia machista” y no contribuir más a la difusión del “relato del terror sexual”. La delegada del Gobierno, por su parte, les pide que no olviden que bajo la punta del iceberg de las mujeres que mueren a manos de sus parejas o ex parejas, “hay un gran mar de violencia oculta”.

]]>
<![CDATA[El camino hacia Marte pasa por la Luna y se muestra en el curso de verano de la UCM en Robledo de Chavela]]> https://tribuna.ucm.es/news/curso-artemisa-2024> https://tribuna.ucm.es/news/curso-artemisa-2024 Tue, 19 Jul 2022 19:19:11 +0200 Apenas dentro de un mes, entre el 23 y el 25 de agosto, está previsto que despegue desde el Centro Espacial Kennedy (Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos) la primera de las misiones del Programa Artemisa. Liderado por la NASA, y con una activa participación de la Agencia Espacial Europea (ESA), Artemisa tiene ya programadas ocho misiones, con el objetivo de situar una estación espacial en la órbita lunar y la primera base habitable en su superficie. Si se cumplen los plazos, antes de que finalice la década de los 30 la base entrará en uso. Antes, en 2025, está previsto otro de los grandes hitos del programa: la presencia de la primera mujer en la Luna. De hecho, el programa se denomina Artemisa en referencia a la hermana de Apolo, nombre de la misión, en concreto la Apolo 11, que llevó a Neil Armstrong y Edwin Aldrin hasta la superficie del satélite de la Tierra en 1969.

]]>
<![CDATA[Los estudiantes demandan a la universidad una escucha activa]]> https://tribuna.ucm.es/news/curso-jovenes-y-universidad-mesa-redonda> https://tribuna.ucm.es/news/curso-jovenes-y-universidad-mesa-redonda Tue, 19 Jul 2022 13:44:31 +0200 A veces parece que las exigencias de los estudiantes no se corresponden con las decisiones que toman los responsables de la universidad, mientras que otras, da la impresión que se habla con un muro, que directamente nadie escucha. Aunque, por supuesto, no siempre ocurre lo mismo, y hay algunas universidades, como las de Murcia y la Complutense de Madrid, en las que ya se está produciendo la escucha activa. Y es que, en definitiva, y más allá de normas globales, todo depende de quien esté al cargo de la interlocución. Esa ha sido una de las muchas ideas expuestas en la mesa redonda que ha reunido a rectores y representantes de estudiantes, celebrada en el curso “Jóvenes y universidad. ¿Tenemos que hablar?”.

]]>
<![CDATA[“Rueda de ministros” para abrir la tercera semana de los Cursos de Verano]]> https://tribuna.ucm.es/news/rueda-de-ministros> https://tribuna.ucm.es/news/rueda-de-ministros Mon, 18 Jul 2022 16:33:31 +0200 Los Cursos de Verano de la Universidad Complutense han iniciado su tercera semana de actividad con la participación en una misma mañana de cuatro integrantes del Gobierno con una diferencia de apenas dos horas. Primero, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; después las ministras de Igualdad y de Sanidad, Irene Montero y Carolina Darias, y un poco más tarde, la vicepresidenta Yolanda Díaz, fueron llegando a la sede de los Cursos en San Lorenzo de El Escorial para participar en distintas jornadas y, de paso, contestar a las preguntas de los medios de comunicación, que disfrutaron de una “rueda de ministros”, como pocas veces tienen a su alcance.

]]>
<![CDATA[De Rafael Alberti a Hernán Cortés. 35 carteles para 35 veranos]]> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-35-veranos> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-35-veranos Mon, 18 Jul 2022 15:53:04 +0200 <![CDATA[Las esculturas “sin chorradas” de Juan Bordes]]> https://tribuna.ucm.es/news/taller-de-escultura-de-juan-bordes> https://tribuna.ucm.es/news/taller-de-escultura-de-juan-bordes Fri, 15 Jul 2022 08:56:57 +0200 Define la RAE la palabra “chorrada” como necedad o tontería, cosa de poca entidad o importancia. Y así, precisamente, sin esas “chorradas” que lastran a la escultura es como Juan Bordes ha definido su oficio en el taller que ha impartido en los Cursos de Verano de El Escorial. Una vez que el arte escultórico queda limpio de conceptos grandilocuentes, surge una escultura limpia, que hace disfrutar a los artistas, incluido, por supuesto, el propio Bordes, que reconoce ser feliz con su trabajo, algo que se puede ver tanto en su taller como en su amigable manera de vivir.

]]>
<![CDATA[El Observatorio del Estudiante de la UCM presenta sus estudios sobre salud mental en grado y posgrado]]> https://tribuna.ucm.es/news/curso-jovenes-y-universidad> https://tribuna.ucm.es/news/curso-jovenes-y-universidad Mon, 18 Jul 2022 13:20:56 +0200 <![CDATA[“La justicia no puede ser neutral”: Derecho con perspectiva de género en los Cursos de Verano de la UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/derecho-con-perspectiva-de-genero> https://tribuna.ucm.es/news/derecho-con-perspectiva-de-genero Mon, 18 Jul 2022 19:03:49 +0200 <![CDATA[El lado más didáctico de la soprano María Katzarava]]> https://tribuna.ucm.es/news/taller-de-la-soprano-maria-katzarava> https://tribuna.ucm.es/news/taller-de-la-soprano-maria-katzarava Fri, 15 Jul 2022 10:47:00 +0200 <![CDATA[Los estudiantes también tienen la palabra]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-estudiantes-tambien-tienen-la-palabra> https://tribuna.ucm.es/news/los-estudiantes-tambien-tienen-la-palabra Fri, 15 Jul 2022 12:52:07 +0200 <![CDATA[Lecciones de vida]]> https://tribuna.ucm.es/news/lecciones-de-vida> https://tribuna.ucm.es/news/lecciones-de-vida Thu, 14 Jul 2022 09:58:25 +0200 Sara Andrés Barrio es recordwoman mundial de 100 metros lisos. Es la primera mujer que con las dos piernas amputadas por debajo de la rodilla ha recorrido esa distancia en menos de 13 segundos. Gerard Descarrega es doble campeón paralímpico de 400 metros en categoría de ciegos totales. Ambos, junto a Guillermo Rojas, el atleta-guía de Gerard, han ofrecido en los Cursos de Verano, una entretenida charla en la que el deporte ha pasado a un segundo o tercer plano, dando paso a sus historias de superación y, sobre todo, de normalización de sus discapacidades. “Son adjetivos, no pasa nada. Sara es una chica amputada, no es descalificativo, y yo soy ciego; no me llaméis invidente, que me siento peor”.

]]>
<![CDATA[Núñez Feijóo ofrece en los Cursos de Verano de la UCM sus primeras valoraciones sobre el Debate del Estado de la Nación]]> https://tribuna.ucm.es/news/feijoo-en-los-cursos> https://tribuna.ucm.es/news/feijoo-en-los-cursos Wed, 13 Jul 2022 12:38:42 +0200 El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha ofrecido en su participación en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial sus primeras valoraciones sobre la intervención de Pedro Sánchez en el Debate del Estado de la Nación. “Falló en el diagnóstico de la situación e inevitablemente también en los tratamientos al efecto”. De acuerdo con Feijóo, el Gobierno está justificando su ineptitud en los efectos de la pandemia y de la guerra, y no en su falta de planes y medidas estructurales contra la inflación y la crisis energética. 

]]>
<![CDATA[La pequeña gran historia de Maixabel Lasa]]> https://tribuna.ucm.es/news/maixabel-lasa> https://tribuna.ucm.es/news/maixabel-lasa Tue, 12 Jul 2022 15:09:14 +0200 De manera modesta, y casi quitándole peso a su experiencia vital, Maixabel Lasa se dirige a los matriculados en el curso “Los procesos de paz y reconciliación y la reparación de las víctimas: ¿Objetivos irreconciliables?” para contarles su “pequeñita” historia. Una realidad que se desvela mucho menos pequeña cuando se escucha que en esa historia participan terroristas, un marido asesinado, años de trabajo en el Gobierno Vasco, reconciliación y defensa de todas las víctimas, provengan de donde provengan.

]]>
<![CDATA[Hyundai regresa al futuro con los motores de hidrógeno]]> https://tribuna.ucm.es/news/hyundai-regresa-al-futuro-con-los-motores-de-hidrogeno> https://tribuna.ucm.es/news/hyundai-regresa-al-futuro-con-los-motores-de-hidrogeno Thu, 14 Jul 2022 10:12:43 +0200 Muchas de las esperanzas para la descarbonización de la economía están puestas en el hidrógeno como vector energético. Tanto es así que, según un informe de Hydrogen Council, una iniciativa mundial para promover la transición energética, los proyectos relacionados con las tecnologías del hidrógeno contarán con una inversión de más de 250.000 millones de euros en todo el mundo hasta el año 2030.

]]>
<![CDATA[La tecnología geotérmica ya es una realidad, ahora falta el apoyo institucional]]> https://tribuna.ucm.es/news/curso-geotermia> https://tribuna.ucm.es/news/curso-geotermia Mon, 11 Jul 2022 17:01:01 +0200 Algunos de los mayores expertos de nuestro país se han reunido en el curso “Geotermia: la energía renovable de la Tierra”, que dirige Cristina de Santiago Buey, doctora en Ciencias Geológicas por la UCM e investigadora del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC). Todos ellos coinciden en que la geotermia, que consiste en aprovechar el calor que la Tierra nos cede en todo momento, está ya muy avanzada tecnológicamente, y que su principal escollo son las limitaciones administrativas, legales y burocráticas.

]]>
<![CDATA[La doctoranda complutense Carmen Martínez Alonso recibe una de las siete becas Fulbright del próximo curso]]> https://tribuna.ucm.es/news/carmen-martinez-alonso> https://tribuna.ucm.es/news/carmen-martinez-alonso Tue, 12 Jul 2022 11:14:58 +0200 Carmen Martínez Alonso, estudiante de Doctorado de la Facultad de Ciencias Químicas de la UCM, es una de los siete estudiantes españoles que disfrutarán el próximo curso de la prestigiosas becas Fulbright, que financian los gobiernos de Estados Unidos y España. La estudiante complutense disfrutará de una estancia de investigación de seis meses en el Centro SunCat de la Universidad de Standford, en California, Estados Unidos, líder mundial en economía de hidrógeno, que le permitirá avanzar en su tesis doctoral, dedicada a encontrar catalizadores más baratos que el platino para la producción de esta energía verde.

]]>
<![CDATA[La Unidad de Igualdad pone en valor la perspectiva de género en la justicia]]> https://tribuna.ucm.es/news/perspectiva-de-genero-en-la-justicia> https://tribuna.ucm.es/news/perspectiva-de-genero-en-la-justicia Mon, 11 Jul 2022 13:15:13 +0200 “Es una de las cosas más difíciles que podemos impulsar”, afirma la directora de la Unidad de Igualdad de la UCM, Magdalena Suárez, en la inauguración del curso “El valor de juzgar y decidir con perspectiva de género”, que ella misma dirige los días 11 y 12 de julio en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense. La profesora Suárez explica que ha incluido la palabra “valor” en el título por una doble razón: porque es un valor en sí mismo introducir la perspectiva de género en el ámbito del derecho y la justicia y “porque hay que tener valor para hacerlo”.

]]>
<![CDATA[Las Jornadas FADOC alcanzan su trigésima edición]]> https://tribuna.ucm.es/news/las-jornadas-fadoc-alcanzan-su-trigesima-edicion> https://tribuna.ucm.es/news/las-jornadas-fadoc-alcanzan-su-trigesima-edicion Tue, 29 Mar 2022 12:52:40 +0200 <![CDATA[El Instituto Pluridisciplinar inaugura un área de compostaje en la celebración del Día Mundial del Clima]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-instituto-pluridisciplinar-inaugura-un-area-de-compostaje-en-la-celebracion-del-dia-mundial-del-clima> https://tribuna.ucm.es/news/el-instituto-pluridisciplinar-inaugura-un-area-de-compostaje-en-la-celebracion-del-dia-mundial-del-clima Mon, 28 Mar 2022 10:43:19 +0200 Aunque desde el día 18 de febrero ya está en marcha la compostera del Instituto Pluridisciplinar (IP), se ha querido aprovechar el Día Mundial del Clima para hacer su inauguración, con la presencia del vicerrector de Tecnología y Sostenibilidad, Jorge Gómez, a la que se han sumado tres conferencias y una visita a las instalaciones. David Castejón, PAS del ICTS Bioimagen Complutense, ha explicado que en el IP se han instalado cuatro cubos para recoger restos vegetales, servilletas blancas sin aceite, cáscaras de huevo… A todo eso se le unen los restos de poda de árboles y arbustos, así como las hojas caídas y los restos de desbroce del entorno del aparcamiento. Esos residuos van a parar a dos composteras de 1.000 litros (tras su paso previo por los cubos de materia verde y seca) y allí se realiza el compostaje.

]]>
<![CDATA[El proyecto Supera pone el punto final a sus cuatro años de trabajo]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-proyecto-supera-pone-el-punto-final-a-sus-cuatro-anos-de-trabajo> https://tribuna.ucm.es/news/el-proyecto-supera-pone-el-punto-final-a-sus-cuatro-anos-de-trabajo Mon, 28 Mar 2022 12:48:14 +0200 Tras sus cuatro años previstos de duración, el viernes 25 de marzo el proyecto Supera se ha despedido con una conferencia final celebrada en la Facultad de Medicina bajo el título “Beyond ticking the box. Sustainable, innovative and inclusive gender equalilty plans (Más allá de marcar la casilla. Planes de igualdad de género sostenibles, innovadores e inclusivos)”. María Bustelo, profesora del Departamento de Ciencia Política y de la Administración e investigadora principal del proyecto, reconoce que la conclusión principal de estos años de trabajo es la necesidad, “y el compromiso”, de que las medidas duren con el tiempo, en proyectos a largo plazo, en definitiva, que el diseño de planes de igualdad de género sea una realidad sostenible.

]]>
<![CDATA[Los I Premios de Voluntariado Complutense reconocen el invisible compromiso de miles de estudiantes, profesores y PAS]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-i-premios-de-voluntariado-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/los-i-premios-de-voluntariado-complutense Fri, 25 Mar 2022 13:09:34 +0100 Este viernes 23 de marzo se han entregado en la Facultad de Trabajo Social los I Premios de Voluntariado Complutense, convocados por el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y el Consejo Social. María Carmen Hernández Pérez, profesora del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina ha sido la ganadora del galardón al compromiso individual, por su labor en Turkana (Kenia). La ONG Solidarios para el Desarrollo ha recibido el premio al compromiso asociativo, recogido por su director, Alfonso Fajardo. También se han reconocido los mejores trabajos de fin de grado y de máster relacionados con voluntariado, así como los mejores microvídeos y microrrelatos presentados a la convocatoria.

]]>
<![CDATA[La Facultad de Psicología celebra Juan Huarte de San Juan e inaugura su Colección Histórica]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-psicologia-celebra-juan-huarte> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-psicologia-celebra-juan-huarte Fri, 25 Mar 2022 10:32:09 +0100 <![CDATA[UCM ENTIENDE, los talleres que surgen de las demandas del alumnado]]> https://tribuna.ucm.es/news/ucm-entiende-los-talleres-que-surgen-de-las-demandas-del-alumnado> https://tribuna.ucm.es/news/ucm-entiende-los-talleres-que-surgen-de-las-demandas-del-alumnado Thu, 24 Mar 2022 11:28:02 +0100 <![CDATA[Ciencias de la Información rinde homenaje a Ángel Benito, primer catedrático de Periodismo en España, decano e impulsor de la Facultad]]> https://tribuna.ucm.es/news/ciencias-de-la-informacion-rinde-homenaje-a-angel-benito> https://tribuna.ucm.es/news/ciencias-de-la-informacion-rinde-homenaje-a-angel-benito Wed, 23 Mar 2022 14:27:39 +0100 La Facultad de Ciencias de la Información ha celebrado este 23 de marzo un acto en homenaje a Ángel Benito Jerez, primer decano “elegido democráticamente en la historia de la Facultad, partícipe de su creación y uno de sus impulsores”, como destacó el actual decano, Jorge Clemente. El homenaje contó con la participación de otros dos de los anteriores decanos del centro, Carmen Pérez de Armiñán y Javier Fernández del Moral, los profesores Eva Aladro y Roberto Gamonal, los periodistas Javier Martín Domínguez y Federico Ysart, y la vicerrectora de Centros y Departamentos, Carmen Nieto Zayas. Todos señalaron al profesor Benito como figura clave en el desarrollo de las ciencias de la información en España.

]]>
<![CDATA[Las científicas africanas lideran el desarrollo sostenible del continente]]> https://tribuna.ucm.es/news/cientificas-africanas-para-el-desarrollo-sostenible> https://tribuna.ucm.es/news/cientificas-africanas-para-el-desarrollo-sostenible Wed, 06 Jul 2022 13:39:51 +0200 El pasado día 4 de julio tuvo lugar la jornada “Científicas africanas por el desarrollo sostenible: propuestas y desafíos", organizada por la Fundación Mujeres por África y con la colaboración de la Unidad de Igualdad de la UCM. Esta jornada forma parte de la programación de los XXXV Cursos Complutense de Verano en El Escorial y tiene como principales objetivos, “visibilizar las competencias y el talento de las científicas africanas e impulsar su liderazgo”, como señalan desde la Fundación Mujeres por África.

]]>
<![CDATA[“O nos rebelamos, o nos extinguimos”: El grito de Extinction Rebellion frente a la emergencia climática]]> https://tribuna.ucm.es/news/o-nos-rebelamos-o-nos-extinguimos-el-grito-de-extinction-rebellion-frente-a-la-emergencia-climatica> https://tribuna.ucm.es/news/o-nos-rebelamos-o-nos-extinguimos-el-grito-de-extinction-rebellion-frente-a-la-emergencia-climatica Wed, 23 Mar 2022 12:45:15 +0100 Sin paños calientes. Así ha sido la conferencia que ha impartido, en la Facultad de Ciencias de la Información, el ambientólogo Víctor de Santos, dentro de la sesión organizada por Extinction Rebellion, centrada en la comunicación y en la emergencia climática. Según el científico asociado a este movimiento social, en la actualidad “ya se han activado nueve de los 15 puntos de inflexión” que nos pueden llevar a extinción como especie. Apoyado en la opinión de otros investigadores, cree que quedan tres o cuatro años de actuación para poder detener un futuro apocalíptico marcado por guerras, migraciones masivas, pobreza… Frente a ello, “los cambios individuales no son suficientes, hace falta mucho más”.

]]>
<![CDATA[La Complutense inaugura sus trigésimo quintos Cursos de Verano: “Son nuestro compromiso social”]]> https://tribuna.ucm.es/news/inauguracion-35-cv> https://tribuna.ucm.es/news/inauguracion-35-cv Tue, 05 Jul 2022 11:37:58 +0200 Treinta y cinco veranos en San Lorenzo de El Escorial dan para mucho: 3.496 cursos, 56.000 ponentes, más de 125.000 estudiantes… Pero sobre todo -son palabras de su actual director, Miguel Ángel Casermeiro- han servido para que los Cursos de Verano de la Universidad Complutense se hayan convertido en un “referente nacional e internacional” y hayan tenido un “papel relevante en la vida académica, política, intelectual y social de España en estas últimas décadas”. El rector Joaquín Goyache ha aprovechado la inauguración de esta 35ª edición, celebrada este 4 de julio en el aula magna del RCU María Cristina, para recordar la apuesta incondicional de la UCM por sus Cursos de Verano. “Son nuestro compromiso social”, aseguró.

]]>
<![CDATA[El proyecto Iusmigrante presenta un informe jurídico sobre la trata de personas para delinquir]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-proyecto-de-investigacion-iusmigrante-presenta-un-informe-juridico-sobre-la-trata-de-personas-para-delinquir> https://tribuna.ucm.es/news/el-proyecto-de-investigacion-iusmigrante-presenta-un-informe-juridico-sobre-la-trata-de-personas-para-delinquir Fri, 18 Mar 2022 12:06:24 +0100 El proyecto complutense Iusmigrante (Exclusión social y sistema penal y penitenciario: análisis y propuestas sobre tres realidades: inmigración y refugio, enfermedad mental y prisión), ha presentado, en el auditorio de la Facultad de Derecho, el informe jurídico Víctimas de trata para delinquir: entre la protección y el castigo”. El trabajo, centrado en el caso de una mujer peruana, en situación de extrema pobreza, que se ve impelida a hacer de mula e introducir cocaína en nuestro país, pone de relieve la existencia de múltiples tipos de trata, más allá de la más común, que está dirigida la explotación sexual. La catedrática de Derecho Penal de la UCM, Margarita Martínez Escamilla, ha recordado que también hay trata para explotación laboral, extracción de órganos, matrimonios forzosos o, como en este caso, para la criminalidad forzada, ya sea con hurtos, tráfico o cultivo de drogas.

]]>
<![CDATA[Los Cursos de Verano arrancan con emoción]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-cursos-de-verano-arrancan-con-emocion> https://tribuna.ucm.es/news/los-cursos-de-verano-arrancan-con-emocion Mon, 04 Jul 2022 14:04:14 +0200 Son las nueve menos cinco de la mañana cuando la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, se baja de su vehículo oficial en la puerta del RCU María Cristina, en San Lorenzo de El Escorial. En la escalinata de entrada al edifico la esperan la ex vicepresidenta del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega, ahora presidenta del Consejo de Estado y de la Fundación Mujeres por África; el director de los Cursos de Verano de la UCM, Miguel Ángel Casermeiro, y el director de la Fundación Complutense, Andrés Arias. La ministra viene a conocer a veintidós científicas procedentes de los más diversos países de África, que a través del programa “Ellas investigan”, de la mencionada Fundación, están realizando estancias en centros de investigación españoles. El curso se denomina “Científicas Africanas por el Desarrollo Sostenible: propuestas y desafíos”. 

]]>
<![CDATA[Laura Madrueño: “Hemos contaminado más en los últimos cien años que en el resto de la historia de la humanidad”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-laura-madrueno> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-laura-madrueno Mon, 28 Feb 2022 10:38:51 +0100 Laura Madrueño es uno de los rostros más conocidos de la televisión. Lleva años dando el tiempo en Informativos Telecinco y participa en varios magazines del grupo Mediaset. Aparte de eso, Madrueño es una apasionada del buceo y una activista por la conservación de los océanos, lo que ha plasmado en su libro Somos agua y en los documentales de la productora que creó para divulgar sus inquietudes, We Are Water Films. Madrueño forma parte de Alumni UCM, y eso le permite disfrutar de las instalaciones deportivas complutenses, algo que lleva haciendo desde que estudió en Ciencias de la Información.

]]>
<![CDATA[El Nobel de Economía, Finn Kydland, inaugura el congreso Asepelt Madrid 2022]]> https://tribuna.ucm.es/news/nobel-finn-kydland-congreso-asepelt-madrid-2022> https://tribuna.ucm.es/news/nobel-finn-kydland-congreso-asepelt-madrid-2022 Thu, 30 Jun 2022 18:01:46 +0200 El paraninfo de San Bernardo ha acogido la conferencia inaugural del XXXV Congreso Internacional Asepelt, que organiza la Universidad Complutense desde el 29 de junio hasta el 2 de julio. Lorenzo Escot, profesor de la Facultad de Estudios Estadísticos y presidente del comité organizador del Congreso ha recordado que Asepelt es una asociación de profesionales, investigadores y docentes que lleva ya 35 años organizando estas jornadas en las que sus miembros se reúnen para intercambiar todos sus conocimientos sobre economía aplicada. En esta ocasión, para inaugurar el Congreso se ha contado con la presencia de Finn Kydland, premio Nobel de Economía por sus contribuciones a la macroeconomía dinámica.

]]>
<![CDATA[El c arte c abre el Jardín de las Hespérides]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-c-arte-c-abre-el-jardin-de-las-hesperides> https://tribuna.ucm.es/news/el-c-arte-c-abre-el-jardin-de-las-hesperides Fri, 21 Jan 2022 10:26:12 +0100 El Jardín de las Hespérides. Del mito a la belleza” es el título de la nueva propuesta expositiva que se puede visitar en el c arte c (Centro de Arte Complutense) hasta el 4 de abril. En ella, el visitante se sumerge en un buen número de óleos sobre tabla, de gran tamaño, que son el resultado de ocho años de trabajo de Luis Priego, profesor del Departamento de Pintura y Conservación – Restauración de la Facultad de Bellas Artes. En la inauguración de la muestra, la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Isabel García, consideró que para ella esta exposición es “un jardín dentro de un jardín”. El comisario de la exposición, el catedrático de la Facultad de Filología, José Manuel Losada, fue incluso más allá y opinó que es “un jardín universal dentro de una universidad”.

]]>
<![CDATA[La Complutense participa en el análisis exhaustivo de los retos y fortalezas de los servicios sociales en España]]> https://tribuna.ucm.es/news/complutense-y-cuarto-informe-servicios-sociales> https://tribuna.ucm.es/news/complutense-y-cuarto-informe-servicios-sociales Fri, 01 Jul 2022 13:31:42 +0200 El IV Informe de Servicios Sociales de España (ISSE), que se ha presentado en junio de 2022, se ha realizado de manera coordinada entre profesores de las facultades complutenses de Trabajo Social y Políticas y Sociología, miembros del Consejo General del Trabajo Social y responsables de la cooperativa de investigación social Indaga. Esta triple unión ha permitido realizar un trabajo con un alto valor científico, en el que han colaborado los 36 colegios existentes en el país, y que permite dirigirse a las administraciones con datos reales. El mapa de los servicios sociales que surge del informe apunta a una precarización y una desprofesionalización, pero también permite hacer proyecciones para mejorar la calidad del servicio ofrecido y la dignidad de la profesión.

]]>
<![CDATA["El acontecimiento", de Audrey Diwan]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-acontecimiento-de-audrey-diwan> https://tribuna.ucm.es/news/el-acontecimiento-de-audrey-diwan Thu, 17 Mar 2022 22:38:37 +0100 <![CDATA[Entregados los Premios Alumni UCM 2022]]> https://tribuna.ucm.es/news/entregados-los-premios-alumni-ucm-2022> https://tribuna.ucm.es/news/entregados-los-premios-alumni-ucm-2022 Thu, 30 Jun 2022 09:47:19 +0200 Los jardines del Rectorado han acogido el acto de entrega de los Premios Alumni UCM 2022, en sus seis categorías, así como el nombramiento de nuevos Alumni ilustres y honoríficos, que en esta ocasión han sido propuestos por las Facultades de Psicología y Veterinaria. El acto ha contado con la presencia del rector Joaquín Goyache, así como del vicerrector de Relaciones Institucionales, Juan Carlos Doadrio, responsable de este programa que, como él mismo recordó tiene como finalidad mantener y promover vínculos permanentes y dinámicos entre la UCM y sus egresados, fomentando actividades para su desarrollo personal y profesional, contribuyendo a la proyección de los valores, prestigio y fines de nuestra Universidad y difundiendo la imagen de la Universidad al resto del mundo.

]]>
<![CDATA[María Victoria Atencia, protagonista del Día de la Poesía]]> https://tribuna.ucm.es/news/maria-victoria-atencia-protagonista-del-dia-de-la-poesia> https://tribuna.ucm.es/news/maria-victoria-atencia-protagonista-del-dia-de-la-poesia Tue, 22 Mar 2022 11:08:19 +0100 Miembro del grupo Caracola, de la generación del 50, de los novísimos, piloto de aviación… Son etiquetas que no definen, pero que sirven para categorizar a María Victoria Atencia, la poeta homenajeada este año en la celebración del Día de la Poesía en la Complutense. Etiquetas que, por otro lado, a la propia escritora no la molestan, porque hacer categorías, desde la Academia, es útil “para no perderse”, y además porque todas esas generaciones y grupos literarios están llenos de amigos suyos.

]]>
<![CDATA[La Complutense, sede del simposio anual de la Asociación Internacional para las Ciencias de la Vegetación]]> https://tribuna.ucm.es/news/64-simposio-anual-de-la-iavs> https://tribuna.ucm.es/news/64-simposio-anual-de-la-iavs Mon, 27 Jun 2022 11:19:10 +0200 La semana del 27 de junio al 1 julio, la Facultad de Farmacia acoge la celebración del 64 simposio anual de la Asociación Internacional para las Ciencias de la Vegetación (IAVS), que cuenta con el respaldo tanto de la Universidad Complutense como de la Comunidad de Madrid y del gobierno de España. Así ha quedado de manifiesto en la inauguración que ha contado con el rector de la UCM, Joaquín Goyache; el subdirector general del ministerio de Transición Ecológica, Fernando Magdaleno, y la directora general de Investigación de la Comunidad de Madrid, Ana Cremades. El organizador del encuentro en la UCM, el catedrático Daniel Sánchez Mata, ha recordado que la candidatura de Madrid como sede del simposio comenzó a fraguarse en 2017, cuando se celebro el 60 simposio en la ciudad italiana de Palermo.

]]>
<![CDATA[La Ciudad Universitaria estrena rutas en la aplicación de guiados accesibles Blind Explorer]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ciudad-universitaria-estrena-rutas-en-la-aplicacion-de-guiados-accesibles-blind-explorer> https://tribuna.ucm.es/news/la-ciudad-universitaria-estrena-rutas-en-la-aplicacion-de-guiados-accesibles-blind-explorer Thu, 17 Mar 2022 14:19:54 +0100 Las personas con discapacidad visual o con movilidad reducida, pero también cualquier otra que lo desee, tienen ya a su disposición un sistema de guiado accesible por navegación GPS por la Ciudad Universitaria, a través de la aplicación Blind Explorer, de manera totalmente gratuita. Se trata de una iniciativa piloto -promovida por el Consorcio Urbanístico de la Ciudad Universitaria de Madrid, en colaboración con las delegaciones y servicios de diversidad e inclusión de las tres universidades que comparten el campus de Moncloa: Complutense, Politécnica y Uned- que por el momento permite desplazarse desde el intercambiador de Moncloa hasta la Avenida Complutense, recorriéndola hasta las instalaciones deportivas de la zona norte, Paraninfo, en ambas direcciones.

]]>
<![CDATA[INBOTS, el proyecto que ha puesto a la Complutense a la vanguardia de la robótica]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-en-el-proyecto-inbots> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-en-el-proyecto-inbots Tue, 28 Jun 2022 09:40:34 +0200 INBOTS es el nombre del proyecto europeo Horizonte 2020 (a partir del acrónimo de Inclusive Robotics for a Better Society, G.A.780073), que ha reunido a 25 socios, de 12 países europeos diferentes, para promover la comprensión y la aceptación de la robótica interactiva, procurando su desarrollo inclusivo con el fin de mejorar nuestra sociedad. Coordinado por el Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Complutense ha sido la única universidad española involucrada, bajo la dirección de la catedrática del Departamento de Derecho Mercantil, Financiero y Tributario, María Amparo Grau Ruiz. Ahora que el proyecto llega a su fin, Grau considera que “ha cumplido su objetivo, que no era otro que generar un debate serio sobre cómo desarrollar la robótica en los próximos años, atendiendo a las necesidades sociales”.

]]>
<![CDATA[Concluye en Buenos Aires la trigésima edición de la Escuela Complutense Latinoamericana]]> https://tribuna.ucm.es/news/concluye-en-buenos-aires-la-trigesima-edicion-de-la-escuela-complutense-latinoamericana> https://tribuna.ucm.es/news/concluye-en-buenos-aires-la-trigesima-edicion-de-la-escuela-complutense-latinoamericana Mon, 21 Mar 2022 12:16:45 +0100 <![CDATA[Una.Resin: los investigadores de Una Europa diseñan juntos su ecosistema conjunto de investigación para la excelencia]]> https://tribuna.ucm.es/news/una.resin> https://tribuna.ucm.es/news/una.resin Tue, 28 Jun 2022 11:45:47 +0200 <![CDATA[Filología pone el nombre de Emilia Pardo Bazán a su salón de actos]]> https://tribuna.ucm.es/news/filologia-pone-el-nombre-de-emilia-pardo-bazan-a-su-salon-de-actos> https://tribuna.ucm.es/news/filologia-pone-el-nombre-de-emilia-pardo-bazan-a-su-salon-de-actos Wed, 16 Mar 2022 10:44:22 +0100 A lo largo de 2021, la Facultad de Filología realizó una serie de actividades para conmemorar el centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán, quien fuera la primera catedrática de la Universidad Central, el antiguo nombre de la Universidad Complutense de Madrid. Como colofón a ese año de actividades, la Facultad ha decidido ponerle el nombre de la escritora al salón de actos del Edificio D, en un acto en el que se ha aprovechado para presentar el libro Defensa de lo contemporáneo, escrito por el vicedecano José Manuel Lucía Megías, donde se narran, en detalle, los años de Pardo Bazán como catedrática.

]]>
<![CDATA[Docentes que quieren ser mejores docentes]]> https://tribuna.ucm.es/news/docentes-que-quieren-ser-mejores-docentes> https://tribuna.ucm.es/news/docentes-que-quieren-ser-mejores-docentes Thu, 23 Jun 2022 12:01:10 +0200 Está terminando el curso y María, Marcos, Guadalupe, Alba, Juanma, Nuria, Concha, Rafaela, Sergio, Elvira, José María, Teresa y una segunda María, se han citado en el aula 1525 de la Facultad de Educación para hablar sobre cómo les ha ido este año y ver en qué pueden mejorar a partir de septiembre. Lo cierto es que estas reuniones las mantienen más o menos una vez al mes. En ellas hablan de cómo les va, de sus problemas y también de sus éxitos, de sus preocupaciones y hasta de sus certezas. Lo hacen de manera confidencial, como si estuvieran en familia, en busca de otros enfoques, metodologías e incluso de “trucos” que poder utilizar en sus aulas. Estas trece personas, en efecto, son docentes. Lo son en muy diversas titulaciones de la Universidad Complutense, tienen diferentes edades, pero una característica común: son docentes que quieren ser mejores docentes.

]]>
<![CDATA[La esencia de los derechos humanos tiene que ver con la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-esencia-de-los-derechos-humanos-tiene-que-ver-con-la-participacion-de-las-mujeres-en-todos-los-ambitos-de-la-sociedad> https://tribuna.ucm.es/news/la-esencia-de-los-derechos-humanos-tiene-que-ver-con-la-participacion-de-las-mujeres-en-todos-los-ambitos-de-la-sociedad Mon, 21 Mar 2022 09:26:24 +0100 <![CDATA[El Observatorio del Estudiante presenta los resultados de su primera convocatoria de proyectos]]> https://tribuna.ucm.es/news/i-convocatoria-de-proyectos-observatorio-del-estudiante> https://tribuna.ucm.es/news/i-convocatoria-de-proyectos-observatorio-del-estudiante Thu, 23 Jun 2022 14:45:29 +0200 El Observatorio del Estudiante de la UCM nació con la idea de obtener una radiografía lo más ajustada posible del perfil y necesidades de los estudiantes a través del análisis, informes, publicaciones y proyectos que “impulsen iniciativas que tengan como base el análisis del estudiantado, sus procesos de aprendizaje activo y sus interacciones en el ámbito universitario”. El 23 de junio, el Edificio de Estudiantes ha acogido una jornada interactiva en la que se han presentado los principales resultados de la primera convocatoria de proyectos del Observatorio, al tiempo que se han realizado dinámicas de trabajo en grupo y de debate y se ha asistido a la escenificación del proyecto “Escena urgente: teatro documental para mejorar la experiencia universitaria”, dirigido por Mélanie Werder Avilés y Elena Moncayola Santos.

]]>
<![CDATA[El profesor Fernando Serrano Antón, titular de la nueva Cátedra Jean Monnet sobre tributación justa en la Unión Europea]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-profesor-de-la-facultad-de-derecho-fernando-serrano-anton-titular-de-la-nueva-catedra-jean-monnet-sobre-tributacion-justa-en-la-union-europea> https://tribuna.ucm.es/news/el-profesor-de-la-facultad-de-derecho-fernando-serrano-anton-titular-de-la-nueva-catedra-jean-monnet-sobre-tributacion-justa-en-la-union-europea Wed, 16 Mar 2022 13:56:12 +0100 <![CDATA[La Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria, premiada por la Fundación Alares]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-red-de-unidades-de-igualdad-de-genero-para-la-excelencia-universitaria-premiada-por-la-fundacion-alares> https://tribuna.ucm.es/news/la-red-de-unidades-de-igualdad-de-genero-para-la-excelencia-universitaria-premiada-por-la-fundacion-alares Mon, 27 Jun 2022 09:29:29 +0200 <![CDATA[El rector Goyache inaugura las Jornadas Orienta 2022 de San Lorenzo de El Escorial]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-rector-goyache-inaugura-las-jornadas-orienta-2022-de-san-lorenzo-de-el-escorial> https://tribuna.ucm.es/news/el-rector-goyache-inaugura-las-jornadas-orienta-2022-de-san-lorenzo-de-el-escorial Mon, 14 Mar 2022 12:41:24 +0100 El rector Joaquín Goyache ha inaugurado este 14 de marzo la feria Orienta 2022, que se celebra en San Lorenzo de El Escorial hasta el viernes día 18. Organizada por el propio ayuntamiento de esta localidad, estas jornadas pretenden informar sobre las opciones educativas y profesionales que tienen a su disposición los alrededor de 600 estudiantes de bachillerato y último curso de la ESO que hay en el municipio. Goyache ha participado en la sesión inaugural junto a la alcaldesa de la localidad, Carlota López Esteban, y el rector del RCU Escorial-María Cristina, Enrique Somavilla.

 

]]>
<![CDATA[El Aula de Farmacia Simulada, un nuevo lugar de referencia para los profesionales sanitarios]]> https://tribuna.ucm.es/news/aula-de-farmacia-simulada> https://tribuna.ucm.es/news/aula-de-farmacia-simulada Wed, 22 Jun 2022 18:19:20 +0200 ¿Cuál es la mejor manera de preparar a un profesional de la farmacia que va a tener que atender al público, al tiempo que gestiona de la manera más correcta los medicamentos? La respuesta es realizando prácticas en una farmacia de verdad, o al menos en un entorno que lo simule. Con esa idea en mente y a imagen de aulas de simulación que ya existen en otras facultades como Odontología u Óptica, la Facultad de Farmacia ha inaugurado, este 22 de junio, su Aula de Farmacia Simulada. La decana, Irene Iglesias Peinado, asegura que el objetivo de esta nueva instalación es que se convierta en “un lugar de referencia para cualquier profesional sanitario”, mientras que para el rector Joaquín Goyache es además una muestra de que nuestra universidad, “y esta Facultad, está apegada a lo que necesita realmente la sociedad”.

]]>
<![CDATA[¿Se puede ser adicto al móvil? Clínicamente, no]]> https://tribuna.ucm.es/news/encuentro-complutense-adicciones> https://tribuna.ucm.es/news/encuentro-complutense-adicciones Fri, 11 Mar 2022 11:02:33 +0100 Este 10 de marzo, cinco expertos se han reunido en una nueva sesión de Encuentros Complutense para debatir sobre las “Adicciones en la sociedad de la información”. Todos ellos coinciden en que las adicciones asociadas a sustancias como el alcohol, el tabaco o los opioides tienen una clara evidencia empírica, mientras que no ocurre lo mismo con las adicciones conductuales. De momento las instituciones internacionales, como la OMS, han catalogado como adicciones los juegos de azar, en los que se apuesta dinero, y los videojuegos, pero todo lo demás queda fuera, desde un punto de vista clínico.

]]>
<![CDATA[La Facultad de Educación – Centro de Formación del Profesorado celebra su trigésimo aniversario]]> https://tribuna.ucm.es/news/30-aniversario-educacion> https://tribuna.ucm.es/news/30-aniversario-educacion Wed, 22 Jun 2022 11:18:04 +0200 La Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado de la UCM, la primera en crearse en España, ha conmemorado este 21 de junio el trigésimo aniversario de su constitución. Los actos han incluido la celebración de una mesa redonda sobre el proceso de su creación, en la que participaron varios de sus principales actores, y la presentación del nuevo logotipo de la Facultad y posterior plantación de un árbol en la entrada del centro, a la que acudió el rector Joaquín Goyache. Como destacó, el decano Gonzalo Jover, si aquella Facultad, que durante estos años ha formado a más de 50.000 educadores, es hoy un referente en su campo, con muchas de sus titulaciones en los primeros puestos de los rankings de calidad, ha sido y es “gracias a la voluntad de mejora y de hacer las cosas bien de los que estamos en ella y de nuestra Universidad”.

]]>
<![CDATA[El Edificio de Estudiantes acoge el proyecto piloto de instalación de jardines verticales naturales]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-edificio-de-estudiantes-acoge-el-proyecto-piloto-de-instalacion-de-jardines-verticales-naturales> https://tribuna.ucm.es/news/el-edificio-de-estudiantes-acoge-el-proyecto-piloto-de-instalacion-de-jardines-verticales-naturales Fri, 11 Mar 2022 12:24:20 +0100 <![CDATA[El Programa Accede gradúa a su segunda promoción]]> https://tribuna.ucm.es/news/segunda-promocion-accede> https://tribuna.ucm.es/news/segunda-promocion-accede Tue, 21 Jun 2022 10:14:01 +0200 <![CDATA[Los siete presidentes eméritos del Tribunal Constitucional se reúnen en un debate moderado por el decano de Derecho, Ricardo Alonso]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-siete-presidentes-emeritos-del-tribunal-constitucional-se-reunen-en-un-debate-moderado-por-el-decano-de-derecho-ricardo-alonso> https://tribuna.ucm.es/news/los-siete-presidentes-emeritos-del-tribunal-constitucional-se-reunen-en-un-debate-moderado-por-el-decano-de-derecho-ricardo-alonso Tue, 15 Mar 2022 10:36:23 +0100 <![CDATA[Zamora acoge los primeros pasos del nuevo programa de estancias científicas y artísticas para estudiantes]]> https://tribuna.ucm.es/news/zamora-estancias-cientificas-y-artisticas> https://tribuna.ucm.es/news/zamora-estancias-cientificas-y-artisticas Mon, 20 Jun 2022 10:26:20 +0200 Veinte profesores complutenses y once estudiantes se han desplazado a Zamora entre el 13 y el 24 de junio para realizar una primera edición piloto del nuevo programa de Estancias Científicas y Artísticas que ha puesto en marcha el Vicerrectorado de Estudiantes. Este programa busca que profesores y estudiantes complutenses realicen actividades o desarrollen proyectos científicos o artísticos en localidades de la denominada “España vaciada”, desplazándose a ellas en los meses de verano o en periodos no lectivos.

]]>
<![CDATA[La catedrática de Ciencias de la Información María Luisa del Pozo Lite ingresa en la Real Academia Europea de Doctores]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-catedratica-de-ciencias-de-la-informacion-maria-luisa-del-pozo-lite-ingresa-en-la-real-academia-europea-de-doctores> https://tribuna.ucm.es/news/la-catedratica-de-ciencias-de-la-informacion-maria-luisa-del-pozo-lite-ingresa-en-la-real-academia-europea-de-doctores Tue, 15 Mar 2022 10:58:11 +0100 <![CDATA[Marta Cartabia y Elizabeth Odio, primeras mujeres juristas investidas doctoras honoris causa por la UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/marta-cartabia-y-elizabeth-odio> https://tribuna.ucm.es/news/marta-cartabia-y-elizabeth-odio Thu, 16 Jun 2022 12:41:19 +0200 Marta Cartabia, actual ministra de Justicia de la República de Italia, y Elizabeth Odio, ex ministra de Justicia y ex vicepresidenta de Costa Rica, han sido investidas este 15 de junio doctoras honoris causa de la Universidad Complutense, en un acto celebrado en el Paraninfo Histórico de San Bernardo. Se trata de las dos primeras mujeres juristas investidas a propuesta de la Facultad de Derecho, como destacó su decano, Ricardo Alonso, quien pronunció la laudatio que precedió los discursos de las dos nuevas doctoras, en los que ambas resaltaron la necesidad de una justicia independiente, punitiva y reparativa, más aún en los complicados momentos que atraviesa el planeta, con el incremento de los conflictos armados, la violencia de género y los discursos de odio.

]]>
<![CDATA[Son necesarias más mujeres en los puestos directivos de las empresas]]> https://tribuna.ucm.es/news/son-necesarias-mas-mujeres-en-los-puestos-directivos-de-las-empresas> https://tribuna.ucm.es/news/son-necesarias-mas-mujeres-en-los-puestos-directivos-de-las-empresas Fri, 11 Mar 2022 11:15:59 +0100 La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha organizado este 10 de marzo, dentro de sus actividades de la Semana de la Mujer, el coloquio “Mujeres Directivas. Visión del liderazgo femenino en las organizaciones”. Moderadas por la periodista Gloria Lomana, presidenta de 50&50 Gender Leadership Advisory, el acto ha reunido a Silvia Roldán, actual consejera delegada de Metro Madrid; Olga Rojo, vicepresidenta del Grupo Shiseido España; Eva Ivars, CEO Alain Afflelou España y Begoña Gómez, directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social de la UCM y también del Africa Center del IE Foundation. Un mensaje por encima del resto: son necesarias más mujeres en los puestos directivos de las empresas; la sociedad y las propias empresas lo agradecerán.

]]>
<![CDATA[La Complutense reconoce la labor de sus profesores excelentes]]> https://tribuna.ucm.es/news/diplomas-docentia-ucm-2022> https://tribuna.ucm.es/news/diplomas-docentia-ucm-2022 Thu, 16 Jun 2022 16:57:10 +0200 Si la anterior ceremonia de entrega de Diplomas de Excelencia Docente se llevó a cabo en febrero de 2020 en el paraninfo de San Bernardo, la de este 16 de junio de 2022 se ha celebrado en el Jardín Botánico de la UCM, aprovechando el escenario montado para el festival Noches del Botánico. Bajo un sol terrible, ligeramente cubierto por unas finísimas nubes que se fueron diluyendo a lo largo de la celebración, una amplia representación, de más de 300 profesores (de los 412 que han obtenido el Diploma) aguardó su momento de recoger un diploma que reconoce su trabajo bien hecho, con el aliciente de que ese reconocimiento parte de las evaluaciones de sus propios estudiantes.

]]>
<![CDATA[Teatro por la Igualdad, una apuesta por las relaciones sanas, igualitarias y diversas]]> https://tribuna.ucm.es/news/teatro-por-la-igualdad-una-apuesta-por-las-relaciones-sanas-igualitarias-y-diversas> https://tribuna.ucm.es/news/teatro-por-la-igualdad-una-apuesta-por-las-relaciones-sanas-igualitarias-y-diversas Thu, 10 Mar 2022 10:57:40 +0100 El paraninfo de las facultades de Filología y Filosofía ha acogido, en la tarde del 9 de marzo, la VII muestra Teatro por la Igualdad, organizada por el vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria y la Unidad de Igualdad. La vicerrectora de Cultura, Isabel García, ha señalado que esta es la primera actividad teatral que se realiza desde la Complutense este año 2022, y en la que han participado cuatro compañías: Teatro por Necesidad, Teatruko, Complutum y Teatro Chamaeleo. A ellas se ha unido El Barracón, que no llevó obra, pero sí fue la conductora del acto.

]]>
<![CDATA[El profesor Luis Costero, premio Investigadores Jóvenes Informáticos]]> https://tribuna.ucm.es/news/luis-costero-premio-investigadores-jovenes-informaticos> https://tribuna.ucm.es/news/luis-costero-premio-investigadores-jovenes-informaticos Wed, 15 Jun 2022 10:00:59 +0200 El Departamento de Arquitectura de Computadores y Automática de la Facultad de Informática de la UCM está de enhorabuena. Dos de sus profesores, Luis Costero Valero y Mercedes Eugenia Paoletti Ávila han sido galardonados en los Premios de Investigación Sociedad Científica Informática de España (SCIE) – Fundación BBVA 2022 en la categoría de Investigadores Jóvenes Informáticos.

]]>
<![CDATA[El 16 de marzo, sigue en directo Una Talk, el gran debate anual de Una Europa]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-16-de-marzo-sigue-en-directo-una-talk-el-gran-debate-anual-de-una-europa> https://tribuna.ucm.es/news/el-16-de-marzo-sigue-en-directo-una-talk-el-gran-debate-anual-de-una-europa Fri, 11 Mar 2022 11:43:20 +0100 <![CDATA[La estudiante complutense Yara Milani Hidalgo gana el tercer certamen de miniensayo “Teodoro Álvarez Angulo”]]> https://tribuna.ucm.es/news/tercer-certamen-teodoro-alvarez-angulo> https://tribuna.ucm.es/news/tercer-certamen-teodoro-alvarez-angulo Wed, 22 Jun 2022 09:05:02 +0200 <![CDATA[La delegada del rector para Igualdad recuerda que hasta que no se alcance la igualdad real entre mujeres y hombres no se habrá conseguido nada]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-delegada-del-rector-para-igualdad-recuerda-que-hasta-que-no-se-alcance-la-igualdad-real-entre-mujeres-y-hombres-no-se-habra-conseguido-nada> https://tribuna.ucm.es/news/la-delegada-del-rector-para-igualdad-recuerda-que-hasta-que-no-se-alcance-la-igualdad-real-entre-mujeres-y-hombres-no-se-habra-conseguido-nada Tue, 08 Mar 2022 10:53:31 +0100 La delegada del rector para Igualdad, Isabel Tajahuerce Ángel, ha recordado este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la necesidad de llegar a una situación real de igualdad entre hombres y mujeres. Hasta entonces, de acuerdo con la profesora complutense, no se podrá hablar de logros o avances. “¿Hemos conseguido mucho? No habremos conseguido nada hasta el momento exacto en el que la mitad de la población sea igual a la otra mitad de la población. Eso es empezar a conseguir, porque a partir de ahí podremos empezar a trabajar para que el mundo sea muchísimo más justo, y solamente se consigue la justicia desde la igualdad. Nos queda mucho camino por andar”.

 

]]>
<![CDATA[Doce facultades renuevan sus decanatos]]> https://tribuna.ucm.es/news/toma-posesion-decanos> https://tribuna.ucm.es/news/toma-posesion-decanos Mon, 13 Jun 2022 20:11:06 +0200 Cinco decanas y siete decanos han tomado posesión de sus cargos en un acto celebrado en la Facultad de Odontología este 13 de junio, como resultado de los procesos electorales celebrados en los respectivos centros el pasado mes de mayo. Cinco inician su segundo mandato de cuatro años -Ángel Gómez, en Físicas; Esther del Campo, en Políticas y Sociología; Carmen Martínez, en Enfermería, Fisioterapia y Podología; Cristóbal Pareja, en Estudios Estadísticos, y Javier Arias, en Medicina- y siete acceden al cargo por vez primeraRaquel Monje, en Bellas Artes; Benito Muñoz, en Biológicas; Mayte Villalba, en Químicas, Isabel Durán, en Filología; Luis Hernández-Yáñez, en Informática, José Miguel Ezquerro, en Óptica y Optometría, y Luis Enrique López, en Psicología.

]]>
<![CDATA[La catedrática María Vallet, entre las nueve mujeres que dejan su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-catedratica-maria-vallet-entre-las-nueve-mujeres-que-dejan-su-legado-en-la-caja-de-las-letras-del-instituto-cervantes> https://tribuna.ucm.es/news/la-catedratica-maria-vallet-entre-las-nueve-mujeres-que-dejan-su-legado-en-la-caja-de-las-letras-del-instituto-cervantes Wed, 09 Mar 2022 09:36:28 +0100 <![CDATA[La independencia judicial protagoniza el IV Congreso Internacional de la Unión Iberoamericana de Universidades y Cortes Supremas]]> https://tribuna.ucm.es/news/iv-congreso-internacional-de-la-uiu-y-cortes-supremas> https://tribuna.ucm.es/news/iv-congreso-internacional-de-la-uiu-y-cortes-supremas Tue, 14 Jun 2022 11:01:24 +0200 Tras dos años de ausencia por la pandemia, se ha vuelto a celebrar el Congreso Internacional de la Unión Iberoamericana de Universidades (UIU) y Cortes Supremas, que en esta cuarta edición vuelve a la Complutense, tras sus pasos por México (2018) y Buenos Aires (2019). En la inauguración del Congreso, el decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Alonso, ha recordado que la UIU nació en 2016 de la suma de sinergias de universidades españolas, argentinas, mexicanas y brasileñas, con la idea de tener una voz propia para intervenir en foros y proyectarse sobre la sociedad. En 2017 la Complutense acogió el primero Congreso Internacional de la UIU y Cortes Supremas, que en aquella ocasión se dedicó a los derechos sociales en tiempos de crisis. Ahora, en 2022, el tema es la independencia judicial y el Estado de Derecho.

]]>
<![CDATA[¡Apúntate! El reto Una.Together busca estudiantes que quieran trabajar en equipo para promover la diversidad, la igualdad y la inclusión]]> https://tribuna.ucm.es/news/-apuntate-el-reto-una.together-busca-estudiantes-que-quieran-trabajar-en-equipo-para-promover-la-diversidad-la-igualdad-y-la-inclusion> https://tribuna.ucm.es/news/-apuntate-el-reto-una.together-busca-estudiantes-que-quieran-trabajar-en-equipo-para-promover-la-diversidad-la-igualdad-y-la-inclusion Tue, 08 Mar 2022 16:05:19 +0100 Cada año, la alianza Una Europa lanza un ambicioso reto a sus estudiantes: que ayuden a resolver alguno de los desafíos sociales, económicos, científicos y culturales de nuestro tiempo. Para ello se forman equipos internacionales formados por jóvenes de distintas universidades y se pone en marcha el programa Una Challenge, una experiencia voluntaria y abierta de aprendizaje, colaboración y creatividad única e inolvidable, a juzgar por lo que dicen participantes de anteriores ediciones.

 

]]>
<![CDATA[La UCM coordina HEROES, proyecto internacional para luchar contra la pederastia y la trata en Internet]]> https://tribuna.ucm.es/news/heroes-proyecto-contra-pederastia-y-trata-en-internet> https://tribuna.ucm.es/news/heroes-proyecto-contra-pederastia-y-trata-en-internet Sat, 11 Jun 2022 11:18:06 +0200 La Facultad de Derecho ha acogido la primera reunión presencial del proyecto HEROESliderado por la Universidad Complutense, y que reúne a otras 26 organizaciones europeas, asiáticas y americanas para luchar contra la pederastia y la trata en Internet. En este trabajo participan investigadores complutenses de las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias Matemáticas, Ciencias Políticas y SociologíaDerechoEstudios EstadísticosFilologíaInformática y Trabajo Social, coordinados por el profesor Luis Javier García Villalba, director del Grupo de Análisis, Seguridad y Sistemas (GASS) de la UCM

]]>
<![CDATA[300 estudiantes participan en la Escuela Complutense Latinoamericana en Buenos Aires]]> https://tribuna.ucm.es/news/300-estudiantes-en-la-escuela-complutense-latinoamericana-en-buenos-aires> https://tribuna.ucm.es/news/300-estudiantes-en-la-escuela-complutense-latinoamericana-en-buenos-aires Tue, 08 Mar 2022 10:17:25 +0100 Desde el 7 hasta el 18 de marzo de 2022 se celebra en Buenos Aires la decimosegunda Escuela Complutense Latinoamericana que se organiza en Argentina. El acto inaugural tuvo lugar en la Facultad de Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y a él acudieron el rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache; Alberto Barbieri, rector de la UBA; José Luis Graña, director de la Escuela Complutense Latinoamericana, y el decano de la Facultad de Económicas de la UBA, Ricardo J.M. Pahlen. En esta edición de la Escuela se han matriculado 300 estudiantes de 14 nacionalidades distintas.

]]>
<![CDATA[Más de 12.700 estudiantes realizan en la UCM la EvAU de la vuelta a la normalidad “con precauciones”]]> https://tribuna.ucm.es/news/evau-2022> https://tribuna.ucm.es/news/evau-2022 Mon, 06 Jun 2022 12:27:09 +0200 12.704 estudiantes realizan durante esta semana la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) en la Universidad Complutense. De este modo, la UCM es un año más la universidad madrileña que más alumnos recibe, seguida de la Autónoma, con 9.588, de los 38.220 que examinan este año en la Comunidad de Madrid, procedentes en su gran mayoría del Bachillerato, aunque también los hay del Ciclo formativo de Grado Superior de Formación Profesional (614 se examinan en la UCM) y quienes tratan de subir la calificación que obtuvieron en convocatorias anteriores (490). Para ellos se han habilitado 178 aulas en 15 Facultades de los campus de Moncloa y Somosaguas, que están atendidas por más 400 correctores y vocales.

]]>
<![CDATA[El Instituto Complutense de Ciencias Musicales recupera ‘Tabaré’, la última ópera de Tomás Bretón]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-iccmu-recupera-tabare-opera-de-tomas-breton> https://tribuna.ucm.es/news/el-iccmu-recupera-tabare-opera-de-tomas-breton Mon, 07 Mar 2022 12:33:03 +0100 Ninguno de los cerca de 8.000 millones de habitantes que tiene ahora mismo la Tierra ha escuchado Tabaré, la última ópera que estrenó Tomás Bretón en 1913. O al menos no la había escuchado hasta los días 4 y 6 de marzo de 2022, cuando el Teatro de la Zarzuela de Madrid la ha puesto en escena, en versión concierto. Una recuperación que ha sido posible gracias al trabajo de Víctor Sánchez Sánchez, profesor de Historia de la Música del Departamento de Musicología de la UCM, realizado dentro del proyecto I+D MadMusic-CM “Espacios, géneros y públicos de la música en Madrid, ss. XVII-XX”, que lidera el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU).

]]>
<![CDATA[Los complutenses Julio Arce y Ruth Piquer repasan la historia emocional de los españoles a través de los vinilos]]> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-los-vinilos-de-plasticos-y-decibelios> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-los-vinilos-de-plasticos-y-decibelios Wed, 08 Jun 2022 17:06:33 +0200 Los vinilos de Plásticos y Decibelios. La colección de Julián Ruiz” es el título de la exposición que se puede ver en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque hasta el 18 de septiembre. Los comisarios de la muestra, Julio Arce y Ruth Piquer, profesores del Departamento de Musicología de la Facultad de Geografía e Historia, explican que los más de 800 vinilos que se exhiben son un auténtico paseo por los recuerdos de infancia y juventud de cualquier visitante, ya que “la música tiene esa capacidad de rememorar y de recordar el pasado, y a veces imaginar el futuro”. Es, en definitiva, y como ha resaltado en la inauguración Andrea Levy, delegada del área de gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, un repaso de nuestra historia cultural y “si nos inspira el arte y la cultura no nos inspirarán la tolerancia y el odio”.

]]>
<![CDATA[Con su sexta edición, Noches del Botánico se consolida como un referente cultural de los veranos madrileños]]> https://tribuna.ucm.es/news/con-su-sexta-edicion-noches-del-botanico-se-consolida-como-un-referente-cultural-de-los-veranos-madrilenos> https://tribuna.ucm.es/news/con-su-sexta-edicion-noches-del-botanico-se-consolida-como-un-referente-cultural-de-los-veranos-madrilenos Thu, 03 Mar 2022 10:03:00 +0100 El Festival Noches del Botánico ha presentado, este 2 de marzo, su programación para el verano de 2022. De esta manera alcanza seis ediciones el que tanto Laura Martí, una de las responsables del Festival, como Isabel García Fernandez, vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la UCM, consideran “uno de los eventos culturales más importantes de Madrid”. Recordó la vicerrectora que este Festival se celebra en el Jardín Botánico de la Complutense, que es una de las “zonas verdes más emblemáticas de nuestra universidad, un lugar para encontrarse y pasear. Un entrono magnífico y mágico”.

]]>
<![CDATA[La UCM y Fundación ONCE firman un convenio para mejorar la formación superior y el acceso al empleo de las personas con discapacidad]]> https://tribuna.ucm.es/news/convenio-fundacion-once> https://tribuna.ucm.es/news/convenio-fundacion-once Thu, 09 Jun 2022 10:08:52 +0200 Fundación ONCE y la Universidad Complutense han firmado este 9 de junio un acuerdo marco de colaboración para mejorar la formación superior y el acceso al empleo de las personas con discapacidad y favorecer así su mayor igualdad de oportunidades. El acuerdo lo han suscrito el rector Joaquín Goyache y Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, en un acto celebrado en el Rectorado de la UCM en el que coincidieron en señalar la importancia de que instituciones como la universidad se comprometan con la mejora de la formación de las personas con discapacidad, un esfuerzo que repercutirá en su empleo y, por extensión, en su inclusión social. En el acto también participaron la delegada del rector para Diversidad e Inclusión, Mercedes García, y la directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de Fundación ONCE, Isabel Martínez Lozano.

]]>
<![CDATA[La Complutense muestra su oferta de estudios y sus señas de identidad en la 30ª edición de AULA]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-muestra-su-oferta-de-estudios-y-sus-senas-de-identidad-en-la-30-edicion-de-aula> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-muestra-su-oferta-de-estudios-y-sus-senas-de-identidad-en-la-30-edicion-de-aula Fri, 04 Mar 2022 10:03:16 +0100 Tras el obligado paréntesis del pasado año, AULA, la feria educativa por excelencia, celebra su trigésima edición. La Universidad Complutense no ha querido faltar a la cita y ha desplazado a Ifema a 90 estudiantes colaboradores y una veintena de funcionarios y trabajadores para informar a los miles estudiantes de bachillerato que están acudiendo a la Feria, entre el 2 y el 6 de marzo, de las enormes opciones que tienen a su disposición en la mayor universidad pública de España. La UCM también está presente en otras dos de las actividades que forman parte este año de la Semana de la Educación: el Salón Internacional de Posgrado y Formación Continua y Madrid es Ciencia.

 

]]>
<![CDATA[Los profesores Patricia Rocu y Fernando Barbosa, entre los retratados en la exposición “¡Somos Afro!”]]> https://tribuna.ucm.es/news/complutenses-en-la-exposicion-somos-afro> https://tribuna.ucm.es/news/complutenses-en-la-exposicion-somos-afro Mon, 06 Jun 2022 10:03:49 +0200 Hasta el 16 de octubre cualquiera que pase por el Museo Nacional de Antropología (c/ Alfonso XII, 68) podrá ver la exposición fotográfica “¡Somos Afro!”. Y en este caso, lo de pasar por el Museo es literal, ya que los 28 retratos que conforman la muestra están expuestos en la fachada. Entre los representantes de la comunidad afrodescendiente seleccionados por el fotógrafo José Luis Simón para demostrar la heterogénea realidad de ese grupo de ciudadanos, están la profesora Patricia Rocu, del Departamento de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física, y Fernando Barbosa, del Departamento de Antropología Social y Psicología Social.

]]>
<![CDATA[La ministra de Política Territorial respalda las becas Concepción Arenal]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-celebra-la-primera-jornada-en-torno-a-las-becas-concepcion-arenal> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-celebra-la-primera-jornada-en-torno-a-las-becas-concepcion-arenal Tue, 01 Mar 2022 11:10:57 +0100 El Programa de becas y ayudas al estudio Concepción Arenal para paliar situaciones vulnerables de estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid se ha consolidado en su segunda convocatoria. La dotación de este programa consta de unas becas salario unida a un programa de acompañamiento personalizado, que en estos momentos llega a 107 estudiantes. Para hablar sobre estas becas la Casa del Estudiante ha organizado la II Jornada Concepción Arenal de Encuentro y Formación 2022. La ministra de Política Territorial y portavoz del GobiernoIsabel Rodríguez García respaldó unas becas que, de acuerdo con ella, son las que marcan la diferencia del compromiso que distingue a unas universidades de otras.

]]>
<![CDATA[“Malheridos”, las mil huellas que deja el paso del tiempo en los libros]]> https://tribuna.ucm.es/news/malheridos-las-mil-huellas-que-deja-el-paso-del-tiempo-en-los-libros> https://tribuna.ucm.es/news/malheridos-las-mil-huellas-que-deja-el-paso-del-tiempo-en-los-libros Fri, 03 Jun 2022 10:42:58 +0200 La censura, las guerras, la naturaleza y el uso son los cuatro grandes ejes sobre los que se articula la exposición “Malheridos. Las huellas del tiempo en los libros, que se puede visitar en la Biblioteca Histórica de la UCM hasta el 21 de octubre. Comisariada por el propio director de la Biblioteca, Juan Manuel Lizarraga Echaide, y por el experto en restauración de libros y PAS de la Biblioteca, Javier Tacón Clavaín, ofrece la posibilidad de visitas guiadas los martes y miércoles. La exposición es una actividad conjunta del grupo de trabajo de patrimonio de la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN), en el que varias bibliotecas van a hacer exposiciones simultáneas, con sus fondos, sobre los daños en el libro a lo largo de la Historia.

]]>
<![CDATA[Moha y Pilar, una historia excepcional en la dura realidad de los menores extranjeros tutelados]]> https://tribuna.ucm.es/news/moha-y-pilar-una-historia-excepcional-en-la-dura-realidad-de-los-menores-extranjeros-tutelados> https://tribuna.ucm.es/news/moha-y-pilar-una-historia-excepcional-en-la-dura-realidad-de-los-menores-extranjeros-tutelados Tue, 01 Mar 2022 12:32:55 +0100 “Venimos a buscar otra oportunidad, no a hacer daño a nadie. Solo queremos algo mejor, que no nos han podido dar en nuestro país”, explica Mohamed Saliou Diallo a los estudiantes y profesores que acaban de ver en el salón de actos de Ciencias de la Información el cortometraje “Moha y Pilar”, del director Sergio Catá. La historia de Moha es como la de tantos que optan cada día por jugarse la vida en el mar con la esperanza de encontrar un futuro mejor. La diferencia respecto a lo que sucede a la gran mayoría es que en su vida un día apareció Pilar Carmona, una profesora que sintió que tenía que dar un paso más y se ofreció como su familia de acogida antes de que él llegara a la para muchos inmigrantes fatídica edad de 18 años. “El placer de ayudar es una experiencia inigualable”, comparte Pilar.

]]>
<![CDATA[Silvia Biasi, Maurizio Karge y Juliette Gasnier, premios a la excelencia académica para estudiantes de intercambio]]> https://tribuna.ucm.es/news/silvia-biasi-maurizio-karge-y-juliette-gasnier-premios-a-la-excelencia-academica-para-estudiantes-de-intercambio> https://tribuna.ucm.es/news/silvia-biasi-maurizio-karge-y-juliette-gasnier-premios-a-la-excelencia-academica-para-estudiantes-de-intercambio Thu, 02 Jun 2022 10:37:53 +0200 La Facultad de Filología ha entregado, el 1 de junio, sus ya tradicionales Premios de Excelencia Académica para Estudiantes de Intercambio, que en esta ocasión han recaído en Silvia Biasi (Trento, Italia), Maurizio Karge (Munich, Alemania) y Juliette Gasnier (Lyon, Francia). Para poder participar en este certamen el primer requisito es tener un buen expediente, de notable para arriba, en la primera mitad del curso, y después escribir un breve ensayo en el que se explique su experiencia en la Complutense y, por extensión, en la ciudad de Madrid.

]]>
<![CDATA[Máster avanzado en e-sports, de la mano de Encuentros Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/master-avanzado-en-e-sports-de-la-mano-de-encuentros-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/master-avanzado-en-e-sports-de-la-mano-de-encuentros-complutense Fri, 25 Feb 2022 11:34:25 +0100 Se planteó alrededor de una pregunta, casi inocente: “Los e-sports: ¿es fácil ganar dinero con los videojuegos?” Y acabo siendo un máster avanzado sobre el presente y, sobre todo, el futuro de un sector en plena expansión. Ocurrió en la Facultad de Ciencias de la Información este 24 de febrero en un Encuentro Complutense que reunió a Fernando Piquer, CEO del posiblemente club mejor organizado de e-sports de España, Movistar Riders; Miguel Ángel Salcedo, Chincheto77, gamer, streamer y socio-fundador de la agencia de influencers L3TCraft, y el abogado Álvaro Marco, socio de la firma BDO y presidente de la Asociación Española de e-sports. De moderarlos se encargó José Cuesta, director general de Voxel School, centro de posgrado, asociado a la UCM, especializado en videojuegos.

]]>
<![CDATA[Ediciones Complutense compila trabajos científicos para avanzar hacia una universidad más sostenible y resiliente]]> https://tribuna.ucm.es/news/ediciones-complutense-compila-trabajos-cientificos-para-avanzar-hacia-una-universidad-mas-sostenible-y-resiliente> https://tribuna.ucm.es/news/ediciones-complutense-compila-trabajos-cientificos-para-avanzar-hacia-una-universidad-mas-sostenible-y-resiliente Tue, 31 May 2022 10:52:55 +0200 La principal cualidad de la Universidad es el conocimiento a todos sus niveles, y especialmente la transferencia de ese conocimiento para que no se quede aquí”. Son palabras de Mariola Gutiérrez Sáenz, una de las editoras del libro Trabajos en sostenibilidad y resiliencia socio-ecológica en la Universidad Complutense de Madrid, que se ha presentado el 30 de mayo en el edificio de Estudiantes. Los otros dos editores, Alejandro Rescia y Macarena Lucas Olegario, coinciden con su compañera en la importancia de dar a conocer todo el trabajo que se está llevando a cabo en la UCM en torno a la emergencia climática.

]]>
<![CDATA[El youtuber Antonio García Villarán pide a los estudiantes que no pierdan la chispa de la creatividad]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-youtuber-antonio-garcia-villaran-pide-a-los-estudiantes-que-no-pierdan-la-chispa-de-la-creatividad> https://tribuna.ucm.es/news/el-youtuber-antonio-garcia-villaran-pide-a-los-estudiantes-que-no-pierdan-la-chispa-de-la-creatividad Fri, 25 Feb 2022 10:28:53 +0100 Las críticas de arte de Antonio García Villáran no dejan indiferente a nadie. Pueden gustar o no, pero la realidad es que su canal de Youtube cuenta con 1,2 millones de suscriptores y a día de hoy sus vídeos han tenido más de 126 millones de visualizaciones. Artista de vocación desde la infancia, y profesor por casualidades de la vida, Villarán ha impartido una conferencia en la Facultad de Bellas Artes de la Complutense, organizada por el estudiante de primer curso, Alejandro Díaz de Losada, con el apoyo del vicerrectorado de Cultura.

]]>
<![CDATA[Educación se vuelca en el cuidado del bienestar emocional de sus estudiantes]]> https://tribuna.ucm.es/news/educacion-se-vuelca-en-el-cuidado-del-bienestar-emocional> https://tribuna.ucm.es/news/educacion-se-vuelca-en-el-cuidado-del-bienestar-emocional Wed, 01 Jun 2022 11:49:05 +0200 <![CDATA[El profesor Alejandro Quevedo lidera un proyecto pionero de excavaciones arqueológicas en Argelia]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-profesor-alejandro-quevedo-lidera-un-proyecto-pionero-de-excavaciones-arqueologicas-en-argelia> https://tribuna.ucm.es/news/el-profesor-alejandro-quevedo-lidera-un-proyecto-pionero-de-excavaciones-arqueologicas-en-argelia Mon, 21 Feb 2022 10:49:00 +0100 Alejandro Quevedo Sánchez, profesor de la Facultad de Geografía e Historia y miembro del Grupo de Investigación de Arqueología Africana de la UCM, lidera un proyecto de excavaciones en Argelia, en colaboración con la Universidad Morsil Abdellah de Tipaza. Él mismo explica que esta es la primera vez, “en 60 años, desde la guerra de independencia de 1962, que España lidera un proyecto arqueológico en ese país africano”.

]]>
<![CDATA[Josep Borrell presenta su último libro en el ICEI, en un acto centrado en la actuación europea ante la invasión de Ucrania]]> https://tribuna.ucm.es/news/josep-borrell-presenta-su-ultimo-libro-en-el-icei> https://tribuna.ucm.es/news/josep-borrell-presenta-su-ultimo-libro-en-el-icei Thu, 26 May 2022 15:04:54 +0200 El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha presentado en la mañana de este 26 de mayo, en el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI), su libro “Staying on course in troubled Waters” (“Mantener el rumbo en aguas turbulentas”), en el que recopila sus artículos en medios de comunicación y entradas en blogs durante el año 2021. La intención de Borrell al acudir al instituto, al que durante varios años perteneció como catedrático Jean Monnet, era no tanto hablar de su libro, sino, según destacó, generar “links” entre la política y la comunidad académica, imprescindibles en momentos tan turbulentos como los actuales.

]]>
<![CDATA[Veintiocho empresas, en el IV Foro de Empleo de Informática]]> https://tribuna.ucm.es/news/28-empresas-en-el-iv-foro-de-empleo-de-informatica> https://tribuna.ucm.es/news/28-empresas-en-el-iv-foro-de-empleo-de-informatica Tue, 22 Feb 2022 11:30:59 +0100 <![CDATA[Abierta la convocatoria de fondos semilla Una Europa Chairs]]> https://tribuna.ucm.es/news/abierta-la-convocatoria-de-fondos-semilla-una-europa-chairs> https://tribuna.ucm.es/news/abierta-la-convocatoria-de-fondos-semilla-una-europa-chairs Mon, 30 May 2022 09:25:53 +0200 Hasta el próximo día 29 de julio estará abierto el plazo para presentar propuestas a una nueva convocatoria de fondos semilla de Una Europa para proyectos internacionales. En esta ocasión, además de promover la investigación en cinco áreas prioritarias, nuestra alianza inaugura la figura de las Una Europa Chairs, cátedras que quieren formar equipos de trabajo, involucrar en ellos a destacados académicos y posicionar estos proyectos en primera línea en el ámbito internacional.  

]]>
<![CDATA[La Casa y las mujeres: una conversación sobre arte y feminismo]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-casa-y-las-mujeres-una-conversacion-sobre-arte-y-feminismo> https://tribuna.ucm.es/news/la-casa-y-las-mujeres-una-conversacion-sobre-arte-y-feminismo Thu, 24 Feb 2022 09:42:31 +0100 El lunes 21 de febrero La Trasera de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense acogió la mesa redonda “Casa y Mujer”, aprobada por el Vicedecanato de Cultura de la Facultad de Bellas Artes como Actividad Complementaria, y organizada en colaboración con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Departamento de Historia del Arte.

]]>
<![CDATA[La gala de premios más musical devuelve a Triaca Teatro a lo más alto]]> https://tribuna.ucm.es/news/triaca-teatro-triunfa-en-la-gala-de-premios-mas-musical> https://tribuna.ucm.es/news/triaca-teatro-triunfa-en-la-gala-de-premios-mas-musical Fri, 27 May 2022 10:45:46 +0200 La entrega de premios del XXIV Certamen de Teatro Universitario, se convirtió de la mano de la compañía Teatruko, en una ‘Galuka’ llena de música. El improvisado trío Holy Trinity, formado por miembros de la compañía, interpretó, entre otros, temas de Rigoberta Bandini, Seguridad Social, Alberto Gambino, Sam Cooke, Rosalía, Gloria Trevi, C. Tangana y Nathy Peluso. La gala, que se celebró en el paraninfo de Filología y Filosofía, y que en algunos momentos recordó al humor de la pieza teatral La función que sale mal, entregó el primer premio al mejor espectáculo a Triaca Teatro, por la obra Trampa de Muerte.

]]>
<![CDATA[Una mirada nueva a los impresionantes colores de la Edad Media]]> https://tribuna.ucm.es/news/una-mirada-nueva-a-los-impresionantes-colores-de-la-edad-media> https://tribuna.ucm.es/news/una-mirada-nueva-a-los-impresionantes-colores-de-la-edad-media Tue, 22 Feb 2022 11:34:49 +0100 El grupo de investigación CAPIRE de la UCM coordina un congreso internacional, financiado por Una Europa, que abordará desde innovadoras perspectivas la importancia del color en el Medievo.

]]>
<![CDATA[La Complutense presenta un plan especial para la atención a personas universitarias afectadas por la guerra de Ucrania]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-presenta-un-plan-especial-para-la-atencion-a-personas-universitarias-afectadas-por-la-guerra-de-ucrania> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-presenta-un-plan-especial-para-la-atencion-a-personas-universitarias-afectadas-por-la-guerra-de-ucrania Wed, 25 May 2022 14:36:53 +0200 La Universidad Complutense ha decidido apoyar a todos aquellos que estuviesen cursando sus estudios en universidades ucranianas (sean ucranianos o no), para garantizar la continuación de sus estudios en nuestros campus. Para ello, reserva 58 plazas en grados, 12 en másteres y 5 en doctorado, a lo que hay que sumar 20 becas de alojamiento en Colegios Mayores y 20 becas de apoyo al estudio por valor de 3.000 euros cada uno. Junto a eso, la UCM ofrece también matrículas gratuitas en los Cursos de Verano de San Lorenzo de El Escorial, así como en la Escuela Complutense de Verano, y en las escuelas deportivas veraniegas para familiares de los estudiantes que tengan entre 8 y 16 años.

]]>
<![CDATA[Zapatero y Borges, entre el amor y la pasión]]> https://tribuna.ucm.es/news/zapatero-y-borges-entre-el-amor-y-la-pasion> https://tribuna.ucm.es/news/zapatero-y-borges-entre-el-amor-y-la-pasion Fri, 18 Feb 2022 11:24:03 +0100 José Luis Rodríguez Zapatero y Jorge Luis Borges. “Lo habría cambiado todo por ser un gran escritor”, confiesa el ex presidente del Gobierno, quien ha visitado este 17 de febrero la Facultad de Filología de la Complutense para charlar sobre su obra No voy a traicionar a Borges (Editorial Huso, Colección Palabras hilanderas), invitado por el grupo de investigación “Poéticas de la modernidad”, que dirigen los profesores José Manuel Lucía Megías y Fanny Rubio. El ex presidente confiesa una “cierta mitología” y una “enorme obsesión” por el autor argentino, al que comenzó a leer con 16 años y desde entonces nunca ha dejado de leer y releer. “Borges me ha aportado serenidad, lucidez, pasión, felicidad…”.

]]>
<![CDATA[Nace la cátedra extraordinaria de Rehumanización y Responsabilidad Social, impulsada por la Facultad de Filosofía]]> https://tribuna.ucm.es/news/nace-la-catedra-extraordinaria-de-rehumanizacion-y-responsabilidad-social-impulsada-por-la-facultad-de-filosofia> https://tribuna.ucm.es/news/nace-la-catedra-extraordinaria-de-rehumanizacion-y-responsabilidad-social-impulsada-por-la-facultad-de-filosofia Mon, 30 May 2022 09:16:21 +0200 El pasado 17 de mayo se constituyó formalmente la nueva cátedra extraordinaria de Rehumanización y Responsabilidad Social, impulsada por la Facultad de Filosofía. El Vicerrector de Relaciones Institucionales, Juan Carlos Doadrio, y Humberto Grimaldo Durán, coordinador general del Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe (ORSALC), firmaron el convenio que regula la nueva cátedra.

]]>
<![CDATA[El campus de Chamberí-Centro ya es realidad]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-campus-chamberi-centro-ya-es-realidad> https://tribuna.ucm.es/news/el-campus-chamberi-centro-ya-es-realidad Wed, 16 Feb 2022 10:13:19 +0100 Las Facultades de Ciencias de la Documentación y de Comercio y Turismo, las Escuelas de Relaciones Laborales y de Práctica Jurídica, la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, el Colegio Mayor Santa María de Europa y el Paraninfo Histórico de San Bernardo, constituyen, de manera oficial desde el pasado 25 de enero, cuando fue aprobado por el Consejo de Gobierno, el campus de Chamberí-Centro de la Universidad Complutense.

]]>
<![CDATA[Una lección de talento y creatividad]]> https://tribuna.ucm.es/news/una-leccion-de-talento-y-creatividad> https://tribuna.ucm.es/news/una-leccion-de-talento-y-creatividad Tue, 24 May 2022 09:53:03 +0200 El viernes 13 de mayo fue un día emocionante para la alianza Una Europa. Por la tarde, estudiantes de ocho de los campus que integran la alianza se reunieron en un evento online para presentar en público el resultado de seis intensas semanas de trabajo. Era la gran velada final de Una.Together, una iniciativa en la que nueve equipos formados por jóvenes de distintas universidades, orígenes y países han puesto a prueba su creatividad para dar solución a ocho retos muy concretos planteados por las distintas universidades que integran Una Europa. Hablamos de la tercera edición de Una Challenge, iniciativa en la que cada año esta alianza pide ideas a sus estudiantes para mejorar en distintos aspectos.  

]]>
<![CDATA[Fallado el V Concurso de Fotografía del Laboratorio de Óptica]]> https://tribuna.ucm.es/news/fallado-el-v-concurso-de-fotografia-del-laboratorio-de-Óptica> https://tribuna.ucm.es/news/fallado-el-v-concurso-de-fotografia-del-laboratorio-de-Óptica Fri, 18 Feb 2022 09:51:47 +0100 <![CDATA[“Los portadores de la antorcha” protagoniza la segunda edición de FotografiArte]]> https://tribuna.ucm.es/news/“los-portadores-de-la-antorcha”-protagoniza-la-segunda-edicion-de-fotografiarte> https://tribuna.ucm.es/news/“los-portadores-de-la-antorcha”-protagoniza-la-segunda-edicion-de-fotografiarte Fri, 10 Jun 2022 11:30:59 +0200 Pocas esculturas representan tanto un lugar como Los portadores de la Antorcha a la Complutense. Desde que en 1955 Anne Hyatt Huntington donara a la Ciudad Universitaria de Madrid una de las copias de su célebre escultura -existen seis; otra en Valencia, tres en Estados Unidos y una última en La Habana-, el caballo, los portadores, la antorcha, o cualquiera de los nombres por los que se la conocen, se ha convertido en emblema de la universidad como fuente de conocimiento que se traspasa de una generación a otra. Así que no es de extrañar que los dos primeros premios de un certamen de fotografía titulado "Paseando por la Complutense", como ha sido la II edición de FotografiArte - convocado por el Vicerrectorado de Cultura y por Alumni UCM- muestren, eso sí de muy diferente manera, este monumento instalado en el corazón de la Complutense.

]]>
<![CDATA[Ciencias de la Información homenajea al profesor Enrique Bustamante]]> https://tribuna.ucm.es/news/ciencias-de-la-informacion-homenajea-al-profesor-enrique-bustamante> https://tribuna.ucm.es/news/ciencias-de-la-informacion-homenajea-al-profesor-enrique-bustamante Thu, 17 Feb 2022 15:05:22 +0100 <![CDATA[El proyecto complutense en Luxor confirma que donde se halló la Tumba de las Momias Reales era un lugar sagrado, no un escondite]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-proyecto-complutense-en-luxor-confirma-que-donde-se-hallo-la-tumba-de-las-momias-reales-era-un-lugar-sagrado-no-un-escondite> https://tribuna.ucm.es/news/el-proyecto-complutense-en-luxor-confirma-que-donde-se-hallo-la-tumba-de-las-momias-reales-era-un-lugar-sagrado-no-un-escondite Mon, 23 May 2022 12:08:41 +0200 “Esto es como si se te aparece la virgen. A efectos científicos, en arqueología no hay nada más impactante y que rompa esquemas que reconocer que una zona a la que no se daba importancia es en realidad una zona sagrada que multiplica su transcendencia con cada hallazgo que vamos haciendo… Es la cima”. Francisco Moreno Arrastio, profesor del Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Facultad de Geografía e Historia, pone palabras a lo que sienten los integrantes del C2 Project Royal Cache Wadi Survey, que bajo la dirección del profesor de ese mismo Departamento José Ramón Pérez-Accino y la subdirección del propio Moreno Arrastio, se desarrolla desde 2017 en la necrópolis tebana, en Luxor.

]]>
<![CDATA[La Complutense se convierte en una de las sedes del Festival Internacional de Cine Cutre]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-se-convierte-en-una-de-las-sedes-del-festival-internacional-de-cine-cutre> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-se-convierte-en-una-de-las-sedes-del-festival-internacional-de-cine-cutre Thu, 17 Feb 2022 10:52:22 +0100 <![CDATA[Atenea Niké y las divinidades deportivas toman las Instalaciones de la Zona Sur]]> https://tribuna.ucm.es/news/atenea-nike> https://tribuna.ucm.es/news/atenea-nike Mon, 20 Jun 2022 14:47:08 +0200 Las Instalaciones Deportivas de la Zona Sur han estrenado este 20 de junio su tercer mural realizado por el artista urbano Zeta y Wäi Creaciones, que en esta ocasión ha contado con la participación en su elaboración de alrededor de 90 estudiantes complutenses, en una iniciativa promovida por el Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria. El nuevo mural está dedicado a las actividades deportivas que se practican en las instalaciones complutenses, vinculándolas a la divinidad griega Atenea Niké -quien da nombre a la creación-, para representar “los valores de la sabiduría, la acción, la fuerza, la velocidad, resistencia y agilidad sobrehumana, propios de la diosa de la victoria”.

]]>
<![CDATA[Los estudiantes de Bellas Artes, Ana Prieto y Raúl Manero, obtienen el primer premio y el accésit en el Concurso para el Cartel de las Escuelas de Invierno y de Verano de 2022]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-estudiantes-de-bellas-artes-ana-prieto-y-raul-manero-obtienen-el-primer-premio-y-el-accesit-en-el-concurso-para-el-cartel-de-las-escuelas-de-invierno-y-de-verano-de-2022> https://tribuna.ucm.es/news/los-estudiantes-de-bellas-artes-ana-prieto-y-raul-manero-obtienen-el-primer-premio-y-el-accesit-en-el-concurso-para-el-cartel-de-las-escuelas-de-invierno-y-de-verano-de-2022 Thu, 17 Feb 2022 11:47:21 +0100 <![CDATA[Filología se convierte en una reunión de amigos para recordar a Almudena Grandes]]> https://tribuna.ucm.es/news/filologia-se-convierte-en-una-reunion-de-amigos-para-recordar-a-almudena-grandes> https://tribuna.ucm.es/news/filologia-se-convierte-en-una-reunion-de-amigos-para-recordar-a-almudena-grandes Tue, 24 May 2022 11:40:08 +0200 Almudena Grande y Luis García Montero abrieron las puertas de su casa a un buen puñado de amigos, y allí, aparte de hablar de política, literatura, futbol y memoria, compartían las croquetas y los chipirones en su tinta que preparaba la escritora. El paraninfo de la Facultad de Filología ha querido, el 23 de mayo, convertirse en una réplica de aquellas fiestas para hablar, en este caso, de Almudena Grandes y de la alegría, que, en palabras de García Montero, “es una voluntad de resistencia”. Junto al poeta estuvieron las actrices Lucía Álvarez y Blanca Portillo, la pianista Rosa Torres-Pardo, los cantantes Miguel Ríos y Rozalén, el escritor Eduardo Mendicutti, el cantautor Javier Ruibal y el ex rector de la UCM, Carlos Berzosa. Por la parte institucional, abrieron el acto la secretaria general, Araceli Manjón-Cabeza; el decano de Filología, Eugenio Luján; el decano de Geografía e Historia, Miguel Luque, y el conductor del acto, el vicedecano de Biblioteca, Cultura y Relaciones Institucionales de la Facultad de Filología, José Manuel Lucía Megías.

]]>
<![CDATA[“Confluir”, la exposición de Bellas Artes que reflexiona sobre el deterioro de los ecosistemas acuáticos]]> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-en-bellas-artes-confluir-ecosistemas-acuaticos-y-futuros-especulativos> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-en-bellas-artes-confluir-ecosistemas-acuaticos-y-futuros-especulativos Wed, 16 Feb 2022 10:02:55 +0100 José Carlos Espinel, profesor de la Facultad de Bellas Artes y comisario de la exposición “Confluir: ecosistemas acuáticos y futuros especulativos”, es además co-director del Colectivo The Algae Society, que organiza la muestra junto al grupo de investigación complutense Arte, Tecnología y Compromiso Social y el Cameron Art Museum de Wilmington, en Carolina del Norte (Estados Unidos). Explica Espinel que el objetivo final de esta exposición es moverla por centros culturales para que esté más cerca del público y, de alguna manera, sirva para concienciar (“aunque sin instruir a nadie”) y para dar a conocer el tema de la problemática de la degradación que causamos en los ecosistemas marinos, fluviales y lacustres.

]]>
<![CDATA[La Complutense reconoce la labor del personal universitario frente a la pandemia de la COVID-19]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-reconoce-la-labor-del-personal-universitario-frente-a-la-pandemia-de-la-covid-19> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-reconoce-la-labor-del-personal-universitario-frente-a-la-pandemia-de-la-covid-19 Fri, 20 May 2022 13:07:15 +0200 El paraninfo de San Bernardo ha acogido, el 20 de mayo, un acto que el propio rector Joaquín Goyache ha definido como “especialmente emotivo y de justicia”, en el que se ha reconocido el trabajo realizado por el personal de la universidad, al tiempo que se ha honrado “la memoria de los compañeros fallecidos”. En la sesión se ha entregado una placa conmemorativa a una amplia delegación de los cerca de 150 coordinadores COVID que se crearon en toda la Complutense, y también se ha mostrado la placa que se colocará en los jardines del rectorado para recordar “a los compañeros y compañeras que hemos perdido por esta maldita enfermedad”.

]]>
<![CDATA[Un libro para conocer experiencias docentes con TIC, coger ideas y aprovechar el camino]]> https://tribuna.ucm.es/news/un-libro-para-conocer-experiencias-docentes-con-tic-coger-ideas-y-aprovechar-el-camino> https://tribuna.ucm.es/news/un-libro-para-conocer-experiencias-docentes-con-tic-coger-ideas-y-aprovechar-el-camino Fri, 11 Feb 2022 11:48:31 +0100 Desde hace unos días se puede descargar de manera gratuita la publicación de Ediciones Complutense “Jornada Aprendizaje eficaz con TIC en la UCM”, en la que se pueden consultar las 65 presentaciones que realizaron profesoras y profesores complutenses en la jornada que con ese mismo título se celebró el pasado mes de junio. “Animaría a todos los profesores a que echasen un vistazo a lo que hacen sus compañeras y compañeros aplicando las tecnologías de la información y la comunicación en su actividad docente. Creo que pueden aprender muchas cosas, coger ideas y aprovechar el camino que otros ya han recorrido”, señala el coordinador de la obra, director de la Jornada y profesor de la Facultad de Informática, Luis Hernández Yáñez.

]]>
<![CDATA[Las “movidas” creativas de los estudiantes de Diseño y Bellas Artes]]> https://tribuna.ucm.es/news/las-movidas-creativas-de-los-estudiantes-de-diseno-y-bellas-artes> https://tribuna.ucm.es/news/las-movidas-creativas-de-los-estudiantes-de-diseno-y-bellas-artes Mon, 23 May 2022 11:09:47 +0200 Cuando los estudiantes y comisarios, Andrea Gil Montaña, Julia Gómez de Frutos, José Javier Hernández Escudero y Julia Aguilera, pensaron en qué nombre poner a la exposición en la que se muestra el trabajo de los alumnos de cuarto curso de Diseño y Bellas Artes, pronto les vino a la cabeza la palabra “Movidas”. Un concepto que para un boomer puede sonar ochentero, pero que los comisarios explican que surgió durante la preparación de la muestra, cuando opinaban: “esto es una movida”, “esto son muchas movidas”. “Al principio era como una broma, pero luego se quedó con ese título, frente a otros nombres que parecían más ñoños, como Fin del camino o cosas así, porque esto es mucho más que graduarse, esto es lanzarse al día de mañana y al arte contemporáneo”, aseguran los cuatro.

]]>
<![CDATA[La Complutense se suma al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-se-suma-al-dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-se-suma-al-dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia Mon, 14 Feb 2022 11:12:56 +0100 La Universidad Complutense se ha unido, un año más, a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con una serie de actividades como una mesa redonda en la Facultad de Veterinaria, un concurso de relatos de la Facultad de Ciencias Físicas, un concurso sobre mujeres matemáticas de la Facultad de Ciencias Matemáticas, un homenaje a las investigadoras veteranas de la Facultad de Ciencias Biológicas, una exposición en la Facultad de Educación, un encuentro on line en la Facultad de Ciencias Geológicas, la lectura dramatizada de un coloquio de Erasmo en la Facultad de Filología o el acto en homenaje a tres investigadoras de la escuela de Ramón y Cajal, organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación Complutense (UCC+i).

]]>
<![CDATA[Seleccionados los finalistas complutenses para la sexta edición de “Tu tesis en 3 minutos”]]> https://tribuna.ucm.es/news/seleccionados-los-finalistas-complutenses-para-la-sexta-edicion-de-tu-tesis-en-3-minutos> https://tribuna.ucm.es/news/seleccionados-los-finalistas-complutenses-para-la-sexta-edicion-de-tu-tesis-en-3-minutos Thu, 19 May 2022 17:38:28 +0200 ¿Para qué sirve ser capaz de explicar una tesis doctoral en tres minutos? Fernando Gascón Inchausti, director de la Escuela de Doctorado de la Complutense (EDUCM), lo tiene claro: “Someterse a juicio de terceros es terreno ganado e incremento de calidad en la formación doctoral y en el resultado final de las tesis”. Así lo ha expresado antes de arrancar la fase previa de esta sexta edición del Concurso “Tesis en 3 minutos”, que se ha celebrado este 19 de mayo en la Facultad de Ciencias de la Información. Víctor Briones, vicerrector de Estudios, ha recordado que esta es una fase previa, en la que se eligen los representantes de la Complutense, que en el mes de junio competirán con doctorandos de las universidades de Alcalá, Autónoma de Madrid, Politécnica y Rey Juan Carlos.

]]>
<![CDATA[La segunda edición de las Jornadas Sobre la Carrera Investigadora busca llegar a todas las áreas del conocimiento]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-segunda-edicion-de-las-jornadas-sobre-la-carrera-investigadora-busca-llegar-a-todas-las-areas-del-conocimiento> https://tribuna.ucm.es/news/la-segunda-edicion-de-las-jornadas-sobre-la-carrera-investigadora-busca-llegar-a-todas-las-areas-del-conocimiento Thu, 10 Feb 2022 11:06:20 +0100 <![CDATA[La Complutense celebra su diversidad]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-celebra-su-diversidad> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-celebra-su-diversidad Thu, 19 May 2022 18:36:15 +0200 Reconocer los derechos de todas las personas asegura paz, justicia y libertad en el mundo”. Es el preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, leído este 19 de mayo por el rector Joaquín Goyache, junto a otros quince artículos de la misma, en el acto “Voces Complutense por la equidad”, con el que la Delegación del Rector para la Diversidad e Inclusión ha querido celebrar en la UCM el Mes Europeo de la Diversidad. El objetivo de actos como este, pero sobre todo de la propia razón de ser de esta Delegación, es lograr que la Complutense sea más respetuosa, más inclusiva y más igualitaria. “Sabemos que nos queda un largo camino que recorrer, pero queremos hacerlo lo más rápido posible, y no vamos a dar un paso atrás hasta que todos nos sintamos iguales en esta maravillosa institución”, aseguró el rector.

]]>
<![CDATA[Jornada: “monomarentalidad: familias diversas en igualdad”]]> https://tribuna.ucm.es/news/monomarentalidad-familias-diversas-en-igualdad> https://tribuna.ucm.es/news/monomarentalidad-familias-diversas-en-igualdad Tue, 15 Feb 2022 10:06:44 +0100 <![CDATA[Belén Nogueiras García, ganadora del primer Premio Mejor Tesis Doctoral de Feminismo y/o género de la UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/belen-nogueiras-garcia-ganadora-del-primer-premio-mejor-tesis-doctoral-de-feminismo-y-o-genero-de-la-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/belen-nogueiras-garcia-ganadora-del-primer-premio-mejor-tesis-doctoral-de-feminismo-y-o-genero-de-la-ucm Wed, 18 May 2022 12:36:15 +0200 Belén Nogueiras García ha recibido este 18 de mayo el Premio a la Mejor Tesis Doctoral de Feminismo y/o género de la UCM, convocado por la Delegación del Rector para la Igualdad, la Unidad de Igualdad y el Consejo Social de la Complutense. El acto de entrega de la primera edición de este premio se ha celebrado en el Pabellón de Gobierno de la Universidad y ha contado con las intervenciones de Isabel Tajahuerce Ángel, delegada del Rector para Igualdad, de Luis Suárez de Lezo, vicepresidente del Consejo Social, y de la directora de la Unidad de Igualdad, Magdalena Suárez Ojeda, en su calidad de secretaria del jurado.

]]>
<![CDATA[La Universidad Complutense y Banco Santander renuevan su convenio de colaboración]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-universidad-complutense-y-banco-santander-renuevan-su-convenio-de-colaboracion> https://tribuna.ucm.es/news/la-universidad-complutense-y-banco-santander-renuevan-su-convenio-de-colaboracion Wed, 09 Feb 2022 11:19:10 +0100 El rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, y el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte, han firmado este 9 de febrero en el Rectorado de la UCM la renovación del convenio de colaboración que mantienen ambas instituciones desde 1997. Se trata, según afirmó Rodríguez Inciarte, de uno de los convenios de colaboración con universidades más importantes de cuantos mantiene Banco Santander, lo que viene a reafirmar un vínculo que se mantiene desde hace ya 25 años y que trasciende el propio convenio. En palabras del rector Goyache, la relación entre Complutense y Santander es “ejemplo de lo que debe ser una relación público y privada”. Una relación que ha permitido a la UCM afrontar proyectos que de otra manera difícilmente se habrían podido llevar a cabo.

]]>
<![CDATA[Comercio y Turismo celebra sus 50 años de adscripción a la Universidad Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/comercio-y-turismo-celebra-sus-50-anos-de-adscripcion-a-la-universidad-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/comercio-y-turismo-celebra-sus-50-anos-de-adscripcion-a-la-universidad-complutense Wed, 18 May 2022 13:03:23 +0200 Cinco décadas juntos, una cifra que, como ha recordado el rector Joaquín Goyache, se corresponde con unas bodas de oro entre la Complutense y una Facultad que “está muy en forma, le ha sentado fenomenal cumplir años”. En la jornada de conmemoración de esta efeméride, el rector ha señalado además que Comercio y Turismo es una Facultad llena de proyectos, lo que la convierte en un centro “joven, moderno, dinámico, vanguardista y siempre en pos de la calidad”. En la inauguración le han acompañado la decana Francisca Blasco López, quien ha glosado la historia del centro, y Pablo Garde, subsecretario de Industria, Comercio y Turismo, quien ha destacado el relevante papel que tiene la Facultad para formar profesionales en dos campos estratégicos para nuestra economía.

]]>
<![CDATA[Los colegios mayores se reivindican y piden que solo puedan serlo instituciones sin ánimo de lucro]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-colegios-mayores-se-reivindican-y-piden-que-solo-puedan-serlo-instituciones-sin-animo-de-lucro> https://tribuna.ucm.es/news/los-colegios-mayores-se-reivindican-y-piden-que-solo-puedan-serlo-instituciones-sin-animo-de-lucro Wed, 09 Feb 2022 13:58:07 +0100 Ciento veinticinco colegios mayores y las veinticuatro universidades a las que pertenecen o están adscritos -tras la celebración de las XLIII Jornadas Anuales del Consejo de Colegios Mayores Universitarios de España, celebradas del 3 al 5 de febrero, en la Universidad de Santiago de Compostela- han firmado una Declaración en la que recuerdan qué es un colegio mayor, su condición de institución universitaria y las funciones que cumplen tanto en la universidad como en la sociedad.

 

Juan Muñoz Martín, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, director del Colegio Mayor Chaminade, adscrito a la UCM, y actual presidente del Consejo de Colegios Mayores Universitarios de España, destaca la transcendencia de la Declaración de Santiago de Compostela como un paso más para lograr que se legisle la necesidad de que los colegios mayores solo puedan ser promovidos y dirigidos por instituciones sin ánimo de lucro.

]]>
<![CDATA[Somosaguas pone color a sus bancos como símbolo de una universidad inclusiva y diversa]]> https://tribuna.ucm.es/news/somosaguas-pone-color-a-sus-bancos-como-simbolo-de-una-universidad-inclusiva-y-diversa> https://tribuna.ucm.es/news/somosaguas-pone-color-a-sus-bancos-como-simbolo-de-una-universidad-inclusiva-y-diversa Wed, 18 May 2022 14:45:00 +0200 <![CDATA[Preparando CoreWar2022, la fiesta hacker de la Feria Aula]]> https://tribuna.ucm.es/news/corewar2022-la-fiesta-hacker-de-la-feria-aula> https://tribuna.ucm.es/news/corewar2022-la-fiesta-hacker-de-la-feria-aula Wed, 09 Feb 2022 13:47:05 +0100 <![CDATA[El Museo de Historia Natural de la Universidad de Harvard acogió la reunión de primavera del Consejo Académico del Real Colegio Complutense en Harvard]]> https://tribuna.ucm.es/news/reunion-de-primavera-del-consejo-academico-del-real-colegio-complutense-en-harvard> https://tribuna.ucm.es/news/reunion-de-primavera-del-consejo-academico-del-real-colegio-complutense-en-harvard Tue, 17 May 2022 16:12:59 +0200 <![CDATA[Entregado el III Premio de Investigación en Medicina Personalizada de Precisión]]> https://tribuna.ucm.es/news/entregado-el-iii-premio-de-investigacion-en-medicina-personalizada-de-precision> https://tribuna.ucm.es/news/entregado-el-iii-premio-de-investigacion-en-medicina-personalizada-de-precision Wed, 09 Feb 2022 14:10:50 +0100 <![CDATA[Otras dos universidades, y ya son once, se incorporan a la alianza Una Europa]]> https://tribuna.ucm.es/news/otras-dos-universidades-y-ya-son-once-se-incorporan-a-la-alianza-una-europa> https://tribuna.ucm.es/news/otras-dos-universidades-y-ya-son-once-se-incorporan-a-la-alianza-una-europa Wed, 11 May 2022 15:00:18 +0200 La alianza Una Europa, de la que forma parte la Complutense desde su creación, acaba de dar la bienvenida a University College Dublin (UCD) y a Universität Zürich (UZH). Con la incorporación de ambas instituciones, ya somos once universidades europeas líderes en investigación y docencia trabajando juntas para hacer realidad un verdadero campus europeo sin fronteras.

]]>
<![CDATA[La UCM celebra las I Jornadas sobre recursos formativos para jóvenes con discapacidad intelectual]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-celebra-las-i-jornadas-sobre-recursos-formativos-para-jovenes-con-discapacidad-intelectual> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-celebra-las-i-jornadas-sobre-recursos-formativos-para-jovenes-con-discapacidad-intelectual Tue, 08 Feb 2022 12:35:04 +0100 Los días 8 y 9 de febrero la Facultad de Educación y la asociación Achalay celebran la primera edición de las Jornadas sobre recursos formativos para jóvenes con discapacidad. Los organizadores explican que debido a la gran demanda la celebración se ha trasladado al anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina. En la inauguración de las jornadas, Mercedes García, delegada del rector para la Diversidad y la Inclusión, ha recordado que la inclusión implica “bienestar y satisfacción personal, pero también institucional y de las familias”, y además es un reflejo de lo que debe ser la universidad: “un lugar de convivencia y visibilidad”.

]]>
<![CDATA[Inteligencia artificial, más preguntas que certezas]]> https://tribuna.ucm.es/news/inteligencia-artificial-mas-preguntas-que-certezas> https://tribuna.ucm.es/news/inteligencia-artificial-mas-preguntas-que-certezas Fri, 13 May 2022 11:12:24 +0200 ¿Se puede definir claramente la inteligencia? ¿Puede haber otra manera de producir inteligencia que no sea una copia de la nuestra? ¿Las máquinas podrán tener conciencia? ¿Existe realmente la inteligencia artificial? Estas y muchas más preguntas se plantearon en la mesa redonda “Inteligencia natural versus inteligencia artificial”, celebrada en la Facultad de Filosofía dentro de la segunda edición del máster propio en Ciencia y Filosofía: Construyendo el Futuro. La codirectora del máster, Ana Rioja Nieto, explica que esta iniciativa nació como una necesidad de nuestro tiempo que es “poder abordar el extraordinario desarrollo que han tenido las ciencias y las tecnologías, así como las consecuencias filosóficas, jurídicas, económicas, éticas, sociales de todos estos logros”.

]]>
<![CDATA[Los estudiantes de Biológicas organizan la cuarta edición de la Semana del Bioempleo]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-alumnos-de-biologicas-organizan-la-cuarta-edicion-de-la-semana-del-bioempleo> https://tribuna.ucm.es/news/los-alumnos-de-biologicas-organizan-la-cuarta-edicion-de-la-semana-del-bioempleo Mon, 07 Feb 2022 13:00:30 +0100 Del 7 al 11 de febrero, la Facultad de Ciencias Biológicas acoge la cuarta edición de la Semana del Bioempleo, una iniciativa que, de acuerdo con Marwane Bourqqia, representante de los estudiantes de la Facultad, “es una feria organizada por y para los estudiantes, que demandan conocer que hay más salidas profesionales que la docencia y la investigación”. En la sesión inaugural el rector Joaquín Goyache ha asegurado que la Complutense nunca ha estado de espaldas a la sociedad, pero “cuanto más nos integremos mejor”, y una muestra de esa conexión con la realidad son estas jornadas “que abren los ojos a las múltiples salidas laborales”.

]]>
<![CDATA[El ministro Alberto Garzón reivindica, en la Facultad de Psicología, los juegos de mesa como alternativa de ocio saludable]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-ministro-alberto-garzon-reivindica-en-la-facultad-psicologia-los-juegos-de-mesa-como-alternativa-de-ocio-saludable> https://tribuna.ucm.es/news/el-ministro-alberto-garzon-reivindica-en-la-facultad-psicologia-los-juegos-de-mesa-como-alternativa-de-ocio-saludable Fri, 06 May 2022 11:17:06 +0200 El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha inaugurado este 6 de mayo en la Facultad de Psicología las jornadas “El juego de reglas como herramienta en logopedia y psicología”, dirigidas por José Antonio Calvo, profesor de la Sección Departamental de Investigación y Psicología en Educación. En su intervención, el ministro ha recordado el peligro que para muchas personas, sobre todo jóvenes, suponen los mal llamados juegos de apuestas y la intención de su Ministerio no solo de poner límites a esta actividad, como ya lo está haciendo, sino también de promover alternativas de ocio saludables. Entre estas, Garzón destacó su deseo de incentivar los juegos de mesa, ya que, además de ser divertidos, son educativos y tienen un componente sociabilizador muy importante, no solo entre los propios jóvenes, sino también entre distintas generaciones.

]]>
<![CDATA[“Malnazidos”, de Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro]]> https://tribuna.ucm.es/news/malnazidos-de-javier-ruiz-caldera-y-alberto-de-toro> https://tribuna.ucm.es/news/malnazidos-de-javier-ruiz-caldera-y-alberto-de-toro Fri, 11 Mar 2022 11:50:41 +0100 <![CDATA[El proyecto Didone rastrea las emociones humanas en la música de Pietro Metastasio]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-proyecto-didone-rastrea-las-emociones-humanas-en-la-musica-de-metastasio> https://tribuna.ucm.es/news/el-proyecto-didone-rastrea-las-emociones-humanas-en-la-musica-de-metastasio Fri, 06 May 2022 10:53:28 +0200 Palabras de Metastasio: ópera y emociones en la Europa del siglo XVIII” es el título del congreso internacional que se celebra del 4 al 7 de mayo en la Biblioteca Histórica de la UCM. Organizado por el proyecto Didone, que estudia cómo se expresan las emociones humanas a través de la música, fundamentalmente en la ópera italiana de dicho siglo, el congreso tiene como colofón la puesta en escena, en versión concierto, de La Nitteti de Niccolò Conforto, con libreto de Pietro Metastasio.

]]>
<![CDATA[El consejero de Educación agradece la labor del Instituto Complutense de Ciencias Musicales]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-consejero-de-educacion-agradece-la-labor-del-instituto-complutense-de-ciencias-musicales> https://tribuna.ucm.es/news/el-consejero-de-educacion-agradece-la-labor-del-instituto-complutense-de-ciencias-musicales Mon, 07 Feb 2022 14:44:40 +0100 <![CDATA[El nuevo director de la Agencia Estatal de Investigación confía en un crecimiento estable, “esta vez sí”, de la inversión pública en I+D]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-nuevo-director-de-la-agencia-estatal-de-investigacion-confia-en-un-crecimiento-estable> https://tribuna.ucm.es/news/el-nuevo-director-de-la-agencia-estatal-de-investigacion-confia-en-un-crecimiento-estable Wed, 04 May 2022 15:32:57 +0200 Domènec Espriu Clement, director de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) desde el pasado mes de diciembre, ha ofrecido este 4 de mayo una charla-coloquio en la Facultad de Ciencias Físicas de la Complutense, en la que ha presentado los principales cambios que quiere llevar a cabo en este organismo del que depende la financiación pública de la ciencia en España. Espriu -quien ha estado acompañado por el rector Joaquín Goyache y por el decano de Físicas, Ángel Gómez Nicola- se ha mostrado convencido, “pese a las nubes negras que hay en el horizonte”, de que el incremento de la inversión pública en ciencia se mantendrá estable los próximos años.

]]>
<![CDATA[Comercio y Turismo obtiene la certificación ISO de gestión de calidad]]> https://tribuna.ucm.es/news/comercio-y-turismo-obtiene-la-certificacion-iso-de-gestion-de-calidad> https://tribuna.ucm.es/news/comercio-y-turismo-obtiene-la-certificacion-iso-de-gestion-de-calidad Thu, 03 Feb 2022 12:21:49 +0100 La Facultad de Comercio y Turismo de la UCM acaba de obtener la certificación ISO 9001:2015 de gestión de la calidad de sus titulaciones oficiales de grado y máster. Francisca Blasco López, decana de la Facultad, recalca que conseguir esta certificación, que va a repercutir en la calidad de la docencia, ha sido una cuestión de equipo, “en este caso de dos equipos decanales, del actual y del anterior, cuando era decana Concepción García Gómez, y con el apoyo de todo el equipo, en especial de la vicedecana de Estudios y Calidad, Mercedes Rodríguez Paredes”.

]]>
<![CDATA[Jornada teórico-práctica sobre la movilidad sostenible]]> https://tribuna.ucm.es/news/jornada-teorico-practica-sobre-la-movilidad-sostenible> https://tribuna.ucm.es/news/jornada-teorico-practica-sobre-la-movilidad-sostenible Thu, 05 May 2022 13:09:10 +0200 El 4 de mayo, el Consorcio de la Ciudad Universitaria ha organizado una Jornada de Movilidad Sostenible, que ha contado con una parte teórica, celebrada en el salón de actos del Edificio de Estudiantes de la UCM, y una parte práctica, repartida entre la explanada frente a ese edificio y la plaza Ramón y Cajal. Los interesados en la parte más experimental han podido probar patinetes y motos eléctricas, para aprender sobre su sostenibilidad y comprobar que no son un juguete; conocer la iniciativa de Hoop Carpool, para compartir vehículo, y comprobar la eficacia del cinturón de seguridad en un simulador de vuelco.

]]>
<![CDATA[Filología dedica a Alexandru Busuioceanu su Lectorado de Lengua y Cultura Rumana]]> https://tribuna.ucm.es/news/filologia-dedica-a-alexandru-busuioceanu-su-lectorado-de-lengua-y-cultura-rumana> https://tribuna.ucm.es/news/filologia-dedica-a-alexandru-busuioceanu-su-lectorado-de-lengua-y-cultura-rumana Fri, 04 Feb 2022 13:37:39 +0100 <![CDATA[La Complutense conmemora los 100 años de ‘España invertebrada’ de Ortega y Gasset]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-conmemora-los-100-anos-de-espana-invertebrada-de-ortega-y-gasset> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-conmemora-los-100-anos-de-espana-invertebrada-de-ortega-y-gasset Wed, 04 May 2022 16:20:42 +0200 Del 3 al 6 de mayo, la Universidad Complutense y la Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón (FOM), celebran el congreso internacional “A los cien años de España invertebrada de Ortega y Gasset: La responsabilidad de la filosofía hoy”. Celebrado de manera presencial en la UCM y on line desde la FOM, los conferenciantes que han participado en el primer coloquio han reconocido que la metodología utilizada por Ortega hoy no sería aceptada y quizás ni siquiera le publicasen el libro, pero a pesar de eso reconocen su valor como inspiración para una sociedad que necesita seguir avanzando a base de proyectos comunes.

]]>
<![CDATA[Una Europa lanza el nuevo Grado conjunto en Estudios Europeos, una experiencia formativa internacional pionera]]> https://tribuna.ucm.es/news/una-europa-lanza-el-nuevo-grado-conjunto-en-estudios-europeos-una-experiencia-formativa-internacional-pionera> https://tribuna.ucm.es/news/una-europa-lanza-el-nuevo-grado-conjunto-en-estudios-europeos-una-experiencia-formativa-internacional-pionera Fri, 04 Feb 2022 09:51:32 +0100 <![CDATA[La naturaleza, recreada en papel maché, del Doctor Auzoux]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-naturaleza-recreada-en-papel-mache-del-doctor-auzoux> https://tribuna.ucm.es/news/la-naturaleza-recreada-en-papel-mache-del-doctor-auzoux Mon, 09 May 2022 11:05:28 +0200 Todo empezó con Darwin, incluso antes de que publicara su teoría de la evolución por selección natural. Cuando realizó su famoso viaje en el Beagle ya estaba creciendo en todo el mundo, y de manera exponencial, el interés por la anatomía, la zoología y la botánica, así como la preocupación por cómo estudiar ejemplares de esas tres categorías sin riesgo de putrefacción. Existían modelos muy detallistas realizados, por ejemplo, en cera, pero eran caros, frágiles y poco prácticos a nivel didáctico. Y fue así hasta que en 1825 Louis Thomas Jérôme Auzoux terminó su primer modelo de un hombre completo, realizado en papel maché y que permitía “diseccionar” el cadáver, con la posibilidad de montarlo y desmontarlo de manera indefinida. Su éxito fue tal que pronto llegó a instituciones educativas de todo el mundo como la Universidad Complutense, la Universidad de Lille y el Instituto de Educación Secundaria San Isidro de Madrid, centros que han organizado la exposición “Los increíbles modelos del Dr. Auzoux”, que se puede visitar, en el c arte c, hasta el 12 de diciembre de 2022.

]]>
<![CDATA["Licorice Pizza", de Paul Thomas Anderson]]> https://tribuna.ucm.es/news/licorice-pizza> https://tribuna.ucm.es/news/licorice-pizza Fri, 04 Mar 2022 09:37:41 +0100 <![CDATA[“Culpa”, de Ibon Cormenzana]]> https://tribuna.ucm.es/news/culpa-de-ibon-cormenzana> https://tribuna.ucm.es/news/culpa-de-ibon-cormenzana Thu, 12 May 2022 11:39:00 +0200 <![CDATA[Ocho nuevos cursos de sostenibilidad y medioambiente]]> https://tribuna.ucm.es/news/ocho-nuevos-cursos-de-sostenibilidad-y-medioambiente> https://tribuna.ucm.es/news/ocho-nuevos-cursos-de-sostenibilidad-y-medioambiente Fri, 04 Feb 2022 10:00:52 +0100 <![CDATA[Medicina, primera parada de la exposición itinerante sobre el bicentenario del primer reglamento de la Universidad Central]]> https://tribuna.ucm.es/news/medicina-primera-parada-de-la-exposicion-itinerante-sobre-el-bicentenario-del-primer-reglamento-de-la-universidad-central> https://tribuna.ucm.es/news/medicina-primera-parada-de-la-exposicion-itinerante-sobre-el-bicentenario-del-primer-reglamento-de-la-universidad-central Tue, 03 May 2022 10:14:22 +0200 La Facultad de Medicina es la primera parada de la exposición itinerante sobre el “Bicentenario del Primer Reglamento de la Universidad Central”. La secretaria general de la UCM, Araceli Manjón-Cabeza, inauguró el pasado viernes 29 de abril, acompañada por el decano Javier Arias, esta muestra organizada por el Archivo General de la UCM, que permite a través de documentos originales no solo conocer los pormenores del primer y breve traslado de la Universidad Cisneriana a Madrid, sino, sobre todo, del esfuerzo transformador de la época. Esta conmemoración tendrá su acto central en una sesión que se celebrará en el Paraninfo de San Bernardo el próximo 23 de junio.

]]>
<![CDATA[El ICEI reúne a profesores y periodistas para dar algunas claves de lo que está ocurriendo en Ucrania]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-icei-reune-a-profesores-y-periodistas-para-dar-algunas-claves-de-lo-que-esta-ocurriendo-en-ucrania> https://tribuna.ucm.es/news/el-icei-reune-a-profesores-y-periodistas-para-dar-algunas-claves-de-lo-que-esta-ocurriendo-en-ucrania Thu, 03 Feb 2022 13:43:54 +0100 <![CDATA[El filósofo de la Literatura, Hans Ulrich Gumbrecht, nuevo doctor honoris causa por la Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-filosofo-de-la-literatura-hans-ulrich-gumbrecht-nuevo-doctor-honoris-causa-por-la-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/el-filosofo-de-la-literatura-hans-ulrich-gumbrecht-nuevo-doctor-honoris-causa-por-la-complutense Thu, 28 Apr 2022 17:37:25 +0200 El paraninfo de San Bernardo ha acogido la investidura como doctor honoris causa de Hans Ulrich Gumbrecht a propuesta de la Facultad de Filosofía. El padrino de la ceremonia, José Luis Villacañas Berlanga, del Departamento de Filosofía y Sociedad, ha resaltado la estrecha relación que tiene el filósofo de la Literatura con la cultura de nuestro país, desde que vino a estudiar a Salamanca en 1969, con poco más de veinte años. El rector Joaquín Goyache también ha glosado los trabajos del nuevo honoris causa y ha asegurado que una de las misiones más nobles de la universidad es reconocer el mérito y rendir tributo a todos los que difunden el conocimiento, sobre todo si difuminan las fronteras entre disciplinas como hace el propio Ulrich Gumbrecht.

]]>
<![CDATA[Trabajo Social trae "La Luna" a la Universidad]]> https://tribuna.ucm.es/news/trabajo-social-trae-la-luna-a-la-universidad> https://tribuna.ucm.es/news/trabajo-social-trae-la-luna-a-la-universidad Fri, 04 Feb 2022 09:13:25 +0100 <![CDATA[La Complutense acoge la reunión anual del Movimiento por la Salud de los Pueblos]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-acoge-la-reunion-anual-del-movimiento-por-la-salud-de-los-pueblos> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-acoge-la-reunion-anual-del-movimiento-por-la-salud-de-los-pueblos Fri, 29 Apr 2022 19:30:20 +0200 <![CDATA[Comienza la segunda edición de la Escuela Complutense de Invierno con 11 cursos y 180 alumnos]]> https://tribuna.ucm.es/news/comienza-la-segunda-edicion-de-la-escuela-complutense-de-invierno-con-11-cursos-y-180-alumnos> https://tribuna.ucm.es/news/comienza-la-segunda-edicion-de-la-escuela-complutense-de-invierno-con-11-cursos-y-180-alumnos Thu, 03 Feb 2022 10:14:14 +0100 La Escuela Complutense de Invierno (ECI) ha iniciado sus sesiones con un total de 11 cursos superiores especializados, que se están celebrando desde el 31 de enero hasta el 11 de febrero de forma presencial, online y mixta. Finalmente se han matriculado 180 alumnos de 13 nacionalidades distintas, principalmente españoles, pero también procedentes de diversos países de Europa y Latinoamérica. “Hemos visto que este año hay una demanda importante de estudiantes de doctorado de la UCM, que son el 50 por ciento del total del alumnado”, explica Miguel Ángel Casermeiro, profesor de la Facultad de Farmacia y director de esta Escuela.

]]>
<![CDATA[Encuentros Complutense demuestra que música clásica y jóvenes encajan]]> https://tribuna.ucm.es/news/encuentros-complutense-demuestra-que-musica-clasica-y-jovenes-encajan> https://tribuna.ucm.es/news/encuentros-complutense-demuestra-que-musica-clasica-y-jovenes-encajan Fri, 29 Apr 2022 11:49:08 +0200 <![CDATA[Las razones del éxito de la transparencia en la UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/las-razones-del-exito-de-la-transparencia-en-la-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/las-razones-del-exito-de-la-transparencia-en-la-ucm Thu, 27 Jan 2022 11:07:37 +0100 La plataforma colaborativa Dyntra (Dynamic Transparency Index), dedicada a la “medición y gestión del gobierno abierto en las organizaciones y para la Sociedad Civil” a nivel mundial, sitúa a la Universidad Complutense en el sexto lugar sobre 79, en su último ránking sobre transparencia en las universidades españolas, publicado a mediados del pasado mes de diciembre. Como valora la secretaria general de la UCM, Araceli Manjón-Cabeza, la Complutense sigue en este ránking, que se publica varias veces al año, una “curva ascendente clarísima. El ranking crea cinco grupos de transparencia y estamos en el más alto. Además, nuestra distancia con la primera universidad, la de Valladolid, es pequeña; tenemos un 85% de cumplimiento y la primera, un 92%. Estamos bien situados. Estamos contentas”. 

]]>
<![CDATA[José Carrillo se incorpora a la galería de retratos de los rectores complutenses]]> https://tribuna.ucm.es/news/jose-carrillo-se-incorpora-a-la-galeria-de-retratos-de-rectores-de-la-universidad-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/jose-carrillo-se-incorpora-a-la-galeria-de-retratos-de-rectores-de-la-universidad-complutense Thu, 28 Apr 2022 10:28:50 +0200 En un pasillo de la tercera planta del Rectorado, el que une el despacho del Rector y la Sala de Juntas, están ubicados los retratos de todos los rectores de la Universidad Complutense. Dice el actual rector, Joaquín Goyache, que esos cuadros son una forma de agradecer y reconocer el trabajo y esfuerzo que cada uno de ellos dedicó a la institución. El último retrato en llegar a la galería va a ser el de José Carrillo, rector de 2011 a 2015, tras su presentación este 27 de abril en la Facultad de Odontología. Será el primero pintado por una mujer, la hoy profesora de la Facultad de Bellas Artes Soraya Triana Hernández, quien cuando comenzó a trabajar en la obra aún era estudiante. El profesor Carrillo confía en que la próxima asincronía que se rompa sea la presencia de una mujer rectora en esa galería. “No sé cuándo, pero sucederá”, auguró.

]]>
<![CDATA[La Comunidad de Madrid entrega los Premios de Investigación 2021 a los complutenses María Vallet y Francisco Javier Puerto]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-comunidad-de-madrid-entrega-los-premios-de-investigacion-2021-a-los-complutenses-maria-vallet-y-francisco-javier-puerto> https://tribuna.ucm.es/news/la-comunidad-de-madrid-entrega-los-premios-de-investigacion-2021-a-los-complutenses-maria-vallet-y-francisco-javier-puerto Thu, 03 Feb 2022 10:56:06 +0100 <![CDATA[El Centro de Donación de Cuerpos acoge el Taller de Autoprotección Emocional de Bomberos de Madrid]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-centro-de-donacion-de-cuerpos-acoge-el-taller-de-autoproteccion-emocional-de-bomberos-de-madrid> https://tribuna.ucm.es/news/el-centro-de-donacion-de-cuerpos-acoge-el-taller-de-autoproteccion-emocional-de-bomberos-de-madrid Thu, 28 Apr 2022 12:16:52 +0200 <![CDATA[La escultora Cristina Iglesias, nueva doctora honoris causa por la Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-escultora-cristina-iglesias-nueva-doctora-honoris-causa-por-la-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/la-escultora-cristina-iglesias-nueva-doctora-honoris-causa-por-la-complutense Fri, 28 Jan 2022 13:49:11 +0100 Este viernes 28 de enero, en el Paraninfo de San Bernardo y dentro del acto académico de Santo Tomás de Aquino, la escultora Cristina Iglesias ha sido investida doctora honoris causa por la Universidad Complutense. Como es habitual en esta celebración, también se ha procedido a la investidura de una representación de doctoras y doctores de nuestra Universidad que han obtenido este grado en el curso académico 2020/2021. En esta ocasión, y por motivos de aforo debido a las restricciones de la pandemia, sólo acudió un representante por titulación, elegido por sorteo.

]]>
<![CDATA[Dos profesores de Documentación, comisarios de sendas exposiciones en la Biblioteca Nacional]]> https://tribuna.ucm.es/news/dos-profesores-de-documentacion-comisarios-de-sendas-exposiciones-en-la-biblioteca-nacional> https://tribuna.ucm.es/news/dos-profesores-de-documentacion-comisarios-de-sendas-exposiciones-en-la-biblioteca-nacional Tue, 26 Apr 2022 11:39:27 +0200 Incunabula. 550 años de la imprenta en España y Kâulak: fotógrafo, escritor y pintor, son los nombres de las dos exposiciones que se pueden visitar en la Biblioteca Nacional, la primera de ellas hasta el 23 de julio y la segunda hasta el 28 de agosto. Las dos cuentan con un comisario de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense, y así la muestra del fotógrafo está comisariada por Juan Miguel Sánchez Vigil, del Departamento de Biblioteconomía y Documentación, mientras que la de los cinco siglos y medio de la imprenta cuenta con Fermín de los Reyes Gómez, del Departamento de Literaturas Hispánicas y Bibliografía, como comisario, responsabilidad que comparte con María José Rucio Zamorano, jefa del servicio de Manuscritos e Incunables, de la Biblioteca Nacional.

]]>
<![CDATA["Belfast", de Kenneth Branagh]]> https://tribuna.ucm.es/news/pelicula-belfast-kenneth-branagh> https://tribuna.ucm.es/news/pelicula-belfast-kenneth-branagh Mon, 21 Feb 2022 12:07:51 +0100 <![CDATA[Teresa Zurdo y Antonio Herrada, ganadores del Premio Complutense de Literatura 2022]]> https://tribuna.ucm.es/news/teresa-zurdo-y-antonio-herrada-ganadores-del-premio-complutense-de-literatura-2022> https://tribuna.ucm.es/news/teresa-zurdo-y-antonio-herrada-ganadores-del-premio-complutense-de-literatura-2022 Fri, 22 Apr 2022 17:30:58 +0200 Teresa Zurdo Gil y Antonio Herrada Hidalgo son los ganadores del Premio Complutense de Literatura 2022 en sus modalidades de narrativa y poesía, respectivamente. Ambos han recogido sus premios en un acto celebrado este 22 de abril en el Paraninfo de las Facultades de Filología y Filosofía, que también ha servido de colofón a las actividades de la Semana de las Letras UCM. Los ganadores de la edición de 2021, Juan Herrero Diéguez, en poesía, y Carlos Maortua Langdon, en narrativa, han recibido los primeros ejemplares de sus obras -A pesar de la lluvia y La llaga humana, respectivamente- publicadas por Ediciones Complutense. En el acto han intervenido la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Isabel García; el decano de la Facultad de Filología, Ignacio Luján; el director de Ediciones Complutense, Manuel Salamanca, y, en representación de los jurados, los escritores Luis Alberto de Cuenca y Clara Sánchez.

]]>
<![CDATA[El libro de artista como reflejo de la vida en tiempos de pandemia]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-libro-de-artista-como-reflejo-de-la-vida-en-tiempos-de-pandemia> https://tribuna.ucm.es/news/el-libro-de-artista-como-reflejo-de-la-vida-en-tiempos-de-pandemia Wed, 26 Jan 2022 14:36:38 +0100 Hasta el 4 de febrero se puede visitar, en la sala de exposiciones del vestíbulo del salón de actos de la Facultad de Bellas Artes, la muestra “El libro tiene raíces y semillas. Madrid Extensión”, un proyecto internacional promovido por la Academia de Bellas Artes de Bolonia junto a otras ocho instituciones, entre ellas las facultades de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Barcelona, así como las academias de Bellas Artes de Florencia, Lecce, Palermo, Ravena y Roma. La comisaria de la muestra, en la UCM, es Mónica Oliva, profesora de técnicas planográficas y permeográficas.

]]>
<![CDATA[Los Cursos de Verano de la Complutense presentan su trigésimo quinta edición]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-cursos-de-verano-de-la-complutense-presentan-su-trigesimo-quinta-edicion> https://tribuna.ucm.es/news/los-cursos-de-verano-de-la-complutense-presentan-su-trigesimo-quinta-edicion Thu, 21 Apr 2022 18:24:53 +0200 La trigésimo quinta edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense ya tiene programación. Se desarrollará entre el 4 y el 29 de julio en San Lorenzo de El Escorial, con las excepciones de un curso en el Museo del Prado, otro en el Teatro Real y un tercero en Robledo de Chavela. En total -como detalló su director, Miguel Ángel Casermeiro, en el acto de presentación celebrado este 21 de abril en el Jardín Botánico de la UCM- se desarrollarán sesenta y dos cursos y una veintena de actividades culturales y conferencias extraordinarias. Tanto el rector complutense, Joaquín Goyache, como el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte, se mostraron convencidos de que esta próxima edición de los Cursos de Verano de la UCM será, como sus precedentes, un “rotundo éxito”.

]]>
<![CDATA[El aparcamiento de Ciudad Universitaria se une a la red APARCA+T]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-aparcamiento-de-ciudad-universitaria-se-une-a-la-red-aparca-t> https://tribuna.ucm.es/news/el-aparcamiento-de-ciudad-universitaria-se-une-a-la-red-aparca-t Mon, 31 Jan 2022 14:06:26 +0100 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado, junto a los rectores de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, y la Universidad Politécnica de Madrid, Guillermo Cisneros, la inclusión en la red APARCA+T de más de 1.100 plazas del aparcamiento de la Ciudad Universitaria. Este acuerdo -plasmado en un convenio de cesión demanial de ambas universidades al Consorcio Regional de Transporte de Madrid- permitirá a los usuarios del transporte público estacionar sus vehículos gratuitamente en el parking situado bajo la Avenida Complutense y desde allí continuar su trayecto en Metro o autobús.

]]>
<![CDATA[Tres autores y tres exposiciones: Almudena Grandes, José Hierro y Cristina Peri Rossi]]> https://tribuna.ucm.es/news/tres-autores-y-tres-exposiciones-almudena-grandes-jose-hierro-y-cristina-peri-rossi> https://tribuna.ucm.es/news/tres-autores-y-tres-exposiciones-almudena-grandes-jose-hierro-y-cristina-peri-rossi Fri, 22 Apr 2022 13:03:02 +0200 <![CDATA[Derecho incorpora a los ex magistrados del Supremo Jesús Cudero y Joaquín Huelin]]> https://tribuna.ucm.es/news/derecho-incorpora-a-los-ex-magistrados-del-supremo-jesus-cudero-y-joaquin-huelin> https://tribuna.ucm.es/news/derecho-incorpora-a-los-ex-magistrados-del-supremo-jesus-cudero-y-joaquin-huelin Tue, 25 Jan 2022 14:06:38 +0100 Los ex magistrados del Tribunal Supremo Jesús Cudero y Joaquín Huelin se han incorporado a la Universidad Complutense como profesores asociados para impartir docencia en la Facultad de Derecho. “Es un lujo para la Facultad y para la Complutense”, señala el decano de Derecho, Ricardo Alonso, responsable principal de estos “fichajes”. “Nos convenció por agotamiento”, bromea Joaquín Huelin. “Por intensidad”, añade Jesús Cudero.

]]>
<![CDATA[Rodrigo Álvarez Monzón, el estudiante de Químicas que enseña a divulgar la ciencia]]> https://tribuna.ucm.es/news/rodrigo-alvarez-monzon-creador-de-microbacterium> https://tribuna.ucm.es/news/rodrigo-alvarez-monzon-creador-de-microbacterium Mon, 24 Jan 2022 11:22:59 +0100 Tiene 19 años y estudia segundo curso del grado de Ciencias Químicas, pero ya desde que tenía 15 años comenzó con su proyecto Microbacterium, al que define como “un espacio con información de calidad que pretende animar, enseñar y formar a todos los estudiantes y profesionales del sector a divulgar ciencia y a comunicar de forma efectiva”. Rodrigo Álvarez Monzón cuenta que ya desde pequeño le gustaba mucho la ciencia y tuvo la suerte de poder entrar en contacto con laboratorios de investigación, e incluso visitar el Instituto Cajal, del CSIC. En aquellas visitas percibió al investigador como la “típica persona que está trabajando todo el día, y no tiene tiempo para mostrar lo que hace al público general”, y así le surgió la idea de promover la divulgación.

]]>
<![CDATA[Ante el menor atisbo de ciberviolencia de género, hay que denunciar]]> https://tribuna.ucm.es/news/ante-el-menor-atisbo-de-ciberviolencia-de-genero-hay-que-denunciar> https://tribuna.ucm.es/news/ante-el-menor-atisbo-de-ciberviolencia-de-genero-hay-que-denunciar Fri, 22 Apr 2022 10:48:56 +0200 <![CDATA[Los decanos de Trabajo Social, Educación, Geografía e Historia y Matemáticas, inician su segundo mandato]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-decanos-de-trabajo-social-educacion-geografia-e-historia-y-matematicas-inician-su-segundo-mandato> https://tribuna.ucm.es/news/los-decanos-de-trabajo-social-educacion-geografia-e-historia-y-matematicas-inician-su-segundo-mandato Wed, 19 Jan 2022 14:21:06 +0100 Aurora Castillo Charfolet, Gonzalo Jover Olmeda, Miguel Luque Talaván y Antonio Leonardo Bru Espino han tomado posesión este 19 de enero, en un acto celebrado en la Facultad de Odontología, de sus cargos como decanos de las Facultades de Trabajo Social, Educación, Geografía e Historia y Matemáticas, respectivamente. Los cuatro inician su segundo mandato de cuatro años tras haber sido reelegidos por las Juntas de Facultad de sus centros el pasado mes de diciembre. El rector Joaquín Goyache les ha felicitado no solo por la reelección y el gran trabajo que cada uno de ellos ha realizado en los últimos cuatro años, sino, sobre todo por su “valentía y responsabilidad” por volver a presentarse en una situación tan compleja. “Es difícil saber por qué con la que está cayendo uno se anima a repetir cuatro años más como decano”, ilustró el decano de Educación, Gonzalo Jover.

]]>
<![CDATA[Cronoteatro vuelve al Metro de Madrid]]> https://tribuna.ucm.es/news/cronoteatro-vuelve-al-metro-de-madrid> https://tribuna.ucm.es/news/cronoteatro-vuelve-al-metro-de-madrid Wed, 20 Apr 2022 16:24:47 +0200 Tras un año pandémico en el que la actividad Cronoteatro, organizada dentro de la Semana de las Letras UCM, tuvo que celebrarse on line, hasta este 22 de abril, se puede disfrutar de la octava edición de este espectáculo que para su director y creador, César Barló, es “pura magia”. Con esa definición coinciden, tras ver un par de representaciones, Isabel García Fernández, vicerrectora de Cultura, Deportes y Extensión Universitaria de la Complutense, y Silvia Roldán, consejera delegada de Metro de Madrid.

]]>
<![CDATA[Jesús A. Martínez: “El historiador no es un oráculo del futuro ni un juez del pasado”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-a-jesus-a-martinez-historiador> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-a-jesus-a-martinez-historiador Tue, 01 Feb 2022 14:59:06 +0100 España, siglo XX. Las capas de su historia (1898-2020)” es el título del libro que acaba de publicar, a principios de 2022, el catedrático del Departamento de Historia Moderna e Historia Contemporánea, Jesús A. Martínez, reconocido por sus investigaciones sobre la historia social y cultural de nuestro país, y en particular de la historia de la edición y de la lectura, a la que ha dedicado varias monografías.

]]>
<![CDATA[Diplomáticos de las embajadas de Ucrania, Polonia, Rumanía, Suecia y Finlandia piden en Encuentros Complutense endurecer las sanciones a Rusia]]> https://tribuna.ucm.es/news/piden-en-encuentros-complutense-endurecer-las-sanciones-a-rusia> https://tribuna.ucm.es/news/piden-en-encuentros-complutense-endurecer-las-sanciones-a-rusia Wed, 20 Apr 2022 18:14:59 +0200 Los máximos representantes de las embajadas en España de Ucrania, Polonia, Rumanía, Finlandia y Suecia se han dado cita este 21 de abril, convocados por Encuentros Complutense, en la Facultad de Ciencias de la Información para hablar sobre la génesis, actualidad y futuro de la invasión de Ucrania por Rusia. La diplomacia, estuvieron todos de acuerdo en reconocer, podía haber hecho más, sobre todo en 2014 cuando la intromisión rusa en Crimea apenas sí produjo una débil reacción internacional.

]]>
<![CDATA["El último duelo", de Ridley Scott]]> https://tribuna.ucm.es/news/ultimo-duelo> https://tribuna.ucm.es/news/ultimo-duelo Fri, 11 Feb 2022 09:44:38 +0100 <![CDATA[Semana de las Letras UCM, una celebración de la formación humanista]]> https://tribuna.ucm.es/news/semana-de-las-letras-ucm-una-celebracion-de-la-formacion-humanista> https://tribuna.ucm.es/news/semana-de-las-letras-ucm-una-celebracion-de-la-formacion-humanista Tue, 19 Apr 2022 14:40:34 +0200 El vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, las facultades de Filología, Ciencias de la Documentación, Geografía e Historia y Ciencias de la Información, la Biblioteca Histórica, el Instituto de Teatro de Madrid y la Universidad Para Mayores se vuelcan en la celebración, desde el 19 al 22 de abril, de la Semana de las Letras UCM 2022. En el acto inaugural de la Semana, celebrado en la Facultad de Filología, el decano Eugenio Luján ha asegurado que esta es “una de las semanas más importantes del año académico, organizada en torno al día 23 de abril, donde se conmemora a la literatura, a la creación y a las humanidades, es una reivindicación de la formación humanista, fundamental para el desarrollo personal”.

]]>
<![CDATA[La Complutense contará con sede permanente en San Lorenzo de El Escorial]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-contara-con-sede-permanente-en-san-lorenzo-de-el-escorial> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-contara-con-sede-permanente-en-san-lorenzo-de-el-escorial Wed, 19 Jan 2022 09:36:22 +0100 La Universidad Complutense tendrá sede permanente en San Lorenzo de El Escorial. La alcaldesa Carlota López Esteban y el rector Joaquín Goyache firmaron, en un acto celebrado este 18 de enero en el salón de plenos del Ayuntamiento del municipio, la concesión demanial a la Complutense por un periodo de 25 años del Cuartel de Inválidos y Voluntarios a Caballo. La intención es desarrollar en el edificio numerosas actividades académicas -se crea la Cátedra de Desarrollo Turístico Sostenible-, de formación permanente, actividades y reuniones científicas o encuentros internacionales, así como convertirlo en espacio cultural y expositivo de referencia. La nueva sede también acogerá actividades de los Cursos de Verano de la UCM, que desde hace 35 años se celebran en San Lorenzo de El Escorial.

]]>
<![CDATA[Tras dos años de ausencia el Certamen de Teatro Universitario vuelve a la escena]]> https://tribuna.ucm.es/news/tras-dos-anos-de-ausencia-el-certamen-de-teatro-universitario-vuelve-a-la-escena> https://tribuna.ucm.es/news/tras-dos-anos-de-ausencia-el-certamen-de-teatro-universitario-vuelve-a-la-escena Thu, 05 May 2022 11:39:03 +0200 <![CDATA[La disciplina durante toda la vida, la mejor herramienta contra la obesidad]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-disciplina-durante-toda-la-vida-la-mejor-herramienta-contra-la-obesidad> https://tribuna.ucm.es/news/la-disciplina-durante-toda-la-vida-la-mejor-herramienta-contra-la-obesidad Wed, 12 Jan 2022 11:57:38 +0100 Los últimos meses de 2021 la Real Academia Nacional de Farmacia (RANF) ha acogido el VI Curso Avanzado sobre Obesidad y Síndrome Metabólico. Aspecto cardiometabólicos, dirigido por el profesor del Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Facultad de Farmacia de la UCM, Francisco José Sánchez Muniz, y codirigido por Manuel Martínez Sesmero, jefe de servicio de Farmacia del Hospital Clínico San Carlos, y Ascensión Marcos Sánchez, directora del grupo de Inmunonutrición del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición del CSIC. Sánchez Muniz informa de que durante el curso se resaltó que la obesidad es la enfermedad metabólica más prevalente del siglo XXI, pero al mismo tiempo que es una enfermedad que tiene solución. Eso sí, para conseguir vencerla hace falta disciplina a largo plazo, no basta con las llamadas “dietas milagro”.

]]>
<![CDATA[Las competiciones internas y el Club Deportivo de Farmacia “are back”]]> https://tribuna.ucm.es/news/las-competiciones-internas-y-el-club-deportivo-de-farmacia-“are-back”> https://tribuna.ucm.es/news/las-competiciones-internas-y-el-club-deportivo-de-farmacia-“are-back” Fri, 06 May 2022 12:36:56 +0200 “We are back”. El lema figura en las camisetas que visten las chicas y chicos del Club Deportivo de Farmacia, pero bien podría ser utilizada por cualquiera de los alrededor de 5.000 estudiantes que han participado en los cerca de 1.500 partidos que se han disputado en los campos de la Universidad Complutense desde el pasado mes de octubre. Las competiciones internas han vuelto en sus formatos tradicionales tras dos temporadas de ausencia. Y sí, Farmacia lo ha vuelto a hacer. En 2019, Matemáticas se llevó el doblete, pero en este 2022 los de la Botica han respondido tal afrenta y, de manos del secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, han recibido este 5 de mayo su duodécimo Trofeo Rector de las últimas 14 temporadas, y su undécimo Alfonso XIII en idéntico lapso de tiempo.

]]>
<![CDATA[Encuentros Complutense trae el fenómeno influencer a la Universidad]]> https://tribuna.ucm.es/news/encuentros-complutense-trae-el-fenomeno-influencer-a-la-universidad> https://tribuna.ucm.es/news/encuentros-complutense-trae-el-fenomeno-influencer-a-la-universidad Fri, 14 Jan 2022 12:22:42 +0100 El 13 de enero ha traído la segunda propuesta de los renovados Encuentros Complutense: “El fenómeno influencer a examen: más allá de las redes sociales”. Cinco invitados en la Facultad de Ciencias de la Información: dos influencers, Daniela Requena y José Sánchez; una profesional de esta nueva industria, Blanca Formariz Schroeder, directora de operaciones de 2btube, agencia de representación de youtubers, y dos profesores universitarios: Alba Torrego, de la Facultad de Educación, experta en redes sociales y adolescentes, y Rubén Sanz, de Psicología, experto en emociones y ansiedad. Junto a ellos, ejerciendo de moderadora, Ana Fernández Pardo, periodista y autora de dos libros sobre influencers y marketing.

El tema da para mucho y se puede abordar desde muchas disciplinas”, introduce la moderadora. Escuchémosles.

]]>
<![CDATA[MerCampus, una puerta a la esperanza contra la emergencia climática]]> https://tribuna.ucm.es/news/mercampus-una-puerta-a-la-esperanza-contra-la-emergencia-climatica> https://tribuna.ucm.es/news/mercampus-una-puerta-a-la-esperanza-contra-la-emergencia-climatica Wed, 06 Apr 2022 15:10:27 +0200 El miércoles 6, dentro de las actividades de la Semana Complutense por la Alimentación Saludable y Sostenible, se ha instalado, en la explanada del edificio de Estudiantes, Mercampus, un mercado de productores agroecológicos y de proximidad en el marco del proyecto europeo Food Wave. Jorge Gómez, vicerrector de Tecnología y Sostenibilidad de la UCM, asegura que iniciativas de este tipo “abren una puerta a la esperanza contra la emergencia climática”, concienciando a la comunidad universitaria sobre la importancia que tiene revisar el ecosistema económico en el que vivimos y poner el acento en una alimentación más sana, sostenible y responsable.

]]>
<![CDATA[Cuatro estudiantes complutenses en la selección española femenina de rugby 7 que jugará las HSBC World Rugby Series Sevens]]> https://tribuna.ucm.es/news/cuatro-estudiantes-complutenses-en-la-seleccion-espanola-femenina-de-rugby-7-que-jugara-las-hsbc-world-rugby-series-sevens> https://tribuna.ucm.es/news/cuatro-estudiantes-complutenses-en-la-seleccion-espanola-femenina-de-rugby-7-que-jugara-las-hsbc-world-rugby-series-sevens Wed, 12 Jan 2022 12:19:18 +0100 El secretario de Estado para el Deporte y presidente del CSD, José Manuel Franco; el presidente de la Federación Española de Rugby, Alfonso Feijoo, y la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la UCM, Isabel García, se han acercado en la mañana de este 12 de enero a las Instalaciones Deportivas de la Zona Norte de la UCM, para desear suerte, tras su último entrenamiento en Madrid, a las jugadoras de la selección española de Rugby 7 que participarán a partir del día 21 en las HSBC World Rugby Series Sevens. Cuatro estudiantes complutenses forman parte de la selección: Icíar Pozo, Lucía Díaz, Amaia Erbina y Beatriz Domínguez.

]]>
<![CDATA[Las IV Jornadas ApS 2030 conmemoran el Día Mundial de la Salud]]> https://tribuna.ucm.es/news/las-iv-jornadas-aps-2030-conmemoran-el-dia-mundial-de-la-salud> https://tribuna.ucm.es/news/las-iv-jornadas-aps-2030-conmemoran-el-dia-mundial-de-la-salud Thu, 07 Apr 2022 11:43:54 +0200 De todos los proyectos de Aprendizaje-Servicio, con los que cuenta la Complutense, la Oficina ApS UCM ha elegido ocho de ellos, relacionados con temas sanitarios, para celebrar las IV Jornadas ApS 2020 en conmemoración del día Mundial de la Salud. Aparte de presentar esos ocho proyectos, la sesión ha contado con las conferencias on line de María Neira, directora general de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud en la Organización Mundial de la Salud, y de María Vallet Regí, catedrática del Departamento de Química en Ciencias Farmacéuticas, así como con varias actuaciones de miembros de la Fundación Psico Ballet Maite León, y con un árbol de problemas y objetivos, realizado por estudiantes de la Facultad de Bellas Artes, para que cualquiera participase aportando soluciones para el mundo de la salud.

]]>
<![CDATA["El buen patrón", de Fernando León de Aranoa]]> https://tribuna.ucm.es/news/fernando-leon-de-aranoa-el-buen-patron> https://tribuna.ucm.es/news/fernando-leon-de-aranoa-el-buen-patron Fri, 14 Jan 2022 09:35:28 +0100 <![CDATA[Las políticas y los presupuestos públicos no son neutras al género]]> https://tribuna.ucm.es/news/las-politicas-y-los-presupuestos-publicos-no-son-neutras-al-genero> https://tribuna.ucm.es/news/las-politicas-y-los-presupuestos-publicos-no-son-neutras-al-genero Thu, 07 Apr 2022 10:42:08 +0200 <![CDATA[Ediciones Complutense comienza una nueva etapa llena de iniciativas]]> https://tribuna.ucm.es/news/ediciones-complutense-comienza-una-nueva-etapa-llena-de-iniciativas> https://tribuna.ucm.es/news/ediciones-complutense-comienza-una-nueva-etapa-llena-de-iniciativas Wed, 22 Dec 2021 10:58:33 +0100 Manuel Salamanca, director de Ediciones Complutense, lo tiene claro: “Una editorial es potente por el número de obras publicadas, por los sellos de calidad, por el lugar que ocupas en el ranking SPI de editoriales y por el número de colecciones”. Y esos son los que se podrían considerar como los cuatro grandes objetivos de su mandato al frente de la editorial de nuestra Universidad. Reconoce que el anterior equipo tuvo que poner la editorial en marcha desde cero, cuando nació en 2016, y “ahora lo que toca es irla perfilando para que no haya un bucle de inicios continuos y repeticiones”.

]]>
<![CDATA[Alumnas del máster en Dirección de Fundraising organizan una campaña de crowdfunding de ayuda a Ucrania]]> https://tribuna.ucm.es/news/alumnas-del-master-en-direccion-de-fundraising-organizan-una-campana-de-crowdfunding-de-ayuda-a-ucrania> https://tribuna.ucm.es/news/alumnas-del-master-en-direccion-de-fundraising-organizan-una-campana-de-crowdfunding-de-ayuda-a-ucrania Mon, 04 Apr 2022 10:27:20 +0200 El 24 de febrero comenzó la invasión de Ucrania por parte de Rusia y un par de días después, durante el fin de semana, las alumnas del máster en Dirección de Captación de Fondos (Fundraising) para ONL (Organizaciones Sin Ánimo de Lucro) de la UCM tuvieron una clase de crowdfunding con Mauricio O’Brien, uno de los fundadores de Goteo.org, una de las plataformas más importantes de este tipo de micromecenazgo. Da la casualidad de que además una de las alumnas, Natalia, es ucraniana y tiene familiares y amigos en su país de origen. A ello se unió que la coordinadora del máster animó a las estudiantes a lanzar una campaña de ayuda y ahí surgió Menús solidarios para Ucrania, que va a enviar el dinero a World Central Kitchen (WCK), la ONG del chef José Andrés.

]]>
<![CDATA[Premio Internacional de Investigación al estudio del déficit del factor V, una enfermedad ultra rara]]> https://tribuna.ucm.es/news/premio-internacional-de-investigacion-al-estudio-del-deficit-del-factor-v-una-enfermedad-ultra-rara> https://tribuna.ucm.es/news/premio-internacional-de-investigacion-al-estudio-del-deficit-del-factor-v-una-enfermedad-ultra-rara Tue, 21 Dec 2021 09:40:55 +0100 A finales de noviembre, el salón de actos de la Fundación Once acogió la entrega del Premio Internacional de Investigación sobre coagulopatías congénitas Duquesa de Soria 2021, que entrega la Real Fundación Victoria Eugenia a la excelencia de la labor científica de los investigadores en el ámbito de dichas enfermedades. En esta ocasión el Premio ha recaído en el trabajo “Enfermedades raras: Circunstancias y desafíos. De la causa mutacional a la terapia génica del déficit de factor V de la coagulación”, tanto por su desarrollo, como por la novedad de las técnicas que se utilizan y por la relevancia clínica que puede tener en un futuro o a medio plazo. El profesor Antonio Liras, del Departamento de Genética, Fisiología y Microbiología, de la Facultad de Ciencias Biológicas, lidera al grupo multidisciplinar que ha realizado ese trabajo, en la busca de un tratamiento, hoy en día inexistente, para revertir esta enfermedad ultra rara que se genera por el déficit del factor V (léase “factor cinco”).

]]>
<![CDATA[La historia del Departamento de Escultura, en el Palacio de los Serrano, de Ávila]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-historia-del-departamento-de-escultura-en-el-palacio-de-los-serrano-de-Ávila> https://tribuna.ucm.es/news/la-historia-del-departamento-de-escultura-en-el-palacio-de-los-serrano-de-Ávila Tue, 05 Apr 2022 10:25:49 +0200 <![CDATA[Renovado el convenio de participación de la UCM en el Programa Explorer a través de Compluemprende]]> https://tribuna.ucm.es/news/renovada-el-convenio-de-participacion-de-la-ucm-en-el-programa-explorer-a-traves-de-compluemprende> https://tribuna.ucm.es/news/renovada-el-convenio-de-participacion-de-la-ucm-en-el-programa-explorer-a-traves-de-compluemprende Wed, 22 Dec 2021 14:39:29 +0100 <![CDATA[El Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación cumple 30 años asegurando su continuidad e iniciando nuevos proyectos]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-iudc-cumple-30-anos> https://tribuna.ucm.es/news/el-iudc-cumple-30-anos Mon, 04 Apr 2022 11:55:27 +0200 El Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la UCM cumple 30 años. Fue el primero creado en una universidad española sobre esta materia y también el primero en ofrecer formación del más alto nivel: su Máster en Cooperación Internacional, del que este año se oferta su trigésimo séptima edición, es referencia en España y Latinoamérica. Desde hace un año, el IUDC tiene nuevo director, el profesor de Sociología Esteban Sánchez Moreno, quien relevó en el cargo al profesor de Relaciones Internacionales José Ángel Sotillo. La llegada de Sánchez Moreno ha abierto una nueva etapa, “basada, por supuesto, en los logros de estos años previos”. Potenciar la actividad investigadora del centro, reforzar sus publicaciones, remarcar su carácter interdisciplinar o acercarse a los problemas sociales más próximos, son algunas de las líneas en las que ya se está trabajando.

 

]]>
<![CDATA[Acuerdo marco entre la UCM y el Grupo Lezama]]> https://tribuna.ucm.es/news/acuerdo-marco-entre-la-ucm-y-el-grupo-lezama> https://tribuna.ucm.es/news/acuerdo-marco-entre-la-ucm-y-el-grupo-lezama Wed, 22 Dec 2021 14:25:56 +0100 <![CDATA[Juan Fonseca, un héroe pausado]]> https://tribuna.ucm.es/news/juan-fonseca-un-heroe-pausado> https://tribuna.ucm.es/news/juan-fonseca-un-heroe-pausado Tue, 21 Dec 2021 12:02:04 +0100 <![CDATA[El rector Goyache defiende que la Universidad sea la referencia en la formación permanente]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-rector-goyache-defiende-que-la-universidad-sea-la-referencia-en-la-formacion-permanente> https://tribuna.ucm.es/news/el-rector-goyache-defiende-que-la-universidad-sea-la-referencia-en-la-formacion-permanente Thu, 31 Mar 2022 10:24:56 +0200 Joaquín Goyache, rector de la Universidad Complutense, ha participado este 30 de marzo en el Foro Vocento “Educación, nuestro futuro”. Lo ha hecho, en concreto en un panel sobre los retos de la educación en el que se ha hablado de la empleabilidad, los grados a la carta, la integración de la Formación Profesional en la universidad, la sobrecualificación de los egresados, el desafío digital y la formación permanente. Sobre este último punto, Goyache ha defendido tanto su necesidad, en un mercado laboral cambiante, como su rentabilidad, ya que “la universidad ahora es un lugar de ida y vuelta constante a lo largo de la vida”.

]]>
<![CDATA[El II Hackathon #StartupUCM imagina proyectos para ayudar a La Palma]]> https://tribuna.ucm.es/news/segundo-hackathon-startup-ucm-proyectos-para-ayudar-a-la-palma> https://tribuna.ucm.es/news/segundo-hackathon-startup-ucm-proyectos-para-ayudar-a-la-palma Mon, 20 Dec 2021 11:01:21 +0100 ¿Qué pueden aportar los jóvenes emprendedores a la situación por la que pasan los habitantes de La Palma? Esa cuestión ha motivado los proyectos presentados en el II Hackathon #StartupUCM, celebrado en el edificio Mindway (c/ María de Molina 27), en el ámbito de la V Jornada Universidad Emprendedora UCM. Esta iniciativa está organizada por Compluemprende y el Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con el apoyo de Santander Universidades. Según la vicerrectora de Empleabilidad y Emprendimiento, María Concepción García Gómez, “el emprendimiento mantiene viva a una sociedad y la universidad no puede ser ajena a ello, es más, para una institución pública como la UCM no es una opción, es una obligación impulsar estas habilidades emprendedoras”.

]]>
<![CDATA[La agresión rusa da una nueva dimensión a la Conferencia sobre el Futuro de Europa]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-agresion-rusa-da-una-nueva-dimension-a-la-conferencia-sobre-el-futuro-de-europa> https://tribuna.ucm.es/news/la-agresion-rusa-da-una-nueva-dimension-a-la-conferencia-sobre-el-futuro-de-europa Thu, 31 Mar 2022 13:13:36 +0200 La agresión de Rusia a Ucrania lo ha cambiado todo. También, como coinciden en señalar Patxi Aldecoa, catedrático complutense y presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo, y el secretario de Estado para la Unión Europea, Pascual Navarro, la trascendencia y calado de la Conferencia sobre el Futuro de Europa. “La relevancia, oportunidad y utilidad de la Conferencia ha crecido”, señala el secretario de Estado, presente en la Jornada que, con el título “Frente a la agresión rusa de Ucrania: la Conferencia sobre el Futuro de Europa adquiere nueva relevancia”, se celebra el 31 de marzo en el Paraninfo Histórico de la Universidad Complutense, y que junto a ellos fue inaugurada por la vicerrectora de Empleabilidad y Emprendimiento, Concepción García, y a través de videoconferencia por Eva Maydell, presidenta del Movimiento Europeo Internacional, y por Mattia de Grassi, de la Comisión Europea.

 

]]>
<![CDATA[El catedrático Daniel Sánchez Mata toma posesión como académico de número de la Real Nacional de Farmacia]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-catedratico-daniel-sanchez-mata-toma-posesion-como-academico-de-numero-de-la-real-nacional-de-farmacia> https://tribuna.ucm.es/news/el-catedratico-daniel-sanchez-mata-toma-posesion-como-academico-de-numero-de-la-real-nacional-de-farmacia Tue, 21 Dec 2021 10:25:03 +0100 <![CDATA[Las editoriales universitarias madrileñas debaten en la Complutense sus actuales desafíos]]> https://tribuna.ucm.es/news/las-editoriales-universitarias-madrilenas-debaten-en-la-complutense-sus-actuales-desafios> https://tribuna.ucm.es/news/las-editoriales-universitarias-madrilenas-debaten-en-la-complutense-sus-actuales-desafios Thu, 31 Mar 2022 10:39:56 +0200 El 31 de marzo se ha celebrado en la Sala de Juntas del Rectorado de la UCM el “I Encuentro de Editoriales Universitarias de la Comunidad de Madrid: retos y oportunidades en el mundo actual”. La presidenta de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas, María Isabel Cabrera García, fue la encargada de abrir la jornada con una ponencia en la que abordó los principales desafíos a los que se enfrenta en la actualidad la edición universitaria. El encuentro ha sido organizado por Ediciones Complutense y el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la UCM, en colaboración con la Asociación de Editores de Madrid.

]]>
<![CDATA[El catedrático José Manuel Ramírez Sebastián, medalla número 24 de la Real Academia de Doctores de España]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-catedratico-jose-manuel-ramirez-sebastian-medalla-numero-24-de-la-real-academia-de-doctores-de-espana> https://tribuna.ucm.es/news/el-catedratico-jose-manuel-ramirez-sebastian-medalla-numero-24-de-la-real-academia-de-doctores-de-espana Wed, 22 Dec 2021 09:39:24 +0100 <![CDATA[Filología pone el acento en los apátridas, los invisibles del planeta]]> https://tribuna.ucm.es/news/filologia-pone-el-acento-en-los-apatridas-los-invisibles-del-planeta> https://tribuna.ucm.es/news/filologia-pone-el-acento-en-los-apatridas-los-invisibles-del-planeta Wed, 04 May 2022 16:25:47 +0200 Informa Sophie Muller, representante de ACNUR en España, de que 4,2 millones de personas en el mundo son apátridas, es decir, no tienen patria o, lo que es más importante a efectos prácticos, no tienen documentación que justifique su existencia: ¡Vivo, pero no existo! Ser apátrida impide en la mayor parte de las sociedades acceder a decenas de derechos: al trabajo, a la salud, a la educación… Desde el 4 de mayo hasta el próximo día 27, el vestíbulo de las Facultades de Filología y Filosofía acoge la exposición “Apátridas. El laberinto de los invisibles”, comisariada por la profesora de Filología Zara Fernández de Moya, y organizada por ACNUR, en colaboración con la AECID, como parte de su campaña #Belong - #YoPertenezco, que trata de acabar con esta situación.

]]>
<![CDATA[Dos alumnas ganan la segunda edición del Premio TFM contra el estigma]]> https://tribuna.ucm.es/news/dos-alumnas-ganan-la-segunda-edicion-del-premio-tfm-contra-el-estigma> https://tribuna.ucm.es/news/dos-alumnas-ganan-la-segunda-edicion-del-premio-tfm-contra-el-estigma Mon, 20 Dec 2021 13:13:24 +0100 <![CDATA[Las perspectivas de género y étnicas se unen en una guía antirracista]]> https://tribuna.ucm.es/news/las-perspectivas-de-genero-y-etnicas-se-unen-en-una-guia-antirracista> https://tribuna.ucm.es/news/las-perspectivas-de-genero-y-etnicas-se-unen-en-una-guia-antirracista Wed, 30 Mar 2022 12:01:05 +0200 El proyecto “Re-construyendo miradas múltiples hacia la diversidad socio-cultural”, financiado dentro de la XVII Convocatoria de Proyectos de Cooperación al Desarrollo de la UCM, ha tenido como resultado la elaboración de la guía “La perspectiva de género y étnica en la universidad: la voz de las alumnas afrouniversitarias, estrategias antirracistas inclusivas y transformadoras”. Un documento que se ha presentado el día 29 de marzo en la Facultad de Educación y del que la investigadora principal, la profesora Patricia Rocu, ha querido destacar las entrevistas que se han realizado a alumnas que pertenecen a diferentes universidades de toda la geografía española y de las que se han obtenido conclusiones para mejorar su inclusión en el mundo universitario.

]]>
<![CDATA[La Complutense y el Gobierno homenajean a los cinco rectores complutenses depurados por el franquismo]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-y-el-gobierno-homenajean-a-los-cinco-rectores-complutenses-depurados-por-el-franquismo> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-y-el-gobierno-homenajean-a-los-cinco-rectores-complutenses-depurados-por-el-franquismo Wed, 15 Dec 2021 15:20:49 +0100 Ochenta y dos años después, en un emocionante acto celebrado en el Paraninfo Histórico de la Universidad Complutense este 15 de diciembre, Blas Cabrera, José Giral, Claudio Sánchez Albornoz, Fernando de los Ríos y José Gaos, los cinco, rectores de la entonces llamada Universidad Central, hoy Complutense de Madrid, han recibido el reconocimiento institucional y la reparación simbólica por la depuración que sufrieron por el régimen franquista, mediante órdenes de 4 de febrero y de 29 de julio de 1939. Fueron inhabilitados a perpetuidad a desempeñar labores docentes e investigadoras en la universidad española; perdieron de por vida su salario y futura pensión, y se les retiró la condición de funcionarios y catedráticos.

]]>
<![CDATA[Semana Complutense por una Alimentación Sostenible y Saludable]]> https://tribuna.ucm.es/news/semana-complutense-por-una-alimentacion-sostenible-y-saludable> https://tribuna.ucm.es/news/semana-complutense-por-una-alimentacion-sostenible-y-saludable Thu, 31 Mar 2022 11:32:53 +0200 <![CDATA[El Real Colegio Complutense celebró en el Rectorado su Consejo Académico de otoño]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-real-colegio-complutense-celebro-en-el-rectorado-su-consejo-academico-de-otono> https://tribuna.ucm.es/news/el-real-colegio-complutense-celebro-en-el-rectorado-su-consejo-academico-de-otono Fri, 17 Dec 2021 10:01:40 +0100 El 13 de diciembre se ha celebrado en el Rectorado el Consejo Académico de otoño del Real Colegio Complutense en Harvard. La UCM es la única universidad del mundo con sede propia en la prestigiosa universidad estadounidense. El director del Real Colegio, Daniel Sánchez Mata, hizo un balance positivo de la marcha del Real Colegio desde la anterior reunión celebrada en el mes de mayo, ya que no solo se han incorporado nuevos becarios y profesores visitantes, sino que se han incrementado de manera notable las actividades presenciales -23 exactamente- en la sede desde el mes de septiembre hasta estos momentos.

]]>
<![CDATA[“El poder del perro”, de Jane Campion]]> https://tribuna.ucm.es/news/poder-del-perro-jane-campion> https://tribuna.ucm.es/news/poder-del-perro-jane-campion Fri, 17 Dec 2021 10:22:22 +0100 <![CDATA[El papel de las ONG y la Universidad centran la conferencia de clausura del ciclo sobre los ODS]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-papel-de-las-ong-y-la-universidad-centran-la-conferencia-de-clausura-del-ciclo-sobre-los-ods> https://tribuna.ucm.es/news/el-papel-de-las-ong-y-la-universidad-centran-la-conferencia-de-clausura-del-ciclo-sobre-los-ods Thu, 16 Dec 2021 20:21:09 +0100 <![CDATA[“17 ODS x 1 Mundo Mejor”, la muestra que busca concienciar sobre la Agenda 2030]]> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-17-ods-por-un-mundo-mejor> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-17-ods-por-un-mundo-mejor Thu, 16 Dec 2021 13:31:43 +0100 <![CDATA[La Complutense muestra su agradecimiento a las entidades colaboradoras en los programas de prácticas externas]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-muestra-su-agradecimiento-a-las-entidades-colaboradoras-en-los-programas-de-practicas-externas> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-muestra-su-agradecimiento-a-las-entidades-colaboradoras-en-los-programas-de-practicas-externas Thu, 16 Dec 2021 10:15:09 +0100 Por tercer año consecutivo el Vicerrectorado de Empleabilidad y Emprendimiento, en colaboración con las Facultades de la UCM, ha organizado un acto de reconocimiento de la labor que desarrollan las entidades colaboradoras en los programas de prácticas externas de la UCM. Entidades públicas y privadas, elegidas una por cada centro complutense, han recibido el agradecimiento de la Universidad Complutense por, como destacó la vicerrectora Concepción García, “avanzar en el objetivo común de generar el mejor talento para ocupar los puestos de trabajo del presente y del futuro en todas las áreas, en todos los sectores y en todos los tipos de organizaciones”.

]]>
<![CDATA[Manteles contra la islamofobia y a favor de la inclusión y la diversidad]]> https://tribuna.ucm.es/news/manteles-contra-la-islamofobia-y-a-favor-de-la-inclusion-y-la-diversidad> https://tribuna.ucm.es/news/manteles-contra-la-islamofobia-y-a-favor-de-la-inclusion-y-la-diversidad Tue, 14 Dec 2021 13:46:50 +0100 Las cafeterías de las Facultades de Educación, Trabajo Social, Políticas y Sociología, Psicología, Económicas y Empresariales, Matemáticas, Geológicas y Biológicas, Filología, Físicas, Odontología, Estudios Estadísticos y Veterinaria, además de la del Edificio de Estudiantes, se han unido a la campaña “Buen provecho, pero no te tragues los bulos”, promovida por la Asociación Marroquí con motivo de la celebración el pasado día 12 del  Día Internacional de la Lucha contra la Islamofobia.

]]>
<![CDATA[La Complutense, sede de la 47 Conferencia Anual de la EIBA]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-sede-de-la-47-conferencia-anual-de-eiba> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-sede-de-la-47-conferencia-anual-de-eiba Mon, 13 Dec 2021 11:49:50 +0100 La cuadragesimoséptima edición de la EIBA Annual Conference se ha celebrado en la Facultad de Medicina los días 10, 11 y 12 de diciembre. EIBA (European International Business Academy) es una sociedad profesional de académicos interesados en el estudio multidisciplinar de los negocios internacionales y cuenta con unos 500 miembros de más de 50 países. En la inauguración del congreso participaron, entre otros, Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital; Ana Cremades, directora general de Investigación de la Comunidad de Madrid, y el economista John Cantwell, que acaba de ser investido doctor honoris causa por la Universidad Complutense.

]]>
<![CDATA[La Complutense celebra su primera Feria del Voluntariado y la Solidaridad]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-celebra-su-primera-feria-del-voluntariado-y-la-solidaridad> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-celebra-su-primera-feria-del-voluntariado-y-la-solidaridad Mon, 13 Dec 2021 14:24:54 +0100 Del 13 al 15 de diciembre se está celebrando en el edificio que comparten las Facultades de Trabajo Social y de Políticas y Sociología, la I Feria Complutense de Voluntariado y de la Solidaridad. Durante tres jornadas, debates, talleres, exposiciones y actuaciones musicales y culturales -ver programa completo- se están sucediendo para, como resaltó el vicerrector de Relaciones Institucionales, Juan Carlos Doadrio, en la sesión inaugural, para divulgar y promover el voluntariado en la UCM, como la “mejor manera para construir un mundo más justo, más equitativo y solidario”.

]]>
<![CDATA[La Oficina del Parlamento Europeo presenta en Encuentros Complutense su podcast “Made in Europe”]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-oficina-del-parlamento-europeo-presenta-en-encuentros-complutense-su-podcast> https://tribuna.ucm.es/news/la-oficina-del-parlamento-europeo-presenta-en-encuentros-complutense-su-podcast Mon, 13 Dec 2021 10:34:43 +0100 <![CDATA[John Cantwell, nuevo doctor honoris causa por la Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/john-cantwell-nuevo-doctor-honoris-causa-por-la-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/john-cantwell-nuevo-doctor-honoris-causa-por-la-complutense Fri, 10 Dec 2021 09:41:55 +0100 Este 9 de diciembre, el paraninfo de San Bernardo ha acogido la investidura del economista John Cantwell, como doctor honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid. La profesora y directora del Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI), Isabel Álvarez, fue la encargada de leer la laudatio, en la que definió al profesor Cantwell como “serio y sobrio, pero sobre todo brillante, inteligente, respetuoso y tenaz”, algo que ella ya pensó cuando le conoció durante su predoctorado. También le elogió el rector Joaquín Goyache, al afirmar que “necesitamos a jóvenes competitivos, personas que puedan ejercer su profesión, y para eso hace falta captar talento, lo que sólo es posible teniendo grandes talentos en nuestro claustro, como el profesor Cantwell, gran científico, docente y profesional en el mundo de la empresa, así como persona digna de admiración”.

]]>
<![CDATA[El rector recibe al equipo UCM 4C Fuels, ganador de una medalla de oro en la competición iGEM]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-rector-recibe-al-equipo-ucm-4c-fuels-ganador-de-una-medalla-de-oro-en-la-competicion-igem> https://tribuna.ucm.es/news/el-rector-recibe-al-equipo-ucm-4c-fuels-ganador-de-una-medalla-de-oro-en-la-competicion-igem Fri, 10 Dec 2021 14:03:45 +0100 El equipo 4C Fuels ha ganado, representando a la Universidad Complutense, una de las medallas de oro de la prestigiosa competición iGem, concurso de biología sintética que desde 2004 organiza el MIT (Massachusetts Institute of Technology), y que en esta edición ha reunido a unos 8.000 estudiantes de alrededor de medio centenar de países. Cinco integrantes del equipo, acompañados por la profesora Mercedes Echaide, fueron recibidos este 9 de diciembre por el rector Joaquín Goyache, quien personalmente les quiso felicitar por el logro alcanzado.

]]>
<![CDATA[Zeta da a la Complutense su “parque temático de las fuentes del conocimiento”]]> https://tribuna.ucm.es/news/zeta-da-a-la-complutense-su-parque-tematico-de-las-fuentes-del-conocimiento> https://tribuna.ucm.es/news/zeta-da-a-la-complutense-su-parque-tematico-de-las-fuentes-del-conocimiento Thu, 09 Dec 2021 10:53:48 +0100 “Un parque temático de las fuentes del conocimiento”. Así define el artista urbano Zeta el mural que ha creado en las Instalaciones Deportivas de la Zona Sur de la Universidad Complutense, anexo al que ya pintara el año pasado, y que juntos son el resultado, a día de hoy, de Culturación, una iniciativa artística participativa ideada por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria y el estudio creativo Wäicreaciones.

]]>
<![CDATA[Pandemia y Sinhogarismo]]> https://tribuna.ucm.es/news/pandemia-y-sinhogarismo> https://tribuna.ucm.es/news/pandemia-y-sinhogarismo Thu, 09 Dec 2021 11:27:02 +0100 <![CDATA[Una familia y un 600]]> https://tribuna.ucm.es/news/una-familia-y-un-600> https://tribuna.ucm.es/news/una-familia-y-un-600 Thu, 09 Dec 2021 13:46:23 +0100 <![CDATA[Consumir de manera responsable, una actitud al alcance de cualquiera]]> https://tribuna.ucm.es/news/consumir-de-manera-responsable-una-actitud-al-alcance-de-cualquiera> https://tribuna.ucm.es/news/consumir-de-manera-responsable-una-actitud-al-alcance-de-cualquiera Thu, 09 Dec 2021 18:15:29 +0100 <![CDATA["Múnich en vísperas de una guerra", de Christian Schwochow]]> https://tribuna.ucm.es/news/munich-en-visperas-de-una-guerra> https://tribuna.ucm.es/news/munich-en-visperas-de-una-guerra Tue, 01 Feb 2022 11:19:12 +0100 <![CDATA[La Complutense celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad garantizando el compromiso institucional para seguir avanzando]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-celebra-el-dia-internacional-de-las-personas-con-discapacidad> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-celebra-el-dia-internacional-de-las-personas-con-discapacidad Thu, 02 Dec 2021 22:33:10 +0100 La Universidad Complutense ha querido celebrar este año el Día Internacional de las Personas con Discapacidad dedicando su mirada al Personal Docente e Investigador y al Personal de Administración y Servicios. No son muchos los profesores y PAS con discapacidad que trabajan en la UCM ni tampoco en las universidades españolas en su conjunto. Apenas son un 0,4 por ciento del personal funcionario o contratado por las universidades españolas, lejos del 2 por ciento que marca la legislación como objetivo mínimo. 

]]>
<![CDATA[Hambre Cero, un ODS prioritario]]> https://tribuna.ucm.es/news/hambre-cero-un-ods-prioritario> https://tribuna.ucm.es/news/hambre-cero-un-ods-prioritario Tue, 14 Dec 2021 10:52:38 +0100 <![CDATA[“El amor en su lugar”, de Rodrigo Cortés]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-amor-en-su-lugar-de-rodrigo-cortes> https://tribuna.ucm.es/news/el-amor-en-su-lugar-de-rodrigo-cortes Fri, 03 Dec 2021 08:23:16 +0100 <![CDATA[Encuentros Complutense analiza los futuros retos ante la persistente COVID-19]]> https://tribuna.ucm.es/news/encuentros-complutense-analiza-los-futuros-retos-ante-la-persistente-covid-19> https://tribuna.ucm.es/news/encuentros-complutense-analiza-los-futuros-retos-ante-la-persistente-covid-19 Tue, 30 Nov 2021 12:22:38 +0100 Más financiación, más colaboración entre el sector público y el privado, más vacunas, más mecanismos mundiales, más minería de datos y mejor comunicación. Esas son algunas de las conclusiones a las que se llegó en la sesión organizada el 29 noviembre en la Facultad de Medicina por Encuentros Complutense, bajo el título “Nuevos retos ante la COVID-19”. En ella se reunieron responsables de la Universidad, del CSIC y de empresas como Hipra y Pfizer.

]]>
<![CDATA[Jornada "Violencia contra las mujeres": la normalización de la violencia es contraria a la democracia]]> https://tribuna.ucm.es/news/jornada-violencia-contra-las-mujeres> https://tribuna.ucm.es/news/jornada-violencia-contra-las-mujeres Thu, 02 Dec 2021 10:07:21 +0100 <![CDATA[In memoriam: Almudena Grandes, en sus propias palabras]]> https://tribuna.ucm.es/news/in-memoriam-almudena-grandes-en-sus-propias-palabras> https://tribuna.ucm.es/news/in-memoriam-almudena-grandes-en-sus-propias-palabras Mon, 29 Nov 2021 10:50:43 +0100 La escritora Almudena Grandes ha conquistado, con sus libros, a millones de lectores en todo el mundo. La Universidad Complutense la ha visto crecer desde que cursó aquí la licenciatura en la Facultad de Geografía e Historia hasta alguna de sus últimas participaciones en público cuando todavía no se intuía la pandemia y poco antes de que ella conociera la existencia de su cáncer. En todo ese tiempo, Grandes ha ido desvelando aspectos de su vida que permiten trazar una biografía desde la casa galdosiana de su abuelo hasta sus años de gloria como escritora exitosa de novelas, y todo en sus propias palabras.

]]>
<![CDATA[Arranca en la Universidad Veracruzana de México la vigésimo novena edición de la Escuela Complutense Latinoamericana]]> https://tribuna.ucm.es/news/arranca-en-la-universidad-veracruzana-de-mexico-la-vigesimo-novena-edicion-de-la-escuela-complutense-latinoamericana> https://tribuna.ucm.es/news/arranca-en-la-universidad-veracruzana-de-mexico-la-vigesimo-novena-edicion-de-la-escuela-complutense-latinoamericana Tue, 30 Nov 2021 09:59:35 +0100 La vigésimo novena edición de la Escuela Complutense Latinoamericana (ECL) ha comenzado a andar este 29 de noviembre en la Universidad Veracruzana de México, en concreto en su Facultad de Derecho, ubicada en Xalapa. Durante dos semanas, 300 estudiantes de 10 países asistirán a los 10 cursos que han preparado de manera conjunta 44 docentes de la Universidad Complutense y la Veracruzana. Como coincidieron en señalar los rectores de ambas universidades, Joaquín Goyache y Martín Aguilar Sánchez, la ECL no solo fortalece los lazos académicos y afectivos entre ambas universidades, sino también entre ambos continentes, mostrando “compromiso con las sociedades locales y con las ciudadanías globales”, según incidió el rector de la Veracruzana. Esta es la segunda edición de la ECL que se celebra en la Universidad Veracruzana, tras la celebrada en 2019, precisamente la última desarrollada hasta ahora.

]]>
<![CDATA[Las III Jornadas ApS 2030 muestran el entusiasmo que acompaña a esta metodología]]> https://tribuna.ucm.es/news/las-iii-jornadas-aps-2030-muestran-el-entusiasmo-que-acompana-a-esta-metodologia> https://tribuna.ucm.es/news/las-iii-jornadas-aps-2030-muestran-el-entusiasmo-que-acompana-a-esta-metodologia Thu, 25 Nov 2021 10:46:11 +0100 Durante el 22 de noviembre se han celebrado en la Facultad de Odontología las III Jornadas ApS 2030, que en esta ocasión se han querido vincular al Día Internacional del Niño y la Niña. Por ello, en la Jornada se han presentado los ocho proyectos de Aprendizaje Servicios desarrollados en la UCM durante el curso 2020/21, relacionados con la infancia. Como explicó la directora de la Oficina de Aprendizaje Servicio, Bienvenida Sánchez Alba, el objetivo de esta sesión es que quienes están trabajando estos proyectos “nos den a conocer lo que está haciendo, sus investigaciones, experiencias y su responsabilidad social comunitaria”. 

]]>
<![CDATA[Goyache reivindica, en las jornadas sobre "El futuro de la educación superior”, la eficiencia del sistema universitario español: “Con muy poco, hacemos mucho”]]> https://tribuna.ucm.es/news/goyache-reivindica-la-eficiencia-del-sistema-universitario-espanol> https://tribuna.ucm.es/news/goyache-reivindica-la-eficiencia-del-sistema-universitario-espanol Wed, 24 Nov 2021 15:02:51 +0100 “El sistema universitario español es muy eficiente. Con muy poco, hacemos mucho”. El rector Joaquín Goyache -en su intervención en las jornadas “El futuro de la Educación Superior”, que se están celebrando los días 24 y 25 de noviembre en la Universidad Carlos III, organizadas, entre otras instituciones, por la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia, la Comisión Europea y las universidades Carlos III y Complutense, con el patrocinio de la Fundación Rafael del Pino- ha pedido que “se valore lo que tenemos. Es ridículo que nos comparen con Harvard. Somos universidades públicas españolas infrafinanciadas, que jugamos en otra liga”, señaló Goyache en referencia a la lectura que se suele hacer de los ránkings internacionales.  

]]>
<![CDATA[Finaliza el II curso sobre “Los fondos europeos para la recuperación de la economía española”, apostando por la inversión y las reformas ecológicas, digitales y socioeconómicas]]> https://tribuna.ucm.es/news/finaliza-el-ii-curso-sobre-los-fondos-europeos-para-la-recuperacion-de-la-economia> https://tribuna.ucm.es/news/finaliza-el-ii-curso-sobre-los-fondos-europeos-para-la-recuperacion-de-la-economia Fri, 26 Nov 2021 14:28:20 +0100 <![CDATA[De cómo la biomímesis también puede ser una herramienta para un desarrollo más sostenible]]> https://tribuna.ucm.es/news/de-como-la-biomimesis-tambien-puede-ser-una-herramienta-para-un-desarrollo-mas-sostenible> https://tribuna.ucm.es/news/de-como-la-biomimesis-tambien-puede-ser-una-herramienta-para-un-desarrollo-mas-sostenible Fri, 26 Nov 2021 10:08:31 +0100 <![CDATA[El Proyecto SOS-Flora da pistas sobre cómo renaturalizar nuestro país]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-proyecto-sos-flora-da-pistas-sobre-como-renaturalizar-nuestro-pais> https://tribuna.ucm.es/news/el-proyecto-sos-flora-da-pistas-sobre-como-renaturalizar-nuestro-pais Thu, 25 Nov 2021 18:01:22 +0100 <![CDATA[El paraninfo de San Bernardo acoge cuatro días de debate para impulsar mejoras en el sistema educativo]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-paraninfo-de-san-bernardo-acoge-la-segunda-edicion-del-congreso-agora-internacional-educacion-investigacion-empleo> https://tribuna.ucm.es/news/el-paraninfo-de-san-bernardo-acoge-la-segunda-edicion-del-congreso-agora-internacional-educacion-investigacion-empleo Tue, 23 Nov 2021 12:23:45 +0100 Los días 23, 24, 25 y 26 de noviembre, el paraninfo de San Bernardo se convierte en la sede de la segunda edición del congreso Ágora Internacional. Educación. Investigación. Empleo. En la inauguración de las jornadas, el rector Joaquín Goyache ha recordado que la pandemia ha sido un lastre importante en todo el planeta para la inserción laboral de los jóvenes, algo que en España es especialmente gravoso. Frente a esa realidad, el rector considera que, a pesar de que “en la universidad española se ofrece ya una educación extraordinaria, es posible mejorarla con cambios significativos como los que se pueden promover desde un foro como este congreso”.

]]>
<![CDATA[La directora de ARCO repasa los cuarenta años de la Feria de Arte Contemporáneo]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-directora-de-arco-repasa-las-cuatro-decadas-de-la-feria-de-arte-contemporaneo> https://tribuna.ucm.es/news/la-directora-de-arco-repasa-las-cuatro-decadas-de-la-feria-de-arte-contemporaneo Wed, 24 Nov 2021 12:11:56 +0100 <![CDATA[La Fundación Parque Científico de Madrid celebra su 20 aniversario satisfecha, pero mirando al futuro]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-fundacion-parque-cientifico-de-madrid-celebra-su-20-aniversario-satisfecha-pero-mirando-al-futuro> https://tribuna.ucm.es/news/la-fundacion-parque-cientifico-de-madrid-celebra-su-20-aniversario-satisfecha-pero-mirando-al-futuro Fri, 19 Nov 2021 14:04:04 +0100 La Fundación Parque Científico de Madrid cumple 20 años. Fue el 6 de junio de 2001 cuando la Universidad Complutense y la Autónoma de Madrid firmaron el convenio de constitución de una iniciativa que durante estas dos décadas ha impulsado más de 320 empresas de base científica y tecnológica, con un altísimo porcentaje de éxito. Es –como han puesto de manifiesto patronos y emprendedores reunidos en el acto conmemorativo celebrado este 19 de noviembre, que contó con la participación del consejero de Educación, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio– una historia, sin duda, de éxito, que ha tenido sus altibajos, y que, aunque en la actualidad tiene un modelo y un ecosistema consolidado, conviene adoptar decisiones de cara al futuro. 

]]>
<![CDATA[Género y afrodescendencia: los problemas crecen]]> https://tribuna.ucm.es/news/genero-y-afrodescendencia-los-problemas-crecen> https://tribuna.ucm.es/news/genero-y-afrodescendencia-los-problemas-crecen Mon, 22 Nov 2021 11:55:34 +0100 <![CDATA[Los estudiantes toman la palabra en su Día Internacional]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-estudiantes-toman-la-palabra-en-su-dia-internacional> https://tribuna.ucm.es/news/los-estudiantes-toman-la-palabra-en-su-dia-internacional Wed, 17 Nov 2021 19:51:00 +0100 El edificio multiusos ha acogido la celebración del Día Internacional de las y los Estudiantes, con una jornada organizada por el Vicerrectorado de Estudiantes, en la que lo importante ha sido escuchar las opiniones e inquietudes de aquellos que estudian en nuestra Universidad.  La vicerrectora Rosa de la Fuente ha explicado que el objetivo final de una jornada de este tipo es mejorar las condiciones, tanto en los colegios mayores como en las facultades, con la vista puesta en “el ODS4, que busca promover una educación inclusiva y de calidad”.

]]>
<![CDATA[La OIT celebra en Derecho su I Congreso Interuniversitario sobre la Justicia Social, el Trabajo Decente y los ODS]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-oit-celebra-en-derecho-su-i-congreso-interuniversitario-sobre-la-justicia-social-el-trabajo-decente-y-los-ods> https://tribuna.ucm.es/news/la-oit-celebra-en-derecho-su-i-congreso-interuniversitario-sobre-la-justicia-social-el-trabajo-decente-y-los-ods Thu, 18 Nov 2021 20:54:49 +0100 <![CDATA[Exposición sobre los 40 años de divorcio en España]]> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-sobre-los-40-anos-de-divorcio-en-espana> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-sobre-los-40-anos-de-divorcio-en-espana Thu, 18 Nov 2021 13:49:26 +0100 La Unidad de Igualdad de la Universidad Complutense inauguró el 5 de noviembre una exposición documental en conmemoración de los cuarenta años de la Ley del Divorcio de 1981. La exposición, que se puede ver en el Pabellón de Gobierno de la Universidad, presenta una visión panorámica de la importancia histórica que este avance concreto tuvo en la situación de las mujeres de nuestro país.

]]>
<![CDATA["El sustituto", de Óscar Aibar]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-sustituto-de-oscar-aibar> https://tribuna.ucm.es/news/el-sustituto-de-oscar-aibar Fri, 19 Nov 2021 10:30:41 +0100 <![CDATA[La Complutense se erige en defensora de la Filosofía]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-se-erige-en-defensora-de-la-filosofia> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-se-erige-en-defensora-de-la-filosofia Thu, 18 Nov 2021 12:56:15 +0100 <![CDATA[Los Cursos de Verano rinden cuentas, agradecen el apoyo y esbozan su 35 edición]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-cursos-de-verano-rinden-cuentas-agradecen-el-apoyo-y-esbozan-su-35-edicion> https://tribuna.ucm.es/news/los-cursos-de-verano-rinden-cuentas-agradecen-el-apoyo-y-esbozan-su-35-edicion Wed, 17 Nov 2021 14:57:57 +0100 Rendir cuentas, agradecer el apoyo, animar a seguir juntos el camino. Estos son los objetivos del acto que, organizado por la Fundación de la UCM en el Hub Mindway Complutense de la calle María de Molina, reunió este 16 de noviembre a directores de curso y patrocinadores en la última edición de los Cursos de Verano, que el próximo verano alcanzarán en San Lorenzo de El Escorial su trigésimo quinta edición. Son, como dice Andrés Arias, el director de la Fundación, la “joya de la corona” de sus iniciativas. La “actividad más digna, más blanca y más bonita de la Universidad Complutense, que auna aprendizaje, cultura, diversión y fraternidad. En suma, belleza”, amplía el rector Joaquín Goyache.

]]>
<![CDATA[El presente y el futuro de la Química, juntos en la celebración de San Alberto Magno]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-presente-y-el-futuro-de-la-quimica-juntos-en-la-celebracion-de-san-alberto-magno> https://tribuna.ucm.es/news/el-presente-y-el-futuro-de-la-quimica-juntos-en-la-celebracion-de-san-alberto-magno Wed, 17 Nov 2021 13:10:48 +0100 El aula magna Alfredo Pérez Rubalcaba, de la Facultad de Ciencias Químicas, ha acogido el 16 de noviembre la celebración de San Alberto Magno. Esta ceremonia se aprovecha para glosar el último Premio Nobel en Química, así como para entregar las credenciales a los premios extraordinarios de grado y doctorado, y a los mejores expedientes de grado y máster. El acto se completa con una conferencia, que este año ha recaído en José Manuel Pingarrón, actual secretario general de Universidades.

]]>
<![CDATA[La Complutense da la bienvenida a los beneficiarios de las Becas Belisario Betancur]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-da-la-bienvenida-a-los-beneficiarios-de-las-becas-belisario-betancur> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-da-la-bienvenida-a-los-beneficiarios-de-las-becas-belisario-betancur Tue, 16 Nov 2021 10:22:25 +0100 Noventa y ocho jóvenes de Colombia han llegado a la Universidad Complutense para realizar cursos de especialización profesional, dentro de las II y III edición del programa de Becas Belisario Betancur. Esta convocatoria se realiza a través de un convenio entre la Fundación Carolina y el ICETEX, la entidad del Estado colombiano que promueve la Educación Superior a través del otorgamiento de becas educativas, y gracias a ella los seleccionados acceden a cursos de la Escuela de Verano de la UCM, que por culpa de la pandemia, no han podido celebrarse hasta este mes de noviembre. Nuestra universidad no ha querido dejar pasar la ocasión de ofrecerles un acto de bienvenida, celebrado el 15 de noviembre en la Facultad de Derecho.

]]>
<![CDATA[La economía circular, clave para salvar el planeta]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-economia-circular-clave-para-salvar-el-planeta> https://tribuna.ucm.es/news/la-economia-circular-clave-para-salvar-el-planeta Mon, 22 Nov 2021 16:55:21 +0100 <![CDATA[Tres estudiantes del doble grado de Matemáticas y Física de la UCM ganan, “sin aniquilar nuestro mundo”, el IV Concurso de Modelización Matemática del IMI]]> https://tribuna.ucm.es/news/iv-concurso-de-modelizacion-matematica-del-imi> https://tribuna.ucm.es/news/iv-concurso-de-modelizacion-matematica-del-imi Wed, 17 Nov 2021 12:12:12 +0100 A las 24 horas de este 24 de noviembre (cosas de matemáticos) la humanidad ha vuelto a respirar. Nadie ha podido demostrar la apocalíptica teoría que esconde la hipótesis P=NP. Ni siquiera los más de 160 brillantes estudiantes de 18 universidades españolas e iberoamericanas que han participado en el IV Concurso de Modelización Matemática del Instituto de Matemática Interdisciplinar (IMI) de la UCM.

]]>
<![CDATA[Una Europa se reúne en Berlín para trabajar sobre sus planes de futuro]]> https://tribuna.ucm.es/news/una-europa-se-reune-en-berlin-para-trabajar-sobre-sus-planes-de-futuro> https://tribuna.ucm.es/news/una-europa-se-reune-en-berlin-para-trabajar-sobre-sus-planes-de-futuro Tue, 16 Nov 2021 10:34:29 +0100 <![CDATA[La estudiante Ainhoa García Rivero, premio ATIC al mejor Trabajo Fin de Máster]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-estudiante-ainhoa-garcia-rivero-premio-atic-al-mejor-trabajo-fin-de-master> https://tribuna.ucm.es/news/la-estudiante-ainhoa-garcia-rivero-premio-atic-al-mejor-trabajo-fin-de-master Tue, 16 Nov 2021 12:39:04 +0100 <![CDATA[La ministra Isabel Rodríguez, profesora por un día]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ministra-isabel-rodriguez-profesora-por-un-dia> https://tribuna.ucm.es/news/la-ministra-isabel-rodriguez-profesora-por-un-dia Thu, 11 Nov 2021 14:47:03 +0100 Los estudiantes del Máster de Estudios Avanzados en Comunicación Política, que se imparte en la Facultad de Ciencias de la Información, han tenido este 11 de noviembre una profesora de postín: la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez. Agradecida “por salir unas horas del despacho sin tener micrófonos delante”, la portavoz compartió con las alumnas y alumnos del Máster vivencias, impresiones y hasta preocupaciones. E incluso buscó su ayuda en un tema que a no pocos trae hoy de cabeza: cómo comunicarse desde las instituciones y organizaciones con los jóvenes, cómo hacerles llegar los mensajes.

]]>
<![CDATA[La Complutense analiza el papel que pueden tener los bosques, las biorrefinerías y los plásticos en la consecución de los ODS]]> https://tribuna.ucm.es/news/sexta-jornada-del-ciclo-de-conferencias-los-ods-desafios-medioambientales-para-un-planeta-con-futuro> https://tribuna.ucm.es/news/sexta-jornada-del-ciclo-de-conferencias-los-ods-desafios-medioambientales-para-un-planeta-con-futuro Mon, 15 Nov 2021 13:53:43 +0100 <![CDATA[Seminario de la Cátedra Almirante don Juan de Borbón sobre la asistencia veterinaria en las operaciones cívico militares de la ONU]]> https://tribuna.ucm.es/news/seminario-de-la-catedra-almirante-don-juan-de-borbon> https://tribuna.ucm.es/news/seminario-de-la-catedra-almirante-don-juan-de-borbon Mon, 15 Nov 2021 12:12:04 +0100 El pasado 11 de noviembre la Facultad de Veterinaria acogió la cuarta edición del seminario de la Cátedra Almirante don Juan de Borbón sobre el “Papel de la asistencia veterinaria en las operaciones CIMIC en el extranjero”. Como explica el catedrático Pedro Lorenzo, director del seminario, quien inauguró la jornada junto a la decana de la Facultad, Consuelo Serres, el objetivo del seminario ha sido mostrar a los estudiantes de la Facultad en qué consiste la asistencia que prestan profesores de las Facultades de Veterinaria de toda España desde hace 12 años en las operaciones de cooperación cívico militares (CIVIC) de la ONU en las que participa el ejército español.

]]>
<![CDATA[Maixabel Lasa, ejemplo de que la justicia restaurativa sirve para pasar la página del odio]]> https://tribuna.ucm.es/news/maixabel-lasa-ejemplo-de-que-la-justicia-restaurativa-sirve-para-pasar-la-pagina-del-odio> https://tribuna.ucm.es/news/maixabel-lasa-ejemplo-de-que-la-justicia-restaurativa-sirve-para-pasar-la-pagina-del-odio Fri, 12 Nov 2021 07:56:06 +0100 Los días 10 y 11 de noviembre se han celebrado, en la Facultad de Derecho, las Jornadas sobre justicia restaurativa y terrorismo vasco. Bajo la dirección de Xabier Etxebarría, profesor del Departamento de Derecho Procesal y Derecho Penal, se han planteado temas como la reparación de las víctimas del terrorismo y los encuentros restaurativos que se han mantenido entre víctimas y victimarios de ETA. La primera de las jornadas contó con la proyección del filme Maixabel, de Icíar Bollaín, y con la presencia de la propia Maixabel Lasa.

]]>
<![CDATA[La catedrática Amparo Grau, entre los expertos que han elaborado el Manual sobre la fiscalidad del carbono, decisiva en la lucha contra el cambio climático]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-catedratica-amparo-grau-entre-los-expertos-que-han-elaborado-el-manual-sobre-la-fiscalidad-del-carbono-decisiva-en-la-lucha-contra-el-cambio-climatico> https://tribuna.ucm.es/news/la-catedratica-amparo-grau-entre-los-expertos-que-han-elaborado-el-manual-sobre-la-fiscalidad-del-carbono-decisiva-en-la-lucha-contra-el-cambio-climatico Wed, 10 Nov 2021 09:55:46 +0100 El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, en preparación de la COP26, ha hecho público el Manual sobre la fiscalidad del carbono para los países en desarrollo, una herramienta para impulsar los esfuerzos de descarbonización de los países y contribuir a los compromisos del Acuerdo de París. Amparo Grau, catedrática del Departamento de Derecho Mercantil, Financiero y Tributario de la Facultad de Derecho y directora del Grupo de investigación UCM  IUS-SustentaRSE (Derecho para el desarrollo sostenible), forma parte del reducido grupo de expertos que han elaborado ese Manual y considera que “es parte de nuestra responsabilidad social como universidad apoyar los esfuerzos de la ONU en relación con la fiscalidad del carbono, que puede ser decisiva en la lucha contra el cambio climático”. De hecho, el Manual se ha realizado a tiempo para la COP26.

]]>
<![CDATA[La Barraca sigue de actualidad 90 años después de su creación]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-barraca-sigue-de-actualidad-90-anos-despues-de-su-creacion> https://tribuna.ucm.es/news/la-barraca-sigue-de-actualidad-90-anos-despues-de-su-creacion Thu, 11 Nov 2021 11:11:45 +0100 <![CDATA[El drama humano del cambio climático protagoniza la quinta sesión del Ciclo de conferencias sobre los ODS]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-drama-humano-del-cambio-climatico-protagoniza-la-quinta-sesion-del-ciclo-de-conferencias-sobre-los-ods> https://tribuna.ucm.es/news/el-drama-humano-del-cambio-climatico-protagoniza-la-quinta-sesion-del-ciclo-de-conferencias-sobre-los-ods Wed, 10 Nov 2021 11:16:00 +0100 <![CDATA[Cerca de 5.000 docentes han participado en Docentia UCM 2020/21]]> https://tribuna.ucm.es/news/cerca-de-5.000-docentes-han-participado-en-docentia-ucm-2020-21> https://tribuna.ucm.es/news/cerca-de-5.000-docentes-han-participado-en-docentia-ucm-2020-21 Mon, 08 Nov 2021 11:24:46 +0100 Más de 4.900 docentes han participado en la convocatoria 2020/21 del Programa Docentia UCM, que evalúa la actividad docente, a través de encuestas anuales que realizan sus estudiantes y una evaluación completa al concluir el ciclo de tres años. Los resultados provisionales –con la publicación de estos resultados se abre una fase de reclamaciones- conceden al 13,4% de los evaluados, en concreto 203 profesoras y profesores, la calificación de “excelentes”, en una convocatoria en la que el 92% de los evaluados ha superado el “positivo”, situándose la mayor parte de las evaluaciones, el 45%, en el escalón del “muy positivo”. El 8% que no ha alcanzado la valoración positiva participará el próximo año de nuevo en el proceso, además de verse obligado a realizar alguna actividad formativa. 

]]>
<![CDATA[María Vallet Regí y Francisco Javier Puerto Sarmiento: “Los científicos no producimos certezas, hacemos preguntas y damos soluciones”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-maria-vallet-regi-y-francisco-javier-puerto-sarmiento-premios-investigacion-comunidad-de-madrid-2021> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-maria-vallet-regi-y-francisco-javier-puerto-sarmiento-premios-investigacion-comunidad-de-madrid-2021 Sat, 06 Nov 2021 21:21:17 +0100 La Comunidad de Madrid ha concedido los Premios de Investigación 2021 por toda su carrera científica, a María Vallet Regí y Francisco Javier Puerto Sarmiento, profesores de la Facultad de Farmacia de la UCM. Los premios concedidos han sido el Margarita Salas, en el área de Biociencias, para la profesora Vallet, por sus investigaciones en el área de nanomateriales y en el campo de los materiales cerámicos aplicados a la medicina; y el Julián Marías, en el área de Humanidades y Ciencias Sociales, para el profesor Puerto, por sus trabajos en el área de Historia de la Ciencia, especialmente de la Farmacia.

]]>
<![CDATA[La Complutense envía 25 palés de ayuda humanitaria a La Palma]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-envia-25-pales-de-ayuda-humanitaria-a-la-palma> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-envia-25-pales-de-ayuda-humanitaria-a-la-palma Thu, 04 Nov 2021 10:42:02 +0100 Este 3 de noviembre han salido hacia la isla de La Palma los 25 palés que la Universidad Complutense ha preparado con las donaciones realizadas por sus estudiantes, profesores y personal de administración y servicios, en una campaña coordinada por el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y en la que han participado las 26 Facultades de la UCM y 2 centros adscritos.

]]>
<![CDATA[La Complutense se suma a la Food Wave, un proyecto para tomar conciencia sobre la alimentación sostenible]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-se-suma-a-la-food-wave-un-proyecto-para-tomar-conciencia-sobre-la-alimentacion-sostenible> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-se-suma-a-la-food-wave-un-proyecto-para-tomar-conciencia-sobre-la-alimentacion-sostenible Fri, 05 Nov 2021 11:37:29 +0100 <![CDATA["Way Down", de Jaume Balagueró]]> https://tribuna.ucm.es/news/way-down-de-jaume-balaguero> https://tribuna.ucm.es/news/way-down-de-jaume-balaguero Fri, 05 Nov 2021 12:36:33 +0100 <![CDATA[Vuelve el concurso interuniversitario que plantea el reto de explicar una tesis en tres minutos]]> https://tribuna.ucm.es/news/vuelve-el-concurso-interuniversitario-que-plantea-el-reto-de-explicar-una-tesis-en-tres-minutos> https://tribuna.ucm.es/news/vuelve-el-concurso-interuniversitario-que-plantea-el-reto-de-explicar-una-tesis-en-tres-minutos Thu, 04 Nov 2021 16:58:23 +0100 Zoila Martínez Beltrán, Juan Bautista Cartes Rodríguez, Ada Canet Varea y Beatriz García Lavilla son los estudiantes que representarán a nuestra Universidad en la final de la quinta edición del concurso interuniversitario Tesis en 3 minutos, que se celebrará en la Universidad Rey Juan Carlos el 26 de noviembre. Los cuatro citados han sido los ganadores de la fase previa, dirigida a estudiantes de la UCM, y llevada a cabo en la Facultad de Ciencias de la Información, este 4 de noviembre.

]]>
<![CDATA[El Teatro Alcázar acoge un concierto solidario para los afectados por el volcán de La Palma, auspiciado desde la UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-teatro-alcazar-acoge-un-concierto-solidario-para-los-afectados-por-el-volcan-de-la-palma-auspiciado-desde-la-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/el-teatro-alcazar-acoge-un-concierto-solidario-para-los-afectados-por-el-volcan-de-la-palma-auspiciado-desde-la-ucm Thu, 04 Nov 2021 13:39:55 +0100 <![CDATA[Jaime Zamorano: “Nadie trata la contaminación lumínica como una auténtica contaminación”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-a-jaime-zamorano-premio-crawford-hunter-lifetime-achievement> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-a-jaime-zamorano-premio-crawford-hunter-lifetime-achievement Tue, 02 Nov 2021 14:01:37 +0100 La International Dark-Sky Association (IDA) nació en los años 90 del pasado siglo y se ha convertido en el referente mundial en el activismo contra la contaminación lumínica. En los galardones que entrega anualmente, este 2021 ha concedido el Premio Crawford Hunter Lifetime Achievement, a Jaime Zamorano, profesor del Departamento de Física de la Tierra y Astrofísica. La misma organización considera que este es el máximo reconocimiento que puede recibir, a nivel individual, aquel que a lo largo de su vida ha contribuido a conseguir unos cielos más oscuros.

]]>
<![CDATA[El papel de las ciudades en la lucha contra el cambio climático]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-papel-de-las-ciudades-en-la-lucha-contra-el-cambio-climatico> https://tribuna.ucm.es/news/el-papel-de-las-ciudades-en-la-lucha-contra-el-cambio-climatico Wed, 03 Nov 2021 10:01:30 +0100 <![CDATA[Nazario Martín León, académico de número de Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales]]> https://tribuna.ucm.es/news/nazario-martin-leon-academico-de-numero-de-real-academia-de-ciencias-exactas-fisicas-y-naturales> https://tribuna.ucm.es/news/nazario-martin-leon-academico-de-numero-de-real-academia-de-ciencias-exactas-fisicas-y-naturales Tue, 02 Nov 2021 13:56:12 +0100 <![CDATA[La Complutense y la ONCE presentan la app del sistema Dactyls, un método para mejorar la comunicación de las personas sordociegas]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-y-la-once-presentan-la-app-del-sistema-dactyls-un-metodo-para-mejorar-la-comunicacion-de-las-personas-sordociegas> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-y-la-once-presentan-la-app-del-sistema-dactyls-un-metodo-para-mejorar-la-comunicacion-de-las-personas-sordociegas Thu, 28 Oct 2021 14:36:50 +0200 La Real Academia Española ha acogido, este 28 de octubre, la presentación de la app de Dactyls, un sistema que recoge un nuevo código de comunicación para las personas con sordoceguera, desarrollada por la Universidad Complutense, el Centro de Tiflotecnología e Innovación de la ONCE, y la Unidad Técnica de Sordoceguera de dicha organización. En el acto de presentación de la app del sistema Dactyls, Víctor Briones, vicerrector de Estudios de la UCM, ha asegurado que en la colaboración con la ONCE, se conjugan “tres ces”: el conocimiento que se ofrece a la sociedad, el compromiso y el cariño de hacer las cosas bien para todos.

]]>
<![CDATA[La Complutense, organizadora del II Congreso Internacional de Donación de Cuerpos]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-organizadora-del-ii-congreso-internacional-de-donacion-de-cuerpos> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-organizadora-del-ii-congreso-internacional-de-donacion-de-cuerpos Fri, 29 Oct 2021 12:42:06 +0200 <![CDATA[Nace el Portal de Producción Científica de la UCM, con la intención de mejorar la difusión y visibilidad de nuestra ciencia]]> https://tribuna.ucm.es/news/nace-el-portal-de-produccion-cientifica-de-la-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/nace-el-portal-de-produccion-cientifica-de-la-ucm Wed, 27 Oct 2021 17:38:34 +0200 <![CDATA[Acuerdo entre la UCM y la Fundación Diario Madrid para promover el periodismo de calidad]]> https://tribuna.ucm.es/news/acuerdo-entre-la-ucm-y-la-fundacion-diario-madrid-para-promover-el-periodismo-de-calidad> https://tribuna.ucm.es/news/acuerdo-entre-la-ucm-y-la-fundacion-diario-madrid-para-promover-el-periodismo-de-calidad Wed, 27 Oct 2021 14:20:33 +0200 Joaquín Goyache, rector de la Universidad Complutense, y Miguel Ángel Aguilar, presidente de la Fundación Diario Madrid, han firmado este 27 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Información un acuerdo marco de colaboración "para llevar sabia periodística a las aulas y rigor universitario al periodismo”. La intención es promover a través de diversos medios –proyectos de investigación, becas en medios de comunicación...- el periodismo de calidad.  

]]>
<![CDATA[El catedrático Bruno González Zorn, nombrado asesor de la OMS en la lucha contra la resistencia bacteriana a los antibióticos]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-catedratico-bruno-gonzalez-zorn-nombrado-asesor-de-la-oms-en-la-lucha-contra-la-resistencia-bacteriana-a-los-antibioticos> https://tribuna.ucm.es/news/el-catedratico-bruno-gonzalez-zorn-nombrado-asesor-de-la-oms-en-la-lucha-contra-la-resistencia-bacteriana-a-los-antibioticos Tue, 26 Oct 2021 10:48:01 +0200 El catedrático del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria, Bruno González Zorn, ha sido nombrado asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en resistencia a los antibióticos desde una perspectiva One Health (Una Salud). El complutense formará parte de grupo CIA (Critically Important Antibiotics for Human Health), compuesto por 15 expertos, tres de ellos europeos, que trabajará durante los tres próximos años para encontrar soluciones a la resistencia de las bacterias a los antibióticos.

]]>
<![CDATA[La catedrática María Molina Martín, medalla número 24 de la Real Academia Nacional de Farmacia]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-catedratica-maria-molina-martin-medalla-numero-24-de-la-real-academia-nacional-de-farmacia> https://tribuna.ucm.es/news/la-catedratica-maria-molina-martin-medalla-numero-24-de-la-real-academia-nacional-de-farmacia Thu, 28 Oct 2021 11:30:34 +0200 María Molina Martín, catedrática del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Farmacia, ha tomado posesión de la medalla número 24 de la Real Academia Nacional de Farmacia. El acto se celebró el pasado 21 de octubre y su discurso de ingreso llevó por título “El valor de los modelos microbianos para el avance del conocimiento biológico, la comprensión de las patologías humanas y el desarrollo de terapias”. Contestó, en nombre de la Real Academia, el también catedrático complutense César Nombela Cano, quien destacó la destacada trayectoria universitaria de la nueva académica y los logros alcanzados en su carrera investigadora.

]]>
<![CDATA[La Complutense y TeleMadrid relanzan el máster de gestión televisiva]]> https://tribuna.ucm.es/news/master-en-gestion-tv-de-la-complutense-y-telemadrid> https://tribuna.ucm.es/news/master-en-gestion-tv-de-la-complutense-y-telemadrid Wed, 27 Oct 2021 10:27:59 +0200 <![CDATA[La Complutense, reconocida como la Institución más comprometida con la mujer en los XI Premios Solidarios a la Igualdad]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-reconocida-como-la-institucion-mas-comprometida-con-la-mujer-en-los-xi-premios-solidarios-a-la-igualdad> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-reconocida-como-la-institucion-mas-comprometida-con-la-mujer-en-los-xi-premios-solidarios-a-la-igualdad Wed, 27 Oct 2021 13:13:29 +0200 La Universidad Complutense de Madrid ha sido reconocida con el Premio a la Institución más comprometida con la Igualdad, en la XI edición de los  Premios Solidarios a la Igualdad 2021, que concede la asociación Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE). La delegada del rector para igualdad, Isabel Tajahuerce Ángel, recogió el premio en representación de la Universidad, en un acto celebrado el pasado 22 de octubre. 

]]>
<![CDATA[El catedrático Pedro Luis Lorenzo ingresa en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-catedratico-pedro-luis-lorenzo-ingresa-en-la-real-academia-de-ciencias-veterinarias-de-espana> https://tribuna.ucm.es/news/el-catedratico-pedro-luis-lorenzo-ingresa-en-la-real-academia-de-ciencias-veterinarias-de-espana Wed, 27 Oct 2021 09:28:54 +0200 <![CDATA[Presentación del libro Violencia y Ciberviolencia de género, de María José Garrido Antón]]> https://tribuna.ucm.es/news/presentacion-del-libro-violencia-y-ciberviolencia-de-genero-de-maria-jose-garrido-anton> https://tribuna.ucm.es/news/presentacion-del-libro-violencia-y-ciberviolencia-de-genero-de-maria-jose-garrido-anton Fri, 29 Oct 2021 12:47:15 +0200 El pasado día martes 19 de octubre se celebró en la Unidad de Igualdad de la Universidad Complutense la presentación del libro Violencia y ciberviolencia de género de María José Garrido Antón, doctora en Psicología y Experta en Criminología y Capitana de la Guardia Civil y Ángel García Collantes, decano del Colegio de Criminólogos de Madrid 

]]>
<![CDATA[La Facultad de Filología recupera el Lectorado de Lengua y Cultura Rumana]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-filologia-recupera-el-lectorado-de-lengua-y-cultura-rumana> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-filologia-recupera-el-lectorado-de-lengua-y-cultura-rumana Wed, 27 Oct 2021 11:15:32 +0200 <![CDATA[Convenio con el Ayuntamiento de Pozuelo para impulsar proyectos de emprendimiento]]> https://tribuna.ucm.es/news/convenio-con-el-ayuntamiento-de-pozuelo-para-impulsar-proyectos-de-emprendimiento> https://tribuna.ucm.es/news/convenio-con-el-ayuntamiento-de-pozuelo-para-impulsar-proyectos-de-emprendimiento Wed, 27 Oct 2021 10:10:58 +0200 <![CDATA[Madrid Gráfica trae la Tolerancia al campus de Moncloa]]> https://tribuna.ucm.es/news/madrid-grafica-trae-la-tolerancia-al-campus-de-moncloa> https://tribuna.ucm.es/news/madrid-grafica-trae-la-tolerancia-al-campus-de-moncloa Fri, 19 Nov 2021 09:58:20 +0100 <![CDATA[Marisa Flórez: “En mis fotografías intento ir un poco más allá de lo obvio, de lo que cualquier persona puede ver”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-con-la-fotografa-marisa-florez> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-con-la-fotografa-marisa-florez Fri, 22 Oct 2021 10:41:19 +0200 Como parte de las actividades para conmemorar los 50 años de la Facultad de Ciencias de la Información, y hasta el 31 de diciembre, su Espacio Arte acoge la muestra “Marisa Flórez. Los primeros años”. En ella se exhiben algunas de las fotografías más icónicas de la transición española tomadas por quien fue una de las primeras reporteras gráficas de nuestro país. Aprovechamos la ocasión para visitar la exposición con ella y hablar de su vida, de su obra y del futuro del fotoperiodismo.

]]>
<![CDATA[María Zambrano, un homenaje muy necesario]]> https://tribuna.ucm.es/news/maria-zambrano-un-homenaje-muy-necesario> https://tribuna.ucm.es/news/maria-zambrano-un-homenaje-muy-necesario Tue, 26 Oct 2021 11:38:32 +0200 Del 26 al 28 de octubre se están celebrando en el Paraninfo de las Facultades de Filología y Filosofía las Jornadas “María Zambrano, discípula y maestra. Poéticas del pensamiento. Homenaje de la UCM a los 30 años de su muerte”, un congreso, como coincidieron en señalar todos los participantes en su inauguración, “muy necesario”. María Zambrano sigue siendo para muchas personas una desconocida. Y como, subrayó el decano de la Facultad de Filosofía, Juan Antonio Valor, tanto su centro como la propia universidad deben hacer, y de hecho ya lo están haciendo, todo lo posible para revertir esa situación y recuperar pensadores e intelectuales "de una época muy concreta de nuestra historia".  

]]>
<![CDATA[La Facultad de Veterinaria participó en el nacimiento de los gemelos panda del Zoo de Madrid]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-veterinaria-participo-en-el-nacimiento-de-los-gemelos-panda-del-zoo-de-madrid> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-veterinaria-participo-en-el-nacimiento-de-los-gemelos-panda-del-zoo-de-madrid Tue, 02 Nov 2021 12:57:16 +0100 El 6 de septiembre nacieron en el Zoo de Madrid dos osos pandas gemelos, que casi dos meses después, pasados ya los momentos más complicados, se encuentran en perfecto estado de salud. Este ha sido el quinto parto del Programa de Cría del Panda Gigante , y segundo gemelar. Como en los anteriores, la Facultad de Veterinaria de la UCM ha tenido, a través de su Laboratorio de Endocrinología, un papel destacadoJuan Carlos Illera, catedrático de Fisiología y responsable del Laboratorio, explicó junto a Eva Martínez Nevado, responsable del Departamento Veterinario del Zoo de Madrid, y a Julián Santiago Moreno, del Departamento de Espermatología del INIA-CSIC, los pormenores de la compleja gestación y parto, en un coloquio celebrado en la Facultad, moderado por la vicedecana de Investigación, María Arias, y presentado por la decana Consuelo Serres. 

]]>
<![CDATA[La Complutense participa en el programa de conservación de la cigüeña negra en la Comunidad de Madrid]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-participa-en-el-programa-de-conservacion-de-la-ciguena-negra-en-la-comunidad-de-madrid> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-participa-en-el-programa-de-conservacion-de-la-ciguena-negra-en-la-comunidad-de-madrid Tue, 26 Oct 2021 12:10:56 +0200 Alberto Álvarez López, PAS laboral de la Facultad de Veterinaria, y José Luis Tellería, profesor del Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución de la Facultad de Ciencias Biológicas, son las caras visibles de la colaboración que realiza la Universidad Complutense con la Comunidad de Madrid en el programa de conservación de la cigüeña negra en nuestra comunidad autónoma.  En el proyecto participan también el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

]]>
<![CDATA[Vuelven las competiciones deportivas]]> https://tribuna.ucm.es/news/vuelven-las-competiciones-deportivas> https://tribuna.ucm.es/news/vuelven-las-competiciones-deportivas Fri, 22 Oct 2021 11:56:05 +0200 Este lunes 25 de octubre comienzan a disputarse los partidos de las Ligas Internas de la UCM, el denominado Trofeo Rector, que organiza la Unidad de Gestión de Actividades Deportivas del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria. Es la vuelta de las competiciones a los campus complutenses tras el obligado parón de las dos últimas temporadas provocado por la COVID, aunque con el paréntesis del exitoso Trofeo Primavera, disputado entre abril y mayo de este año. Alrededor de 2.500 estudiantes integran los 132 equipos inscritos -representando a los clubes deportivos de sus Facultades o centros adscritos a la UCM- en las 13 ligas que ahora arrancan: baloncesto, balonmano, fútbol sala, fútbol 7, rugby y voleibol, en categorías femenina y masculina, y fútbol 11, solo en categoría masculina. 

]]>
<![CDATA[Cómo hacer frente a la emergencia climática]]> https://tribuna.ucm.es/news/tercera-jornada-del-ciclo-de-conferencias-los-ods-desafios-medioambientales-para-un-planeta-con-futuro> https://tribuna.ucm.es/news/tercera-jornada-del-ciclo-de-conferencias-los-ods-desafios-medioambientales-para-un-planeta-con-futuro Mon, 25 Oct 2021 12:37:56 +0200 <![CDATA["Cry Macho", de Clint Eastwood]]> https://tribuna.ucm.es/news/cry-macho-de-clint-eastwood> https://tribuna.ucm.es/news/cry-macho-de-clint-eastwood Mon, 25 Oct 2021 12:09:08 +0200 <![CDATA[Guía de comunicación y trato inclusivo: tú eliges]]> https://tribuna.ucm.es/news/guia-de-comunicacion-y-trato-inclusivo-tu-eliges> https://tribuna.ucm.es/news/guia-de-comunicacion-y-trato-inclusivo-tu-eliges Thu, 21 Oct 2021 10:55:24 +0200 “Lo que pretende esta guía es que de alguna manera todas las personas se sientan acogidas, incluidas, bien tratadas, bienvenidas y, sobre todo, reconocidas y valoradas en su diversidad”. Mercedes García, delegada del Rector para la Diversidad e Inclusión, resume en unas pocas palabras un largo trabajo, fruto del esfuerzo y el saber de las personas que trabajan en las unidades de su Delegación, y de otras muchas que no han dudado en echar una mano. La Guía de comunicación y trato inclusivo es una obra coral que busca una universidad y una sociedad mejor. 

 

]]>
<![CDATA[El Máster en Género y Desarrollo cumple 20 años de formación feminista]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-master-en-genero-y-desarrollo-cumple-20-anos-de-formacion-feminista> https://tribuna.ucm.es/news/el-master-en-genero-y-desarrollo-cumple-20-anos-de-formacion-feminista Fri, 22 Oct 2021 10:05:56 +0200 El rector Joaquín Goyache; la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela; la delegada del rector para Igualdad, Isabel Tajahuerce, y las decanas de las Facultades de Trabajo Social y de Ciencias Políticas y Sociología, Aurora Castillo y Esther del Campo, inauguraron las Jornadas Internacionales del Máster Propio en Género y Desarrollo, que se celebran los días 21 y 22 de octubre, que conmemoran la vigésima edición de estos estudios de formación feminista en la UCM. Lejos de declaraciones protocolarias, la inauguración se centró en debatir los porqués de la lenta irrupción de los estudios de género en la Universidad, que salvo excepciones como este máster, se tienen que conformar con ser tratadas de manera transversal en las asignaturas, pero sin apenas presencia curricular. 

 

]]>
<![CDATA[Un nuevo impulso al voluntariado complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/un-nuevo-impulso-al-voluntariado-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/un-nuevo-impulso-al-voluntariado-complutense Tue, 19 Oct 2021 10:11:58 +0200 Más coordinado, más accesible, más visible y más Complutense. El Vicerrectorado de Relaciones Institucionales quiere dar un nuevo impulso al voluntariado en la UCM. Para ello ha diseñado el denominado “Mapa del voluntariado complutense” y ha puesto en marcha, por ahora en fase piloto, dos Oficinas Online de Voluntariado Universitario y Solidaridad (OVUS). La intención es que todos los complutenses, estudiantes, profesores o PAS, puedan conocer de manera sencilla todas las acciones de voluntariado a las que pueden acceder y, por supuesto, que se animen a participar en ellas. 

 

]]>
<![CDATA[La Escuela Complutense Latinoamericana oferta 10 cursos superiores en Xalapa (México), junto con la Universidad Veracruzana]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-escuela-complutense-latinoamericana-oferta-10-cursos-superiores-en-xalapa> https://tribuna.ucm.es/news/la-escuela-complutense-latinoamericana-oferta-10-cursos-superiores-en-xalapa Thu, 21 Oct 2021 15:45:53 +0200 <![CDATA[La diversidad del arte contemporáneo ecosostenible, en la sala CIBI del Jardín Botánico]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-diversidad-del-arte-contemporaneo-ecosostenible-en-la-sala-cibi-del-jardin-botanico> https://tribuna.ucm.es/news/la-diversidad-del-arte-contemporaneo-ecosostenible-en-la-sala-cibi-del-jardin-botanico Wed, 20 Oct 2021 10:36:13 +0200 Diez obras dan vida a la Exposición de Arte Contemporáneo Ecosostenible, que del 19 de octubre al 19 de diciembre, alberga la Sala CIBI (Centro de Interpretación de la Biodiversidad) del Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la UCM. Diez obras muy diversas, propuestas por estudiantes, profesores y PAS complutenses, pero con dos conceptos en común: están realizadas con materiales ecosostenibles o reutilizados mediante procedimientos respetuosos con el medioambiente, y están inspiradas en la naturaleza y la sostenibilidad 

]]>
<![CDATA[Las economías transformadoras, a debate en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología]]> https://tribuna.ucm.es/news/las-economias-transformadoras-a-debate-en-la-facultad-de-ciencias-politicas-y-sociologia> https://tribuna.ucm.es/news/las-economias-transformadoras-a-debate-en-la-facultad-de-ciencias-politicas-y-sociologia Mon, 18 Oct 2021 11:46:07 +0200 Los días 18 y 19 de octubre el salón de actos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología acoge el primer workshop del proyecto I+D+i "Cambiando los paradigmas: prácticas y discursos de las economías transformadoras en un contexto de urgencia ecosocial". Los investigadores principales del proyecto son los profesores de Antropología Económica de la UCM, Jesús Sanz, y de la UNED, Sara Sama, quienes han sido también los principales responsables de estas jornadas presenciales de un proyecto de cooperación universitaria, en el que están involucradas 18 personas de 10 universidades diferentes.

]]>
<![CDATA[María Lourdes Fernández Galicia, nueva gerente de la Universidad Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/maria-lourdes-fernandez-galicia-nueva-gerente-de-la-universidad-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/maria-lourdes-fernandez-galicia-nueva-gerente-de-la-universidad-complutense Fri, 15 Oct 2021 14:11:33 +0200 María Lourdes Fernández Galicia es desde este 15 de octubre la gerente de la Universidad Complutense. El acto de toma de posesión se ha celebrado al mediodía en los jardines del Rectorado, presidido por el rector Joaquín Goyache. La nueva gerente ha subrayado la importancia que le da al trabajo en equiposu convencimiento en que no hay tarea irrelevante o insignificante, sino que entre todos, cada uno desde su puesto, con eficiencia organizativa y con la necesaria motivación, la Complutense será capaz de alcanzar el grado de calidad y excelencia que se la exige.  

 

]]>
<![CDATA[El agua limpia y el saneamiento centran la segunda jornada del ciclo sobre los ODS y los desafíos medioambientales]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-agua-limpia-y-el-saneamiento-centran-la-segunda-jornada-del-ciclo-sobre-los-ods-y-los-desafios-medioambientales> https://tribuna.ucm.es/news/el-agua-limpia-y-el-saneamiento-centran-la-segunda-jornada-del-ciclo-sobre-los-ods-y-los-desafios-medioambientales Mon, 18 Oct 2021 12:21:56 +0200 <![CDATA[El confinamiento redujo la investigación y las publicaciones de mujeres]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-confinamiento-redujo-la-investigacion-y-las-publicaciones-de-mujeres> https://tribuna.ucm.es/news/el-confinamiento-redujo-la-investigacion-y-las-publicaciones-de-mujeres Fri, 22 Oct 2021 12:29:43 +0200 Los días 13 y 14 de octubre se celebraron las jornadas organizadas por la Unidad de Igualdad y el Instituto de Investigaciones Feministas (ISNTIFEM) de la UCM en el marco del Proyecto “Impacto de género del confinamiento por Covid-19 en la actividad investigadora”. Estas jornadas aportan perspectivas interesantes en relación a cómo han implementando las universidades políticas de igualdad durante la pandemia y cuál es la interacción entre el trabajo asalariado y el doméstico. 

 

]]>
<![CDATA["Emiliano Aguirre, un visionario", por Juan Luis Arsuaga]]> https://tribuna.ucm.es/news/emiliano-aguirre-un-visionario-por-juan-luis-arsuaga> https://tribuna.ucm.es/news/emiliano-aguirre-un-visionario-por-juan-luis-arsuaga Wed, 13 Oct 2021 13:37:31 +0200 La Universidad Complutense de Madrid puede enorgullecerse de una larga lista de insignes profesores, maestros que han creado escuela, como suele decirse. Su legado perdura en sus discípulos y continuadores. También su memoria, porque la Universidad Complutense de Madrid no puede ni quiere olvidar a esos compañeros desaparecidos. Los que formamos el claustro actual los sentimos permanentemente a nuestro lado. Y a ese claustro secular que se amplia y se enriquece con el tiempo se ha incorporado recientemente el padre de la Paleontología Humana española: Emiliano Aguirre.

]]>
<![CDATA[La Real Sociedad Española de Historia Natural celebra los 150 años de su biblioteca]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-real-sociedad-espanola-de-historia-natural-celebra-los-150-anos-de-su-biblioteca> https://tribuna.ucm.es/news/la-real-sociedad-espanola-de-historia-natural-celebra-los-150-anos-de-su-biblioteca Fri, 15 Oct 2021 10:24:24 +0200 Hasta el 8 de abril se puede visitar, en la Biblioteca Histórica de la Complutense, la exposición “Real Sociedad Española de Historia Natural: 150 años de la Biblioteca (1871-2021)”. La muestra está comisariada por Antonio Perejón, presidente honorario de la Real Sociedad, y por María Victoria Romero, ex bibliotecaria de la Facultad de Geológicas. Los dos informan de que aquí se expone parte de “un tesoro, constituido a lo largo de 150 años por diez generaciones de naturalistas que han tenido un interés tremendo en formar esta biblioteca”.

]]>
<![CDATA[El II Congreso de Comunicación en Cambio Climático da la voz a los jóvenes y clama contra el negacionismo]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-ii-congreso-de-comunicacion-en-cambio-climatico-da-la-voz-a-los-jovenes> https://tribuna.ucm.es/news/el-ii-congreso-de-comunicacion-en-cambio-climatico-da-la-voz-a-los-jovenes Wed, 13 Oct 2021 10:48:49 +0200 El 13 y 14 de octubre se celebra en la Facultad de Ciencias de la Información el II Congreso de Comunicación en Cambio Climático, dirigido por los profesores David Álvarez e Isidro Jiménez, y organizado por los Departamentos de Ciencias de la Comunicación Aplicada y de Periodismo y Nuevos Medios, con la colaboración del grupo de investigación GECA, el Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación, el Instituto Universitario de Creación Audiovisual (CREAV) y el grupo Complutenses por el Clima.

 

]]>
<![CDATA[El Premio Cervantes, Sergio Ramírez, inaugura el máster y el doctorado en Literatura Hispanoamericana]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-premio-cervantes-sergio-ramirez-inaugura-el-master-y-el-doctorado-en-literatura-hispanoamericana> https://tribuna.ucm.es/news/el-premio-cervantes-sergio-ramirez-inaugura-el-master-y-el-doctorado-en-literatura-hispanoamericana Mon, 11 Oct 2021 10:45:29 +0200 Este 8 de octubre, el escritor Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017, ha impartido la conferencia inaugural del máster y doctorado en Literatura Hispanoamericana. El acto ha contado con la presencia de la secretaria general de la UCM, Araceli Manjón-Cabeza; del decano de la Facultad de Filología, Eugenio Luján, y de la directora del Departamento de Literaturas Hispánicas y Bibliografía, Esther Borrego, y en él Ramírez ha reflexionado sobre la estrecha relación que existe entre los escritores de América Latina y la Historia.

]]>
<![CDATA["Las leyes de la frontera", de Daniel Monzón]]> https://tribuna.ucm.es/news/las-leyes-de-la-frontera-de-daniel-monzon> https://tribuna.ucm.es/news/las-leyes-de-la-frontera-de-daniel-monzon Wed, 13 Oct 2021 13:17:39 +0200 <![CDATA[La Facultad de Matemáticas acoge la exposición "Voices, referentes LGBTI"]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-matematicas-acoge-la-exposicion-voices-referentes-lgbti> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-matematicas-acoge-la-exposicion-voices-referentes-lgbti Mon, 11 Oct 2021 09:57:21 +0200 Explica Antonio Bru, el decano de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UCM, que cada nuevo curso le gusta recordar a sus estudiantes que las matemáticas son “ese mundo en el que lo que está casi, casi, bien, está mal”. El mismo nivel de exigencia cree que se debería aplicar cuando se habla de los derechos LGBTI: “Si no lo hacemos totalmente bien, lo estaremos haciendo mal”. Bru hace esta reflexión en el acto inaugural de la exposición “Voices: Referentes LGBTI, que durante unas semanas va a estar instalada en el vestíbulo situado junto al salón de actos Rey Pastor de su Facultad. 

 

]]>
<![CDATA[Javier Atienza, el artista que fotografía la cotidianeidad de los saharauis]]> https://tribuna.ucm.es/news/javier-atienza-el-artista-que-fotografia-la-cotidianeidad-de-los-saharauis> https://tribuna.ucm.es/news/javier-atienza-el-artista-que-fotografia-la-cotidianeidad-de-los-saharauis Mon, 11 Oct 2021 10:14:40 +0200 <![CDATA[Nace Dislexiun, la primera asociación de estudiantes con dislexia de la UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/nace-dislexium-la-primera-asociacion-de-estudiantes-con-dislexia-de-la-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/nace-dislexium-la-primera-asociacion-de-estudiantes-con-dislexia-de-la-ucm Mon, 11 Oct 2021 11:54:43 +0200 <![CDATA[Comienza el ciclo de conferencias “Los ODS: desafíos medioambientales para un planeta con futuro”]]> https://tribuna.ucm.es/news/comienza-el-ciclo-de-conferencias-los-ods-desafios-medioambientales-para-un-planeta-con-futuro> https://tribuna.ucm.es/news/comienza-el-ciclo-de-conferencias-los-ods-desafios-medioambientales-para-un-planeta-con-futuro Mon, 11 Oct 2021 09:31:22 +0200 <![CDATA["Filatelia y salud": El recorrido mágico de los sellos en la batalla contra la enfermedad]]> https://tribuna.ucm.es/news/-filatelia-y-salud-el-recorrido-magico-de-los-sellos-en-la-batalla-contra-la-enfermedad> https://tribuna.ucm.es/news/-filatelia-y-salud-el-recorrido-magico-de-los-sellos-en-la-batalla-contra-la-enfermedad Thu, 07 Oct 2021 15:56:03 +0200 El 30 de septiembre de 2020 Correos lanzó un nuevo sello. En él se mostraban varias manos aplaudiendo. Era su forma de homenajear a los héroes de la lucha contra la Covid-19, los sanitarios y los trabajadores esenciales, a quienes durante meses los españoles aplaudieron desde sus balcones por una labor que trascendía en muchos sus obligaciones laborales. Ese sello es el último de los 179 que contiene la muestra “Filatelia y salud”, que hasta el 10 de diciembre se puede visitar en el vestíbulo principal de la Facultad de Medicina, y que muestra cómo los sellos han acompañado y reflejado las derrotas y conquistas de la medicina en su batalla contra la enfermedad.

 

]]>
<![CDATA[La profesora Ana Carpio, editora de un número especial de la revista Springer JMI sobre modelos matemáticos y SARS-CoV2]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-profesora-ana-carpio-editora-de-un-numero-especial-de-la-revista-springer-jmi-sobre-modelos-matematicos-y-sars-cov2> https://tribuna.ucm.es/news/la-profesora-ana-carpio-editora-de-un-numero-especial-de-la-revista-springer-jmi-sobre-modelos-matematicos-y-sars-cov2 Thu, 07 Oct 2021 19:22:41 +0200 En septiembre de 2021 la revista Springer JMI (Journal of Mathematics in Industry) ha publicado un número especial dedicado a los modelos matemáticos y su aplicación a la pandemia de la COVID-19. Los editores de dicho número son Alessandra Micheletti, de la Universidad de Milán; Adérito Araújo (Universidad de Coimbra); Matthias Ehrhardt (Universidad de Wuppertal); Neil.V. Budko (Universidad de Delft), y Ana Carpio, profesora del Departamento de Análisis Matemático y Matemática Aplicada, de la Universidad Complutense.

]]>
<![CDATA[Los estudiantes protagonizan la inauguración del curso académico del Real Colegio Complutense en Harvard]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-estudiantes-protagonizan-la-inauguracion-del-curso-academico-del-real-colegio-complutense-en-harvard> https://tribuna.ucm.es/news/los-estudiantes-protagonizan-la-inauguracion-del-curso-academico-del-real-colegio-complutense-en-harvard Thu, 07 Oct 2021 22:17:21 +0200 En declaraciones a Tribuna Complutense, Daniel Sánchez Mata, director del Real Colegio Complutense (RCC) en Harvard, ha asegurado que “el Real Colegio es un edificio que la Complutense en su día compró junto al campus. No es un dormitorio de estudiantes, no es un colegio mayor, sino que es un centro de actividades. Tiene un auditorio, salones de reuniones, un aula, una pequeña biblioteca. Es un centro de acogida de intercambio tanto de estudiantes como de profesores e investigadores. Las posibilidades son enormes”. Algo que ha quedado de manifiesto en la inauguración del curso académico 2021-2022 del RCC Harvard, donde un buen número de estudiantes han presentado, de manera breve, los estudios que están cursando o van a cursar en la universidad estadounidense. 

]]>
<![CDATA[Eumenio Ancochea: “Frente al volcán de La Palma, por un lado te ves maravillado por su grandeza y por otro acongojado por la tragedia”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-con-el-experto-en-vulcanismo-eumenio-ancochea> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-con-el-experto-en-vulcanismo-eumenio-ancochea Mon, 04 Oct 2021 12:27:58 +0200 Eumenio Ancochea, catedrático del Departamento de Mineralogía y Petrología y especialista en Vulcanismo, recibe a Tribuna Complutense en su despacho de la Facultad de Ciencias Geológicas. Acaba de llegar de la isla de La Palma y en breve se volverá a marchar, para continuar con el estudio geológico del volcán que entró en erupción el domingo 19 de septiembre. Reconoce Ancochea que ha estado antes en otros volcanes activos, pero nunca siguiéndolo tan de cerca, y cuando fue la erupción anterior en la isla, la del Teneguía, él era todavía estudiante de Geológicas.

]]>
<![CDATA[Los estudiantes de la alianza Una Europa lanzan sus propuestas para la universidad del futuro]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-estudiantes-de-la-alianza-una-europa-lanzan-sus-propuestas-para-la-universidad-del-futuro> https://tribuna.ucm.es/news/los-estudiantes-de-la-alianza-una-europa-lanzan-sus-propuestas-para-la-universidad-del-futuro Wed, 20 Oct 2021 19:51:48 +0200 Los días 20 y 21 de octubre, la Facultad de Odontología acoge el segundo congreso de estudiantes de Una Europa, centrado esta vez en la sostenibilidad de la universidad. Organizado por los propios estudiantes, este congreso busca escuchar sus intereses y las necesidades en las ocho universidades involucradas en la creación de un gran campus europeo: la Universidad Complutense de Madrid, la Freie Universität Berlin (Alemania), la Università di Bologna (Italia), la Uniwersytet Jagiellonski w Krakowie (Polonia), la KU Leuven (Bélgica), la University of Edimburgh (Escocia, Reino Unido) la Université Paris I - Panthéon Sorbonne (Francia) y la Helsingin Yliopisto (Finlandia).

]]>
<![CDATA[Karl Schlögel, el historiador que busca entender la civilización soviética a través de los cinco sentidos]]> https://tribuna.ucm.es/news/karl-schlogel-el-historiador-que-busca-entender-la-civilizacion-sovietica-a-traves-de-los-cinco-sentidos> https://tribuna.ucm.es/news/karl-schlogel-el-historiador-que-busca-entender-la-civilizacion-sovietica-a-traves-de-los-cinco-sentidos Wed, 06 Oct 2021 11:06:40 +0200 El martes 5 de octubre, el historiador Karl Schlögel ha presentado su nuevo libro “El siglo soviético” en la Facultad de Geografía e Historia. En el acto, en el que estuvo acompañado por la vicedecana de Estudios y Calidad, María Cruz Cardete del Olmo, y por los profesores del Departamento de Historia Moderna e Historia Contemporánea, José María Faraldo y Sarah Lemmen, explicó Schlögel que tras más de cincuenta años de investigación sobre la URSS y Rusia y después de publicar cerca de veinte libros, se ha dado cuenta de que todavía faltaba abordar el asunto desde una perspectiva. En concreto, una que incluya los espacios, los objetos, las personas y los cinco sentidos del pueblo soviético.

]]>
<![CDATA[La Cátedra Comunicación y Golf celebra su primera jornada de debate y entrega la primera edición de sus premios]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-catedra-comunicacion-y-golf-celebra-su-primera-jornada-de-debate> https://tribuna.ucm.es/news/la-catedra-comunicacion-y-golf-celebra-su-primera-jornada-de-debate Tue, 05 Oct 2021 15:49:40 +0200 <![CDATA[El C Arte C vuelve a lo grande con una exposición sobre "La Divina Comedia"]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-c-arte-c-vuelve-a-lo-grande-con-una-exposicion-sobre-la-divina-comedia> https://tribuna.ucm.es/news/el-c-arte-c-vuelve-a-lo-grande-con-una-exposicion-sobre-la-divina-comedia Fri, 01 Oct 2021 11:27:38 +0200 Hasta el 12 de diciembre se puede visitar en el C Arte C la exposición “La Divina Comedia. Inspiración y razón”. En la inauguración de la primera exposición que se monta en esta sala desde el inicio de la pandemia, la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Complutense y comisaria de la muestra, Isabel María García Fernández, ha recordado que esta exposición se realiza dentro de los actos de conmemoración de los 700 años de la muerte de Dante, englobados en una serie de actividades que se realizan por toda la ciudad denominada Madrid Città Dantesca. Esta iniciativa, en la que participan instituciones culturales y universidades, ha estado promovida por Juan Varela Portaspresidente de la Asociación Complutense de Dantología.

]]>
<![CDATA[“Esta pandemia nos ha cambiado la vida, es necesario un análisis con perspectiva feminista”]]> https://tribuna.ucm.es/news/janet-camilo> https://tribuna.ucm.es/news/janet-camilo Wed, 06 Oct 2021 09:44:05 +0200 <![CDATA[Versos por la visibilidad lésbica]]> https://tribuna.ucm.es/news/versos-por-la-visibilidad-lesbica> https://tribuna.ucm.es/news/versos-por-la-visibilidad-lesbica Fri, 01 Oct 2021 11:45:52 +0200 <![CDATA[El secretario general de Universidades asegura que la LOSU no se presentará al Parlamento si tiene en contra a la comunidad universitaria]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-secretario-general-de-universidades-asegura-que-la-losu-no-se-presentara-al-parlamento-si-tiene-en-contra-a-la-comunidad-universitaria> https://tribuna.ucm.es/news/el-secretario-general-de-universidades-asegura-que-la-losu-no-se-presentara-al-parlamento-si-tiene-en-contra-a-la-comunidad-universitaria Wed, 29 Sep 2021 15:32:58 +0200 El secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, ha presentado, en una sesión celebrada en el salón de actos de la Facultad de Odontología este 29 de septiembre, el anteproyecto de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). La Complutense es la primera universidad en la que el Ministerio de Universidades realiza un acto de estas características, con los que pretende avanzar en la búsqueda de un texto final que cuente con un amplio consenso tanto entre la comunidad universitaria como entre los grupos políticos, que, como ha recalcado Pingarrón, al final serán los que voten la ley. No obstante, ha asegurado que el Ministerio nunca va a llevar “al Parlamento una ley sobre la que esté en contra una parte importante de la comunidad universitaria”.

 

]]>
<![CDATA[El Paraninfo de la UCM acoge el acto central de la campaña “Derechos sexuales y reproductivos para todas”]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-paraninfo-de-la-ucm-acoge-el-acto-central-de-la-campana-“derechos-sexuales-y-reproductivos-para-todas”> https://tribuna.ucm.es/news/el-paraninfo-de-la-ucm-acoge-el-acto-central-de-la-campana-“derechos-sexuales-y-reproductivos-para-todas” Thu, 30 Sep 2021 15:10:51 +0200 El Paraninfo Histórico de la Universidad Complutense ha acogido este 30 de septiembre el acto institucional que ha puesto broche a las actividades que el Instituto de las Mujeres y el Ministerio de Igualdad han celebrado en los últimos días a lo largo de todo el país bajo el lema “Derechos sexuales y reproductivos para todas”. La sesión ha reunido a las ministras de Igualdad y de Mujeres de los gobiernos de España y de Argentina, Irene Montero y Elizabeth Gómez Alcorta, y la histórica feminista Justa Montero, quienes han sido presentadas por la directora del Instituto de las Mujeres, Antonia Morillas. 

 

]]>
<![CDATA[Bienvenida complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/bienvenida-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/bienvenida-complutense Tue, 28 Sep 2021 10:31:40 +0200 Desde hace cinco años, la Universidad Complutense organiza una jornada (o jornadas) para informar a los nuevos estudiantes de los muchos servicios que ofrece la UCM más allá de la docencia. El curso pasado no se pudo celebrar esta fiesta de bienvenida por la pandemia, realidad que todavía está presente, pero que no ha impedido que este año el evento se reinvente para acercar toda la información (becas, prácticas, deportes, voluntariado, asociaciones, Psicall…) a la comunidad complutense. En este 2021 un pequeño camión se moverá tanto por los campus de Moncloa y Somosaguas como por los centros de Óptica, Documentación y Comercio y Turismo.

]]>
<![CDATA[La Universidad de Otoño del Colegio Oficial de Docentes celebra en Geografía e Historia sus 40 años]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-universidad-de-otono-del-colegio-oficial-de-docentes-celebra-en-geografia-e-historia-sus-40-anos> https://tribuna.ucm.es/news/la-universidad-de-otono-del-colegio-oficial-de-docentes-celebra-en-geografia-e-historia-sus-40-anos Wed, 29 Sep 2021 10:11:47 +0200 <![CDATA[Conferencia inaugural de María Castaño para presentar Las primeras profesoras de la UCM en la Facultad de Veterinaria]]> https://tribuna.ucm.es/news/conferencia-inaugural-de-maria-castano-para-presentar-las-primeras-profesoras-de-la-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/conferencia-inaugural-de-maria-castano-para-presentar-las-primeras-profesoras-de-la-ucm Tue, 28 Sep 2021 12:00:46 +0200 <![CDATA[El dramaturgo Rubén Szuchmacher inaugura el curso del Instituto del Teatro de Madrid]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-dramaturgo-ruben-szuchmacher-inaugura-el-curso-del-instituto-del-teatro-de-madrid> https://tribuna.ucm.es/news/el-dramaturgo-ruben-szuchmacher-inaugura-el-curso-del-instituto-del-teatro-de-madrid Mon, 27 Sep 2021 10:05:52 +0200 <![CDATA[La Unidad de Campus y Medioambiente ofrece seis nuevos cursos y talleres]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-unidad-de-campus-y-medioambiente-ofrece-seis-nuevos-cursos-y-talleres> https://tribuna.ucm.es/news/la-unidad-de-campus-y-medioambiente-ofrece-seis-nuevos-cursos-y-talleres Mon, 27 Sep 2021 10:41:21 +0200 Movilidad sostenible, fabricación y reciclado de papel, agroecología en los huertos universitarios, biocombustibles derivados de residuos orgánicos, contaminación atmosférica, reciclado de plásticos, gestión de residuos, metales y otros contaminantes emergentes, economía circular del tratamiento de aguas residuales, S.I.G. para ciudades inteligentes, alternativas económicas a los límites biofísicos son las temáticas que recoge el catálogo de cursos y talleres programados desde la Unidad de Campus y Medioambiente del Vicerrectorado de Tecnología y Sostenibilidad para este curso académico.

]]>
<![CDATA[La gran noche de la ciencia complutense: saludable, sostenible y presencial]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-gran-noche-de-la-ciencia-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/la-gran-noche-de-la-ciencia-complutense Mon, 27 Sep 2021 14:02:09 +0200 Había muchas ganas. Inmensas. De volver a abrir los laboratorios, de llenar aulas, recibir a los más pequeños y de acabar agotados un viernes a las nueve de la noche. Tras más de un año y medio con actividades presenciales prácticamente anuladas, la vacunación y el descenso de contagios han hecho posible dar la bienvenida al público presencial en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Porque la ciencia está más viva que nunca y así lo hemos demostrado en las ocho actividades que han homenajeado a las frutas y verduras en su año internacional.

 

]]>
<![CDATA[Veterinaria inaugura el Aula Carlos García Artiga y José Antonio Campo]]> https://tribuna.ucm.es/news/veterinaria-inaugura-el-aula-carlos-garcia-artigas-y-jose-antonio-campo> https://tribuna.ucm.es/news/veterinaria-inaugura-el-aula-carlos-garcia-artigas-y-jose-antonio-campo Fri, 24 Sep 2021 09:51:37 +0200 Era habitual verlos desayunar juntos en la cafetería de Veterinaria, temprano, pasados pocos minutos de las 8. Ambos comenzaban sus clases a las 8.30, pero les gustaba llegar con tiempo. José Antonio Campo, profesor de la Facultad de Ciencias Químicas, se había incorporado desde su creación a impartir clases en el grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CyTA). Carlos García Artiga, profesor de la Facultad de Veterinaria era el coordinador de la titulación. Entre ellos, según cuentan quienes los conocieron, como el entonces decano de Veterinaria, Pedro Lorenzo, surgió una gran amistad. “Eran muy distintos, pero dos grandes profesores y personas”, los recuerda el también profesor de la titulación y hoy rector de la UCM, Joaquín Goyache.

]]>
<![CDATA[El rector pide compromiso e ilusión para afrontar el nuevo curso "con esperanza, pero con la debida cautela"]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-rector-pide-compromiso-e-ilusion-para-afrontar-el-nuevo-curso> https://tribuna.ucm.es/news/el-rector-pide-compromiso-e-ilusion-para-afrontar-el-nuevo-curso Wed, 22 Sep 2021 15:02:08 +0200 El Paraninfo Histórico de la Universidad Complutense ha acogido el Solemne Acto Académico de Inauguración del Curso 2021/22. El rector, Joaquín Goyache, ha solicitado a la comunidad universitaria su “compromiso e ilusión” para afrontar juntos los muchos retos y dificultades que se presentan en este nuevo curso, "para superar los obstáculos que se nos presenten y alcanzar las metas que nos hemos marcado. Juntos estoy seguro de que lo conseguiremos", recalcó el rector. 

 

]]>
<![CDATA[Vuelven los preestrenos a la Facultad de Ciencias de la Información]]> https://tribuna.ucm.es/news/vuelven-los-preestrenos-a-la-facultad-de-ciencias-de-la-informacion> https://tribuna.ucm.es/news/vuelven-los-preestrenos-a-la-facultad-de-ciencias-de-la-informacion Fri, 24 Sep 2021 10:48:12 +0200 <![CDATA[Farmacia inaugura los PhDay de este curso]]> https://tribuna.ucm.es/news/farmacia-inaugura-los-phday-de-este-curso> https://tribuna.ucm.es/news/farmacia-inaugura-los-phday-de-este-curso Fri, 24 Sep 2021 11:11:37 +0200 <![CDATA[“Se acabó el juego”, la exposición que marca el comienzo de una carrera artística]]> https://tribuna.ucm.es/news/se-acabo-el-juego-la-exposicion-que-marca-el-comienzo-de-una-carrera-artistica> https://tribuna.ucm.es/news/se-acabo-el-juego-la-exposicion-que-marca-el-comienzo-de-una-carrera-artistica Wed, 22 Sep 2021 10:56:35 +0200 <![CDATA[La comunidad científica reconoce el trabajo de dos profesores de la Facultad de Matemáticas]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-comunidad-cientifica-reconoce-el-trabajo-de-dos-profesores-de-la-facultad-de-matematicas> https://tribuna.ucm.es/news/la-comunidad-cientifica-reconoce-el-trabajo-de-dos-profesores-de-la-facultad-de-matematicas Thu, 23 Sep 2021 09:52:03 +0200 Los profesores de la UCM Félix del Teso Méndez y David Pérez García acaban de ser reconocidos por su labor como jóvenes investigadores con sendos premios de prestigio. Félix del Teso se ha hecho con el Premio SeMA “Antonio Valle” al Joven Investigador 2021 de la Sociedad Española de Matemática Aplicada, mientras que David Pérez García ha logrado la Medalla Ramón y Cajal, que es un galardón otorgado por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales por el que se premia la trayectoria científica de españoles menores de 50 años.

]]>
<![CDATA[Sergio Boixo, de Google, vaticina la llegada del ordenador cuántico para 2029]]> https://tribuna.ucm.es/news/sergio-boixo-de-google-vaticina-la-llegada-del-ordenador-cuantico-para-2029> https://tribuna.ucm.es/news/sergio-boixo-de-google-vaticina-la-llegada-del-ordenador-cuantico-para-2029 Tue, 21 Sep 2021 09:42:06 +0200 Organizada por las facultades de Informática y Físicas, el aula magna de la Facultad de Físicas ha acogido la conferencia de Sergio Boixo. ingeniero informático por la UCM y jefe científico de Teoría de Computación Cuántica de Google, en la que ha repasado la historia de la computación cuántica, al tiempo que ha hablado del estado actual de esta tecnología. Explicó Boixo que ahora mismo ya han desarrollado ordenadores cuánticos experimentales “ruidosos”, que son “capaces de hacer algunas computaciones formales más rápidos que los supercomputadores normales”, pero que no será hasta 2029 cuando se llegue a un ordenador “tolerante a fallos”, capaz de simular la física y la química cuánticas de maneras imposibles para los ordenadores tradicionales.

]]>
<![CDATA[Experimento Demente]]> https://tribuna.ucm.es/news/experimento-demente.-podcast> https://tribuna.ucm.es/news/experimento-demente.-podcast Tue, 21 Sep 2021 12:43:14 +0200 Experimiento Demente es un podcast sobre la ciencia más loca desde una perspectiva distendida, pero rigurosa. En cada programa plantearemos un reto, te daremos un dato para que puedes hacerte el listo junto a las últimas noticias de ciencia. Además, conocerás la ciencia más artística y las investigación más increíble. También, entrevistaremos a clásicos del mundo científico y desmontaremos mitos y pseudociencias.

]]>
<![CDATA[Tercera jornada del proyecto “Impacto de género del confinamiento por Covid-19 en la actividad investigadora”]]> https://tribuna.ucm.es/news/clausura-de-las-jornadas-del-proyecto-impacto-de-genero-del-confinamiento-por-covid-19> https://tribuna.ucm.es/news/clausura-de-las-jornadas-del-proyecto-impacto-de-genero-del-confinamiento-por-covid-19 Mon, 20 Sep 2021 13:28:37 +0200 <![CDATA[La Química más actual, de la mano de jóvenes investigadores]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-quimica-mas-actual-de-la-mano-de-jovenes-investigadores> https://tribuna.ucm.es/news/la-quimica-mas-actual-de-la-mano-de-jovenes-investigadores Mon, 20 Sep 2021 09:56:10 +0200 <![CDATA[Ediciones Complutense, galardonada en los XXIII Premios Nacionales de Edición Universitaria]]> https://tribuna.ucm.es/news/ediciones-complutense-premiada-en-los-xxiii-premios-nacionales-de-edicion-universitaria> https://tribuna.ucm.es/news/ediciones-complutense-premiada-en-los-xxiii-premios-nacionales-de-edicion-universitaria Fri, 17 Sep 2021 10:44:09 +0200 La carpa de actividades culturales de la Feria del Libro de Madrid ha acogido, este jueves 16 de septiembre, la entrega de los XXIII Premios Nacionales de Edición Universitaria, en la que Ediciones Complutense se ha llevado el premio a la Mejor Monografía en las Áreas de Ciencias, Ingeniería y Arquitectura por la obra Ensayos sobre Historia de la Arquitectura del siglo XVIII en España. Tradiciones hispánicas y modelos europeos, escrita por Delfín Rodríguez Ruiz, profesor del Departamento de Historia del Arte.

]]>
<![CDATA[Las matemáticas y la inteligencia artificial se alían contra la violencia machista]]> https://tribuna.ucm.es/news/las-matematicas-y-la-inteligencia-artificial-se-alian-contra-la-violencia-machista> https://tribuna.ucm.es/news/las-matematicas-y-la-inteligencia-artificial-se-alian-contra-la-violencia-machista Thu, 16 Sep 2021 09:54:01 +0200 El Ministerio del Interior puso en marcha, en julio del 2007, el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Viogén), que ha dado buenos resultados a la hora de predecir el riesgo de que una mujer vuelva a sufrir una agresión de la misma persona. De todos modos, su éxito no impide que sea una herramienta que se ha quedado un tanto anticuada. Investigadores de la Facultad de Ciencias Matemáticas han desarrollado un sistema que mejora la predicción y que se actualiza de manera constante, gracias a la inteligencia artificial.

]]>
<![CDATA[La reina Letizia, nombrada alumni de honor de la UCM en el 50º aniversario de la Facultad de Ciencias de la Información]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-reina-letizia-nombrada-alumni-de-honor-de-la-ucm-en-el-50-aniversario-de-la-facultad-de-ciencias-de-la-informacion> https://tribuna.ucm.es/news/la-reina-letizia-nombrada-alumni-de-honor-de-la-ucm-en-el-50-aniversario-de-la-facultad-de-ciencias-de-la-informacion Tue, 14 Sep 2021 14:48:04 +0200 La Facultad de Ciencias de la Información ha celebrado este 14 de septiembre el acto central de las actividades con las que a lo largo de este año está conmemorando el 50º aniversario de su creación. La reina de España, Letizia Ortiz, ha sido nombrada alumni de honor de la Universidad Complutense y otros siete titulados en las mismas aulas complutenses han sido nombrados alumni ilustres: Pepa Bueno, Álex Grijelmo, Fernando León de Aranoa, José Antonio Llorente, Mónica Moro, Fernando Rodríguez y Vicente Vallés. Al acto también han asistido el ministro de Universidades, Manuel Castells y el consejero de Transporte de la Comunidad de Madrid, David Pérez, y ha contado con las intervenciones del rector Joaquín Goyache y del decano de la Facultad, Jorge Clemente.

 

]]>
<![CDATA[Arrancan el Cinefórum y el Club de Lectura Sostenible del ODS Club de la UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/arrancan-el-cineforum-y-el-club-de-lectura-sostenible-del-ods-club-de-la-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/arrancan-el-cineforum-y-el-club-de-lectura-sostenible-del-ods-club-de-la-ucm Wed, 15 Sep 2021 11:51:38 +0200 <![CDATA[La transferencia complutense, en la segunda edición del congreso internacional Intersolar de México]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-transferencia-complutense-en-la-segunda-edicion-del-congreso-internacional-intersolar-de-mexico> https://tribuna.ucm.es/news/la-transferencia-complutense-en-la-segunda-edicion-del-congreso-internacional-intersolar-de-mexico Wed, 15 Sep 2021 11:45:03 +0200 <![CDATA[Filosofía homenajea a Luis Simarro]]> https://tribuna.ucm.es/news/filosofia-homenajea-a-luis-simarro> https://tribuna.ucm.es/news/filosofia-homenajea-a-luis-simarro Mon, 13 Sep 2021 11:12:05 +0200 El doctor Luis Simarro (1851-1921) fue “un influyente modernizador y precursor de la neurología, la psiquiatría, la neurohistología y la psicología experimental en España”. Ante ese currículo surge una pregunta obvia: ¿Por qué le recuerda la Facultad de Filosofía con una exposición? La respuesta la ha ofrecido uno de los comisarios de la muestra, José Javier Campos, quien hasta hace poco ha ocupado el cargo de director del Legado Simarro: “El homenajeado no sólo fue catedrático de la Facultad de Ciencias, sino que también fue profesor en Medicina y Filosofía”. Además, tras la guerra civil todos los fondos del Legado Simarro pasaron a la Facultad de Filosofía, donde todavía se conservan gran parte de las obras de su pinacoteca.

]]>
<![CDATA[La Complutense, los Colegios Mayores y el Ayuntamiento de Madrid consolidan su compromiso en la lucha contra las novatadas]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-los-colegios-mayores-y-el-ayuntamiento-de-madrid-consolidan-su-compromiso-en-la-lucha-contra-las-novatadas> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-los-colegios-mayores-y-el-ayuntamiento-de-madrid-consolidan-su-compromiso-en-la-lucha-contra-las-novatadas Tue, 07 Sep 2021 13:48:28 +0200 El Jardín Botánico de la UCM ha acogido la firma del convenio entre el Ayuntamiento, la Asociación de Colegios Mayores de Madrid y la propia Universidad Complutense para poner en marcha la campaña de prevención contra las novatadas en el ámbito de la Ciudad Universitaria. En el acto de la firma, Rosa María de la Fuente, vicerrectora de Estudiantes de la UCM, ha recordado que este convenio da continuidad a la colaboración que han mantenido estas instituciones durante los dos últimos años para luchar contra estas prácticas que “no son diversión ni tradición, son vejación, y la amistad no se puede forjar a partir de relaciones de subordinación o coacción”.

]]>
<![CDATA[Miguel Ángel Alario y Nazario Martín: La ciencia española ya no puede esperar más]]> https://tribuna.ucm.es/news/25-anos-del-manifiesto-del-escorial-la-ciencia-espanola-ya-no-puede-esperar-mas> https://tribuna.ucm.es/news/25-anos-del-manifiesto-del-escorial-la-ciencia-espanola-ya-no-puede-esperar-mas Mon, 20 Sep 2021 11:35:51 +0200 Es el momento. La ciencia española no puede esperar más. Los catedráticos complutenses Miguel Ángel Alario y Nazario Martín piden en un manifiesto, que conmemora el firmado hace 25 años en El Escorial, alcanzar con urgencia el 2% del PIB en inversión en ciencia para situarla en la media europea. Hace veinticinco años, en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de 1996, un grupo de prestigiosos científicos publicó el conocido como Manifiesto de El Escorial sobre la ciencia española. Era una llamada desesperada a la clase política de nuestro país para que se pusiera de acuerdo, al menos, en lo relativo a la ciencia. Hoy sigue siendo necesario ese pacto de Estado que posibilite inversiones mantenidas a medio y largo plazo y, en suma, que apueste por la ciencia como motor de desarrollo.

]]>
<![CDATA[La Complutense celebra la primera graduación del Diploma Universitario Liceo]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-celebra-la-primera-graduacion-del-diploma-universitario-liceo> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-celebra-la-primera-graduacion-del-diploma-universitario-liceo Mon, 06 Sep 2021 19:23:56 +0200 El día 2 de septiembre, la Facultad de Veterinaria ha acogido el acto académico de graduación de la promoción 2019-2021 del Diploma Universitario Liceo, que la UCM realiza en colaboración con Achalay, una entidad sin ánimo de lucro que desarrolla proyectos centrados en la defensa de colectivos en riesgo de exclusión social como la infancia, la mujer, familias desfavorecidas o personas con discapacidad intelectual. El rector Joaquín Goyache reconoce que “la Universidad Complutense es mucho mejor desde que existe este programa y por eso esta graduación es tanto una muestra del éxito de los estudiantes como de nuestro éxito como universidad, así que sólo se puede dar las gracias a los estudiantes que han participado y a los familiares que han confiado en nosotros”.

]]>
<![CDATA[Nace el ODS Club de la UCM: fotografía, cine y literatura con fines sostenibles]]> https://tribuna.ucm.es/news/nace-el-ods-club-de-la-ucm-fotografia-cine-y-literatura-con-fines-sostenibles> https://tribuna.ucm.es/news/nace-el-ods-club-de-la-ucm-fotografia-cine-y-literatura-con-fines-sostenibles Thu, 24 Jun 2021 10:12:06 +0200 Literatura, cine y fotografía. Esta es la receta del ODS Club. Un menú apto para todos los complutenses, que busca introducir en su día a día los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. Este Club, cuyas siglas también responden a “Ocio y Debate Sostenible”, lo integran profesores de la Facultad de Ciencias Documentación, estudiantes de Doctorado de este mismo centro y de Ciencias de la Información y varios “agentes colaboradores externos”, como los define el profesor Pablo Parra. Él fue quien presentó este nada elitista club a la XVII Convocatoria de ayudas para Proyectos de Cooperación al Desarrollo de la UCM, resultando uno de los veintiún proyectos seleccionados en mayo de este 2021.

]]>
<![CDATA[En busca de una ciencia de los orígenes]]> https://tribuna.ucm.es/news/juan-luis-arsuaga-jesus-gallego-en-busca-de-una-ciencia-de-los-origenes> https://tribuna.ucm.es/news/juan-luis-arsuaga-jesus-gallego-en-busca-de-una-ciencia-de-los-origenes Fri, 30 Jul 2021 10:39:30 +0200 Desde finales de 2019 el catedrático de Paleontología, Juan Luis Arsuaga, y el catedrático de Astrofísica, Jesús Gallego, están inmersos en una serie de conferencias (muchas de ellas on line durante la pandemia) en las que reivindican la necesidad de una disciplina multidisciplinar que investigue los orígenes de todo, del cosmos, de la vida y de nuestra especie. Su frenética actividad les ha llevado a organizar el curso “Initium, la ciencia de los orígenes” en esta edición de los Cursos de Verano de la UCM.

]]>
<![CDATA[Un grupo de Psicología investiga el impacto que tiene sobre los pasajeros viajar en un coche autónomo]]> https://tribuna.ucm.es/news/un-grupo-de-psicologia-investiga-el-impacto-que-tiene-sobre-los-pasajeros-viajar-en-un-coche-autonomo> https://tribuna.ucm.es/news/un-grupo-de-psicologia-investiga-el-impacto-que-tiene-sobre-los-pasajeros-viajar-en-un-coche-autonomo Wed, 15 Sep 2021 09:46:07 +0200 Fin de semana del mes de julio de 2021. Campus de Somosaguas de la Complutense. Un grupo de personas viajan en un vehículo que recorre las diferentes calles del campus, y aunque todas van sentadas de manera tradicional en el coche, hay algo diferente, porque nadie lo conduce. O, mejor dicho, ningún humano lo conduce, porque sí lo hace una inteligencia artificial. Esa es la descripción sencilla de la primera parte de un proyecto que concluirá este mes de septiembre, en la misma ubicación, y que pretende, tanto desarrollar tecnologías para vehículos autónomos y conectados, como investigar el impacto que tiene sobre los pasajeros viajar en un coche que toma las decisiones.

]]>
<![CDATA[Desde el 14 de septiembre los estudiantes complutenses se podrán vacunar en el campus y sin cita previa]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-comunidad-de-madrid-ultima-un-plan-para-vacunar-a-los-estudiantes-en-los-campus-universitarios> https://tribuna.ucm.es/news/la-comunidad-de-madrid-ultima-un-plan-para-vacunar-a-los-estudiantes-en-los-campus-universitarios Fri, 10 Sep 2021 10:15:14 +0200 Los rectores de las seis universidades públicas madrileñas se han reunido con Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, para organizar la vacunación frente a la COVID-19 de los estudiantes universitarios en los propios campus. El proyecto consiste en una serie de unidades móviles de la Cruz Roja que se irán ubicando por los diferentes campus de las universidades madrileñas, tanto las públicas como las privadas, para facilitar la vacunación sin necesidad de cita previa. Con respecto a la Universidad Complutense, los días 14, 15 y 16 de septiembre se ubicarán dos de estas unidades en los campus de Ciudad Universitaria y Somosaguas, de 11 a 17 horas.

]]>
<![CDATA[Ignacio Pedrinaci Peñalver, de la Facultad de Odontología, consigue una beca internacional para la Universidad de Harvard]]> https://tribuna.ucm.es/news/ignacio-pedrinaci-penalver-de-la-facultad-de-odontologia-consigue-una-beca-internacional-para-la-universidad-de-harvard> https://tribuna.ucm.es/news/ignacio-pedrinaci-penalver-de-la-facultad-de-odontologia-consigue-una-beca-internacional-para-la-universidad-de-harvard Fri, 30 Jul 2021 14:15:08 +0200 <![CDATA[La ciencia en mayúsculas pone punto y seguido a los Cursos de Verano]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ciencia-en-mayusculas-pone-punto-y-seguido-a-los-cursos-de-verano> https://tribuna.ucm.es/news/la-ciencia-en-mayusculas-pone-punto-y-seguido-a-los-cursos-de-verano Fri, 30 Jul 2021 11:22:58 +0200 “Como todos me conocen muy bien y saben lo que voy a decir, creo que ya he dicho bastante”. Es el último consejo que Nazario Martín León da a quienes han escuchado su conferencia de clausura de los trigésimo cuartos Cursos de Verano de la Universidad Complutense. Asegura que a él le ha funcionado cuando no ha sabido bien qué decir en alguna que otra ocasión. Conociéndole se hace difícil de creer, pero sirve para poner colofón tanto a su magistral conferencia como a esta edición de la cita estival complutense en San Lorenzo de El Escorial: ambas han estado a la altura de lo que se esperaba. No es un punto final, es solo un punto seguido hasta la trigésimo quinta edición en la que ya se está trabajando. 

]]>
<![CDATA[Patxi Aldecoa: “No se ha explicado que ha sido la Unión Europea la que nos ha sacado de este lío y que solos nos hubiéramos ido al traste”]]> https://tribuna.ucm.es/news/patxi-aldecoa-no-se-ha-explicado-que-ha-sido-la-union-europea-la-que-nos-ha-sacado-de-este-lio> https://tribuna.ucm.es/news/patxi-aldecoa-no-se-ha-explicado-que-ha-sido-la-union-europea-la-que-nos-ha-sacado-de-este-lio Thu, 29 Jul 2021 18:35:29 +0200 Pocas personas más adecuadas para hablar de la Unión Europea, su funcionamiento, virtudes y también déficits, que Francisco Aldecoa, catedrático de  Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo. De hecho, hace apenas un mes, el profesor Aldecoa debutó como representante de la sociedad civil española –cada Estado miembro tiene un único representante de su sociedad civil- en el primer pleno de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

 

]]>
<![CDATA[Bruno González Zorn: “La pandemia de la resistencia a los antibióticos es más peligrosa que la de la COVID-19”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-con-bruno-gonzalez-zorn> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-con-bruno-gonzalez-zorn Tue, 27 Jul 2021 16:36:29 +0200 La OMS advierte de una pandemia silente, la de la resistencia microbiana a los antibióticos, que hoy en día ya es la responsable de la muerte de 33.000 personas al año solamente en Europa. Para ponerse al día de los conocimientos sobre este problema y para proporcionar soluciones, el profesor de la Facultad de Veterinaria, Bruno González Zorn, ha dirigido el curso “Resistencia a antimicrobianos: La otra pandemia”, dentro de la programación de los Cursos de Verano de la UCM.

]]>
<![CDATA[Víctor Jiménez Cid ratifica que a día de hoy no existe un tratamiento eficaz contra la COVID-19]]> https://tribuna.ucm.es/news/victor-jimenez-cid-ratifica-que-a-dia-de-hoy-no-existe-un-tratamiento-eficaz-contra-la-covid-19> https://tribuna.ucm.es/news/victor-jimenez-cid-ratifica-que-a-dia-de-hoy-no-existe-un-tratamiento-eficaz-contra-la-covid-19 Thu, 29 Jul 2021 13:30:04 +0200 El catedrático de Microbiología, Víctor Jiménez Cid, director del curso “Investigación científica en torno a la COVID-19”, ratifica que mientras en el tema de la vacunación se ha evolucionado de manera rápida no ha ocurrido lo mismo con los tratamientos. Recuerda el profesor de la Complutense que ya el año pasado dirigió un curso veraniego en El Escorial y que desde entonces no ha habido grandes cambios en este terreno. Es cierto que hay miles de ensayos clínicos y preclínicos, pero ninguno ha conseguido encontrar un tratamiento que sea realmente eficaz.

]]>
<![CDATA[El presidente de la Sociedad Española de Inmunología duda de la necesidad de una tercera dosis contra la COVID-19]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-presidente-de-la-sociedad-espanola-de-inmunologia-duda-de-la-necesidad-de-una-tercera-dosis-contra-la-covid-19> https://tribuna.ucm.es/news/el-presidente-de-la-sociedad-espanola-de-inmunologia-duda-de-la-necesidad-de-una-tercera-dosis-contra-la-covid-19 Wed, 28 Jul 2021 15:57:03 +0200 <![CDATA[El Complutense Cisneros celebra sus triunfos en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-complutense-cisneros-femenino-celebra-sus-triunfos-en-la-comunidad-de-madrid> https://tribuna.ucm.es/news/el-complutense-cisneros-femenino-celebra-sus-triunfos-en-la-comunidad-de-madrid Tue, 27 Jul 2021 16:33:17 +0200 <![CDATA[UniversiDATA-Lab gana el Desafío Aporta 2021]]> https://tribuna.ucm.es/news/universidata-lab-gana-el-desafio-aporta-2021> https://tribuna.ucm.es/news/universidata-lab-gana-el-desafio-aporta-2021 Tue, 20 Jul 2021 10:28:51 +0200 UniversiDATA-Lab, iniciativa creada por la Universidad Complutense, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Autónoma de Madrid, y la empresa Dimetrical The Analytics Lab, es la ganadora de la III edición del Desafío Aporta, imponiéndose a las otras nueve finalistas que pasaron a la fase final de este concurso promovido por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, el portal datos.gob.es, y la entidad pública empresarial Red.es. Bajo el lema “El valor del dato en la educación digital”, esta convocatoria buscaba premiar ideas y prototipos “capaces de identificar nuevas oportunidades de captar, analizar y utilizar la inteligencia de los datos en el desarrollo de soluciones en el ámbito educativo”.

]]>
<![CDATA[Los Cursos en imágenes: Ponentes (I)]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-cursos-en-imagenes-los-ponentes-i-> https://tribuna.ucm.es/news/los-cursos-en-imagenes-los-ponentes-i- Sat, 31 Jul 2021 09:43:06 +0200 <![CDATA[Los Cursos en imágenes: Ponentes (II)]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-cursos-en-imagenes-los-ponentes-ii-> https://tribuna.ucm.es/news/los-cursos-en-imagenes-los-ponentes-ii- Sat, 31 Jul 2021 10:05:57 +0200 <![CDATA[Los Cursos en imágenes: Actividades culturales y ambiente]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-cursos-en-imagenes-actividades-culturales-y-ambiente> https://tribuna.ucm.es/news/los-cursos-en-imagenes-actividades-culturales-y-ambiente Sat, 31 Jul 2021 10:11:29 +0200 <![CDATA[“En muchas ocasiones, aún sin querer, discriminas. Tenemos que desaprender”]]> https://tribuna.ucm.es/news/en-muchas-ocasiones-aun-sin-querer-discriminas> https://tribuna.ucm.es/news/en-muchas-ocasiones-aun-sin-querer-discriminas Tue, 13 Jul 2021 16:20:16 +0200 Mercedes García García, catedrática de Pedagogía Diferencial de la Facultad de Educación, es la delegada del rector para la Diversidad e Inclusión. A ella se debe, en buena medida, el diseño de las estructuras que tratan de promover en la Universidad Complutense la equidad y la convivencia. “La universidad tiene que ser excelente también por inclusiva, y la inclusión no es solo mirar a las personas de un determinado colectivo para que de alguna manera se sientan a gusto, sino que la inclusión tiene dos componentes muy importantes. Uno es la equidad, que va más allá de la igualdad, es intentar buscar cuál es el ajuste más adecuado para que la persona pueda desarrollarse al máximo. Y, sobre todo, entendemos la inclusión como convivencia en diversidad”, explica la delegada.

]]>
<![CDATA[CV / 29 de julio / Imágenes del día]]> https://tribuna.ucm.es/news/cv-29-de-julio-imagenes-del-dia> https://tribuna.ucm.es/news/cv-29-de-julio-imagenes-del-dia Thu, 29 Jul 2021 19:05:19 +0200 <![CDATA[Químicas recoge los sellos europeos de calidad Eurobachelor y Eur-Ace]]> https://tribuna.ucm.es/news/quimicas-recoge-los-sellos-europeos-de-calidad-eurobachelor-y-eur-ace> https://tribuna.ucm.es/news/quimicas-recoge-los-sellos-europeos-de-calidad-eurobachelor-y-eur-ace Tue, 13 Jul 2021 10:51:21 +0200 <![CDATA[Sin feminismo no hay democracia]]> https://tribuna.ucm.es/news/sin-feminismo-no-hay-democracia> https://tribuna.ucm.es/news/sin-feminismo-no-hay-democracia Wed, 28 Jul 2021 12:24:30 +0200 La ministra de Igualdad, Irene Montero, y la directora del Instituto de las Mujeres, Antonia Morillas, han inaugurado junto a las profesoras Isabel Tajahuerce y Magdalena Suárez el curso “Valores democráticos, igualdad y universidad”. Y lo han hecho recordando que el feminismo es “una condición indispensable para hablar de democracia, que no podemos hablar de democracia plena sin feminismo”, como señaló la ministra, y que la Universidad es clave, no solo en la formación en valores feministas de sus estudiantes, sino en transferirlos a la sociedad y, sobre todo, como coincidieron en señalar todas las participantes, en apoyar con sus investigaciones los irrefutables beneficios que supone en todos los ámbitos la igualdad y la aplicación de la perspectiva de género.

]]>
<![CDATA[Escuchando a Botto]]> https://tribuna.ucm.es/news/escuchando-a-botto> https://tribuna.ucm.es/news/escuchando-a-botto Wed, 28 Jul 2021 12:29:35 +0200 El actor Juan Diego Botto ha compartido su propia experiencia como exiliado e inmigrante, en una actividad titulada Invisibles, con voz y Botto, enmarcada dentro del curso ¿Emigrantes invisibles? Una mirada contemporánea sobre la emigración de españoles a EEUU (1868-1945), dirigido por el hispanista James Fernández. “El primer recuerdo efectivo que tengo como propio es subir a un avión con mi madre y mi hermana María, recorrer los pasillos, despegar, mirar por la ventanilla y ver el mar. Era el avión que me trajo de Argentina a España, ese primer recuerdo que yo tengo es el exilio de mi madre”, explicó Botto.  

 

]]>
<![CDATA[María Dueñas, entre recuerdos y ficciones]]> https://tribuna.ucm.es/news/maria-duenas-entre-recuerdos-y-ficciones> https://tribuna.ucm.es/news/maria-duenas-entre-recuerdos-y-ficciones Wed, 28 Jul 2021 17:01:59 +0200 Cómo entretejer ficción, recuerdo y archivo hasta crear obras literarias leídas por millones de personas. La escritora María Dueñas ha compartido algunos de los secretos guardados tras sus libros. Lo ha hecho en la última conferencia extraordinaria de esta trigésimo cuarta edición de los Cursos de Verano, impartida en el Aula Magna del RC María Cristina, y formando también parte de la programación del curso “¿Emigrantes invisibles? Una mirada contemporánea sobre la emigración de españoles a EE UU (1868-1945)”. Las hijas del capitán, una de las más aclamadas obras de Dueñas, está basada en las historias de muchos y muchas de aquellos emigrantes.

]]>
<![CDATA[CV / 28 de julio / Imágenes del día]]> https://tribuna.ucm.es/news/cv-28-de-julio-imagenes-del-dia> https://tribuna.ucm.es/news/cv-28-de-julio-imagenes-del-dia Wed, 28 Jul 2021 17:14:31 +0200 <![CDATA[Transhumanismo, entre la ciencia y la ética]]> https://tribuna.ucm.es/news/transhumanismo-entre-la-ciencia-y-la-etica> https://tribuna.ucm.es/news/transhumanismo-entre-la-ciencia-y-la-etica Tue, 27 Jul 2021 14:21:24 +0200 Sustituir lo dado por la naturaleza por órganos artificiales capaces de generar funcionalidades mejores que las que teníamos. Hablamos de transhumanismo, de sustituir lo natural por algo que consideramos mejor. La ciencia, la tecnología, cada vez nos acerca más a esta utopía. “Pero los límites o condiciones nos los tenemos que poner nosotros mismos”, apunta Juan Antonio Valor Yébenes, decano de la Facultad de Filosofía de la UCM, que ha traído este 27 de julio este apasionante debate a los Cursos de Verano. El propio decano y el presidente de la Sociedad Española de Biotecnología, Francisco Peláez, han situado en las dos primeras intervenciones de la jornada en qué punto está situado en este momento tanto el debate filosófico como los avances biotecnológicos que rodean el transhumanismo.

]]>
<![CDATA[Química sostenible, el afán científico de diseñar un mundo mejor imitando a la naturaleza]]> https://tribuna.ucm.es/news/quimica-sostenible-el-empeno-cientifico-de-transformarlo-todo-imitando-a-la-naturaleza> https://tribuna.ucm.es/news/quimica-sostenible-el-empeno-cientifico-de-transformarlo-todo-imitando-a-la-naturaleza Tue, 27 Jul 2021 18:13:54 +0200 <![CDATA[La resistencia a los antibióticos, una pandemia silenciosa que avanza más y más]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-resistencia-a-los-antibioticos-una-pandemia-silenciosa-que-avanza-mas-y-mas> https://tribuna.ucm.es/news/la-resistencia-a-los-antibioticos-una-pandemia-silenciosa-que-avanza-mas-y-mas Mon, 26 Jul 2021 12:12:08 +0200 Una pandemia silenciosa. La resistencia a los antibióticos avanza desde hace tres décadas y por ahora poco se está haciendo para combatir de manera global esta situación, que de seguir así en 2050 causará un millón y medio de muertes anuales. El profesor de la Facultad de Veterinaria Bruno González Zorn y Rafael Cantón, doctor del Hospital Ramón y Cajal, dirigen este lunes y martes el curso “Resistencia a antimicrobianos: la otra pandemia”, que junto a ellos han inaugurado la directora general en España de MSD (Merck Sharp & Dohme), Ana Angelich y el rector de la UCM, Joaquín Goyache. Los cuatro han dejado claras dos ideas: es urgente avanzar en soluciones globales y solo la visión One Health, es decir la conjunción de sanidad humana, animal y medio ambiente, puede ser efectiva.

]]>
<![CDATA[Miguel Trillo: “Fotografío los momentos felices de cada generación”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-con-miguel-trillo> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-con-miguel-trillo Thu, 15 Jul 2021 16:57:55 +0200 “Miguel Trillo: fotografía y fanzine” es el nombre del taller que imparte en los Cursos de Verano de la UCM el que está considerado como fotógrafo de la Movida y, especialmente, de las tribus urbanas. Durante tres días, Trillo se reúne en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial con un grupo de jóvenes amantes de la fotografía y de su trabajo, de unas obras que son reflejo de la juventud de diversas generaciones y que ya cuelgan, de manera permanente, en museos como el Reina Sofía de Madrid.

]]>
<![CDATA[La ministra de Justicia pide al PP que deje de bloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ministra-de-justicia-pide-al-pp-que-deje-de-bloquear-la-renovacion-del-consejo-general-del-poder-judicial> https://tribuna.ucm.es/news/la-ministra-de-justicia-pide-al-pp-que-deje-de-bloquear-la-renovacion-del-consejo-general-del-poder-judicial Wed, 28 Jul 2021 12:39:43 +0200 Pilar Llop, ministra de Justicia, ha inaugurado el curso “Poder judicial y estado de derecho”, con una conferencia en la que ha recordado el bloqueo parlamentario que impide la renovación constitucional de órganos como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Según Llop, “el único escenario posible es ser leal con la Constitución española, pero el PP está bloqueando porque exige que se reforme primero la Ley Orgánica para luego hacer la renovación”. Opina la ministra que el debate es sano y positivo, pero debe ser algo posterior al hecho de renovar el CGPJ.

]]>
<![CDATA[Una doble mirada a las migraciones que busca ser “una máquina de empatías”]]> https://tribuna.ucm.es/news/una-doble-mirada-a-las-migraciones-que-busca-ser-“una-maquina-de-empatias”> https://tribuna.ucm.es/news/una-doble-mirada-a-las-migraciones-que-busca-ser-“una-maquina-de-empatias” Mon, 26 Jul 2021 16:33:43 +0200 <![CDATA[CV / 27 de julio / Imágenes del día]]> https://tribuna.ucm.es/news/cv-27-de-julio-imagenes-del-dia> https://tribuna.ucm.es/news/cv-27-de-julio-imagenes-del-dia Tue, 27 Jul 2021 17:06:19 +0200 <![CDATA[Los retratos para la eternidad del pintor Hernán Cortés]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-retratos-para-la-eternidad-del-pintor-hernan-cortes> https://tribuna.ucm.es/news/los-retratos-para-la-eternidad-del-pintor-hernan-cortes Mon, 26 Jul 2021 12:58:53 +0200 <![CDATA[La OMS alerta del aumento de la resistencia a antimicrobianos que está provocando la COVID-19]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-oms-alerta-del-aumento-de-la-resistencia-a-antimicrobianos-que-esta-provocando-la-covid-19> https://tribuna.ucm.es/news/la-oms-alerta-del-aumento-de-la-resistencia-a-antimicrobianos-que-esta-provocando-la-covid-19 Mon, 26 Jul 2021 17:20:24 +0200 <![CDATA[Ana Curra: “El trap tiene puntos de referencia que pueden ser comunes con la Movida de los años 80”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-con-ana-curra> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-con-ana-curra Fri, 09 Jul 2021 13:50:00 +0200 Ana Curra ha participado en esta edición de los Cursos de Verano de la Complutense en la proyección y coloquio posterior del documental “Autosuficientes”, en la que se repasa la historia de la banda Parálisis Permanente, de la que ella misma formó parte. Curra es uno de los nombres míticos de la conocida como Movida Madrileña de los 80, ya que aparte de esa banda estuvo también en Alaska y los Pegamoides y Los Seres Vacíos.

]]>
<![CDATA[Los científicos demandan a los políticos una financiación adecuada y plazas para los jóvenes]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-cientificos-demandan-a-los-politicos-una-financiacion-adecuada-y-plazas-para-los-jovenes> https://tribuna.ucm.es/news/los-cientificos-demandan-a-los-politicos-una-financiacion-adecuada-y-plazas-para-los-jovenes Wed, 07 Jul 2021 18:54:37 +0200 <![CDATA[La ministra de Asuntos Sociales, Ione Belarra, propone la creación de un Sistema Estatal de Cuidados]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ministra-de-asuntos-sociales-propone-la-creacion-de-un-sistema-estatal-de-cuidados> https://tribuna.ucm.es/news/la-ministra-de-asuntos-sociales-propone-la-creacion-de-un-sistema-estatal-de-cuidados Fri, 23 Jul 2021 11:25:26 +0200 La ministra de Asuntos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha propuesto en los Cursos de Verano de la UCM la creación de un Sistema Estatal de Cuidados, cuya necesidad equiparó a los sistemas nacionales de sanidad y de educación pública. Para la recientemente elegida secretaria general de Podemos, se trataría de sacar el cuidado tanto de los mayores como de los menores de 14 años del ámbito privado para llevarlo a lo público. “Y que lo público se corresponsabilice de este ámbito de la vida que es imprescindible para que todos y todas tengamos una vida digna, una vida sostenible y que la vida pueda continuar en el tiempo. Necesitamos un sistema estatal de cuidados que asegure que todo el mundo puede tener una vida en las mejores condiciones posibles”, enfatizó.

]]>
<![CDATA[Villa Grimaldi y la ESMA, dos ejemplos de resignificación de lugares del horror]]> https://tribuna.ucm.es/news/villa-grimaldi-y-la-esma-dos-ejemplos-de-resignificacion-de-lugares-del-horror> https://tribuna.ucm.es/news/villa-grimaldi-y-la-esma-dos-ejemplos-de-resignificacion-de-lugares-del-horror Fri, 23 Jul 2021 13:48:11 +0200 <![CDATA[CV / 26 de julio / Imágenes del día]]> https://tribuna.ucm.es/news/cv-26-de-julio-imagenes-del-dia> https://tribuna.ucm.es/news/cv-26-de-julio-imagenes-del-dia Mon, 26 Jul 2021 17:41:57 +0200 <![CDATA[El escritor Emilio Lara ensalza la obra de Emilia Pardo Bazán, en el centenario de su muerte]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-escritor-emilio-lara-ensalza-la-obra-de-emilia-pardo-bazan-en-el-centenario-de-su-muerte> https://tribuna.ucm.es/news/el-escritor-emilio-lara-ensalza-la-obra-de-emilia-pardo-bazan-en-el-centenario-de-su-muerte Fri, 23 Jul 2021 13:12:57 +0200 <![CDATA[Carmen Posadas desvela los avatares de la Peregrina, la perla protagonista de su última novela]]> https://tribuna.ucm.es/news/carmen-posadas-desvela-los-avatares-de-la-peregrina-la-perla-protagonista-de-su-ultima-novela> https://tribuna.ucm.es/news/carmen-posadas-desvela-los-avatares-de-la-peregrina-la-perla-protagonista-de-su-ultima-novela Thu, 22 Jul 2021 16:02:24 +0200 <![CDATA[CV / 23 de julio / Imágenes del día]]> https://tribuna.ucm.es/news/cv-23-de-julio-imagenes-del-dia> https://tribuna.ucm.es/news/cv-23-de-julio-imagenes-del-dia Fri, 23 Jul 2021 13:28:39 +0200 <![CDATA[CV / 22 de julio / Imágenes del día]]> https://tribuna.ucm.es/news/cv-22-de-julio-imagenes-del-dia> https://tribuna.ucm.es/news/cv-22-de-julio-imagenes-del-dia Thu, 22 Jul 2021 18:35:28 +0200 <![CDATA[Irene Montero reconoce que la cuarta ola del feminismo tiene voluntad de poder]]> https://tribuna.ucm.es/news/irene-montero-reconoce-que-la-cuarta-ola-del-feminismo-tiene-voluntad-de-poder> https://tribuna.ucm.es/news/irene-montero-reconoce-que-la-cuarta-ola-del-feminismo-tiene-voluntad-de-poder Wed, 21 Jul 2021 16:21:45 +0200 <![CDATA[España quiere poner la FP al nivel de otros países europeos]]> https://tribuna.ucm.es/news/espana-quiere-poner-la-fp-al-nivel-de-otros-paises-europeos> https://tribuna.ucm.es/news/espana-quiere-poner-la-fp-al-nivel-de-otros-paises-europeos Tue, 20 Jul 2021 12:29:56 +0200 <![CDATA[Juan Eslava Galán desgrana la historia de la carrera por las especias en el Renacimiento]]> https://tribuna.ucm.es/news/juan-eslava-galan-desgrana-la-historia-de-la-carrera-por-las-especias-en-el-renacimiento> https://tribuna.ucm.es/news/juan-eslava-galan-desgrana-la-historia-de-la-carrera-por-las-especias-en-el-renacimiento Wed, 21 Jul 2021 23:11:51 +0200 <![CDATA[El escritor Gonzalo Giner resalta la importancia del caballo en la historia y en la literatura]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-escritor-gonzalo-giner-resalta-la-importancia-del-caballo-en-la-historia-y-en-la-literatura> https://tribuna.ucm.es/news/el-escritor-gonzalo-giner-resalta-la-importancia-del-caballo-en-la-historia-y-en-la-literatura Tue, 20 Jul 2021 17:48:01 +0200 <![CDATA[CV / 21 de julio / Imágenes del día]]> https://tribuna.ucm.es/news/cv-21-de-julio-imagenes-del-dia> https://tribuna.ucm.es/news/cv-21-de-julio-imagenes-del-dia Wed, 21 Jul 2021 17:23:54 +0200 <![CDATA[La Cátedra UCM Grupo 5 Contra el Estigma hace balance de sus dos primeros años de trabajo]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-catedra-ucm-grupo-5-contra-el-estigma-hace-balance-de-sus-dos-primeros-anos-de-trabajo> https://tribuna.ucm.es/news/la-catedra-ucm-grupo-5-contra-el-estigma-hace-balance-de-sus-dos-primeros-anos-de-trabajo Mon, 05 Jul 2021 17:37:09 +0200 <![CDATA[CV / 20 de julio / Imágenes del día]]> https://tribuna.ucm.es/news/cv-20-de-julio-imagenes-del-dia-1> https://tribuna.ucm.es/news/cv-20-de-julio-imagenes-del-dia-1 Tue, 20 Jul 2021 18:21:14 +0200 <![CDATA[La periodista Pilar Cebrián alerta sobre la aparición del próximo yihadismo]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-periodista-pilar-cebrian-alerta-sobre-la-aparicion-del-proximo-yihadismo> https://tribuna.ucm.es/news/la-periodista-pilar-cebrian-alerta-sobre-la-aparicion-del-proximo-yihadismo Mon, 19 Jul 2021 17:33:15 +0200 <![CDATA[La Unión Europea da la batalla a la desinformación]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-union-europea-da-la-batalla-a-la-desinformacion> https://tribuna.ucm.es/news/la-union-europea-da-la-batalla-a-la-desinformacion Mon, 19 Jul 2021 17:05:01 +0200 La Unión Europea ha decidido dar la batalla a las fake news, a las injerencias de terceros países en los procesos electorales de sus países miembros, a las falsedades que acabaron siendo decisivas para que Reino Unido votase a favor del Bréxit, incluso a las imputaciones que ponen en cuestión la vigencia de la propia Unión y sus fundamentos democráticos. Juergen Foecking, director adjunto de la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid, describió las medidas que desde Bruselas se están adoptando para frenar la desinformación, un proceso que se inició en 2015, pero que en breve dará un paso decisivo con la aprobación de la Ley de Servicios Digitales, que incluye fuertes sanciones y cierres provisionales de las plataformas que las den cabida.

]]>
<![CDATA[CV / 19 de julio / Imágenes del día]]> https://tribuna.ucm.es/news/cv-19-de-julio-imagenes-del-dia> https://tribuna.ucm.es/news/cv-19-de-julio-imagenes-del-dia Mon, 19 Jul 2021 17:37:10 +0200 <![CDATA[La vicepresidenta Teresa Ribera hace un llamamiento colectivo para recuperar la España rural]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-vicepresidenta-teresa-ribera-hace-un-llamamiento-colectivo-para-recuperar-la-espana-rural> https://tribuna.ucm.es/news/la-vicepresidenta-teresa-ribera-hace-un-llamamiento-colectivo-para-recuperar-la-espana-rural Mon, 19 Jul 2021 12:12:44 +0200 La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha hecho un llamamiento colectivo para recuperar la España rural, para dar oportunidades a quienes viven en territorios que languidecen, víctimas de un modelo productivo y de unas políticas de desarrollo que los han olvidado durante décadas. El Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, aprobado definitivamente la pasada semana por el Ecofin, y las 130 medidas que incluye en su “Eje demográfico”, con una inversión de más de 10.000 millones de euros, son una oportunidad para reequilibrar nuestro país, “para que el ámbito rural sea un lugar de oportunidades, interesante, estimulante y creativo”.

]]>
<![CDATA[Adriana Lastra defiende una España cohesionada, verde, feminista y digital]]> https://tribuna.ucm.es/news/adriana-lastra-defiende-una-espana-cohesionada-verde-feminista-y-digital> https://tribuna.ucm.es/news/adriana-lastra-defiende-una-espana-cohesionada-verde-feminista-y-digital Fri, 16 Jul 2021 13:35:44 +0200 <![CDATA[Lluis Montoliu resalta la importancia de la ética y la integridad científica]]> https://tribuna.ucm.es/news/lluis-montoliu-resalta-la-importancia-de-la-etica-y-la-integridad-cientifica> https://tribuna.ucm.es/news/lluis-montoliu-resalta-la-importancia-de-la-etica-y-la-integridad-cientifica Fri, 16 Jul 2021 12:23:33 +0200 <![CDATA[“Coopetencia” para salvar la América Latina post-Covid]]> https://tribuna.ucm.es/news/coopetencia-para-salvar-la-america-latina-post-covid> https://tribuna.ucm.es/news/coopetencia-para-salvar-la-america-latina-post-covid Fri, 16 Jul 2021 13:13:16 +0200 <![CDATA[El ministro Planas destaca los fondos europeos como la gran oportunidad para modernizar la economía española]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-ministro-planas-destaca-los-fondos-europeos-como-la-gran-oportunidad-para-modernizar-la-economia-espanola> https://tribuna.ucm.es/news/el-ministro-planas-destaca-los-fondos-europeos-como-la-gran-oportunidad-para-modernizar-la-economia-espanola Thu, 15 Jul 2021 18:33:21 +0200 <![CDATA[CV / 16 de julio / Imágenes del día]]> https://tribuna.ucm.es/news/cv-16-de-julio-imagenes-del-dia> https://tribuna.ucm.es/news/cv-16-de-julio-imagenes-del-dia Fri, 16 Jul 2021 13:34:58 +0200 <![CDATA[Simplificación, coherencia y flexibilidad, fundamentos de la nueva cooperación de la UE]]> https://tribuna.ucm.es/news/simplificacion-coherencia-y-flexibilidad-fundamentos-de-la-nueva-cooperacion-de-la-ue> https://tribuna.ucm.es/news/simplificacion-coherencia-y-flexibilidad-fundamentos-de-la-nueva-cooperacion-de-la-ue Thu, 15 Jul 2021 13:24:29 +0200 <![CDATA[El secretario general de Universidades avanza que la futura Ley permitirá adelantar cerca de una década la edad de estabilización del PDI]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-secretario-general-de-universidades-avanza-que-la-futura-ley-permitira-adelantar-cerca-de-una-decada-la-edad-de-estabilizacion-del-profesorado> https://tribuna.ucm.es/news/el-secretario-general-de-universidades-avanza-que-la-futura-ley-permitira-adelantar-cerca-de-una-decada-la-edad-de-estabilizacion-del-profesorado Thu, 15 Jul 2021 14:03:52 +0200 El secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, ha detallado en su participación en el curso “La carrera investigadora en la sociedad del conocimiento”, algunos de los aspectos que se quieren incluir en la futura Ley de Universidades, que prepara el Ministerio de Manuel Castells. Ha avanzado las condiciones de una nueva figura docente, similar a la de profesor ayudante doctor, que no exigiría acreditación previa, sino el único requisito de haber realizado la tesis doctoral y tendría una duración de seis años, tras los que, ya sí con la acreditación de la Aneca, podrían estabilizarse como contratados doctores. “Con unos 34 años estarían estabilizados, cuando la media actual está en los 42 o 43”, afirmó Pingarrón.

]]>
<![CDATA[La ministra Reyes Maroto y el alcalde Martínez Almeida, optimistas con la reactivación del turismo]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ministra-reyes-maroto-y-el-alcalde-martinez-almeida-optimistas-con-la-reactivacion-del-turismo> https://tribuna.ucm.es/news/la-ministra-reyes-maroto-y-el-alcalde-martinez-almeida-optimistas-con-la-reactivacion-del-turismo Wed, 14 Jul 2021 17:26:01 +0200 La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, han sido los dos últimos participantes en el curso “Turismo, el impulso de España”, que desde el lunes ha dirigido el presidente del Consejo Social de la UCM, Jesús Nuño de la Rosa. La ministra ha prometido inversiones millonarias para modernizar el sector -3.400 millones de fondos europeos- y se ha mostrado segura de que junto a empresarios y trabajadores del sector no solo se saldrá pronto de la crisis actual, sino que también construirán juntos el turismo del mañana. El alcalde de la capital, por su parte, ha reivindicado la vital importancia del sector turístico en la economía española y ha urgido al gobierno a poner en marcha una “ofensiva diplomática y comercial” para dejar claro que España es un destino seguro.

]]>
<![CDATA[CV / 15 de julio / Imágenes del día]]> https://tribuna.ucm.es/news/cv-15-de-julio-imagenes-del-dia-1> https://tribuna.ucm.es/news/cv-15-de-julio-imagenes-del-dia-1 Thu, 15 Jul 2021 18:40:59 +0200 <![CDATA[La odisea de unos Juegos Olímpicos marcados por la COVID-19]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-odisea-de-unos-juegos-olimpicos-marcados-por-la-covid-19> https://tribuna.ucm.es/news/la-odisea-de-unos-juegos-olimpicos-marcados-por-la-covid-19 Wed, 14 Jul 2021 16:55:45 +0200 <![CDATA[La Complutense celebra su primera edición del campamento de Vocaciones Científico-Artísticas]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-celebra-su-primera-edicion-del-campamento-de-vocaciones-cientifico-artisticas> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-celebra-su-primera-edicion-del-campamento-de-vocaciones-cientifico-artisticas Wed, 14 Jul 2021 17:56:04 +0200 <![CDATA["El paso que se ha dado con el deporte femenino creo que ha sido increíble. Espero que pronto nos ocurra también a nosotros"]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-paso-que-se-ha-dado-con-el-deporte-femenino-creo-que-ha-sido-increible> https://tribuna.ucm.es/news/el-paso-que-se-ha-dado-con-el-deporte-femenino-creo-que-ha-sido-increible Mon, 19 Jul 2021 09:55:35 +0200 <![CDATA[Homenaje a Fernando Fernán Gómez en el centenario de su nacimiento]]> https://tribuna.ucm.es/news/homenaje-a-fernando-fernan-gomez-en-el-centenario-de-su-nacimiento> https://tribuna.ucm.es/news/homenaje-a-fernando-fernan-gomez-en-el-centenario-de-su-nacimiento Wed, 14 Jul 2021 13:42:52 +0200 <![CDATA[Carmen Calvo inaugura entre aplausos el curso coorganizado por la Fundación Pablo Iglesias]]> https://tribuna.ucm.es/news/carmen-calvo-inaugura-entre-aplausos-el-curso-coorganizado-por-la-fundacion-pablo-iglesias> https://tribuna.ucm.es/news/carmen-calvo-inaugura-entre-aplausos-el-curso-coorganizado-por-la-fundacion-pablo-iglesias Wed, 14 Jul 2021 14:34:38 +0200 La ex vicepresidenta primera del gobierno Carmen Calvo ha sido la gran protagonista de la inauguración del curso “Construyendo la España post-Covid”, organizado por la Fundación Pablo Iglesias. Recibida con una gran ovación, Calvo -presentada como secretaria del Igualdad del PSOE por el nuevo secretario de Organización del partido y presidente de la mencionada fundación de ideas del PSOE, Santos Cerdán- hizo una apasionada defensa del papel de los socialistas como garantes de la democracia en España. Lo han sido luchando contra la dictadura y lo son ahora dando la batalla “frente al muro de hormigón de las derechas”. “Para dar esa lucha allí estaré, siempre, con el pelotón de mis compañeros y compañeras”, concluyó Calvo entre aplausos.

]]>
<![CDATA[CV / 14 de julio / Imágenes del día]]> https://tribuna.ucm.es/news/cv-14-de-julio-imagenes-del-dia> https://tribuna.ucm.es/news/cv-14-de-julio-imagenes-del-dia Wed, 14 Jul 2021 18:14:12 +0200 <![CDATA[El estudiante complutense Mario Gutiérrez Blanca gana el segundo certamen de miniensayo “Teodoro Álvarez Angulo”]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-estudiante-complutense-mario-gutierrez-blanca-gana-el-segundo-certamen-de-miniensayo-teodoro-Álvarez-angulo> https://tribuna.ucm.es/news/el-estudiante-complutense-mario-gutierrez-blanca-gana-el-segundo-certamen-de-miniensayo-teodoro-Álvarez-angulo Tue, 13 Jul 2021 09:59:59 +0200 <![CDATA[Grande-Marlaska defiende que ha resintonizado la política de seguridad con los valores democráticos]]> https://tribuna.ucm.es/news/grande-marlaska-defiende-que-ha-resintonizado-la-politica-de-seguridad-con-los-valores-democraticos> https://tribuna.ucm.es/news/grande-marlaska-defiende-que-ha-resintonizado-la-politica-de-seguridad-con-los-valores-democraticos Wed, 21 Jul 2021 12:43:40 +0200 Fernando Grande-Marlaska ha hecho, en la inauguración del curso “Retos y desafíos de la política de seguridad en España”, balance de su gestión al frente del Ministerio del Interior desde su nombramiento el 7 de junio de 2018. Su principal acierto, en sus propias palabras: “resintonizar la política de seguridad con los valores democráticos”. El objetivo, entonces y ahora: “asegurar ecosistemas de derechos y libertades en los entornos en los que desarrollamos nuestra vidas”.  Según indicó, la herencia recibida en los siete años anteriores, marcada por políticas de austeridad y recortes, no fue la mejor: un Ministerio con “sensación de desorientación y deshumanización.”

]]>
<![CDATA[Siete trabajadores de AFADIS-UCM refuerzan el equipo de los Cursos de Verano 2021]]> https://tribuna.ucm.es/news/siete-trabajadores-de-afadis-ucm-refuerzan-el-equipo-de-los-cursos-de-verano-2021> https://tribuna.ucm.es/news/siete-trabajadores-de-afadis-ucm-refuerzan-el-equipo-de-los-cursos-de-verano-2021 Thu, 22 Jul 2021 17:39:33 +0200 <![CDATA[María Teresa Fernández de la Vega llama a las mujeres a liderar un mundo nuevo, “justo, equitativo, igualitario y democrático”]]> https://tribuna.ucm.es/news/maria-teresa-fernandez-de-la-vega-llama-a-las-mujeres-a-liderar-un-mundo-nuevo> https://tribuna.ucm.es/news/maria-teresa-fernandez-de-la-vega-llama-a-las-mujeres-a-liderar-un-mundo-nuevo Wed, 21 Jul 2021 16:51:26 +0200 María Teresa Fernández de la Vega lo tiene claro: las mujeres deben encabezar la revolución hacia un mundo nuevo. La globalización no ha ido acompañada de la universalización de derechos y valores democráticos. Hace falta cambiar, abandonar el odio a los diferentes en el que se ha convertido la política, dejar de lado las viejas soluciones del miedo y las fronteras. Y caminar hacia la igualdad. “¡No podemos esperar otros 135 años!”, exclama Fernández de la Vega en referencia a la predicción que ha hecho el Foro de Davos para alcanzar la plena igualdad entre hombres y mujeres. A la revolución, al camino hacia una nueva realidad justa, equitativa, igualitaria y democrática, están invitados también los hombres. “Es nuestro momento”, exclamó.

]]>
<![CDATA[Alfonso X, ocho siglos de actualidad]]> https://tribuna.ucm.es/news/alfonso-x-ocho-siglos-de-actualidad> https://tribuna.ucm.es/news/alfonso-x-ocho-siglos-de-actualidad Fri, 23 Jul 2021 12:51:05 +0200 <![CDATA[La vicepresidenta Yolanda Díaz recuerda que los gobiernos “están para redistribuir la riqueza y mejorar la vida de la gente”]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-vicepresidenta-yolanda-diaz-recuerda-que-los-gobiernos-estan-para-redistribuir-la-riqueza> https://tribuna.ucm.es/news/la-vicepresidenta-yolanda-diaz-recuerda-que-los-gobiernos-estan-para-redistribuir-la-riqueza Thu, 22 Jul 2021 12:56:36 +0200 La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha participado en el curso “Para vivir. Los feminismos rebeldes de la cuarta ola y la impugnación del neoliberalismo”. En él, ha tratado, como ella misma ha resumido, sobre “los grandes problemas que tenemos en este país que, como saben, tienen que ver con la igualdad en el sentido extenso. La salida de esta enorme crisis debe ser con más igualdad que la que teníamos antes en este país y, permítanme decirlo, con las mujeres dentro. Es clave que en este país podamos caminar, podamos hacerlo juntas, podamos crecer y podamos crecer con las mujeres al frente”.

]]>
<![CDATA[Cuidado con el mentiroso, que ya no tiene las patas cortas]]> https://tribuna.ucm.es/news/cuidado-con-el-mentiroso-que-ya-no-tiene-las-patas-cortas> https://tribuna.ucm.es/news/cuidado-con-el-mentiroso-que-ya-no-tiene-las-patas-cortas Thu, 22 Jul 2021 18:24:37 +0200 <![CDATA[La directora general de la Guardia Civil apuesta por un cuerpo más verde y con mayor participación de la mujer]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-directora-general-de-la-guardia-civil-apuesta-por-un-cuerpo-mas-verde-y-con-mayor-participacion-de-la-mujer> https://tribuna.ucm.es/news/la-directora-general-de-la-guardia-civil-apuesta-por-un-cuerpo-mas-verde-y-con-mayor-participacion-de-la-mujer Thu, 22 Jul 2021 13:38:38 +0200 <![CDATA[El secretario de Estado de Memoria Democrática presenta las novedades de la nueva ley]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-secretario-de-estado-de-memoria-democratica-presenta-las-novedades-de-la-nueva-ley> https://tribuna.ucm.es/news/el-secretario-de-estado-de-memoria-democratica-presenta-las-novedades-de-la-nueva-ley Wed, 21 Jul 2021 13:18:08 +0200 <![CDATA[Marte, tan cerca y tan lejos]]> https://tribuna.ucm.es/news/marte-tan-cerca-y-tan-lejos> https://tribuna.ucm.es/news/marte-tan-cerca-y-tan-lejos Tue, 20 Jul 2021 17:25:27 +0200 La distancia entre la Tierra y Marte oscila entre los 56,8 y los 401 millones de kilómetros, pero en la última misión de la NASA, la que ha situado al rover Perseverance en el cráter Jazero, tuvo que recorrer, aproximaciones incluidas, cerca de 480 millones de kilómetros, en lo que empleó más de 6 meses. Sin embargo, la señal que envía el róver desde allí, transmitiendo a través de sus antenas datos de todo tipo, y posteriormente rebotada por los orbitadores que la agencia estadounidense tiene situados cerca del planeta, llega a la Tierra en unos 15 minutos, a veces incluso en 5.  El mismo tiempo se emplea en hacer llegar las ordenes al róver desde el centro de operaciones de la misión.

]]>
<![CDATA[El secretario general de Reto Demográfico apuesta por reinventar la concepción de territorio]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-secretario-general-de-reto-demografico-apuesta-por-reinventar-la-concepcion-de-territorio> https://tribuna.ucm.es/news/el-secretario-general-de-reto-demografico-apuesta-por-reinventar-la-concepcion-de-territorio Tue, 20 Jul 2021 16:36:44 +0200 En las conclusiones del curso “Cohesión territorial y transición ecológica: Oportunidades en la década del desarrollo sostenible”, el secretario general de Reto Demográfico, Francesc Boya, ha defendido la necesidad de modificar la concepción que tenemos sobre el propio territorio. Para Boya, es muy difícil aplicar políticas “si no se hace un ejercicio de empatía con el territorio y lo rural”.

]]>
<![CDATA[La ministra de Sanidad opina que las vacunas contra la COVID-19 marcan un horizonte de esperanza]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ministra-de-sanidad-opina-que-las-vacunas-contra-la-covid-19-marcan-un-horizonte-de-esperanza> https://tribuna.ucm.es/news/la-ministra-de-sanidad-opina-que-las-vacunas-contra-la-covid-19-marcan-un-horizonte-de-esperanza Mon, 19 Jul 2021 12:24:46 +0200 Carolina Darias, ministra de Sanidad, ha inaugurado el curso “Las vacunas y la vacunación en los tiempos de la COVID-19”, con un discurso en el que ha recordado el esfuerzo que ha hecho el Gobierno de España para conseguir que a día de hoy ya se hayan administrado en nuestro país más de 50 millones de dosis de vacunas contra el SARS-CoV2. Considera la ministra que “la vacunación se ha convertido en el eje fundamental de todas la actividades del ministerio de Sanidad”, y que ese trabajo diario marca un “horizonte de esperanza”, tanto para nuestro país como para el resto del mundo.

]]>
<![CDATA[La vacuna MVA-CoV2-S del CSIC, cerca de los ensayos clínicos]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-vacuna-mva-cov2-s-del-csic-cerca-de-los-ensayos-clinicos> https://tribuna.ucm.es/news/la-vacuna-mva-cov2-s-del-csic-cerca-de-los-ensayos-clinicos Mon, 19 Jul 2021 13:28:50 +0200 <![CDATA[RCP de alta calidad, el método que puede salvar a millones de personas]]> https://tribuna.ucm.es/news/rcp-de-alta-calidad-el-metodo-que-puede-salvar-millones-de-personas> https://tribuna.ucm.es/news/rcp-de-alta-calidad-el-metodo-que-puede-salvar-millones-de-personas Tue, 13 Jul 2021 18:12:40 +0200 <![CDATA[Hijos de la Movida: entre la denuncia social, la irreverencia y el atrevimiento]]> https://tribuna.ucm.es/news/hijos-de-la-movida-entre-la-denuncia-social-la-irreverencia-y-el-atrevimiento> https://tribuna.ucm.es/news/hijos-de-la-movida-entre-la-denuncia-social-la-irreverencia-y-el-atrevimiento Fri, 16 Jul 2021 13:20:56 +0200 <![CDATA[Isabel Díaz Ayuso quiere fomentar el turismo en todos los municipios madrileños]]> https://tribuna.ucm.es/news/isabel-diaz-ayuso-quiere-fomentar-el-turismo-en-todos-los-municipios-madrilenos> https://tribuna.ucm.es/news/isabel-diaz-ayuso-quiere-fomentar-el-turismo-en-todos-los-municipios-madrilenos Tue, 13 Jul 2021 11:12:23 +0200 Isabel Díaz Ayuso ha participado en el curso “Turismo, el impulso de España”, donde ha recordado las muchas virtudes turísticas que tiene la Comunidad de Madrid, al tiempo que ha anunciado alguno de los planes de su gobierno para el desarrollo de esta industria en todos los municipios madrileños, durante los próximos años. Tiene claro la presidenta de la Comunidad que “Madrid es España y si nos va bien a nosotros también irá bien al resto del país” y por eso su objetivo es “dejar Madrid en una situación mejor que los años anteriores, y para ello el turismo es fundamental” tanto en nuestra región como en toda España.

]]>
<![CDATA[Tomás Ramón Fernández cree que no hay que tener un entusiasmo excesivo con el Plan de Recuperación]]> https://tribuna.ucm.es/news/tomas-ramon-fernandez-cree-que-no-hay-que-tener-un-entusiasmo-excesivo-con-el-plan-de-recuperacion> https://tribuna.ucm.es/news/tomas-ramon-fernandez-cree-que-no-hay-que-tener-un-entusiasmo-excesivo-con-el-plan-de-recuperacion Wed, 14 Jul 2021 14:16:42 +0200 <![CDATA[Moreno Bonilla reclama más apoyo del Gobierno al turismo y le acusa de “improvisación”]]> https://tribuna.ucm.es/news/moreno-bonilla-reclama-mas-apoyo-del-gobierno-al-turismo-y-le-acusa-de-improvisacion> https://tribuna.ucm.es/news/moreno-bonilla-reclama-mas-apoyo-del-gobierno-al-turismo-y-le-acusa-de-improvisacion Tue, 13 Jul 2021 18:13:40 +0200 <![CDATA[América Latina necesita, primero, vacunas, y después, un plan de reformas profundo con financiación internacional]]> https://tribuna.ucm.es/news/america-latina-necesita-primero-vacunas-y-despues-un-plan-de-reformas-profundo-con-financiacion-internacional> https://tribuna.ucm.es/news/america-latina-necesita-primero-vacunas-y-despues-un-plan-de-reformas-profundo-con-financiacion-internacional Mon, 12 Jul 2021 15:43:18 +0200 América Latina y el Caribe han sido y son el gran epicentro de la pandemia de la Covid-19: con apenas el 8 por ciento de la población mundial, representan en la actualidad más del 25 por ciento de los contagios y más del 33 por ciento de los fallecimientos. De las alrededor de cuatro millones de víctimas que se ha cobrado el virus, más de 1,3 millones son de los países de América Central y del Sur. José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina, considera que la pandemia va a marcar un antes y un después en la zona, convirtiéndose en una “crisis de desarrollo de alcance sistémico”, que en entre otras muchas cosas va a obligar a “reformar y reforzar” la cooperación internacional y a poner en marcha un plan de reformas profundas con financiación internacional.

]]>
<![CDATA[CV / 13 de julio / Imágenes del día]]> https://tribuna.ucm.es/news/cv-13-de-julio-imagenes-del-dia> https://tribuna.ucm.es/news/cv-13-de-julio-imagenes-del-dia Tue, 13 Jul 2021 18:59:04 +0200 <![CDATA[La necesidad social de la comunicación y la divulgación de la ciencia]]> https://tribuna.ucm.es/news/xv-jornada-medes-en-los-cursos-de-verano-de-la-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/xv-jornada-medes-en-los-cursos-de-verano-de-la-complutense Mon, 12 Jul 2021 17:39:30 +0200 <![CDATA[Nuño de la Rosa reclama que el turismo sea “política de Estado”]]> https://tribuna.ucm.es/news/nuno-de-la-rosa-reclama-que-el-turismo-sea-“politica-de-estado”> https://tribuna.ucm.es/news/nuno-de-la-rosa-reclama-que-el-turismo-sea-“politica-de-estado” Mon, 12 Jul 2021 13:13:35 +0200 Jesús Nuño de la Rosa, presidente del Consejo Social de la Universidad Complutense, ha reclamado, en la inauguración del curso “Turismo, el impulso de España”, que el turismo tenga la consideración de “política de Estado”. Para quien fuera durante más de 20 años director general de Viajes El Corte Inglés –además de presidente de la compañía, durante un breve plazo-, y en la actualidad, senior advisor del Grupo Inversor Hesperia, el “turismo no puede ser arma arrojadiza” entre los partidos políticos, como sucede con frecuencia en la actualidad. “Hay futuro. De esta crisis vamos a salir adelante, pero son necesarias políticas a largo plazo”, aseguró.

]]>
<![CDATA[Fusión nuclear, la potencial energía del futuro]]> https://tribuna.ucm.es/news/fusion-nuclear-la-potencial-energia-del-futuro> https://tribuna.ucm.es/news/fusion-nuclear-la-potencial-energia-del-futuro Mon, 12 Jul 2021 15:33:14 +0200 Carlos Alejaldre, director general del CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), ha inaugurado el curso “La energía del futuro: retos de la fusión nuclear” con una charla en la que ha repasado los experimentos que se están realizando para lograr la fusión nuclear. Frente a lo que algunos consideran todavía ciencia ficción, Alejaldre informa de que la fusión ya ha sido una realidad en el JET, el reactor experimental europeo de fusión termonuclear, ubicado en Inglaterra. El experimento ha servido para demostrar que la fusión es posible científicamente, aunque con el grave problema de que para producir la fusión gasta más energía de la que produce. El reto fundamental ahora es lograr que el proceso sea eficiente.

]]>
<![CDATA[El JEMAD señala los tres grandes retos geoestratégicos de Europa]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-jemad-senala-los-tres-grandes-retos-geoestrategicos-de-europa> https://tribuna.ucm.es/news/el-jemad-senala-los-tres-grandes-retos-geoestrategicos-de-europa Fri, 09 Jul 2021 13:12:44 +0200 <![CDATA[CV / 12 de julio / Imágenes del día]]> https://tribuna.ucm.es/news/cv-12-de-julio-imagenes-del-dia> https://tribuna.ucm.es/news/cv-12-de-julio-imagenes-del-dia Mon, 12 Jul 2021 18:45:12 +0200 Fotografías: Alfredo Matilla

]]>
<![CDATA[Ruiz Escudero descarta nuevas medidas en Madrid y anuncia la vacunación de los mayores de 16 años]]> https://tribuna.ucm.es/news/ruiz-escudero-descarta-nuevas-medidas-en-madrid-y-anuncia-la-pronta-vacunacion-de-los-mayores-de-16-anos> https://tribuna.ucm.es/news/ruiz-escudero-descarta-nuevas-medidas-en-madrid-y-anuncia-la-pronta-vacunacion-de-los-mayores-de-16-anos Fri, 09 Jul 2021 12:30:34 +0200 El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha descartado la adopción de nuevas medidas “que afecten a las vidas de los ciudadanos”, pese al aumento de los casos de Covid en la Comunidad, cuya incidencia acumulada se ha situado por encima de los 400 casos. Ruiz Escudero justifica esa decisión en la valoración que se hace desde la Comunidad –“como siempre hemos hecho”- del detalle del dato. Según aseguró, los contagios –“menos que en otras comunidades que están en un IA de 1.000 casos”- se están concentrando en la franja de edad que va desde los 15 a los 29 años y no están suponiendo un incremento de la presión asistencial hospitalaria.  La próxima semana, según anunció, se comenzará a vacunar a los mayores de 16 años.

]]>
<![CDATA[El secretario de Estado de Empleo confía en alcanzar en breve un acuerdo para aprobar la reforma laboral]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-secretario-de-estado-de-empleo-confia-en-alcanzar-en-breve-un-acuerdo-para-aprobar-la-reforma-laboral> https://tribuna.ucm.es/news/el-secretario-de-estado-de-empleo-confia-en-alcanzar-en-breve-un-acuerdo-para-aprobar-la-reforma-laboral Fri, 09 Jul 2021 13:01:56 +0200 <![CDATA[Macri defiende, junto a Casado, la libertad individual frente al intervencionismo de la izquierda]]> https://tribuna.ucm.es/news/macri-defiende-junto-a-casado-la-libertad-individual-frente-al-intervencionismo-de-la-izquierda> https://tribuna.ucm.es/news/macri-defiende-junto-a-casado-la-libertad-individual-frente-al-intervencionismo-de-la-izquierda Thu, 08 Jul 2021 16:41:58 +0200 El ex presidente de la República Argentina Mauricio Macri ha compartido con Pablo Casado, presidente del Partido Popular, la clausura del curso “España, Europa y libertad”, que del 6 al 8 de julio se ha impartido en esta trigésimo cuarta edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutenses. Ambos dirigentes políticos han defendido la libertad individual por encima del desmesurado intervencionismo del Estado que, a juicio de ambos, llevan a cabo los actuales gobiernos de izquierdas, entre los que se encuentran tanto el español como el argentino. “El mundo solo saldrá adelante con más y mejor democracia, con libertad”, aseguró el líder conservador argentino.

]]>
<![CDATA[CV / 9 de julio / Imágenes del día]]> https://tribuna.ucm.es/news/cv-9-de-julio-imagenes-del-dia> https://tribuna.ucm.es/news/cv-9-de-julio-imagenes-del-dia Fri, 09 Jul 2021 13:18:34 +0200 <![CDATA[Miguel Udaondo ofrece algunas pistas para comunicar de manera más eficiente]]> https://tribuna.ucm.es/news/miguel-udaondo-ofrece-algunas-pistas-para-comunicar-de-manera-mas-eficiente> https://tribuna.ucm.es/news/miguel-udaondo-ofrece-algunas-pistas-para-comunicar-de-manera-mas-eficiente Thu, 08 Jul 2021 13:46:03 +0200 <![CDATA[“Es una sensación extraordinaria la valoración que han hecho los estudiantes de nuestro curso”]]> https://tribuna.ucm.es/news/es-una-sensacion-extraordinaria-la-valoracion-que-han-hecho-los-estudiantes-de-nuestro-curso> https://tribuna.ucm.es/news/es-una-sensacion-extraordinaria-la-valoracion-que-han-hecho-los-estudiantes-de-nuestro-curso Fri, 09 Jul 2021 13:35:15 +0200 Los catedráticos de la Facultad de Veterinaria Lucas Domínguez y José Manuel Sánchez-Vizcaíno no pueden contener su emoción por las charlas mantenidas con los inscritos en su curso de verano «Epidemias, zoonosis y pandemias. Una visión holística 'One Health'» y el feedback recibido de ellos. En una entrevista celebrada tras terminar la segunda jornada, ambos admiten la gran satisfacción que les genera estas opiniones tras todo el trabajo desempañado en la preparación del curso. También alertan, los contenidos desarrollados en este curso han de ser objeto de estudio constante y donde se debe profundizar; y que el hecho de realizarse en un espacio diferente al aula tradicional ha facilitado la interacción entre profesores y estudiantes. De hecho, la puesta en común de todo este conocimiento adquirido, no solo por los ponentes e investigadores, sino por los propios alumnos, ha superado las expectativas que tenían, admite uno de los directores momentos antes de la entrevista.

]]>
<![CDATA[Joaquín Almunia ve con optimismo, pero con realismo, el futuro de Europa]]> https://tribuna.ucm.es/news/joaquin-almunia-ve-con-optimismo-pero-con-realismo-el-futuro-de-europa> https://tribuna.ucm.es/news/joaquin-almunia-ve-con-optimismo-pero-con-realismo-el-futuro-de-europa Thu, 08 Jul 2021 13:56:39 +0200 “Nos jugamos mucho y espero que los ciudadanos en la Conferencia por el futuro de Europa y los líderes políticos en sus cumbres y acuerdos sean conscientes de ello. La alternativa a una mayor integración europea es peor para todos, incluso para los que no creen en el proyecto de integración europea”, reflexiona a modo de conclusión Joaquín Almunia, ex comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, ex vicepresidente de la Comisión Europea, ministro de varias carteras en la época de Felipe González, ex secretario general del PSOE, pero ante todo, “y desde la juventud, apasionado europeísta”. Almunia ha abierto la tercera jornada del curso “Tendencias geopolíticas. ¿Hacia dónde va Europa”, que dirige el general de Brigada Francisco Javier Dacoba, director del Instituto Español de Estudios Estratégicos.

]]>
<![CDATA[Joaquín Goyache anima a dar un paso más en el paradigma "One Health"]]> https://tribuna.ucm.es/news/joaquin-goyache-anima-a-dar-un-paso-mas-en-el-paradigma-one-health> https://tribuna.ucm.es/news/joaquin-goyache-anima-a-dar-un-paso-mas-en-el-paradigma-one-health Wed, 07 Jul 2021 16:39:39 +0200 Recuerda Joaquín Goyache, rector de la Universidad Complutense, catedrático de Sanidad Animal e investigador del Grupo de Vigilancia Sanitaria, que el concepto One Health, Una Salud, no es algo nuevo –se mencionó por primera vez en 2007 en un artículo publicado en Science por su editor, Martin Enserink- pero hoy es más necesario que nunca. En palabras del presidente del Colegio de Veterinarios de España, Luis Alberto Cuenca, “One Health ha dejado de ser una opción para ser una obligación”. Del 7 al 9 de julio, dirigido por los catedráticos de la Facultad de Veterinaria de la UCM Lucas Domínguez y José Manuel Sánchez Vizcaíno, el curso “Epidemias, zoonosis y pandemias. Una visión holística One Health” analiza este paradigma que habla de la unidad de acción entre la salud pública, la sanidad animal y el medio ambiente.

]]>
<![CDATA[Antonio Pérez Henares reivindica la cultura española del vino]]> https://tribuna.ucm.es/news/antonio-perez-henares-reivindica-la-cultura-espanola-del-vino> https://tribuna.ucm.es/news/antonio-perez-henares-reivindica-la-cultura-espanola-del-vino Thu, 08 Jul 2021 11:35:33 +0200 El escritor y periodista Antonio Pérez Henares ha inaugurado las sesiones Vinos y vidas, dentro de la programación cultural de los Cursos de Verano, con la colaboración y apoyo de la Interprofesional del Vino de España (OIVE). Bajo el título de “Los niños del pan con vino y azúcar”, Pérez Henares ha defendido la cultura española del vino y ha reivindicado la tradición de esta industria heredada de nuestros antepasados: “Para aquella gente que segaba de sol a sol, el vino era un factor esencial que no les podía faltar, porque si no bebían, se deshidrataban”, ha comentado el periodista, quién comenzó a trabajar en la viña de su familia cuando tan solo era un niño.  

]]>
<![CDATA[CV / 8 de julio / Imágenes del día]]> https://tribuna.ucm.es/news/cv-8-de-julio-imagenes-del-dia> https://tribuna.ucm.es/news/cv-8-de-julio-imagenes-del-dia Thu, 08 Jul 2021 17:03:17 +0200 Fotografías: Jesús de Miguel y Alfredo Matilla

]]>
<![CDATA[El economista Aldo Olcese inaugura las conferencias extraordinarias de esta edición de los Cursos de Verano]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-economista-aldo-olcese-inaugura-las-conferencias-extraordinarias-de-esta-edicion-de-los-cursos-de-verano> https://tribuna.ucm.es/news/el-economista-aldo-olcese-inaugura-las-conferencias-extraordinarias-de-esta-edicion-de-los-cursos-de-verano Wed, 07 Jul 2021 17:54:09 +0200 <![CDATA[UGT apuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible]]> https://tribuna.ucm.es/news/ugt-apuesta-por-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible> https://tribuna.ucm.es/news/ugt-apuesta-por-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible Wed, 07 Jul 2021 18:11:51 +0200 <![CDATA[La ciencia y el humor inauguran la Escuela Complutense de Verano]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ciencia-y-el-humor-inauguran-la-escuela-complutense-de-verano> https://tribuna.ucm.es/news/la-ciencia-y-el-humor-inauguran-la-escuela-complutense-de-verano Wed, 07 Jul 2021 10:51:52 +0200 El 6 de julio, las instalaciones deportivas de la zona sur de la Ciudad Universitaria han acogido el acto inaugural de la vigésima edición de la Escuela Complutense de Verano. Tras la intervención del rector Joaquín Goyache y del director de la Escuela, Miguel Ángel Casermeiro, los asistentes pudieron disfrutar de un par de monólogos humorístico-científicos a cargo de miembros de Big Van Ciencia.

]]>
<![CDATA[Ágatha Ruiz de la Prada celebra el 40 aniversario de su primer desfile]]> https://tribuna.ucm.es/news/agatha-ruiz-de-la-prada-celebra-el-40-aniversario-de-su-primer-desfile-reivindicando-la-capacidad-de-reinventarse-para-afrontar-el-futuro-tras-la-covid-19> https://tribuna.ucm.es/news/agatha-ruiz-de-la-prada-celebra-el-40-aniversario-de-su-primer-desfile-reivindicando-la-capacidad-de-reinventarse-para-afrontar-el-futuro-tras-la-covid-19 Wed, 07 Jul 2021 11:11:21 +0200 <![CDATA[CV / 7 de julio / Imágenes del día]]> https://tribuna.ucm.es/news/cv-7-de-julio-imagenes-del-dia> https://tribuna.ucm.es/news/cv-7-de-julio-imagenes-del-dia Wed, 07 Jul 2021 18:29:01 +0200 Fotografías: Jesús de Miguel, Alfredo Matilla y Aida Cordero

]]>
<![CDATA[Concha Jerez exhibe la memoria de su arte conceptual]]> https://tribuna.ucm.es/news/concha-jerez-exhibe-la-memoria-de-su-arte-conceptual> https://tribuna.ucm.es/news/concha-jerez-exhibe-la-memoria-de-su-arte-conceptual Tue, 06 Jul 2021 17:31:34 +0200 Concha Jerez (Las Palmas de Gran Canaria, 1941) está considerada la pionera del arte conceptual en España. Desde mediados de los 70, cuando decidió dejar a un lado su etapa pictórica, su arte, casi siempre “in situ”, habla, muestra, asombra, denuncia, escucha, transciende. Premio Nacional de Artes Plásticas 2015 y Premio Velázquez de Artes Plásticas 2017,  Jerez ha adelantado su viaje a Madrid –este miércoles se inaugura ARCO- para compartir su forma de pensar el arte con las en su inmensa mayoría alumnas del curso “Procesos en el coleccionismo y la museografía del arte conceptual”, que dirigen la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la UCM, Isabel García, y la museóloga María Eugenia Blázquez.

]]>
<![CDATA[Emilio Bouza inaugura de manera magistral los trigésimo cuartos Cursos de Verano de la Universidad Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/emilio-bouza-inaugura-de-manera-magistral-los-trigesimo-cuartos-cursos-de-verano-de-la-universidad-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/emilio-bouza-inaugura-de-manera-magistral-los-trigesimo-cuartos-cursos-de-verano-de-la-universidad-complutense Mon, 05 Jul 2021 21:47:18 +0200 “Espero haberles demostrado que no hay nada nuevo bajo el sol; que lo que estamos viviendo ya lo hemos vivido”. Es el punto final a 45 minutos de brillante conferencia, de la más palpable demostración de que temas tan complejos como la inmunología, la microbiología, las enfermedades infecciosas, la muerte o el dolor pueden convertirse en relatos apasionantes, en ejercicios inolvidables de divulgación. Lo ha logrado Emilio Bouza, catedrático emérito de la Facultad de Medicina de la UCM y jefe del Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. Su conferencia, titulada “2.000 años de pandemia”, ha inaugurado la trigésimo cuarta edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial.

]]>
<![CDATA[La física y la química en busca de los materiales del futuro]]> https://tribuna.ucm.es/news/curso-materiales-y-algo-mas-en-una-europa-materiales-avanzados-para-un-mundo-sostenible> https://tribuna.ucm.es/news/curso-materiales-y-algo-mas-en-una-europa-materiales-avanzados-para-un-mundo-sostenible Tue, 06 Jul 2021 16:45:21 +0200 <![CDATA[Pablo Casado presenta el plan económico del PP para “desfibrilar” España en tres meses]]> https://tribuna.ucm.es/news/pablo-casado-presenta-el-plan-economico-del-pp-para-desfibrilar-espana-en-tres-meses> https://tribuna.ucm.es/news/pablo-casado-presenta-el-plan-economico-del-pp-para-desfibrilar-espana-en-tres-meses Tue, 06 Jul 2021 11:59:32 +0200 <![CDATA[CV / 6 de julio / Imágenes del día]]> https://tribuna.ucm.es/news/cv-6-de-julio-imagenes-del-dia> https://tribuna.ucm.es/news/cv-6-de-julio-imagenes-del-dia Tue, 06 Jul 2021 17:50:33 +0200 <![CDATA[Desfile "Glamour Cutrelux Enamoradx de la moda juvenil"]]> https://tribuna.ucm.es/news/desfile-glamour-cutrelux-enamoradx-de-la-moda-juvenil-> https://tribuna.ucm.es/news/desfile-glamour-cutrelux-enamoradx-de-la-moda-juvenil- Wed, 07 Jul 2021 09:19:01 +0200 <![CDATA[El cardenal arzobispo de Madrid asegura que la Iglesia reprueba cualquier discriminación por motivos de color, condición o religión]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-cardenal-arzobispo-de-madrid-asegura-que-la-iglesia-reprueba-cualquier-discriminacion-por-motivos-de-color-condicion-o-religion> https://tribuna.ucm.es/news/el-cardenal-arzobispo-de-madrid-asegura-que-la-iglesia-reprueba-cualquier-discriminacion-por-motivos-de-color-condicion-o-religion Tue, 06 Jul 2021 13:19:50 +0200 <![CDATA[Los cuatro desafíos de la Unión Europea, según Miguel Ángel Moratinos]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-cuatro-desafios-de-la-union-europea-segun-miguel-angel-moratinos> https://tribuna.ucm.es/news/los-cuatro-desafios-de-la-union-europea-segun-miguel-angel-moratinos Mon, 05 Jul 2021 18:27:18 +0200 En el curso “Tendencias geopolíticas. ¿Hacia dónde va Europa”, el ex ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha hecho su predicción sobre el futuro de Europa. Aunque se muestra optimista sobre la capacidad de nuestro continente, también ha presentado los cuatro grandes desafíos a los que él considera que nos enfrentamos los europeos: el político, el económico y financiero, el sociocultural y, el más importante de todos, que es saber qué va a hacer Europa en este “mundo global, complejo e incierto”.

]]>
<![CDATA[La Cátedra de Educación Médica Fundación Lilly – UCM entrega sus premios anuales]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-catedra-de-educacion-medica-entrega-sus-premios-anuales> https://tribuna.ucm.es/news/la-catedra-de-educacion-medica-entrega-sus-premios-anuales Mon, 05 Jul 2021 17:24:42 +0200 <![CDATA[El XIV Encuentro Anual de Educación Médica abre la trigésimo cuarta edición de los Cursos de Verano]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-xiv-encuentro-anual-de-educacion-medica-abre-la-trigesimo-cuarta-edicion-de-los-cursos-de-verano> https://tribuna.ucm.es/news/el-xiv-encuentro-anual-de-educacion-medica-abre-la-trigesimo-cuarta-edicion-de-los-cursos-de-verano Mon, 05 Jul 2021 11:44:45 +0200 El XIV Encuentro Anual de Educación Médica ha sido el primer curso en arrancar en esta trigésimo cuarta edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, que se celebran del 5 al 30 de julio en San Lorenzo de El Escorial. El rector Joaquín Goyache, el director de los Cursos, Miguel Ángel Casermeiro, y el director de la Cátedra Lillly, José Antonio Sacristán, han sido los encargados de inaugurar esta jornada organizada por la Cátedra de Educación Médica Fundación Lilly-UCM, que dirige el catedrático Jesús Millán.

]]>
<![CDATA[La Policía Nacional apuesta por el concepto de seguridad humana]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-policia-nacional-apuesta-por-el-concepto-de-seguridad-humana> https://tribuna.ucm.es/news/la-policia-nacional-apuesta-por-el-concepto-de-seguridad-humana Mon, 05 Jul 2021 11:59:27 +0200 <![CDATA[CV / 5 de julio / Imágenes del día]]> https://tribuna.ucm.es/news/cv-5-de-julio-imagenes-del-dia> https://tribuna.ucm.es/news/cv-5-de-julio-imagenes-del-dia Mon, 05 Jul 2021 18:18:49 +0200 <![CDATA[La profesora Marta Ábalos, medalla de la IAMAS a la mejor carrera científica temprana]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-profesora-marta-abalos-medalla-de-la-iamas-a-la-mejor-carrera-cientifica-temprana> https://tribuna.ucm.es/news/la-profesora-marta-abalos-medalla-de-la-iamas-a-la-mejor-carrera-cientifica-temprana Wed, 30 Jun 2021 13:32:52 +0200 IAMAS (Asociación Internacional de Meteorología y Ciencias Atmosféricas) ha decidido conceder este año su medalla a la Mejor Carrera Científica Temprana a la profesora de la Facultad de Ciencias Físicas, Marta Ábalos. Ella misma explica que IAMAS es una de las ramas de la Unión Internacional de Geodesia y Geofísica (IUGG), y que desde 2015 establecieron medallas para premiar la trayectoria de jóvenes investigadores que hayan hecho aportaciones destacables en el campo de los estudios atmosféricos. Entre los méritos de Ábalos está el haber sido coautora del Informe de Evaluación del Ozono de 2018 de la Organización Meteorológica Mundial / Panel Ambiental de las Naciones Unidas, rol que ha repetido en el Informe que se publicará en 2022.

]]>
<![CDATA[La Complutense acoge la XIX Conferencia Internacional sobre el futuro de las Humanidades]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-acoge-la-xix-international-conference-on-new-directions-in-the-humanities> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-acoge-la-xix-international-conference-on-new-directions-in-the-humanities Thu, 01 Jul 2021 15:10:01 +0200 <![CDATA[La UCM celebra el Orgullo LGBTIQ+]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-celebra-el-orgullo-lgbtiq> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-celebra-el-orgullo-lgbtiq Fri, 25 Jun 2021 12:30:26 +0200 Melani Penna, coordinadora de la Oficina de Diversidad Sexual e Identidad de Género de la UCM, recuerda que el 28 de junio se celebran los disturbios ocurridos en 1969 a raíz de una redada en el pub Stonewall Inn, de Nueva York, que fueron tachados de homófobos y racistas. A partir de ahí, se celebran todos los años las manifestaciones del Día del Orgullo, que pasaron de convocar a muy poca gente a convertirse en una reivindicación multitudinaria. La UCM ha organizado una serie de actividades para recordar que todavía hace falta avanzar en la integración, porque aunque parezca increíble, en la universidad, en alguno de sus colegios mayores, y en la sociedad en general se siguen produciendo algunos incidentes homófobos, “así que todavía estamos lejos de la igualdad”.

]]>
<![CDATA[Fanny Rubio: “Un buen libro te ayuda más que un ansiolítico”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-con-fanny-rubio-escritora-y-catedratica> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-con-fanny-rubio-escritora-y-catedratica Thu, 24 Jun 2021 09:07:10 +0200 Fanny Rubio, catedrática emérita del Departamento de Literaturas Hispánicas y Bibliografía y codirectora del grupo de investigación Poéticas de la Modernidad, disfruta tanto de su pasión por la literatura como de los múltiples reconocimientos que le hacen tanto la sociedad como la academia. Esta última, en concreto la Universidad Complutense, la ha seleccionado para dar la conferencia inaugural del próximo curso académico. Y en cuanto a la sociedad, su nombre ya figura en un centro educativo y en una calle de su Linares natal.

]]>
<![CDATA[Los éxitos del Complutense Cisneros, un orgullo para nuestra Universidad]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-exitos-del-complutense-cisneros-un-orgullo-para-nuestra-universidad> https://tribuna.ucm.es/news/los-exitos-del-complutense-cisneros-un-orgullo-para-nuestra-universidad Fri, 25 Jun 2021 11:21:41 +0200 El rector Joaquín Goyache ha recibido a dos jugadoras y un jugador del equipo de rugby Complutense Cisneros para compartir los éxitos obtenidos en este último año. De acuerdo con Daniel Vinuesa, director deportivo del club, este año el equipo femenino ha ganado por primera vez en su historia la Liga Iberdrola y “desde mediados de los años ochenta el equipo no ganaba una liga en esta División de Honor, así que desde entonces no había un título nacional de esta relevancia”. Además, el equipo ha ganado el campeonato de España sub 23, que “es una competición también importante, porque son jugadores muy jóvenes, la mayor parte de ellos universitarios”. En cuanto al equipo masculino ha conseguido llegar a los play-off, de la División de Honor, donde estuvo a punto de dar la campanada, “lo que también ha sido todo un éxito”.

]]>
<![CDATA[Nacen los Premios de Voluntariado UCM-Consejo Social]]> https://tribuna.ucm.es/news/nacen-los-premios-de-voluntariado-ucm-consejo-social> https://tribuna.ucm.es/news/nacen-los-premios-de-voluntariado-ucm-consejo-social Thu, 24 Jun 2021 10:53:02 +0200 <![CDATA[Sabrina Rizzello y Luciole Rabiller, premios de excelencia académica para estudiantes internacionales de intercambio de Filología]]> https://tribuna.ucm.es/news/sabrina-rizzello-y-luciole-rabiller-premios-de-excelencia-academica-para-estudiantes-internacionales-de-intercambio-de-filologia> https://tribuna.ucm.es/news/sabrina-rizzello-y-luciole-rabiller-premios-de-excelencia-academica-para-estudiantes-internacionales-de-intercambio-de-filologia Wed, 23 Jun 2021 09:16:29 +0200 Este martes 22 de junio, la sala de juntas de la Facultad de Filología, ha acogido el acto de entrega de los Premios de Excelencia Académica del curso 2020-201 para estudiantes internacionales de intercambio en dicha Facultad. La ganadora del primer premio de esta cuarta edición ha sido Sabrina Rizzello, alumna de la Università Degli Studi Di Milano (Italia), y el segundo galardón ha recaído en Luciole Rabiller, alumna de la Université Aix-Marseille (Francia). El vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación, Dámaso López, ha destacado la relevancia de esta distinción, especialmente en un año en el que los intercambios internacionales se han reducido debido a la pandemia.

]]>
<![CDATA[El ICEI acogió el Foro Región SICA sobre desarrollo sostenible]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-icei-acogio-el-foro-region-sica-sobre-desarrollo-sostenible> https://tribuna.ucm.es/news/el-icei-acogio-el-foro-region-sica-sobre-desarrollo-sostenible Wed, 23 Jun 2021 11:02:38 +0200 El Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) ha acogido este 22 de junio el “Foro Región SICA: Realidades, retos y oportunidades frente al desarrollo sostenible”. SICA, Sistema de la Integración Centroamericana, engloba a Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana, y trata de promover acciones comunes que consoliden Centroamérica como una región de paz, libertad, democracia y desarrollo. Como explicó Ana Helena Chacón, embajadora de Costa Rica en España, país que ostenta durante este semestre la presidencia “Pro tempore” del Foro, la celebración de esta jornada pretende abrir vías de entendimiento y poner en marcha acciones comunes en un tema de gran importancia para todo el planeta y especialmente para Centroamérica, como es el cambio climático y el desarrollo sostenible.

]]>
<![CDATA[La repercusión del confinamiento por Covid-19 en la actividad investigadora de las mujeres]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-repercusion-del-confinamiento-por-covid-19-en-la-actividad-investigadora-de-las-mujeres> https://tribuna.ucm.es/news/la-repercusion-del-confinamiento-por-covid-19-en-la-actividad-investigadora-de-las-mujeres Thu, 24 Jun 2021 10:32:07 +0200 <![CDATA[La catedrática de la Facultad de Filología Amparo Alba Cecilia ingresa en la Real Academia de la Historia]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-catedratica-de-la-facultad-de-filologia-amparo-alba-cecilia-ingresa-en-la-real-academia-de-la-historia> https://tribuna.ucm.es/news/la-catedratica-de-la-facultad-de-filologia-amparo-alba-cecilia-ingresa-en-la-real-academia-de-la-historia Tue, 22 Jun 2021 18:20:50 +0200 Amparo Alba Cecilia, catedrática de Estudios Hebreos y Arameos de la Facultad de Filología, ha ingresado este pasado domingo 20 de junio en la Real Academia de la Historia (RAH). La profesora Alba cubre la vacante de la medalla nº. 17, producida tras el fallecimiento de José Alcalá-Zamora y Queipo de Llano. La candidatura de Amparo Alba fue presentada por los académicos Fernando Díaz Esteban, María Jesús Viguera Molins y Luis A. García Moreno y elegida por la RAH el 25 de octubre de 2019.

]]>
<![CDATA[Políticas y Sociología celebra el acto de graduación de la séptima promoción del Máster en Política de Defensa y Seguridad Internacional]]> https://tribuna.ucm.es/news/politicas-y-sociologia-celebra-el-acto-de-graduacion-de-la-septima-promocion-del-master-en-politica-de-defensa-y-seguridad-internacional> https://tribuna.ucm.es/news/politicas-y-sociologia-celebra-el-acto-de-graduacion-de-la-septima-promocion-del-master-en-politica-de-defensa-y-seguridad-internacional Tue, 22 Jun 2021 09:51:37 +0200 El Máster en Política de Defensa y Seguridad Internacional, que se imparte en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM, celebró este lunes 21 de junio el acto de graduación de su séptima edición. 84 estudiantes, procedentes en su mayoría del 22º Curso del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, han conseguido superar, como subrayó el director de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS), el general de División Miguel Ballenilla, un programa de estudios que es “complemento perfecto para su formación como futuros oficiales del Estado Mayor”. El vicerrector de Estudios, Víctor Briones, se felicitó porque este máster continúe impartiéndose en la Universidad Complutense y se comprometió a continuar mejorando su calidad de la mano de ESFAS.

]]>
<![CDATA[El Programa Accede gradúa a su primera promoción]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-programa-accede-gradua-a-su-primera-promocion> https://tribuna.ucm.es/news/el-programa-accede-gradua-a-su-primera-promocion Mon, 21 Jun 2021 14:34:09 +0200 Sandra Aller Cajal, Víctor Angoso Rosado, Gema Ballesteros Arias, Sara Blázquez Espada, Raquel Calvo Nieto, Miguel Ángel Camón Cuya, Carlos Criado Guerra, Eva Expósito Dorado, Clara Fernández Retamosa, Paula Kidger Abellán, Pedro Pacheco Cañestro, Marta Pelayo GarcíaMarina Romero Rebollo, Alejandro Sánchez Blázquez, Jennifer Viñuelas Moreno, Daniel Zaera Marín y Carlos María Zazo OrozcoEllas son las dieciocho personas que han cursado la primera edición del Programa Accede, una iniciativa puesta en marcha durante este curso, con el apoyo del Vicerrectorado de Empleabilidad y Emprendimiento y de la Unidad de Diversidad e Inclusión. El acto de graduación del programa se celebró el pasado viernes 18 de junio en el Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina. 

]]>
<![CDATA[El Programa Alumni entrega sus Premios 2021, recordando a Gustavo Villapalos]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-programa-alumni-entrega-sus-premios-2021-recordando-a-gustavo-villapalos> https://tribuna.ucm.es/news/el-programa-alumni-entrega-sus-premios-2021-recordando-a-gustavo-villapalos Wed, 16 Jun 2021 10:57:15 +0200 El recuerdo de Gustavo Villapalos, rector de la Universidad Complutense entre 1987 y 1995, presidió el acto de entrega de los Premios Alumni 2021, celebrado en la tarde de este 15 de junio en los jardines del Rectorado. Señaló el rector Joaquín Goyache que la Universidad Complutense agradecerá siempre al profesor Villapalos su esfuerzo por modernizar la UCM y señaló dos ejemplos de iniciativas suyas que aún perduran: la creación del Real Colegio Complutense en Harvard y de los Cursos de Verano. El Programa Alumni, creado hace unos pocos años, y liderado en la actualidad por el vicerrector Juan Carlos Doadrio -quien precisamente formó parte del equipo de Gustavo Villapalos en los años 90- pretende seguir la estela de esos ambiciosos proyectos y convertirse en referente y vínculo permanente entre los egresados complutenses.

]]>
<![CDATA[Las mejores imágenes de FotografiARTE, hasta el 31 de julio, en el Jardín Botánico de la UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/las-mejores-imagenes-de-fotografiarte-hasta-el-31-de-julio-en-el-jardin-botanico-de-la-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/las-mejores-imagenes-de-fotografiarte-hasta-el-31-de-julio-en-el-jardin-botanico-de-la-ucm Fri, 11 Jun 2021 09:29:31 +0200 <![CDATA[Imágenes de una universidad cada vez más inclusiva, por Eva Expósito]]> https://tribuna.ucm.es/news/imagenes-de-una-universidad-accesible-por-eva-exposito> https://tribuna.ucm.es/news/imagenes-de-una-universidad-accesible-por-eva-exposito Mon, 21 Jun 2021 19:59:47 +0200 Eva Expósito Dorado es una de las alumnas del Programa Accede, que desde noviembre del pasado año hasta este mes de junio se ha impartido en la Universidad Complutense, con el apoyo de la Fundación ONCE, el Fondo Social Europeo, la Unidad de Diversidad e Inclusión de la UCM y el Vicerrectorado de Empleabilidad y Emprendimiento. Eva eligió Tribuna Complutense para hacer el prácticum del Programa. La pandemia impidió su integración presencial en la redacción de nuestra revista, pero no que Eva se acercara a diversos actos para con su cámara de fotos en la mano reflejar lo que allí estaba sucediendo. Como trabajo práctico, Eva también recorrió buena parte de las facultades y edificios de los campus de Moncloa y Somosaguas tomando instáneas de sus condiciones de accesibilidad. Estas son algunas de esas fotografías. Gracias, Eva, por tu trabajo. ¡Enhorabuena!

 

 

]]>
<![CDATA[La Oficina Europea de I+D de la UCM lanza una web sobre Horizonte Europa]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-oficina-europea-de-i-d-de-la-ucm-lanza-una-web-sobre-horizonte-europa> https://tribuna.ucm.es/news/la-oficina-europea-de-i-d-de-la-ucm-lanza-una-web-sobre-horizonte-europa Tue, 08 Jun 2021 15:36:13 +0200 <![CDATA[Más de 12.500 estudiantes realizan la EvAU en la Universidad Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/mas-de-12.500-estudiantes-realizan-la-evau-en-la-universidad-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/mas-de-12.500-estudiantes-realizan-la-evau-en-la-universidad-complutense Mon, 07 Jun 2021 12:07:19 +0200 6.400 estudiantes de Bachillerato del área de Ciencias han comenzado a realizar este lunes en la Universidad Complutense la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU). Otros alrededor de 6.000 del resto de áreas y de Formación Profesional lo harán mañana. En total serán 12.559 los estudiantes que durante esta semana –a los exámenes de las asignaturas troncales del lunes y el martes, se sumarán el miércoles y jueves los de las asignaturas específicas, quedando el viernes reservado para resolver incidencias o coincidencias- harán la EvAU en la UCM. Como el pasado año, la COVID ha obligado a adaptar la prueba curricularmente y a la adopción de medidas sanitarias, como el señalado desdoblamiento de las asignaturas troncales en dos días, el aumento del número de aulas para garantizar la distancia  o el uso obligatorio de mascarilla. 

]]>
<![CDATA[Forma Urbis: construcción de la ciudad como espacio artístico comunicativo]]> https://tribuna.ucm.es/news/forma-urbis-construccion-de-la-ciudad-como-espacio-artistico-comunicativo> https://tribuna.ucm.es/news/forma-urbis-construccion-de-la-ciudad-como-espacio-artistico-comunicativo Wed, 09 Jun 2021 09:19:20 +0200 <![CDATA[Investigadores de la UCM desarrollan un nanosistema capaz de revertir la osteoporosis en modelos animales]]> https://tribuna.ucm.es/news/investigadores-de-la-ucm-desarrollan-un-nanosistema-capaz-de-revertir-la-osteoporosis-en-modelos-animales> https://tribuna.ucm.es/news/investigadores-de-la-ucm-desarrollan-un-nanosistema-capaz-de-revertir-la-osteoporosis-en-modelos-animales Tue, 08 Jun 2021 16:11:58 +0200 <![CDATA[Jorge Clemente inicia su segundo mandato como decano de Ciencias de la Información]]> https://tribuna.ucm.es/news/jorge-clemente-inicia-su-segundo-mandato-como-decano-de-ciencias-de-la-informacion> https://tribuna.ucm.es/news/jorge-clemente-inicia-su-segundo-mandato-como-decano-de-ciencias-de-la-informacion Tue, 08 Jun 2021 14:17:34 +0200 <![CDATA[Los viajes extraordinarios de Juanjo Carrato]]> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-viajar-una-aventura-extraordinaria-de-juanjo-carrato> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-viajar-una-aventura-extraordinaria-de-juanjo-carrato Mon, 07 Jun 2021 11:26:37 +0200 Desde el día 4 de junio se puede visitar en el vestíbulo del Edificio de Estudiantes la exposición fotográficaViajar. Una aventura extraordinaria”, de Juanjo Carrato Mena. Organizada por el programa Alumni UCM, en ella, Carrato ofrece una muestra fotográfica de sus viajes entre los años ochenta del pasado siglo y el año 2000 por países como Myanmar, Bolivia, India o Nepal. Aparte de antiguo alumno, el autor es PAS en la UCM, encabezando el equipo de la Unidad Técnica de Mejora de los Servicios de la Dirección de Procedimientos y Administración Electrónica, dependiente de la vicegerencia de Organización y Planificación.

]]>
<![CDATA[La Complutense acoge el ESACH Meeting 2021 Madrid]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-acoge-el-esach-meeting-2021-madrid> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-acoge-el-esach-meeting-2021-madrid Mon, 07 Jun 2021 12:48:01 +0200 <![CDATA[Ciencias de la Documentación recupera la memoria de los bombardeos sobre la población civil]]> https://tribuna.ucm.es/news/conferencia-internacional-1939-espana-exporta-el-terror-aereo-ciencias-de-la-documentacion> https://tribuna.ucm.es/news/conferencia-internacional-1939-espana-exporta-el-terror-aereo-ciencias-de-la-documentacion Thu, 03 Jun 2021 16:13:19 +0200 Los días 3 y 4 de junio, la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Complutense acoge la conferencia internacional “1939 España exporta el terror aéreo a Europa”, fruto de un proyecto de la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL, cofinanciado por la Unión Europea a través de su programa Europa con los Ciudadanos. Entre los socios del proyecto están la Fundación Pablo Iglesias, la Fondazione Gramsci y el grupo de investigación de la Facultad FOTODOC. El decano de Ciencias de la Documentación, José Luis Gonzalo Sánchez-Molero, ha destacado la importancia de la colaboración entre instituciones para realizar congresos como este, con los que se recuerde el “drama de los que sufrieron los bombardeos, tanto en la guerra civil española como en la segunda guerra mundial”.

]]>
<![CDATA[Pedro Saura, Premio de la Sociedad Prehistórica de Cantabria: “Cualquier artista, por poca sensibilidad que tenga, entra en Altamira y piensa que los artistas contemporáneos no hemos inventado nada”]]> https://tribuna.ucm.es/news/pedro-saura-premio-de-honor-de-la-sociedad-prehistorica-de-cantabria> https://tribuna.ucm.es/news/pedro-saura-premio-de-honor-de-la-sociedad-prehistorica-de-cantabria Tue, 02 Feb 2021 12:27:51 +0100 Para un trotamundos como Pedro Saura, profesor emérito de la Facultad de Bellas Artes, que ha rodado decenas de documentales de nuestro planeta, la pandemia y la imposibilidad de viajar se le está haciendo muy larga. De todos modos, 2020 le dejó algo bueno, cuando a final de año la Sociedad Prehistórica de Cantabria le seleccionó para concederle el Premio de Honor en reconocimiento a su trayectoria como fotógrafo y estudioso del arte rupestre paleolítico del norte de España. Un premio que , tras los retrasos por la pandemia, se le entrega finalmente el 18 de junio de 2021.

]]>
<![CDATA[Bellas Artes restaura “Pelando la pava”, el icónico cuadro del Corral de la Morería]]> https://tribuna.ucm.es/news/bellas-artes-restaura-pelando-la-pava-el-iconico-cuadro-del-corral-de-la-moreria> https://tribuna.ucm.es/news/bellas-artes-restaura-pelando-la-pava-el-iconico-cuadro-del-corral-de-la-moreria Mon, 31 May 2021 10:35:03 +0200 Por delante de los personajes que llenan el lienzo “Pelando la pava” han pasado los personajes más grandes del flamenco español, como Camarón y Paco de Lucía, pero también han sido testigos de los bailes de Frank Sinatra con Ava Gardner y de políticos como Kennedy o Ronald Reagan. La profesora Silvia García Fernández-Villa, del Departamento de Pintura y Conservación - Restauración de la Facultad de Bellas Artes, tiene claro que más allá de su valor artístico, el lienzo es “el icono, el fondo que sirve para muchos documentos históricos impagables, y ese valor, el de patrimonio inmaterial, es lo más importante que tiene”. Ella misma ha dirigido la restauración del lienzo, que se ha llevado a cabo durante dos meses con alumnos de grado y máster en conservación y restauración.

]]>
<![CDATA[Proyecto BeCalm, tecnología al alcance de todos para luchar contra la COVID-19]]> https://tribuna.ucm.es/news/proyecto-be-calm-para-monitorizar-la-covid-19-de-la-catedra-extraordinaria-bosch-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/proyecto-be-calm-para-monitorizar-la-covid-19-de-la-catedra-extraordinaria-bosch-ucm Fri, 28 May 2021 11:10:36 +0200 La sala de juntas de la Facultad de Informática ha acogido la presentación del proyecto BeCalm, con el que se quiere desarrollar un sistema de monitorización inteligente, barato y a distancia para pacientes de COVID-19. Este proyecto se está desarrollando en la Facultad a través de la colaboración de la Cátedra Extraordinaria BOSCH-UCM en AI-IoT y la ONG Instituto para Desarrollo de Aplicaciones Tecnológicas de Innovación Social (IDATIS) y busca una solución de bajo coste para el tratamiento de oxigenoterapia y monitorización remota, aplicable a aquellas áreas del planeta que no cuentan con los recursos necesarios para este tipo de tratamiento.

]]>
<![CDATA[La OTRI entrega sus V Premios de Transferencia de Tecnología y de Conocimiento]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-otri-entrega-sus-v-premios-de-transferencia-de-tecnologia-y-de-conocimiento> https://tribuna.ucm.es/news/la-otri-entrega-sus-v-premios-de-transferencia-de-tecnologia-y-de-conocimiento Thu, 27 May 2021 10:33:30 +0200 El anfiteatro Ramón y Cajal, de la Facultad de Medicina, ha acogido este 26 de mayo la ceremonia de entrega de premios de la quinta edición de los galardones de Transferencia de Tecnología y de Conocimiento, que convoca la OTRI de la Complutense. La vicerrectora de Investigación y Transferencia, Margarita San Andrés Moya, reconoce que estos premios ya se entregaron de manera extraoficial a finales de 2020, pero “no se quería que fuera solamente una entrega de premios a través de una pantalla, así que se ha decidido esperar a que se fuera normalizando la situación, porque sólo aquí se puede dar el agradecimiento con la calidez que acompaña a estos actos”.

]]>
<![CDATA[La vicepresidenta Carmen Calvo rinde homenaje al curso Historia de la Teoría Feminista en su 30 aniversario]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-vicepresidenta-carmen-calvo-rinde-homenaje-al-curso-historia-de-la-teoria-feminista-en-su-30-aniversario> https://tribuna.ucm.es/news/la-vicepresidenta-carmen-calvo-rinde-homenaje-al-curso-historia-de-la-teoria-feminista-en-su-30-aniversario Thu, 27 May 2021 12:58:50 +0200 Carmen Calvo, vicepresidenta primera del Gobierno, inauguró este 26 de mayo el acto de celebración del 30 aniversario del curso Historia de la Teoría Feminista, impartido en el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense. Un curso, fundado por Celia Amorós, que ha sido, en palabras de la vicepresidenta, el “sanctasantórum de la reflexión feminista en este país”, tanto desde el punto de vista como práctico, ya que de sus debates y reflexiones se ha nutrido la batalla social y política que ha logrado que hoy el movimiento feminista sea respetado y seguido por millones de mujeres y también de hombres.

]]>
<![CDATA[DCODE Lab 2021: la música como espacio colaborativo en nuestra sociedad]]> https://tribuna.ucm.es/news/dcode-lab-2021-la-musica-como-espacio-colaborativo-en-nuestra-sociedad> https://tribuna.ucm.es/news/dcode-lab-2021-la-musica-como-espacio-colaborativo-en-nuestra-sociedad Thu, 27 May 2021 15:28:08 +0200 <![CDATA[Bitcoin y medio ambiente. Certezas y ¿alternativas?]]> https://tribuna.ucm.es/news/bitcoin-y-medio-ambiente-certezas-y-alternativas> https://tribuna.ucm.es/news/bitcoin-y-medio-ambiente-certezas-y-alternativas Tue, 25 May 2021 13:19:58 +0200 Elon Musk, el magnate tras la empresa de coches eléctricos Tesla, ha sido doble noticia por permitir comprar sus coches con Bitcoin y por impedirlo después alegando el daño al medio ambiente[1]. Sin descartar otras motivaciones que hayan influenciado esta decisión, hay un trasfondo de verdad en lo que dice. Bill Gates también expresó similares inquietudes en el pasado[2]. Hay diferentes estimaciones, pero se considera que una única transacción (compra/venta) que implique Bitcoins debería consumir entre 300kWh y 900kWh[3] . Una casa española consume en un día 9 kWh[4], por lo que una compra venta de Bitcoin debería ser suficiente para el consumo de una casa desde 33 a 100 días.

]]>
<![CDATA[Juan Herrero Diéguez, Premio Complutense de Literatura 2021 de poesía]]> https://tribuna.ucm.es/news/juan-herrero-dieguez-premio-complutense-de-literatura-2021-de-poesia> https://tribuna.ucm.es/news/juan-herrero-dieguez-premio-complutense-de-literatura-2021-de-poesia Fri, 28 May 2021 13:36:15 +0200 <![CDATA[II Jornada de Talento Investigador UCM-Comunidad de Madrid]]> https://tribuna.ucm.es/news/ii-jornada-de-talento-investigador-ucm-comunidad-de-madrid> https://tribuna.ucm.es/news/ii-jornada-de-talento-investigador-ucm-comunidad-de-madrid Thu, 27 May 2021 10:17:34 +0200 <![CDATA[Callada luz: unas palabras hacia la poesía de Francisco Brines]]> https://tribuna.ucm.es/news/callada-luz-unas-palabras-hacia-la-poesia-de-francisco-brines> https://tribuna.ucm.es/news/callada-luz-unas-palabras-hacia-la-poesia-de-francisco-brines Mon, 24 May 2021 09:34:31 +0200 Escribir sobre un poeta que nos ha acompañado desde nuestra primera juventud no deja de ser el reconocimiento de un viaje, de un mirar hacia un lugar que fue desvelado sin darnos cuenta, de repente. Y todo quedó ahí, abierto, a la espera de ser contemplado y dicho. El pasado 20 de mayo llegaba la noticia de la muerte de Francisco Brines, con un Premio Cervantes recién entregado, disfrutado de manera efímera. Y hace más de un mes, el 19 de abril, comenzaba una exposición bibliográfica sobre su obra en la biblioteca de la Facultad de Filología de la UCM de la que soy comisaria y que podrá visitarse hasta el 31 de mayo de 2021. La titulé “Callada luz: un itinerario por la poesía de Francisco Brines” y con ella busqué reencontrarme con ese viaje lejano de regreso hacia un lugar conocido, recuperar la voz de uno de lo más grandes poetas que ha dado este país y celebrar su más que merecido Premio Cervantes 2020.

]]>
<![CDATA[Convenio con CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, para el desarrollo de las instituciones públicas en América Latina]]> https://tribuna.ucm.es/news/convenio-con-caf-banco-de-desarrollo-de-america-latina-para-el-desarrollo-de-las-instituciones-publicas-en-america-latina> https://tribuna.ucm.es/news/convenio-con-caf-banco-de-desarrollo-de-america-latina-para-el-desarrollo-de-las-instituciones-publicas-en-america-latina Thu, 27 May 2021 09:11:43 +0200 <![CDATA[La biodiversidad centra la primera de las jornadas de visibilización de la Oficina de Aprendizaje-Servicio]]> https://tribuna.ucm.es/news/primera-jornada-aps-2030-de-la-oficina-de-aprendizaje-servicio> https://tribuna.ucm.es/news/primera-jornada-aps-2030-de-la-oficina-de-aprendizaje-servicio Fri, 21 May 2021 11:55:13 +0200 El 20 de mayo se ha celebrado la I Jornada ApS 2030, una iniciativa con la que la Oficina de Aprendizaje-Servicio de la UCM busca impulsar los ApS que se realizan en nuestra universidad y que tienen que ver con la Agenda 2030. La primera de estas sesiones se ha dedicado a seis proyectos relacionados con la biodiversidad, mientras que la segunda, que se celebra el día 21 del mismo mes se centrará en la diversidad cultural para el desarrollo.

]]>
<![CDATA[Claves para la correcta aplicación de los fondos europeos en administraciones públicas y empresas]]> https://tribuna.ucm.es/news/claves-para-la-correcta-aplicacion-de-los-fondos-europeos-en-administraciones-publicas-y-empresas> https://tribuna.ucm.es/news/claves-para-la-correcta-aplicacion-de-los-fondos-europeos-en-administraciones-publicas-y-empresas Mon, 24 May 2021 18:04:44 +0200 <![CDATA[La Complutense celebra orgullosa el Día Internacional contra la LGTBIfobia]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-celebra-orgullosa-el-dia-internacional-contra-la-lgtbifobia> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-celebra-orgullosa-el-dia-internacional-contra-la-lgtbifobia Wed, 19 May 2021 10:23:14 +0200 La Universidad Complutense celebró este 17 de mayo el Día Internacional contra la LGTBIfobia con una jornada en la Facultad de Trabajo Social, coorganizada con la Dirección General de Igualdad de la Comunidad de Madrid. Además de para conocer la realidad de la LGBTIfobia en España y con más detalle en la Comunidad de Madrid, el acto sirvió para visibilizar la labor que se lleva a cabo en la Universidad Complutense para tratar de evitar cualquier menosprecio, discriminación u odio hacia todas las personas. "Seguiremos intentando trabajar cada día para que la Universidad Complutense sea un espacio de convivencia y diversidad, en el que todas la personas se sientan seguras y protegidas", resumió la delegada del rector para la Diversidad, Mercedes García, en la clausura de la Jornada.

]]>
<![CDATA[La Ciudad Universitaria, una de las sedes del I Biomaratón de Flora Española]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ciudad-universitaria-una-de-las-sedes-del-biomaraton-de-flora-espanola> https://tribuna.ucm.es/news/la-ciudad-universitaria-una-de-las-sedes-del-biomaraton-de-flora-espanola Thu, 20 May 2021 11:19:40 +0200 <![CDATA[Complutense y Paris I Panthéon-Sorbonne ponen en marcha la Doble Titulación Internacional del Grado en Economía]]> https://tribuna.ucm.es/news/complutense-y-paris-i-pantheon-sorbone-ponen-en-marcha-la-doble-titulacion-internacional-del-grado-en-economia> https://tribuna.ucm.es/news/complutense-y-paris-i-pantheon-sorbone-ponen-en-marcha-la-doble-titulacion-internacional-del-grado-en-economia Mon, 17 May 2021 12:49:11 +0200 La presidenta de la Universidad Paris I Panthéon-Sorbonne, Christine Neau-Leduc, y el rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache Goñi, han firmado este 17 de mayo un convenio para la creación de la Doble Titulación Internacional del Grado en Economía, que impartirán conjuntamente a partir del próximo curso ambas instituciones, a través de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM y la Ecole d’Economie de la Sorbona. Los estudiantes que cursen esta doble internacional obtendrán de manera simultánea el grado en Economía por la UCM y la licenciatura en Economie de París I.

]]>
<![CDATA[Ciencias de la Información organiza el VI Congreso Internacional de Ética de la Comunicación]]> https://tribuna.ucm.es/news/ciencias-de-la-informacion-organiza-el-vi-congreso-internacional-de-Ética-de-la-comunicacion> https://tribuna.ucm.es/news/ciencias-de-la-informacion-organiza-el-vi-congreso-internacional-de-Ética-de-la-comunicacion Tue, 18 May 2021 20:39:46 +0200 <![CDATA[Borrell presenta, en el ICEI, su nuevo libro sobre la política exterior en tiempos de COVID]]> https://tribuna.ucm.es/news/borrell-presenta-en-el-icei-su-nuevo-libro-sobre-la-politica-exterior-en-tiempos-de-covid> https://tribuna.ucm.es/news/borrell-presenta-en-el-icei-su-nuevo-libro-sobre-la-politica-exterior-en-tiempos-de-covid Mon, 17 May 2021 11:40:55 +0200 European Foreing Policy in Times of COVID-19 es el título del libro que ha presentado Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, en el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI). Acompañado por personalidades como José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Ángeles Moreno, secretaria de Estado de Cooperación Internacional; José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina, y Andrés Arias, director general de la Fundación General de la UCM, Borrell presentó este volumen que recopila 60 artículos escritos y publicado por él a lo largo de 2020. El libro se puede descargar de manera gratuita en la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea.

]]>
<![CDATA[Adela Cortina y César Nombela inauguran el curso “Ética, integridad y buenas prácticas en I+D”]]> https://tribuna.ucm.es/news/adela-cortina-y-cesar-nombela-inauguran-el-curso-etica-integridad-y-buenas-practicas> https://tribuna.ucm.es/news/adela-cortina-y-cesar-nombela-inauguran-el-curso-etica-integridad-y-buenas-practicas Tue, 18 May 2021 11:15:36 +0200 <![CDATA[El Teatro Real estrena la ópera “Don Fernando el Emplazado”, recuperada por el ICCMU]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-teatro-real-estrena-la-opera-don-fernando-el-emplazado-recuperada-por-el-iccmu> https://tribuna.ucm.es/news/el-teatro-real-estrena-la-opera-don-fernando-el-emplazado-recuperada-por-el-iccmu Thu, 13 May 2021 23:20:40 +0200 Justo cuando los International Opera Award acaban de premiar al Teatro Real como la mejor ópera del mundo, se estrena allí Don Fernando el Emplazado, que vuelve a sus instalaciones casi un siglo y medio después de su estreno en Madrid. Su regreso ha sido posible gracias a la investigación liderada por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU) en el marco de los proyectos I+D: MadMusic-CM “Espacios, géneros y públicos de la música en Madrid, siglos XVII-XX” de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo, y MuTe “Música teatral en España: géneros, continuidades e interacciones (1680-1914)” del Ministerio de Ciencia e Innovación, dirigidos ambos por Álvaro Torrente, principal responsable del ICCMU.

]]>
<![CDATA[Terminado el mural en homenaje al 15-M en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/mural-en-homenaje-al-15-m-en-la-facultad-de-ciencias-politicas-y-sociologia-de-la-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/mural-en-homenaje-al-15-m-en-la-facultad-de-ciencias-politicas-y-sociologia-de-la-complutense Mon, 17 May 2021 09:54:20 +0200 <![CDATA[La Facultad de Ciencias de la Información acoge el evento “Leading Talent” sobre liderazgo]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-ciencias-de-la-informacion-acoge-el-evento-leading-talent-sobre-liderazgo> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-ciencias-de-la-informacion-acoge-el-evento-leading-talent-sobre-liderazgo Mon, 17 May 2021 14:02:44 +0200 <![CDATA[Farmacia lidera un proyecto de Aprendizaje Servicio para enseñar a los mayores a usar los medicamentos]]> https://tribuna.ucm.es/news/farmacia-lidera-un-proyecto-de-aprendizaje-servicio-para-ensenar-a-los-mayores-a-usar-los-medicamentos> https://tribuna.ucm.es/news/farmacia-lidera-un-proyecto-de-aprendizaje-servicio-para-ensenar-a-los-mayores-a-usar-los-medicamentos Thu, 13 May 2021 10:31:19 +0200 Estrategias de uso racional de medicamentos en personas mayores como mejora de la calidad de vida y de promoción del bienestar” es el título del proyecto de Aprendizaje Servicio (ApS) mejor valorado en la convocatoria de 2020 de la Complutense. Los ApS unen el aprendizaje al servicio social, es decir, permiten aprender haciendo un servicio a la comunidad. En este caso concreto, la investigadora principal del proyecto, Elena González Burgos, explica que el objetivo es lograr que los estudiantes, tutorizados por profesores del Departamento de Farmacología, Farmacognosia y Botánica de la Facultad de Farmacia, conciencien al colectivo de mayores de la importancia de tomar adecuadamente los medicamentos.

]]>
<![CDATA[El Club Deportivo de Farmacia gana el I Torneo Primavera UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-club-deportivo-de-farmacia-gana-el-i-torneo-primavera-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/el-club-deportivo-de-farmacia-gana-el-i-torneo-primavera-ucm Fri, 14 May 2021 14:15:11 +0200 <![CDATA[José Luis Alonso de Santos: “Una persona que pasa por la universidad y sólo estudia será un estudiante, pero no un universitario”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-jose-luis-alonso-de-santos> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-jose-luis-alonso-de-santos Wed, 12 May 2021 14:38:33 +0200 Hablar de José Luis Alonso de Santos es hablar de medio siglo de teatro en nuestro país. Y hacerlo con él, en su propia casa, es un privilegio del que hemos podido disfrutar en Tribuna Complutense. La excusa que hemos utilizado para colarnos en su domicilio (con su beneplácito y mascarillas, por supuesto) ha sido el último de sus muchísimos galardones, el que le acaba de conceder la Federación Española de Teatro Universitario por toda una vida dedicada a las artes escénicas.

]]>
<![CDATA[Del 21 al 23 de mayo, participa en la Carrera Virtual Voluntariado UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/del-21-al-23-de-mayo-participa-en-la-carrera-virtual-voluntariado-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/del-21-al-23-de-mayo-participa-en-la-carrera-virtual-voluntariado-ucm Fri, 14 May 2021 09:55:06 +0200 Cualquier persona, complutense o no complutense, está invitada a participar en la Carrera Virtual Voluntariado UCM, que organiza el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Cooperación y Voluntariado. El único requisito es inscribirse -ya puedes hacerlo- de manera totalmente gratuita en la prueba y encontrar un hueco entre el viernes 21 y el domingo 23 de mayo para salir a correr 5.000 o 10.000 metros por el lugar que más te guste o convenga. Quienes registren su carrera en su teléfono móvil a través de la app que facilita la organización, podrán descargarse tras la prueba un diploma acreditativo y recoger la camiseta de la carrera entre el 24 y el 26 de mayo en el Edificio de Estudiantes de la Universidad Complutense.

]]>
<![CDATA[¿Existe el Antropoceno?]]> https://tribuna.ucm.es/news/ana-maria-alonso-zarza-sobre-el-antropoceno> https://tribuna.ucm.es/news/ana-maria-alonso-zarza-sobre-el-antropoceno Wed, 12 May 2021 09:52:08 +0200 <![CDATA[Ricardo Alonso, investido doctor "honoris causa" por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de Perú]]> https://tribuna.ucm.es/news/ricardo-alonso-investido-doctor-honoris-causa-por-la-universidad-nacional-mayor-de-san-marcos-de-peru> https://tribuna.ucm.es/news/ricardo-alonso-investido-doctor-honoris-causa-por-la-universidad-nacional-mayor-de-san-marcos-de-peru Wed, 12 May 2021 11:40:52 +0200 El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, Ricardo Alonso García, catedrático de Derecho Administrativo y de la Unión Europea, ha sido investido doctor honoris causa por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de Perú, en un acto celebrado en el Paraninfo Histórico de San Bernardo de la UCM este 11 de mayo. La ceremonia contó con la participación on line de las principales autoridades académicas de esta universidad peruana, que este año celebra el 470º aniversario de su creación, siendo la más antigua de América Latina. El rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, en representación de su homólogo de la Nacional Mayor de San Marcos, Orestes Cachay, fue el encargado de realizar la investidura del profesor Ricardo Alonso.

]]>
<![CDATA[Thinclient UCM, la solución informática complutense para la adaptación al teletrabajo]]> https://tribuna.ucm.es/news/thinclient-ucm-la-solucion-informatica-complutense-para-la-adaptacion-al-teletrabajo> https://tribuna.ucm.es/news/thinclient-ucm-la-solucion-informatica-complutense-para-la-adaptacion-al-teletrabajo Tue, 11 May 2021 14:08:38 +0200 La pandemia está suponiendo un gran reto para la Universidad en muchos aspectos. Uno de ellos es el paso al teletrabajo de gran parte de la plantilla de personal de administración y servicios, a la que hay que facilitar el equipamiento informático necesario. Los Servicios Informáticos han buscado una opción innovadora, el llamado “Thinclient UCM” o “Puesto de trabajo Complutense”, que permite por un reducido coste, un fácil mantenimiento y un sencillo manejo que el personal acceda desde sus domicilios a sus puestos de sobremesa de sus despachos -ya se está trabajando en el acceso a ordenadores virtuales creados en una nube propia de la UCM- desde un monitor inteligente de 24 pulgadas.

]]>
<![CDATA[La Facultad de Ciencias de la Información celebra sus primeros cincuenta años]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-ciencias-de-la-informacion-celebra-su-50-aniversario> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-ciencias-de-la-informacion-celebra-su-50-aniversario Mon, 10 May 2021 11:23:21 +0200 Desde su creación hace medio siglo, la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense es pionera en la formación universitaria dentro del campo de la Comunicación en España. La Facultad se ha posicionado comoreferencia, siendo actualmente la mejor universidad del país en el apartado de “Communication and Media Studies” del QS World University Rankings y la única universidad pública española entre las 100 primeras posiciones. Para celebrar sus 50 años de historia, la Facultad ha programado una serie de actos e iniciativas conmemorativas que tendrán lugar durante todo este año.

 

]]>
<![CDATA[La Facultad de Filología crea una Biblioteca Básica del Español en la Universidad de Kabul]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-filologia-crea-una-biblioteca-basica-del-espanol-en-la-universidad-de-kabul> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-filologia-crea-una-biblioteca-basica-del-espanol-en-la-universidad-de-kabul Thu, 06 May 2021 11:17:56 +0200 La Facultad de Filología de la Universidad Complutense está ayudando a la Universidad de Kabul a crear una Biblioteca Básica del Español, que permita al cada vez mayor número de estudiantes -más de 120 en la actualidad- que quieren aprender allí español a hacerlo en óptimas condiciones. Este 5 de mayo la Facultad ha hecho entrega a la Embajada de Afganistán en España de un primer lote de libros, de alrededor de 1.000 obras, donadas por la Biblioteca de la Facultad, por profesores de la misma y del Centro Complutense de Enseñanza del Español, así como por varias editoriales.

]]>
<![CDATA[La Complutense y Netmentora Madrid firman un convenio con el objetivo de crear empleo]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-y-netmentora-madrid-firman-un-convenio-de-colaboracion> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-y-netmentora-madrid-firman-un-convenio-de-colaboracion Fri, 07 May 2021 13:54:25 +0200 El vicerrector de Relaciones Institucionales, Juan Carlos Doadrio, y el presidente de Netmentora Madrid, Javier de la Morena, han firmado el convenio que une a las dos instituciones, con la idea de fomentar, promover e impulsar el desarrollo económico y social, así como el emprendimiento y la empleabilidad entre la universidad y su entorno. De manera más particular, promover y apoyar la creación de empresas que generen empleo en el ámbito universitario y que pongan en valor el conocimiento de la Universidad. De la Morena ha destacado que la asociación sin ánimo de lucro que preside, busca, con este convenio, “apoyar a los jóvenes emprendedores complutenses en sus proyectos, con el claro objetivo de crear empleo”.

]]>
<![CDATA[Agradecimiento a los estudiantes complutenses por su participación en el Programa Docentia-UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/agradecimiento-a-los-estudiantes-complutenses-por-su-participacion-en-el-programa-docentia-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/agradecimiento-a-los-estudiantes-complutenses-por-su-participacion-en-el-programa-docentia-ucm Fri, 30 Apr 2021 13:52:52 +0200 El rector Joaquín Goyache y los vicerrectores de Estudiantes y de Calidad, Rosa de la Fuente y Miguel Ángel Sastre, se han reunido este 30 de abril en la sala de juntas del Rectorado con un grupo de 12 estudiantes elegidos al azar entre los alumnos y alumnas que han contestado más de un 85% de las encuestas del Programa Docentia. La finalidad era agradecerles, en representación de todos los estudiantes complutenses, su “imprescindible”, como recalcó el rector, participación en la mejora de la calidad de los procesos de aprendizaje.

]]>
<![CDATA[Estudiantes de Bellas Artes realizan un mural para las facultades de Geológicas y Biológicas]]> https://tribuna.ucm.es/news/estudiantes-de-bellas-artes-realizan-un-mural-para-las-facultades-de-geologicas-y-biologicas> https://tribuna.ucm.es/news/estudiantes-de-bellas-artes-realizan-un-mural-para-las-facultades-de-geologicas-y-biologicas Thu, 29 Apr 2021 18:45:32 +0200 Inés, Blanca, Paloma, Raquel, Laura y Antonio son los nombres de los estudiantes de la Facultad de Bellas Artes que firman el mural que desde este 29 de abril decora oficialmente el pasillo compartido entre las facultades de Ciencias Geológicas y Ciencias Biológicas. Todos ellos confiesan que “ha sido toda una aventura”, porque son estudiantes de segundo curso y nunca se habían “enfrentado a un mural de seis metros, y además con muy poca experiencia de pintura”. El trabajo lo han realizado bajo la tutela de la profesora Soraya Triana Hernández, de Bellas Artes, y Mercedes Echaide, de Biológicas y asesora del vicerrectorado de Estudiantes para la orientación universitaria y el aprendizaje colaborativo.

 

]]>
<![CDATA[El 11 de junio vuelven las Noches del Botánico]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-11-de-junio-vuelven-las-noches-del-botanico> https://tribuna.ucm.es/news/el-11-de-junio-vuelven-las-noches-del-botanico Fri, 30 Apr 2021 09:47:35 +0200 <![CDATA[La Complutense celebra el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-celebra-el-dia-mundial-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-celebra-el-dia-mundial-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo Wed, 28 Apr 2021 18:24:44 +0200 El día 28 de abril, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se ha celebrado la Jornada Complutense sobre Cultura Preventiva y Salud Laboral en la universidad pública. En ella, Yolanda García, delegada del Rector para la Promoción de la Cultura Preventiva de la UCM, ha recalcado que “hay que hacer del campus de la UCM un campus sostenible, inclusivo y saludable”. Todos los participantes en la jornada, incluido el rector Joaquín Goyache, han reconocido que para lograrlo es fundamental la participación de todos los miembros de la comunidad complutense.

]]>
<![CDATA[Entregados los Premios ICEI Internacionalización 2020]]> https://tribuna.ucm.es/news/entregados-los-premios-icei-internacionalizacion-2020> https://tribuna.ucm.es/news/entregados-los-premios-icei-internacionalizacion-2020 Thu, 29 Apr 2021 09:11:29 +0200 <![CDATA[Los Cursos de Verano 2021 ya tienen cartel y programación]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-cursos-de-verano-2021-ya-tienen-cartel-y-programacion> https://tribuna.ucm.es/news/los-cursos-de-verano-2021-ya-tienen-cartel-y-programacion Fri, 23 Apr 2021 16:26:34 +0200 Cincuenta y cuatro cursos, seis conferencias extraordinarias y más de veinte actividades artísticas constituyen la oferta formativa y cultural de la programación de la trigésimo cuarta edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid. Se impartirán en San Lorenzo de El Escorial del 5 al 30 de julio, y, como el pasado año cuando fue la única universidad española en hacerlo, de nuevo serán presenciales, aunque por supuesto con todas las medidas y restricciones sanitarias necesarias. Así se ha anunciado este 23 de abril en el Jardín Botánico de la UCM, en un acto en el que han participado el rector Joaquín Goyache; el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte; el director de los Cursos de Verano, Miguel Ángel Casermeiro, y el diseñador Óscar Mariné, autor del cartel de los Cursos de este año.

]]>
<![CDATA[“Catalina me dijo: yo quiero hablar en primera persona, ya estoy un poco harta de que otros hablen por mí”]]> https://tribuna.ucm.es/news/catalina-me-dijo-yo-quiero-hablar-en-primera-persona-ya-estoy-un-poco-harta-de-que-otros-hablen-por-mi> https://tribuna.ucm.es/news/catalina-me-dijo-yo-quiero-hablar-en-primera-persona-ya-estoy-un-poco-harta-de-que-otros-hablen-por-mi Tue, 27 Apr 2021 11:57:51 +0200 “Soy Catalina de Salazar, mujer de Miguel de Cervantes”. El catedrático de Filología Románica José Manuel Lucía Megías, presidente de honor de la Asociación de Cervantistas, presentó el pasado 23 de abril en la Imprenta Municipal de Madrid y un día después en la localidad toledana de Esquivias, su último libro, un breve monólogo teatral que da voz por vez primera a la esposa del autor de El Quijote, que como tantas otras mujeres a lo largo de la historia han sido olvidadas, cuando no ignoradas. 

]]>
<![CDATA[La Tragaperras, primer podcast de radio LGTBIQ+ de la Facultad de Ciencias de la Información]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-tragaperras-primer-podcast-de-radio-lgtbiq-de-la-facultad-de-ciencias-de-la-informacion> https://tribuna.ucm.es/news/la-tragaperras-primer-podcast-de-radio-lgtbiq-de-la-facultad-de-ciencias-de-la-informacion Mon, 26 Apr 2021 13:02:07 +0200 <![CDATA[Entregados los Premios Complutense de Literatura 2020 y 2021]]> https://tribuna.ucm.es/news/entregados-los-premio-complutense-de-literatura-2020-y-2021> https://tribuna.ucm.es/news/entregados-los-premio-complutense-de-literatura-2020-y-2021 Thu, 22 Apr 2021 11:13:06 +0200 El Paraninfo de las Facultades de Filología y Filosofía ha acogido este 21 de abril el acto de entrega del Premio Complutense de Literatura 2020 y 2021. El confinamiento por la COVID-19 impidió la celebración el pasado año de este acto, incluido siempre entre las actividades que organiza la UCM para conmemorar el Día del Libro. Por ello, los ganadores de la edición de 2021, Carlos Maortua Langdon y Juan Herrero Diéguez, se unieron los premiados de 2020, Raúl Asencio Navarro y Pablo Escudero Abenza, en un acto presidido por la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Isabel García, y el decano de la Facultad de Filología, Eugenio Luján, en el que también participaron el director de Ediciones Complutense, Manuel Salamanca, y en representación de los jurados, Antonio José Huerga y Basilio Rodríguez Cañada.

]]>
<![CDATA[La Complutense celebra la visibilidad lésbica]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-celebra-la-visibilidad-lesbica> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-celebra-la-visibilidad-lesbica Fri, 23 Apr 2021 09:52:23 +0200 <![CDATA[La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, en "Los diálogos del ICEI"]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-secretaria-de-estados-de-digitalizacion-e-inteligencia-artificial-carme-artigas-en-los-dialogos-del-icei-> https://tribuna.ucm.es/news/la-secretaria-de-estados-de-digitalizacion-e-inteligencia-artificial-carme-artigas-en-los-dialogos-del-icei- Thu, 22 Apr 2021 14:37:12 +0200 <![CDATA[Jesús Millán: “Una pandemia es una tragedia casi de tintes épicos, pero también nos enseña cosas como que se puede trabajar en equipo”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-jesus-millan-jefe-de-servicio-medicina-interna-hospital-gregorio-maranon> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-jesus-millan-jefe-de-servicio-medicina-interna-hospital-gregorio-maranon Fri, 30 Apr 2021 12:10:58 +0200 Jesús Millán es catedrático de Medicina Interna de la Universidad Complutense y jefe de servicio del Hospital Gregorio Marañón, lo que le ha hecho estar en primera línea en la lucha contra la COVID-19. En su discurso, Millán defiende tanto el papel de los sanitarios y los hospitales, como el de la propia UCM, “que ha demostrado un liderazgo a la hora de enfrentarse al problema, tanto en la gestión central como en la Facultad de Medicina, que ha hecho pulcramente los deberes para garantizar la seguridad de nuestros alumnos”.

]]>
<![CDATA[María del Puy Alvarado, productora de 'El agente topo', nominada al Oscar al Mejor Documental: “Ser profesora en la Complutense es una experiencia muy gratificante”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-maria-del-puy-alvarado-productora-de-el-agente-topo> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-maria-del-puy-alvarado-productora-de-el-agente-topo Wed, 21 Apr 2021 12:44:53 +0200 Profesora del Departamento de Ciencias de la Comunicación Aplicada, María del Puy Alvarado es una de las productoras de la coproducción de Chile y España, El agente topo, que esté año está nominada al Oscar al Mejor Documental. A la espera de la ceremonia de los premios de Hollywood, que se celebra el 25 de abril, Alvarado está igual de emocionada que la anterior vez que estuvo nominada en los Oscar en el año 2019, en aquella ocasión en la categoría de Mejor Cortometraje, por Madre, de Rodrigo Sorogoyen.

]]>
<![CDATA[El profesor Rafael Moreno, asesor histórico de la serie “Palomares. Días de playa y plutonio”]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-profesor-rafael-moreno-asesor-historico-de-la-serie-palomares-dias-de-playa-y-plutonio> https://tribuna.ucm.es/news/el-profesor-rafael-moreno-asesor-historico-de-la-serie-palomares-dias-de-playa-y-plutonio Tue, 20 Apr 2021 11:52:32 +0200 El 22 de abril se estrena, en Movistar +, la serie documental “Palomares. Días de playa y plutonio”, que reconstruye en clave de thriller la historia de las cuatro bombas termonucleares estadounidenses que cayeron sobre territorio español en 1966. Dirigida por Álvaro Ron, y guionizada por él mismo, María Cabo y Daniel Boluda, la serie cuenta con Rafael Moreno, profesor del Departamento de Periodismo y Comunicación Global, como asesor histórico.

]]>
<![CDATA[La Orquesta Sinfónica de la UCM mantiene viva la llama de la música y prepara nuevos conciertos para el mes de mayo]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-orquesta-sinfonica-de-la-ucm-mantiene-viva-la-llama-de-la-musica> https://tribuna.ucm.es/news/la-orquesta-sinfonica-de-la-ucm-mantiene-viva-la-llama-de-la-musica Fri, 23 Apr 2021 09:22:46 +0200 <![CDATA[“Por las ramas”, la nueva exposición de profesores de Bellas Artes en el Real Jardín Botánico]]> https://tribuna.ucm.es/news/por-las-ramas-la-nueva-exposicion-de-profesores-de-bellas-artes-en-el-real-jardin-botanico> https://tribuna.ucm.es/news/por-las-ramas-la-nueva-exposicion-de-profesores-de-bellas-artes-en-el-real-jardin-botanico Thu, 22 Apr 2021 13:10:58 +0200 Hasta el 16 de mayo se puede visitar, en el Invernadero de los Bonsáis del Real Jardín Botánico (Plaza de Murillo 2), la exposición “Por las ramas”, del grupo de investigación Arte, Ciencia y Naturaleza de la Universidad Complutense. El título de la muestra hace referencia a las “metáforas pedagógicas y creativas que como docentes de la Facultad de Bellas Artes y como artistas utilizan y ponen a prueba”. Los profesores que exponen en esta muestra son Almudena Armenta, Manuel Barbero, Sonia Cabello, Teresa Guerrero, París Matia, Luis Mayo, Jaime Munárriz y María Jesús Romero.

]]>
<![CDATA[El estudiante Michelangelo Pantaleoni lidera al equipo internacional que ha descubierto una nueva estructura en nuestra galaxia]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-estudiante-michelangelo-pantaleoni-descubre-el-espolon-de-cefeo> https://tribuna.ucm.es/news/el-estudiante-michelangelo-pantaleoni-descubre-el-espolon-de-cefeo Mon, 19 Apr 2021 10:09:12 +0200 Michelangelo Pantaleoni González, estudiante de grado en la Facultad de Ciencias Físicas de la Complutense y “apasionado de la Astrofísica”, es el primer firmante del artículo que se ha publicado en la revista científica europea de mayor impacto en el campo de la Astronomía. En él se explica cómo, gracias a un estudio en detalle de nuestra galaxia, se ha elaborado el mapa más preciso hasta la fecha, lo que ha conllevado el descubrimiento de una nueva estructura, a la que han denominado espolón de Cefeo.

]]>
<![CDATA[José Luis Priego, profesor de Química Inorgánica: “No puedes ser un buen químico sin ser un buen cocinero”]]> https://tribuna.ucm.es/news/no-puedes-ser-un-buen-quimico-sin-ser-un-buen-cocinero> https://tribuna.ucm.es/news/no-puedes-ser-un-buen-quimico-sin-ser-un-buen-cocinero Tue, 20 Apr 2021 12:24:53 +0200 <![CDATA[Las letras y los libros toman la Complutense durante esta semana]]> https://tribuna.ucm.es/news/las-letras-y-los-libros-toman-la-complutense-durante-esta-semana> https://tribuna.ucm.es/news/las-letras-y-los-libros-toman-la-complutense-durante-esta-semana Mon, 19 Apr 2021 13:35:39 +0200 <![CDATA[La Complutense hospeda la final de la XXV edición de la Olimpiada Informática Española]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-hospeda-la-final-de-la-xxv-edicion-de-la-olimpiada-informatica-espanola> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-hospeda-la-final-de-la-xxv-edicion-de-la-olimpiada-informatica-espanola Tue, 20 Apr 2021 11:00:59 +0200 <![CDATA["El esfuerzo presupuestario que ha hecho la universidad es inmenso. Sacar 1.500 plazas en dos años es un gran logro"]]> https://tribuna.ucm.es/news/sacar-1.500-plazas-en-dos-anos-un-gran-logro> https://tribuna.ucm.es/news/sacar-1.500-plazas-en-dos-anos-un-gran-logro Fri, 09 Apr 2021 12:23:05 +0200 El último año ha sido complicado para todos. También para los profesores universitarios. “Yo no recuerdo un año tan duro y llevo más de cuarenta en la Universidad. Jamás habíamos vivido algo igual. Era imposible de prever, pero creo que cuando pase un poco de tiempo nos daremos cuenta de que, aún con todas las complicaciones, el esfuerzo de adaptación que se ha hecho ha sido un éxito”, reflexiona Javier Montero, vicerrector de Ordenación Académica, mientras recuerda a los complutenses que esta maldita pandemia se ha llevado, tanto profesores, “que han sido muchos”, como PAS y también estudiantes.

]]>
<![CDATA[Parcelas permanentes, una herramienta idónea para la gestión de la biodiversidad]]> https://tribuna.ucm.es/news/parcelas-permanentes-una-herramienta-idonea-para-la-gestion-de-la-biodiversidad> https://tribuna.ucm.es/news/parcelas-permanentes-una-herramienta-idonea-para-la-gestion-de-la-biodiversidad Fri, 16 Apr 2021 09:27:33 +0200 Quizás paseando por la Ciudad Universitaria has visto unas zonas delimitadas con varillas de metal o con troncos de árboles, dentro de los espacios verdes. Si es así has dado con alguna de las veintiuna parcelas que hay repartidas por todo el campus y que sirven para observar, de manera regular, en un área específica y a lo largo del tiempo, la biodiversidad vegetal. El responsable de estas parcelas permanentes es José Antonio Molina, profesor del Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución de la Facultad de Ciencias Biológicas, que está al frente del área de botánica del grupo de Seguimiento de Biodiversidad UCM.

]]>
<![CDATA[La Complutense, premio a la Mejor Acción Social frente a la COVID-19 del Consejo General del Colegio de Médicos]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-premio-a-la-mejor-accion-social-frente-a-la-covid-19-del-consejo-general-del-colegio-de-medicos> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-premio-a-la-mejor-accion-social-frente-a-la-covid-19-del-consejo-general-del-colegio-de-medicos Fri, 16 Apr 2021 11:16:33 +0200 El Consejo General del Colegio de Médicos (CGCOM) ha concedido a la Universidad Complutense el "Premio a la Mejor Acción Social frente a la COVID-19" por la fabricación de adaptadores de vidrio y teflón que posibilitaron la utilización de máscaras de snorkel como respiradores en los hospitales en los momentos más complicados de la primera ola de la pandemia. El reconocimiento, que forma parte de los "Premios Médicos y Pacientes" que concede anualmente el CGCOM, fue recogido en la gala celebrada en la sede de la Comunidad de Madrid este 15 de abril por la vicerrectora de Investigación, Margarita San Andrés, y por Emilio Elvira, responsable del Taller de Vidrio Científico, quien diseñó y realizó la mayor parte de los adaptadores.

]]>
<![CDATA[Las estudiantes Johanna Hurtado y Eva del Río, ganadoras de los Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030]]> https://tribuna.ucm.es/news/las-estudiantes-eva-del-rio-y-johanna-hurtado-ganadoras-de-los-premios-universidad-conocimiento-y-agenda-2030> https://tribuna.ucm.es/news/las-estudiantes-eva-del-rio-y-johanna-hurtado-ganadoras-de-los-premios-universidad-conocimiento-y-agenda-2030 Thu, 15 Apr 2021 11:56:52 +0200 La II edición de los Premios Universidad, Conocimiento y Agenda 2030, convocada por Crue Universidades Españolas, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Fundación Carolina ha premiado el Trabajo Fin de Grado (TFG) de Eva del Río Tortosa, tutorizada por la profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Kattya Cascante; y el Trabajo Fin de Máster (TFM) de Merlyn Johanna Hurtado, que ha cursado el máster interuniversitario UPM/UCM en Estrategias y Tecnología para el Desarrollo Humano, y que ha contado con la tutoría de la profesora Susana Muñoz Hernández.

]]>
<![CDATA[Ciento veintiún equipos de Facultades vuelven a la competición en el Torneo Primavera UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/121-equipos-de-facultades-vuelven-a-la-competicion-en-el-torneo-primavera-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/121-equipos-de-facultades-vuelven-a-la-competicion-en-el-torneo-primavera-ucm Wed, 14 Apr 2021 10:58:30 +0200 El 12 de abril ha comenzado a disputarse el I Torneo Primavera UCM con la participación de 121 equipos en 12 modalidades deportivas. De esta forma la Complutense retoma la actividad competitiva interna en deportes colectivos tras un año de forzoso parón por la COVID-19. Todos los partidos se disputan al aire libre, con uso obligatorio de mascarillas y sin presencia de público. En cinco semanas se conocerán los nombres de los doce equipos campeones, pero, como destaca Nacho Jiménez Vega, coordinador de competiciones deportivas internas del Área de Deportes de la UCM, lo importante es que por fin se ha podido volver a jugar.

]]>
<![CDATA[Daniel Sánchez Mata, nuevo director del Real Colegio Complutense en Harvard]]> https://tribuna.ucm.es/news/daniel-sanchez-mata-nuevo-director-del-real-colegio-complutense-en-harvard> https://tribuna.ucm.es/news/daniel-sanchez-mata-nuevo-director-del-real-colegio-complutense-en-harvard Mon, 12 Apr 2021 13:44:15 +0200 Daniel Sánchez Mata, catedrático de Botánica del Departamento de Farmacología, Farmacognosia y Botánica de la Facultad de Farmacia, ha sido nombrado director del Real Colegio Complutense en Harvard (RCCH). El nombramiento, que tiene efecto desde el 1 de marzo, es para los próximos 5 años y ha sido aprobado por el Consejo Académico del RCCH, que presiden los rectores de la Universidad Complutense y de Harvard University, en la actualidad Joaquín Goyache y Lawrence S. Bacow, respectivamente. Sucede en el cargo al profesor de la Facultad de Derecho José Manuel Martínez Sierra, quien lo ocupaba desde 2012.

]]>
<![CDATA[Nuevo equipo para la Oficina de Diversidad Sexual e Identidad de Género de la UCM]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-oficina-de-diversidad-sexual-e-identidad-de-genero-de-la-ucm-estrena-equipo> https://tribuna.ucm.es/news/la-oficina-de-diversidad-sexual-e-identidad-de-genero-de-la-ucm-estrena-equipo Wed, 07 Apr 2021 14:15:54 +0200 Melani Penna Tosso es la nueva coordinadora de la Oficina de Diversidad Sexual e Identidad de Género de la UCM, donde contará con un equipo formado por dos becarios, Amaia Saenz y Ángel Trenado, y una PAS, Elena Martín. Penna Tosso explica que de esa manera “se juntan a PAS, PDI y estudiantes, que es precisamente lo que quiere transmitir esta Oficina, que es crear un espacio para toda la comunidad complutense, donde lo LGBT tiene un carácter prioritario”.

]]>
<![CDATA[Mes de certámenes en el Colegio Mayor Santa María de Europa]]> https://tribuna.ucm.es/news/mes-de-certamenes-en-el-colegio-mayor-santa-maria-de-europa> https://tribuna.ucm.es/news/mes-de-certamenes-en-el-colegio-mayor-santa-maria-de-europa Mon, 12 Apr 2021 11:54:37 +0200 <![CDATA[La profesora Toya Legido expone su obra en San Sebastián]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-profesora-toya-legido-expone-en-el-centro-de-recursos-medioambientales-de-cristina-enea> https://tribuna.ucm.es/news/la-profesora-toya-legido-expone-en-el-centro-de-recursos-medioambientales-de-cristina-enea Fri, 09 Apr 2021 12:05:24 +0200 <![CDATA[Víctor Jiménez Cid: “Cualquier medicamento del mercado tiene posibles efectos secundarios graves tan frecuentes o más que la trombosis de AstraZeneca”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-con-victor-jimenez-cid> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-con-victor-jimenez-cid Fri, 09 Apr 2021 13:23:01 +0200 <![CDATA[Presencias complutenses en Casa de Vacas]]> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-presencias-en-casa-de-vacas> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-presencias-en-casa-de-vacas Thu, 08 Apr 2021 10:47:57 +0200 <![CDATA[La Fundación Parque Científico de Madrid hace posible el salto del laboratorio al mercado]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-fundacion-parque-cientifico-de-madrid-hace-posible-el-salto-del-laboratorio-al-mercado> https://tribuna.ucm.es/news/la-fundacion-parque-cientifico-de-madrid-hace-posible-el-salto-del-laboratorio-al-mercado Thu, 25 Mar 2021 18:00:47 +0100 José Alonso y Juan Antonio Quiroga, profesores de las facultades de Óptica y Optometría y de Ciencias Físicas, respectivamente, crearon, en 2005 junto al ex alumno de ambos Daniel Crespo Vázquez, la empresa IOT. Dedicada a la innovación en el campo de las lentes oftálmicas, la empresa, con unidades de negocio en Europa y en Estados Unidos, en la actualidad factura alrededor de 25 millones de euros anuales. En su crecimiento, consolidación y posterior expansión ha tenido un destacado papel la Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM), organismo constituido en 2001 por las universidades Autónoma y Complutense para facilitar la transferencia de las investigaciones universitarias al mundo de la empresa.

]]>
<![CDATA[“Antártida: la vida entre el hielo y la roca”, del CAI CREAV, premiado en la XXX Bienal Internacional de Cine Científico de Ronda]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-cai-creav-premiado-en-la-xxx-bienal-internacional-de-cine-cientifico-de-ronda> https://tribuna.ucm.es/news/el-cai-creav-premiado-en-la-xxx-bienal-internacional-de-cine-cientifico-de-ronda Tue, 06 Apr 2021 11:15:01 +0200 <![CDATA[La secretaria de Estado de Economía, Ana de la Cueva, pide en los "Diálogos del ICEI" consenso para la ejecución del Plan de Recuperación]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-secretaria-de-estado-de-economia-ana-de-la-cueva-en-los-dialogos-del-icei> https://tribuna.ucm.es/news/la-secretaria-de-estado-de-economia-ana-de-la-cueva-en-los-dialogos-del-icei Thu, 25 Mar 2021 11:58:17 +0100 La profesora Isabel Álvarez, directora del Instituto Complutense de Estudios Internacionales introdujo la intervención de Ana de la Cueva, secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, en la tercera entrega de los "Diálogos del ICEI", presentándola como una de las principales responsables de la política económica española de estos últimos años, así como de la del futuro inmediato, a medio y, quizá, a largo plazo. Y es que De la Cueva es una de las principales diseñadoras del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia de la Economía, que incluye el reparto de las ayudas europeas del Next Generation EU.

]]>
<![CDATA[Los Cursos de Verano tendrán su edición más Movida del 5 al 30 de julio en San Lorenzo de El Escorial]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-cursos-de-verano-tendran-su-edicion-mas-movida-del-5-al-30-de-julio> https://tribuna.ucm.es/news/los-cursos-de-verano-tendran-su-edicion-mas-movida-del-5-al-30-de-julio Thu, 25 Mar 2021 14:50:58 +0100 Miguel Ángel Casermeiro, profesor de Edafología de la Facultad de Farmacia, es desde junio del pasado año el director de los Cursos de Verano. Sucedió a Víctor Briones, quien en ese momento se hizo cargo del Vicerrectorado de Estudios. Casermeiro sacó adelante una edición complicada, recortada por la pandemia a dos semanas de actividades, pero, como recalcó entonces el rector Joaquín Goyache, "valiente y necesaria". Para muchos, aquellas dos últimas semanas de julio significaron su primer contacto presencial con las aulas tras meses de confinamiento. En esta ocasión, el profesor Casermeiro ha afrontado la preparación de la próxima edición de los Cursos desde el primer momento, y aunque la situación sanitaria aún no es la que a todos gustaría, de nuevo, se ha cargado de valentía y vuelve a apostar por la presencialidad.

]]>
<![CDATA[Inteligencia Artificial, arma de empoderamiento para las agencias tributarias]]> https://tribuna.ucm.es/news/congreso-internacional-virtual-fiscalidad-e-inteligencia-artificial> https://tribuna.ucm.es/news/congreso-internacional-virtual-fiscalidad-e-inteligencia-artificial Thu, 25 Mar 2021 12:51:26 +0100 <![CDATA[La Conferencia sobre el Futuro de Europa, a debate en la Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/jornada-la-conferencia-sobre-el-futuro-de-europa-en-la-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/jornada-la-conferencia-sobre-el-futuro-de-europa-en-la-complutense Wed, 24 Mar 2021 10:18:07 +0100 En marzo de 2021 comienza oficialmente la Conferencia sobre el Futuro de Europa, que pretende entablar debates y diálogos entre ciudadanos e instituciones de todo el continente, con el objetivo de configurar el futuro europeo. El paraninfo de San Bernardo ha acogido una jornada, organizada por la UCM, la Fundación General, el ICEI, la Escuela Diplomática de España y el Movimiento Europeo, en la que se ha analizado la oportunidad que presenta esta Conferencia, tanto para Europa como para su sociedad civil. El rector Joaquín Goyache considera que el papel de las universidades es fundamental, “ya que no sólo estamos para dar clases y respuesta a las demandas del tejido productivo, o a crisis como la de la COVID-19, sino también para formar en responsabilidad y en los valores que atesora esta UE que tanto amamos”.

]]>
<![CDATA[Los estudiantes del Programa Accede visitan la Facultad de Informática]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-estudiantes-del-programa-accede-visitan-la-facultad-de-informatica> https://tribuna.ucm.es/news/los-estudiantes-del-programa-accede-visitan-la-facultad-de-informatica Wed, 24 Mar 2021 15:50:03 +0100 <![CDATA[Cuatro días para celebrar la Poesía y el Teatro]]> https://tribuna.ucm.es/news/filologia-celebra-el-dia-de-la-poesia-y-el-teatro> https://tribuna.ucm.es/news/filologia-celebra-el-dia-de-la-poesia-y-el-teatro Tue, 23 Mar 2021 09:53:42 +0100 Del 22 al 25 de marzo, la Facultad de Filología de la Universidad Complutense conmemora el Día de la Poesía y el Día del Teatro, con el ciclo Poesía en Escena en el Paraninfo. En él se puede asistir a cuatro espectáculos diferentes, empezando con el recital “La violencia es una veta miserable que cubrimos con canciones”, de la profesora, filósofa y escritora Marifé Santiago Bolaños, en diálogo con la música del Dúo Ditirambo. José Manuel Lucía Megías, vicedecano de Cultura, Biblioteca y Relaciones Institucionales de la Facultad, explica que con este ciclo “se recupera la tradición de tantos y tantos profesores que han hecho de la literatura una forma de vida, esto es literatura viva, universidad viva, es nuestra apuesta en estos tiempos de pandemia”.

]]>
<![CDATA[Jone Laspiur, Premio Goya 2021 a la Mejor Actriz Revelación: “Siempre voy a defender ir a las salas, porque la experiencia es totalmente diferente que ver las películas en la tele”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-jone-laspiur-premio-goya-2021-a-la-mejor-actriz-revelacion> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-jone-laspiur-premio-goya-2021-a-la-mejor-actriz-revelacion Thu, 18 Mar 2021 11:23:56 +0100 El día 6 de marzo fue un día muy feliz para Jone Laspiur, quien con su segundo trabajo en el cine, conseguía alzarse con el Goya a la Mejor Actriz Revelación, por la película Ane. Laspiur, nacida en San Sebastián, ha estudiado este último año el Máster Universitario en Investigación en Arte y Creación (MIAC) de la Universidad Complutense, y ahora está en proceso de hacer su TFM. Cuando hablamos con ella, está eufórica, tanto por su Goya como por el éxito que está teniendo en Netflix, a nivel internacional, el otro filme que ha rodado, Akelarre.

]]>
<![CDATA[Farmacia no quiere olvidar a sus fallecidos]]> https://tribuna.ucm.es/news/farmacia-no-quiere-olvidar-a-sus-fallecidos> https://tribuna.ucm.es/news/farmacia-no-quiere-olvidar-a-sus-fallecidos Mon, 22 Mar 2021 14:19:02 +0100 <![CDATA[La Complutense reconoce el compromiso de las entidades colaboradoras en las prácticas de los estudiantes]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-reconoce-el-compromiso-de-las-entidades-colaboradoras-en-las-practicas-de-los-estudiantes> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-reconoce-el-compromiso-de-las-entidades-colaboradoras-en-las-practicas-de-los-estudiantes Thu, 18 Mar 2021 10:45:48 +0100 Por segunda ocasión, la Universidad Complutense ha querido tener un reconocimiento con las entidades colaboradoras en los programas de prácticas externas que llevan a cabo los estudiantes de las distintas titulaciones. Este año, como enfatizó el rector Joaquín Goyache, las circunstancias vividas este último año han hecho que este reconocimiento de la Complutense a los cientos de organismos, empresas, asociaciones, colegios profesionales, etcétera, sea más necesario que nunca. “Queremos agradecer su flexibilidad, la facilidad con la que se han adaptado a estos meses tan difíciles, su generosidad con la que han contribuido a esta actividad formativa tan importante para nuestros estudiantes”.

]]>
<![CDATA[La profesora complutense Judith Ortega, asesora musical de la temporada 2021 de Patrimonio Nacional]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-profesora-complutense-judith-ortega-asesora-musical-de-la-temporada-2021-de-patrimonio-nacional> https://tribuna.ucm.es/news/la-profesora-complutense-judith-ortega-asesora-musical-de-la-temporada-2021-de-patrimonio-nacional Wed, 17 Mar 2021 20:58:14 +0100 <![CDATA[Nuevos avances en la relación COVID-19 e hígado]]> https://tribuna.ucm.es/news/nuevos-avances-en-la-relacion-covid-19-e-higado> https://tribuna.ucm.es/news/nuevos-avances-en-la-relacion-covid-19-e-higado Thu, 18 Mar 2021 11:39:36 +0100 Desde que empezase la pandemia de SARS-CoV-2, la lista de síntomas asociados es cada vez más extensa, pero también lo es el conocimiento científico sobre ellos. Dos estudios internacionales liderados por la Universidad Complutense de Madrid sobre la relación entre COVID-19 e hígado concluyen, por un lado, que los pacientes con fibrosis hepática previa tienden a pronósticos más graves de la infección y, por otro, que el daño hepático observado no parece ser consecuencia directa del virus, sino de la respuesta inflamatoria del sistema.

]]>
<![CDATA[UniversiDATA, finalista de la III edición del Desafío Aporta]]> https://tribuna.ucm.es/news/universidata-finalista-de-la-iii-edicion-del-desafio-aporta> https://tribuna.ucm.es/news/universidata-finalista-de-la-iii-edicion-del-desafio-aporta Tue, 16 Mar 2021 14:18:48 +0100 UniversiDATA-Lab, iniciativa creada por la Universidad Complutense, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Autónoma de Madrid, y la empresa Dimetrical The Analytics Lab, es uno de los diez finalistas de la III edición del Desafío Aporta, que promueve la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y la entidad pública empresarial Red.es. Bajo el lema “El valor del dato en la educación digital”, esta convocatoria busca premiar ideas y prototipos que sean “capaces de identificar nuevas oportunidades de captar, analizar y utilizar la inteligencia de los datos en el desarrollo de soluciones en el ámbito educativo”.  UniversiDATA es un proyecto impulsado en la UCM por la Secretaría General dentro de su política de transparencia, innovación y transformación digital.

]]>
<![CDATA[La Sociedad Española de Historia Natural cumple 150 años]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-sociedad-espanola-de-historia-natural-cumple-150-anos> https://tribuna.ucm.es/news/la-sociedad-espanola-de-historia-natural-cumple-150-anos Tue, 16 Mar 2021 11:42:28 +0100 El paraninfo de San Bernardo ha acogido la ceremonia conmemorativa del primer sesquicentenario de la Real Sociedad Española de Historia Natural (RSEHN), lo que, de acuerdo con el rector de la Complutense, Joaquín Goyache, “la convierte en la sociedad científica privada más antigua de España”. Para conmemorar esta celebración, aparte de este acto institucional, se preparan dos exposiciones: «La Real Sociedad Española de Historia Natural: 150 años haciendo historia», que se celebrará en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, del 18 de mayo al 31 de agosto, y «Real Sociedad Española de Historia Natural. 150 años de la Biblioteca (1871-2021)», que tendrá como sede la Biblioteca Histórica de la Complutense, de octubre del 2021 a febrero de 2022.

]]>
<![CDATA[Arrancan en el ICEI los “Lunes europeos”, conversaciones y reflexiones ante la primera Conferencia sobre el Futuro de Europa abierta a toda la ciudadanía]]> https://tribuna.ucm.es/news/arrancan-en-el-icei-los-lunes-europeos> https://tribuna.ucm.es/news/arrancan-en-el-icei-los-lunes-europeos Tue, 16 Mar 2021 11:50:36 +0100 Arrancan los “Lunes europeos: conversatorios sobre el futuro de la UE”. Organizados por el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) y las Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y de Ciencias Políticas y Sociología, y con el apoyo de la Fundación Complutense, la Fundación Yuste y la Fundación Ebert Stiftung, del 15 de marzo al 24 de mayo cada lunes un total de 32 ponentes, 16 mujeres y 16 hombres, van a reflexionar, pensar y discutir el futuro de Europa.

]]>
<![CDATA[La red GuMNet analiza el aumento constante de la temperatura en la Sierra de Guadarrama]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-red-gumnet-analiza-el-aumento-constante-de-la-temperatura-en-la-sierra-de-guadarrama> https://tribuna.ucm.es/news/la-red-gumnet-analiza-el-aumento-constante-de-la-temperatura-en-la-sierra-de-guadarrama Thu, 11 Mar 2021 19:03:17 +0100 El proyecto GuMNet (Guadarrama Monitoring Network) nació en 2014 en el marco del Campus Moncloa de Excelencia Internacional como una colaboración entre la Universidad Complutense, la Universidad Politécnica de Madrid, el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas), la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Las medidas obtenidas gracias a esta red han permitido elaborar un análisis que ha sido publicado recientemente y que incluye simulaciones de alta resolución con un modelo climático para explorar la variabilidad de la temperatura en el entorno de la Sierra de Guadarrama.

]]>
<![CDATA[Regulación de la eutanasia: retos y desafíos]]> https://tribuna.ucm.es/news/regulacion-de-la-eutanasia-retos-y-desafios> https://tribuna.ucm.es/news/regulacion-de-la-eutanasia-retos-y-desafios Mon, 15 Mar 2021 14:05:07 +0100 Desde hace ya más de un año que se propuso la regulación de la eutanasia y el suicidio médicamente asistido (o ayuda para morir como también recoge la ley) y creo que el debate, desde el principio, se enfocó mal. En España se lleva reflexionando sobre la posible regulación de esta medida desde hace más de 20 años, incluyendo 3 intentos previos de despenalización/regulación en los últimos años, en donde argumentos, tanto a favor como en contra permitían enriquecer, bajo mi parecer, un debate que permitiera conocer las distintas sensibilidades tanto de los ciudadanos, como también de los propios profesionales sanitarios.

]]>
<![CDATA[Bellas Artes lleva sus Mapas de Artistas al Museo de Obra Gráfica de San Clemente]]> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-mapas-de-artistas-en-el-museo-de-obra-grafica-de-san-clemente> https://tribuna.ucm.es/news/exposicion-mapas-de-artistas-en-el-museo-de-obra-grafica-de-san-clemente Fri, 12 Mar 2021 11:33:45 +0100 <![CDATA[El Hospital Clínico Veterinario Complutense trata con éxito a doce caballos afectados por el brote de rinoneumonitis equina que afecta a Europa]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-hospital-clinico-veterinario-de-la-ucm-trata-con-exito-a-doce-caballos> https://tribuna.ucm.es/news/el-hospital-clinico-veterinario-de-la-ucm-trata-con-exito-a-doce-caballos Wed, 17 Mar 2021 12:07:53 +0100 Europa está viviendo el brote de rinoneumonitis equina más importante de la última década. Su origen se sitúa en un concurso internacional celebrado el pasado 21 de febrero en el Centro Escuela de Saltos de la localidad valencia de Godella, y se calcula que ha llegado a afectar a más de un centenar y medio de caballos en toda Europa, principalmente en Bélgica, Alemania, Francia y España. Tan solo tres hospitales veterinarios españoles han asumido el riesgo de ingresar en sus instalaciones a caballos infectados, el del CEU de Valencia, el de la Universidad Autónoma de Barcelona y el de la Universidad Complutense de Madrid, que ha asistido a doce caballos a lo largo de este mes de marzo.

]]>
<![CDATA[Incorporación de la ruta Magallanes al primer globo terráqueo accesible]]> https://tribuna.ucm.es/news/incorporacion-de-la-ruta-magallanes-al-primer-globo-terraqueo-accesible> https://tribuna.ucm.es/news/incorporacion-de-la-ruta-magallanes-al-primer-globo-terraqueo-accesible Fri, 12 Mar 2021 14:07:54 +0100 Con motivo del 500 aniversario de la primera vuelta al mundo, la Facultad de Geografía e Historia ha acogido la presentación de la incorporación de la ruta de Magallanes al primer globo terráqueo accesible para personas con diversidad visual del mundo, presentado en octubre del año pasado en esta misma facultad. Y es que, como destacó el director del Centro Tiflotecnológico e Innovación de la ONCE, Guillermo Hermida, este proyecto surge a partir de la presentación del globo terráqueo y la necesidad de las personas con diversidad visual de conocer como es la Tierra y la perspectiva de movilidad que poseen las rutas marítimas como la de Magallanes y Elcano. En la presentación participaron el rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache; el decano de la Facultad, Miguel Luque Talaván, y el director del Departamento de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas, José Manuel Nieto Soria. “Este viaje modificó la visión del mundo”, señaló José Manuel Nieto Soria.

 

Utilizando como base el primer globo terráqueo accesible, proyecto encabezado por el director general adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos Vázquez, que no pudo asistir al evento, pero del que se acordaron todos los participantes, se han realizado modificaciones en el físico con el fin de poner al alcance de “nuestras manos” los hitos y trayectos realizados por la expedición comandada por Magallanes y Elcano con exactitud. Y es que, como destacó Hermida, vivimos en un mundo muy visual y las personas con diversidad visual no pueden apreciar como rutas accesibles los términos “aquí” y “allí”.

 

Como ya pasó con el anterior globo terráqueo accesible, las texturas y la tecnología de etiquetas RFID, junto con el lector específico para personas ciegas, LEO, son la parte fundamental y principal diferencia con los globos terráqueos comunes. La ruta de Magallanes se ha dividido en ida, con unos puntos discontinuos de tacto redondo, y vuelta, con unas líneas discontinuas cuadradas. Estos trayectos, a su vez, están seccionados con diferentes etiquetas RFID para su lectura sonora y compresión, además de unos barcos como motivo decorativo.

 

Aun así, este globo terráqueo no está destinado solo a gente con problemas visuales, sino a todos. Se pudo apreciar en el vídeo explicativo y así lo señaló Goyache en su intervención ya que, “las nuevas tecnologías prestan mucho apoyo a los estudiantes e incluso a la enseñanza en el aula”. Todo esto permite dotar tanto de una mayor inclusión, como de un mejor desarrollo profesional y personal.

 

La ONCE y la Universidad Complutense de Madrid llevan colaborando casi ya más de seis años en diferentes proyectos, además de realizar un esfuerzo común para integrar en la educación universitaria a todas las personas con diversidad visual. La propia Facultad de Geografía e Historia, año tras año implementa nuevas herramientas de accesibilidad para que las personas invidentes gocen de una mayor libertad y opciones a la hora del uso de las instalaciones. “Sin ciencia no puede haber progreso”, destacó Luque Talaván.

 

Este nuevo globo se presenta como “viajero” ya que como señaló Hermida, la presentación se ha realizado en la facultad, pero posteriormente viajará a Andalucía, desde donde se inició la expedición. Allí se celebrarán diferentes eventos y su apertura al público para luego formar parte del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla.

 

A este evento también acudieron el Consulado de la Embajada de Filipinas en España, ya que la Universidad Complutense, en la Facultad de Geografía e Historia, posee una Cátedra Extraordinaria de Estudios sobre Filipinas, además de que el primer avistamiento europeo de estas islas fue logrado durante esta expedición que se conmemora. 

]]>
<![CDATA[Los webinarios de la Fundación Complutense superan ya los 50.000 asistentes]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-webinarios-de-la-fundacion-complutense-superan-ya-los-50.000-asistentes> https://tribuna.ucm.es/news/los-webinarios-de-la-fundacion-complutense-superan-ya-los-50.000-asistentes Fri, 12 Mar 2021 09:21:04 +0100 Dice el refranero español en una de sus sentencias más populares que, a grandes males, grandes remedios. Esa debió de ser una de las conclusiones a las que llegaron en la Fundación Complutense cuando, como ocurrió con cualquier otra actividad, la docencia y la investigación se vieron interrumpidas hace ahora justo un año tras la irrupción en nuestras vidas de la pandemia generada por la COVID-19, planteando como alternativa la puesta en marcha de una serie de webinarios impartidos principalmente por el profesorado de la UCM y expertos en cada materia. Desde entonces y hasta el momento, 93 sesiones y más de 50.000 asistentes certifican el grado de aceptación de esta iniciativa que, en palabras del director de la Fundación, Andrés Arias Astray, está abierta a “cualquiera de las diferentes áreas de conocimiento existentes en la UCM, que son casi todas”.

]]>
<![CDATA[La VI Muestra Teatro X la Igualdad clama contra la indiferencia]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-vi-muestra-teatro-x-la-igualdad-clama-contra-la-indiferencia> https://tribuna.ucm.es/news/la-vi-muestra-teatro-x-la-igualdad-clama-contra-la-indiferencia Thu, 11 Mar 2021 10:21:05 +0100 El Paraninfo de las Facultades de Filología y Filosofía ha acogido en la tarde del 10 de marzo la VI Muestra Teatro X la Igualdad. En esta ocasión han sido cuatro las compañías universitarias complutenses que han presentado sus montajes en esta muestra, que ya es uno de los actos más emblemáticos que organiza cada año la Complutense para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

]]>
<![CDATA[Estudiantes de la Complutense impulsan el e-commerce gracias a Ali Express Academy]]> https://tribuna.ucm.es/news/estudiantes-de-la-complutense-impulsan-el-e-commerce-gracias-a-ali-express-academy> https://tribuna.ucm.es/news/estudiantes-de-la-complutense-impulsan-el-e-commerce-gracias-a-ali-express-academy Wed, 10 Mar 2021 12:13:07 +0100 Recomendaría al 100% apuntarse a estas prácticas”. “Sin duda lo recomendaría porque trabajar en Ali Express te abre muchas puertas”. Son declaraciones de Miguel de Castro y Alba Santos, dos de los estudiantes que disfrutaron de la primera edición de prácticas con Ali Express Academy. Ahora, que ya está en marcha la segunda, Frank Babinger, asesor del vicerrectorado de Empleabilidad y Emprendimiento para el Impulso de Actividades con Empresas e Instituciones, y responsable del programa de prácticas con Ali Express Academy, explica que este programa nació en 2020 con el objetivo de crear sinergias entre empresas y estudiantes de la Complutense, "ofreciendo la oportunidad de realizar prácticas de comercio electrónico con experiencias de vendedores reales”.

]]>
<![CDATA[La Unidad de Igualdad da a conocer a las pioneras docentes e investigadoras de la Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-unidad-de-igualdad-da-a-conocer-a-las-primeras-profesoras-de-la-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/la-unidad-de-igualdad-da-a-conocer-a-las-primeras-profesoras-de-la-ucm Tue, 09 Mar 2021 08:59:15 +0100 <![CDATA[La Complutense celebra el 8M]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-celebra-el-8m> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-celebra-el-8m Mon, 08 Mar 2021 13:41:50 +0100 Isabel Tajahuerce Ángel, delegada del rector para Igualdad de la Universidad Complutense, ha presentado, desde el pabellón de gobierno, la Jornada “Conciliación y corresponsabilidad para el fomento del liderazgo de las mujeres”, organizada por la Unidad de Igualdad. Desde allí, la delegada del Rector, confesó que no es lo mismo mirar a una cámara vacía en lugar de ver a personas, “resulta un tanto complejo, pero a pesar de eso vamos a intentar imaginar a todas las personas que desde el otro lado de la pantalla se nos unen en un 8 de marzo en el que no llenaremos las calles, en el que no gritaremos unidas, todas, contra el patriarcado, pero en el que sí lo haremos desde nuestro grito y nuestra emoción personal”.

]]>
<![CDATA[Presentada la Cátedra Jean Monnet Modern Times sobre patrimonio audiovisual europeo]]> https://tribuna.ucm.es/news/presentada-la-catedra-jean-monnet-modern-times-sobre-patrimonio-audiovisual-europeo> https://tribuna.ucm.es/news/presentada-la-catedra-jean-monnet-modern-times-sobre-patrimonio-audiovisual-europeo Fri, 05 Mar 2021 12:14:38 +0100 El día 25 de febrero se ha presentado la Cátedra Jean Monnet Modern Times, que tendrá una duración inicial de tres años, y que de acuerdo con Loreto Corredoira, profesora de la Facultad de Ciencias de la Información y coordinadora de la Cátedra, se enmarca dentro del proyecto Erasmus +, en su variante de docencia e investigación, así como de difusión y divulgación de temas europeos. El proyecto se plantea, por tanto, dentro de las actividades que llevan a cabo como profesores e investigadores, unidos al máster de Patrimonio Audiovisual de la UCM, que dirige Corredoira, y en el que participan también María Antonia Paz, de su misma Facultad; Luis Fernando Ramos Simón, de la Facultad de Documentación, y Fernando Ramos Arenas, de la Facultad de Geografía e Historia.

]]>
<![CDATA[El proyecto complutense en Luxor, cerca de confirmar la existencia de una gran efigie en la necrópolis tebana]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-proyecto-complutense-en-luxor-cerca-de-confirmar-la-existencia-de-una-gran-efigie-en-la-necropolis-tebana> https://tribuna.ucm.es/news/el-proyecto-complutense-en-luxor-cerca-de-confirmar-la-existencia-de-una-gran-efigie-en-la-necropolis-tebana Tue, 02 Mar 2021 11:53:42 +0100 Fueron a corroborar varias hipótesis y han vuelto con muchas certezas y, sobre todo, con la seguridad de estar ante una excavación... “revolucionaria”, se le escapa a José Ramón Pérez-Accino, el director del C2 Project Royal Cache Wadi Survey. Este proyecto internacional que desde 2017 lidera el profesor de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, puede –“prefiero ser cauto”- significar un antes y un después en el estudio de la necrópolis tebana. Cada vez es más probable que la hipótesis ya trazada tras la segunda campaña, de la existencia en el pasado de una gran efigie, similar probablemente a la esfinge de Gizah, en el pequeño wadi que están explorando, donde en 1881 se encontró la famosa Tumba de las Momias Reales, situado tras el Valle de los Reyes, se pueda probar de manera fehaciente.

]]>
<![CDATA[Continúan los conciertos de AIEnRuta 2021 en el Paraninfo de Filología y Filosofía]]> https://tribuna.ucm.es/news/continuan-los-conciertos-de-aienruta-2021-en-el-paraninfo-de-filologia-y-filosofia> https://tribuna.ucm.es/news/continuan-los-conciertos-de-aienruta-2021-en-el-paraninfo-de-filologia-y-filosofia Fri, 05 Mar 2021 09:53:12 +0100 <![CDATA[El "periodismo amenazado" alza la voz en Ciencias de la Información]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-periodismo-amenazado-alza-la-voz-en-ciencias-de-la-informacion> https://tribuna.ucm.es/news/el-periodismo-amenazado-alza-la-voz-en-ciencias-de-la-informacion Thu, 04 Mar 2021 12:00:39 +0100 <![CDATA[La Complutense y la EMT se alían para crear la cátedra extraordinaria de Movilidad Ciclista]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-y-la-emt-se-unen-en-la-catedra-extraordinaria-de-movilidad-ciclista> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-y-la-emt-se-unen-en-la-catedra-extraordinaria-de-movilidad-ciclista Wed, 03 Mar 2021 13:56:59 +0100 De acuerdo con Juan Carlos Doadrio, vicerrector de Relaciones Institucionales de la UCM, el convenio que se firmó entre la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y la Universidad Complutense fue “el resultado de las inquietudes que ambas partes tienen en el desarrollo y la difusión del conocimiento”. Gracias a ese convenio se ha creado la cátedra extraordinaria de Movilidad Ciclista UCM-EMT, que se ha presentado este 3 de marzo en la Facultad de Geografía e Historia, y que “viene a desarrollar la movilidad ciclista en Madrid, tan necesaria actualmente, sobre todo porque es un complemento saludable y sostenible”.

]]>
<![CDATA[El IV Concurso de Fotografía del Laboratorio de Óptica ya tiene obras ganadoras]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-iv-concurso-de-fotografia-del-laboratorio-de-Óptica-ya-tiene-ganadoras> https://tribuna.ucm.es/news/el-iv-concurso-de-fotografia-del-laboratorio-de-Óptica-ya-tiene-ganadoras Thu, 04 Mar 2021 13:23:16 +0100 <![CDATA[Horacio Romero: “Un artista necesita controlar la materia con la que se va a expresar para luego poder hacer con ella lo que quiera”]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-con-horacio-romero-profesor-de-bellas-artes> https://tribuna.ucm.es/news/entrevista-con-horacio-romero-profesor-de-bellas-artes Tue, 02 Mar 2021 10:16:16 +0100 El profesor complutense Horacio Romero tiene el privilegio de vivir en la Casa de las Flores, un edificio histórico madrileño. Allí convive con muchísimas obras de arte, tanto de otros creadores como suyas: esculturas, dibujos, pinturas y medallas, muchas medallas. En alguna vitrina guarda la Copa Oficial del Vino de la Rioja con la que ganó un concurso internacional y por todas partes surgen piezas de su querido Francisco Toledo, al que le dedicó su tesis doctoral; partes de su proyecto escultórico para el 11-M; obras para una próxima exposición en Casa de Vacas, o los dos trabajos que ha hecho para la Complutense: la Medalla del Mérito Deportivo, de 2017, y el emblema artístico que presentó en el mes de diciembre de 2020.

]]>
<![CDATA[Nuevos métodos de procesamiento de imagen probados en una proteína del SARS-CoV-2 mejoran las reconstrucciones 3D de macromoléculas]]> https://tribuna.ucm.es/news/nuevos-metodos-de-procesamiento-de-imagen-probados-en-una-proteina-del-sars-cov-2> https://tribuna.ucm.es/news/nuevos-metodos-de-procesamiento-de-imagen-probados-en-una-proteina-del-sars-cov-2 Mon, 01 Mar 2021 10:34:21 +0100 <![CDATA[Idiomas Complutense: una visión comunicativa en la enseñanza de lenguas]]> https://tribuna.ucm.es/news/idiomas-complutense-una-vision-comunicativa-en-la-ensenanza-de-lenguas> https://tribuna.ucm.es/news/idiomas-complutense-una-vision-comunicativa-en-la-ensenanza-de-lenguas Mon, 01 Mar 2021 12:05:03 +0100 <![CDATA[Pepu Hernández y los valores de su “ba-lon-ces-to”, en el Santa María de Europa]]> https://tribuna.ucm.es/news/pepu-hernandez-y-los-valores-de-su-ba-lon-ces-to-en-el-santa-maria-de-europa> https://tribuna.ucm.es/news/pepu-hernandez-y-los-valores-de-su-ba-lon-ces-to-en-el-santa-maria-de-europa Thu, 25 Feb 2021 12:55:59 +0100 <![CDATA[El Club Hockey SPV Complutense Sanse celebra sus éxitos con el rector Joaquín Goyache]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-club-hockey-spv-complutense-sanse-celebra-sus-exitos-con-el-rector-joaquin-goyache> https://tribuna.ucm.es/news/el-club-hockey-spv-complutense-sanse-celebra-sus-exitos-con-el-rector-joaquin-goyache Thu, 25 Feb 2021 10:52:06 +0100 El Club Hockey SPV Complutense Sanse ha hecho historia este invierno logrando el Campeonato de España de Hockey Sala masculino y femenino en la máxima categoría, así como el título en categoría juvenil femenina y la medalla de bronce en categoría juvenil masculina. Para celebrar estos éxitos, y para agradecer el apoyo prestado desde la UCM, este 24 de febrero, una representación de jugadoras y jugadores se han reunido con el rector Joaquín Goyache y la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Isabel María García Fernández, en la sala de juntas del rectorado.

]]>
<![CDATA[La búsqueda de vida en Marte, un triunfo de la humanidad y la ciencia]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-busqueda-de-vida-en-marte-un-triunfo-de-la-humanidad-y-la-ciencia> https://tribuna.ucm.es/news/la-busqueda-de-vida-en-marte-un-triunfo-de-la-humanidad-y-la-ciencia Wed, 24 Feb 2021 11:44:08 +0100 Una noticia ha sido capaz de quitar durante unos días protagonismo a la COVID-19: la llegada del rover Perseverance a Marte. Lo destaca la vicedecana de Investigación de la Facultad de Ciencias Biológicas, Cristina Sánchez -moderadora una vez más del ciclo “La biología en los medios”, emitido en streaming por la plataforma Bigmarker y la Fundación General de la UCM- y lo elogia Carlos Briones, investigador del Centro Nacional de Astrobiología, ponente en esta nueva sesión del ciclo titulada Febrero de 2021: la Tierra invade Marte… en busca de vida: “Hemos vuelto a llegar a Marte. Es un triunfo de la humanidad”, exclama Briones, no solo en referencia al “amartizaje” del rover estadounidense Perseverance, sino a la exitosa llegada al planeta rojo apenas unos días antes de otras dos misiones: Hope, de Emiratos Árabes, y Tianwen 1, de China.

]]>
<![CDATA[La Facultad de Filología celebra el Congreso Internacional Melancolía y Depresión en la Literatura Hispánica]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-filologia-celebra-el-congreso-internacional-melancolia-y-depresion-en-la-literatura-hispanica> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-filologia-celebra-el-congreso-internacional-melancolia-y-depresion-en-la-literatura-hispanica Wed, 24 Feb 2021 12:40:41 +0100 <![CDATA[La UCM y la Universidad de Nouakchott Al-Aasriya, de Mauritania, firman un convenio de colaboración académica, científica y cultural]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-y-la-universidad-de-nouakchott-al-aasriya-de-mauritania-firman-un-convenio-de-colaboracion-academica-cientifica-y-cultural> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-y-la-universidad-de-nouakchott-al-aasriya-de-mauritania-firman-un-convenio-de-colaboracion-academica-cientifica-y-cultural Tue, 23 Feb 2021 10:33:03 +0100 <![CDATA[Arte y comunicación: tres proyectos de innovación docente en la Facultad de Ciencias de la Información]]> https://tribuna.ucm.es/news/arte-y-comunicacion-tres-proyectos-de-innovacion-docente-en-la-facultad-de-ciencias-de-la-informacion> https://tribuna.ucm.es/news/arte-y-comunicacion-tres-proyectos-de-innovacion-docente-en-la-facultad-de-ciencias-de-la-informacion Tue, 23 Feb 2021 13:08:17 +0100 <![CDATA[María Vallet, primera científica española, según PLOS Biology]]> https://tribuna.ucm.es/news/maria-vallet-primera-cientifica-espanola-segun-plos-biology> https://tribuna.ucm.es/news/maria-vallet-primera-cientifica-espanola-segun-plos-biology Fri, 19 Feb 2021 11:22:21 +0100 <![CDATA[Ciencia y Filosofía, voces de la conciencia para enfrentarse a las pandemias]]> https://tribuna.ucm.es/news/filosofia-y-ciencia-voces-de-la-conciencia-para-enfrentarse-a-las-pandemias> https://tribuna.ucm.es/news/filosofia-y-ciencia-voces-de-la-conciencia-para-enfrentarse-a-las-pandemias Thu, 18 Feb 2021 10:19:35 +0100 La Facultad de Ciencias Biológicas, dentro de su ciclo La Biología en los medios, y la Fundación General de la UCM han organizado el webinar “Vacunación: ¿Sí? ¿No? ¿Derecho? ¿Deber? ¿En qué orden?”. En él han participado científicos de renombre como Margarita del Val y Lluis Montoliu, así como la filósofa Laura Nuño de la Rosa y los decanos de las facultades de Biológicas, Jesús Pérez Gil, y de Filosofía, Juan Antonio Valor. En el debate se concluyó que o somos conscientes de nuestra vulnerabilidad, gracias a las aportaciones de la Ciencia y la Filosofía, o seguiremos cometiendo los mismos errores en las futuras pandemias.

]]>
<![CDATA[Joan Margarit, para siempre en la Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/joan-margarit-para-siempre-en-la-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/joan-margarit-para-siempre-en-la-complutense Wed, 17 Feb 2021 11:46:52 +0100 Era el 21 de marzo de 2019. La Facultad de Filología celebraba el Día de la Poesía. Su invitado principal era Joan Margarit, uno de los grandes poetas españoles del siglo XX y comienzos del XXI, fallecido este 16 de febrero y que meses después se convertiría en el primer Premio Cervantes cuya obra no está escrita en español, sino en su caso en catalán. Como recuerda su vicedecano de Biblioteca, Cultura y Relaciones Institucionales, el también poeta José Manuel Lucía Megías, la Facultad no había escatimado esfuerzos y durante ese 21 de marzo había decidido convertirse en La Ciudad Margarit

]]>
<![CDATA[La Complutense estrecha los lazos con el Colegio de Abogados de Madrid]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-estrecha-los-lazos-con-el-colegio-de-abogados-de-madrid> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-estrecha-los-lazos-con-el-colegio-de-abogados-de-madrid Tue, 16 Feb 2021 10:26:42 +0100 Este 15 de febrero, la Universidad Complutense ha firmado dos convenios con el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM). El primero es un acuerdo marco entre las dos instituciones y el segundo es la implementación de ese convenio entre el ICAM y la Facultad de Derecho para desarrollar un curso de formación de acceso a la abogacía, que contará con 60 créditos de docencia y 30 de prácticas externas. El rector de la UCM, Joaquín Goyache, ha reconocido que esta firma es lo que se conoce como un win-win, porque “ganamos todos: el ICAM, la UCM, la Facultad de Derecho, los estudiantes, los futuros profesionales y la sociedad”.

]]>
<![CDATA[La Facultad de Filología recupera la figura de la dramaturga María Lejárraga]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-filologia-recupera-la-figura-de-la-dramaturga-maria-lejarraga> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-filologia-recupera-la-figura-de-la-dramaturga-maria-lejarraga Mon, 15 Feb 2021 10:35:13 +0100 María Lejárraga es conocida por su feminismo y su activismo político, que la llevó incluso a ser diputada durante la Segunda República. Lo que no se es tan conocido es su fructífera labor como narradora y dramaturga, con noventa libros, más que nada porque su nombre no apareció en la cubierta de esas obras. Para resolver este misterio, dentro del ciclo “Escritoras en la sombra” que se lleva a cabo en la Facultad de Filología, y bajo la organización del canal cultural #NSP, se ha celebrado un acto de recuperación de la escritora María Lejárraga, cuya trayectoria es “una de las más perturbadoras en la historia oculta de la literatura”.

]]>
<![CDATA[Los responsables de la Clínica Universitaria de Psicología y de PsiCall publican un “botiquín de primeros auxilios psicológicos”]]> https://tribuna.ucm.es/news/libro-problemas-psicologicos-en-jovenes-universitarios-cristina-larroy-francisco-jose-estupina> https://tribuna.ucm.es/news/libro-problemas-psicologicos-en-jovenes-universitarios-cristina-larroy-francisco-jose-estupina Mon, 22 Feb 2021 10:59:21 +0100 Cristina Larroy García, directora de la Clínica Universitaria de Psicología, y Francisco José Estupiñá, coordinador de PsiCall UCM, son los responsables del libro “Problemas psicológicos en jóvenes universitarios. Guía práctica para padres, profesores y estudiantes. La guía surge a partir de las experiencias que tienen en el servicio PsiCall UCM, donde llaman estudiantes, pero también muchos padres y profesores intentando que les den solución a lo que ven en sus hijos o en sus estudiantes. Este libro quiere darles indicaciones para que sepan un poco qué tienen que hacer en los primeros momentos, es decir, que funcione como “un pequeño botiquín de primeros auxilios psicológicos”.

]]>
<![CDATA[Alfonso Muñoz Martín, nuevo decano de la Facultad de Ciencias Geológicas]]> https://tribuna.ucm.es/news/alfonso-munoz-martin-nuevo-decano-de-la-facultad-de-ciencias-geologicas> https://tribuna.ucm.es/news/alfonso-munoz-martin-nuevo-decano-de-la-facultad-de-ciencias-geologicas Fri, 12 Feb 2021 12:19:33 +0100 Alfonso Muñoz Martín, profesor del Departamento de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología, es desde este 9 de febrero el nuevo decano de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense. El profesor Muñoz Martín tomó posesión del cargo en un acto celebrado en el Rectorado, en presencia del rector Joaquín Goyache Goñi y la profesora Lorena Ortega Menor, decana del centro durante los últimos ocho años. El nuevo decano subrayó la riqueza, diversidad y complejidad de su Facultad, "pequeña de tamaño pero muy grande en todo lo demás", y se comprometió a tratar de emular a su antecesora "que deja una Facultad mucho mejor que cuando empezó su andadura".

]]>
<![CDATA[Gonzalo Hernández Vallejo, nuevo decano de la Facultad de Odontología]]> https://tribuna.ucm.es/news/gonzalo-hernandez-vallejo-nuevo-decano-de-la-facultad-de-odontologia> https://tribuna.ucm.es/news/gonzalo-hernandez-vallejo-nuevo-decano-de-la-facultad-de-odontologia Fri, 12 Feb 2021 19:46:13 +0100 El catedrático del Departamento de Especialidades Clínicas Odontológicas Gonzalo Hernández Vallejo ha tomado posesión este 12 de febrero del cargo de decano de la Facultad de Odontología de la UCM, sucediendo a José Carlos de la Macorra García, quien ha estado al frente del centro los últimos ocho años. El relevo se ha celebrado en el salón de actos de la propia Facultad y ha estado presidido por el rector, Joaquín Goyache. Hernández Vallejo ha agradecido a su predecesor y su equipo el trabajo realizado, decisivo para situar la Facultad como la primera de España, décima de Europa y decimoséptima del mundo, según el ránking QS 2020. “Llegamos -señaló el nuevo decano- con expectativas de seguir mejorando lo conseguido hasta la actualidad”. 

]]>
<![CDATA[ACTive_LEARNing_LaB: formación en herramientas para estudiantes en tiempos de COVID]]> https://tribuna.ucm.es/news/active_learning_lab-herramientas-para-estudiantes-en-tiempos-de-covid> https://tribuna.ucm.es/news/active_learning_lab-herramientas-para-estudiantes-en-tiempos-de-covid Thu, 11 Feb 2021 13:23:34 +0100 Se denomina ACTive_LEARNing_LaB. Lo organiza el Vicerrectorado de Estudiantes. Su intención es ayudar a los estudiantes a adaptarse al actual sistema de docencia semipresencial. Son 6 sesiones, gratuitas, on line, cada miércoles, a las 16,30 horas, a partir del 17 de febrero. “Estamos un poco preocupados por el esfuerzo que están haciendo los estudiantes para adaptarse a esta nueva modalidad de docencia. Pensamos que estos cursos pueden ayudarles a aprovechar mejor, a tener una actitud hacia el aprendizaje mucho más activo. Son cursos que pretenden desarrollar habilidades y competencias, pero también relajarles y prepararles para afrontar la preparación de su aprendizaje de un modo más tranquilo, más pautado y más organizado”, resume la vicerrectora de Estudiantes, Rosa de la Fuente.

]]>
<![CDATA[El amor está en el cerebro]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-amor-esta-en-el-cerebro> https://tribuna.ucm.es/news/el-amor-esta-en-el-cerebro Fri, 12 Feb 2021 21:15:11 +0100 Llega el día de San Valentín, patrón -según la tradición cristiana- del amor y la afectividad. Pero este concepto no es nuevo. La mitología romana tenía a Cupido, dios del deseo romántico. Los griegos ya veneraban a Eros, que etimológicamente quiere decir deseo, ansia, pasión. Si algo tienen en común la mayoría de las culturas es que el símbolo inequívoco que representa el amor es el corazón, hacia el que van dirigidas las flechas que lanza Cupido. Gracias a la ciencia sabemos que este “angelito” tenía el tiro desviado y que el órgano diana donde se cuece el amor es otro en realidad: el cerebro.  Ahora entendemos por qué algunas flechas salen rana.

]]>
<![CDATA[Visibilizar a las muchas mujeres que ya existen en carreras STEAM, la mejor manera de fomentar vocaciones]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-apuesta-por-visibilizar-a-las-mujeres-en-carreras-steam> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-apuesta-por-visibilizar-a-las-mujeres-en-carreras-steam Thu, 11 Feb 2021 13:43:37 +0100 Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la delegación del rector para Igualdad ha organizado una jornada dedicada al fomento y al desarrollo del talento y las vocaciones STEAM. Al concepto ya tradicional de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), se ha añadido recientemente una A, que hace referencia al mundo de las Artes centradas en la innovación, la creatividad y el diseño. Las participantes en las jornadas han destacado que ya existen muchos ejemplos de mujeres que despuntan en estos campos, lo que hace falta ahora es visibilizarlas para que otras sigan su ejemplo.

 

]]>
<![CDATA[La Complutense muestra su compromiso con la diversidad y la inclusión]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-muestra-su-compromiso-con-la-diversidad-y-la-inclusion> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-muestra-su-compromiso-con-la-diversidad-y-la-inclusion Wed, 10 Feb 2021 15:08:01 +0100 Escuchar sus voces, sus experiencias, sus necesidades y también dar a conocer cómo se está colaborando con ellos desde la Complutense. Este ha sido el objetivo de la “II Jornada Universidad y Discapacidad. Solidaridad en tiempos de pandemia”, celebrada durante la mañana de este 10 de febrero en el Pabellón de Gobierno de la UCM y retransmitida en streaming a través de la plataforma Bigmarker de la Fundación Complutense. “La Universidad Complutense tiene que ser excelente no solo por su investigación y docencia, sino también por ser inclusiva”, deseó la delegada del Rector para la Diversidad e Inclusión, Mercedes García.

]]>
<![CDATA[Desarrollan un modelo que optimiza la conservación de recursos genéticos animales de España]]> https://tribuna.ucm.es/news/modelo-que-optimiza-la-conservacion-de-recursos-geneticos-animales> https://tribuna.ucm.es/news/modelo-que-optimiza-la-conservacion-de-recursos-geneticos-animales Tue, 09 Feb 2021 13:32:50 +0100 <![CDATA[Daniel Pattier, cuarto mejor profesor de universidad en los Premios Educa Abanca: “Las clases magistrales no están avaladas por evidencias científicas”]]> https://tribuna.ucm.es/news/daniel-pattier-cuarto-mejor-profesor-de-universidad-en-los-premios-educa-abanca> https://tribuna.ucm.es/news/daniel-pattier-cuarto-mejor-profesor-de-universidad-en-los-premios-educa-abanca Tue, 02 Feb 2021 10:49:55 +0100 <![CDATA[La UCM trabaja sin descanso para permitir el acceso seguro a los centros]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-trabaja-sin-descanso-para-permitir-el-acceso-seguro-a-los-centros> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-trabaja-sin-descanso-para-permitir-el-acceso-seguro-a-los-centros Thu, 14 Jan 2021 12:23:48 +0100 Unas cuarenta personas, entre el personal que mantiene encendida la calefacción, los jardineros habituales de la Complutense y las que se han contratado de manera extra, se afanan para limpiar los diferentes campus de la gran nevada que dejó Filomena. Nuria Albert, directora de Obras y Mantenimiento de la UCM, explica que en la Central Térmica se están haciendo turnos para que esté en funcionamiento las 24 horas, mientras que el resto de personal de limpieza está trabajando durante doce horas al día.

]]>
<![CDATA[La Complutense conmemora el Día Mundial del Turismo con una jornada sobre la sostenibilidad en el turismo MICE]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-conmemora-el-dia-mundial-del-turismo-con-una-jornada-sobre-la-sostenibilidad-en-el-turismo-mice> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-conmemora-el-dia-mundial-del-turismo-con-una-jornada-sobre-la-sostenibilidad-en-el-turismo-mice Wed, 06 Oct 2021 10:51:52 +0200 <![CDATA[Luis Gil Fernández (1927-2021)]]> https://tribuna.ucm.es/news/luis-gil-fernandez> https://tribuna.ucm.es/news/luis-gil-fernandez Thu, 14 Oct 2021 09:29:36 +0200 <![CDATA[Reconocimientos internacionales a los profesores Floristán Imízcoz y Sánchez de Diego]]> https://tribuna.ucm.es/news/reconocimientos-internacionales-a-los-profesores-floristan-imizcoz-y-sanchez-de-diego> https://tribuna.ucm.es/news/reconocimientos-internacionales-a-los-profesores-floristan-imizcoz-y-sanchez-de-diego Mon, 20 Dec 2021 13:01:24 +0100 <![CDATA[El profesor Javier Martínez-Torrón, presidente del ICLARS (International Consortium for Law and Religion Studies)]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-profesor-javier-martinez-torron-presidente-del-iclars> https://tribuna.ucm.es/news/el-profesor-javier-martinez-torron-presidente-del-iclars Fri, 03 Mar 2023 09:59:40 +0100 <![CDATA[IÑAQUI LÓPEZ SÁNCHEZ: Lo que puedo hacer por la Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/inaqui-lopez> https://tribuna.ucm.es/news/inaqui-lopez Mon, 13 Mar 2023 11:37:16 +0100 <![CDATA[MATILDE CARLÓN RUIZ: Reivindicamos y nos comprometemos con una Complutense despierta que reivindique lo esencial]]> https://tribuna.ucm.es/news/matilde-carlon> https://tribuna.ucm.es/news/matilde-carlon Mon, 13 Mar 2023 11:41:14 +0100 <![CDATA[JOSEFA ISASI MARÍN: Coraje y corazón Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/josefa-isasi> https://tribuna.ucm.es/news/josefa-isasi Mon, 13 Mar 2023 11:43:46 +0100 <![CDATA[ESTHER DEL CAMPO GARCÍA: Un compromiso con la universidad pública, un Compromiso Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/esther-del-campo> https://tribuna.ucm.es/news/esther-del-campo Mon, 13 Mar 2023 11:45:28 +0100 <![CDATA[JAVIER ARIAS DÍAZ: Valor Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/javier-arias> https://tribuna.ucm.es/news/javier-arias Mon, 13 Mar 2023 11:48:39 +0100 <![CDATA[JESÚS PÉREZ GIL: Situamos a los estudiantes universitarios en el centro de la transformación social]]> https://tribuna.ucm.es/news/jesus-perez-gil> https://tribuna.ucm.es/news/jesus-perez-gil Mon, 13 Mar 2023 11:51:06 +0100 <![CDATA[MARÍA CASTRO MORERA: Transforma tu futuro]]> https://tribuna.ucm.es/news/maria-castro> https://tribuna.ucm.es/news/maria-castro Mon, 13 Mar 2023 11:53:40 +0100 <![CDATA[JOAQUÍN GOYACHE GOÑI: Únete a la Complutense del futuro]]> https://tribuna.ucm.es/news/joaquin-goyache> https://tribuna.ucm.es/news/joaquin-goyache Mon, 13 Mar 2023 17:25:36 +0100 <![CDATA[La Facultad de Comercio y Turismo recibe la exposición itinerante "Las primeras profesoras de la UCM"]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-comercio-y-turismo-recibe-la-exposicion-itinerante-las-primeras-profesoras-de-la-ucm-> https://tribuna.ucm.es/news/la-facultad-de-comercio-y-turismo-recibe-la-exposicion-itinerante-las-primeras-profesoras-de-la-ucm- Fri, 22 Apr 2022 12:19:11 +0200 <![CDATA[La UCM y ASPE presentan la cátedra extraordinaria Salud sostenible y responsable]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-y-aspe-presentan-la-catedra-extraordinaria-salud-sostenible-y-responsable> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-y-aspe-presentan-la-catedra-extraordinaria-salud-sostenible-y-responsable Fri, 01 Apr 2022 13:13:26 +0200 La Facultad de Comercio y Turismo ha acogido, este 1 de abril, la presentación de la cátedra extraordinaria Salud sostenible y responsable, firmada entre la Universidad Complutense y la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE). La cátedra, que va a dirigir la profesora Ana Isabel Rosado, cuenta también con el respaldo de la Organización Médica Colegial (OMC), la CEOE y la Asociación de Autónomos (ATA).

]]>
<![CDATA[Se inaugura la flor solar del Jardín Botánico, símbolo de una universidad cada día más sostenible]]> https://tribuna.ucm.es/news/flor-solar-del-jardin-botanico-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/flor-solar-del-jardin-botanico-complutense Thu, 07 Jul 2022 12:18:52 +0200 Desde hace unos meses, al entrar en el Jardín Botánico de la Complutense lo primero que se topaba el visitante era una extraña y enorme flor, con la belleza de una escultura giratoria, pero que en realidad es más, mucho más. Este 7 de julio, el rector Joaquín Goyache y Jorge Gómez Sanz, vicerrector de Tecnología y Sostenibilidad, han inaugurado esta flor solar que se quiere convertir en un símbolo tecnológico de lo que representa la microgeneración de energía para todos los lugares de la UCM.

]]>
<![CDATA[La Complutense presenta sus tres nuevas salas de aprendizaje activo]]> https://tribuna.ucm.es/news/salas-de-aprendizaje-activo> https://tribuna.ucm.es/news/salas-de-aprendizaje-activo Wed, 29 Jun 2022 14:33:45 +0200 A partir del 11 de julio la comunidad complutense tendrá a su disposición las tres nuevas salas de aprendizaje activo, que han inaugurado este 29 de junio el rector Joaquín Goyache y el vicerrector de Tecnología y Sostenibilidad, Jorge Gómez. Estas nuevas salas -ubicadas en la Biblioteca María Zambrano, el Edificio de Estudiantes y el Colegio Mayor Antonio de Nebrija- son, en palabras del rector, “un paso muy importante” que da la Complutense hacia un modelo de enseñanza “más flexible, dinámico, interactivo, participativo y centrado en el estudiante”. La intención, según indicó el rector -y para ello anunció la puesta en marcha de un ambicioso programa de inversiones- es dotar todas las Facultades con salas similares a las presentadas, que utilizan "tecnología con un propósito".

]]>
<![CDATA[La presidenta del grupo socialdemócrata en el Parlamento Europeo, Iratxe García, reclama que la guerra no cambie las prioridades del plan Next Generation]]> https://tribuna.ucm.es/news/iratxe-garcia> https://tribuna.ucm.es/news/iratxe-garcia Fri, 08 Jul 2022 11:47:46 +0200 <![CDATA[Los Cursos, en el Teatro Real, para debatir sobre la “obra de ingeniería” que es llevar una ópera del papel al escenario]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-cursos-en-el-teatro-real> https://tribuna.ucm.es/news/los-cursos-en-el-teatro-real Thu, 07 Jul 2022 11:07:10 +0200 Pasan las 5.30 de la tarde del 6 de julio y en la novena planta del Teatro Real, en la sala Gayarre, Joan Matabosch, su director artístico, debate animadamente con las más de treinta personas que está año reúne el curso de verano que él mismo y el director del Instituto Complutense de Ciencias Musicales, Álvaro Torrente, han diseñado. En esta ocasión, junto al análisis, como ya es tradición hacer en el curso, de la programación operística de la próxima temporada del Real, las jornadas se han centrado en ver qué es lo que sucede para que una ópera, desde el papel en el que está escrita, llegue al escenario. Toda “una obra de ingeniería”, como describe el profesor Torrente, para lograr que cuando se suba el telón y el espectador se siente en su butaca y abra sus ojos y oídos, todo esté en su sitio.

]]>
<![CDATA[Tres jornadas para enseñar a vivir del arte]]> https://tribuna.ucm.es/news/vivir-del-arte> https://tribuna.ucm.es/news/vivir-del-arte Thu, 07 Jul 2022 14:36:05 +0200 Elena Blanch y Margarita González eran hasta hace unas pocas semanas la decana y la vicedecana de Investigación, respectivamente, de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. Esta semana se encuentran en San Lorenzo de El Escorial tratando de cubrir, como ellas mismas reconocen, una laguna de los planes de estudios de las carreras artísticas: cómo es el mercado actual del arte, cuáles son sus principales agentes y cómo debe ser la relación con ellos. “Son cosas que en la formación reglada no se están dando, porque no se llega a todo, pero, sin embargo, para un artista que quiere vivir de esto, el saber cuáles son sus derechos, sus obligaciones, la legalidad que rige, cómo se pueden organizar, cómo se pueden asociar, para vivir en un mundo tan competitivo como el actual, es una absoluta necesidad”, considera Elena Blanch.

]]>
<![CDATA[Felipe González alerta de que en “los momentos de gran incertidumbre, la arrogancia de tener toda la verdad es peligrosísima”]]> https://tribuna.ucm.es/news/felipe-gonzalez-cursos-verano-escorial> https://tribuna.ucm.es/news/felipe-gonzalez-cursos-verano-escorial Wed, 06 Jul 2022 15:49:53 +0200 El ex presidente Felipe González ha protagonizado la primera de las conferencias extraordinarias de esta edición de los Cursos de Verano de El Escorial, con un discurso en el que, tras recordar al abogado Matías Cortés, ha centrado su charla en la importancia de defender la democracia, así como la seguridad jurídica y la libertad que se desprende de ella. Ha hablado González de los peligros que acechan a la democracia en estos tiempos de incertidumbre, sobre todo por parte de aquellos que creen tener la verdad absoluta y que son incapaces de reconocer sus errores. Algunos de los políticos que actúan de esa manera, de acuerdo con el ex presidente, son Vladimir Putin, Nicolás Maduro, Xi Jinping o Daniel Ortega.

]]>
<![CDATA[531 estudiantes de 31 países diferentes, en la Escuela Complutense de Verano 2022]]> https://tribuna.ucm.es/news/21-edicion-escuela-complutense-de-verano> https://tribuna.ucm.es/news/21-edicion-escuela-complutense-de-verano Tue, 05 Jul 2022 21:31:31 +0200 Treinta cursos, tres de ellos on line, han dado la bienvenida a los 531 inscritos en la XXI edición de la Escuela Complutense de Verano (ECV). En la inauguración, celebrada el 5 de julio en la Facultad de Medicina, su director, Miguel Ángel Casermeiro, ha señalado que estos cursos recogen las cuatro áreas de conocimiento: ciencias sociales y jurídicas, humanidades, ciencias experimentales y ciencias de la salud, con temas tan variados como neurociencia, big data, cultivos celulares o conflictos armados. Tanto el director de la ECV como el rector Joaquín Goyache han querido agradecer a los matriculados que hayan elegido la Complutense para “compartir con nosotros sus ilusiones y cultura” en este caluroso verano madrileño. La inauguración concluyó con una conferencia de Julio Zarco, subdirector gerente del Hospital San Carlos y presidente de la Fundación Humans.

]]>
<![CDATA[Los Cursos vuelven al Museo del Prado para "pensar con las manos"]]> https://tribuna.ucm.es/news/pensar-con-las-manos-> https://tribuna.ucm.es/news/pensar-con-las-manos- Wed, 06 Jul 2022 10:31:01 +0200 Dos años después, los Cursos de Verano de la Universidad Complutense vuelven al Museo Nacional del Prado. Lo hacen, como siempre, y ya van quince ediciones, de la mano de la Fundación Amigos del Museo del Prado. Carlos Zurita, presidente de esta Fundación; Miguel Falomir, director del Museo, y la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la UCM, Isabel García, se encargaron de inaugurar en la tarde de este 5 de julio, la propuesta diseñada por Alberto Pancorbo -que recoge el testigo dejado por el fallecido Francisco Calvo Serraller-, y que, por vez primera, invita a mirar la parte más material de las obras de arte: “Pensar con las manos. El proceso del arte y la vida de las obras”.

]]>
<![CDATA[Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón defiende, en la conferencia inaugural de los Cursos de Verano, el actual valor de la Constitución]]> https://tribuna.ucm.es/news/miguel-herrero-y-rodriguez-de-minon> https://tribuna.ucm.es/news/miguel-herrero-y-rodriguez-de-minon Tue, 05 Jul 2022 10:35:34 +0200 Es uno de los siete padres de la Constitución, el único junto a Miquel Roca que aún puede contar lo vivido en primera persona. Y, como padre, no duda en defenderla. Sabe que no es perfecta, pero sí “valiosa”. Cree que aún sirve para, si no resolverlas, sí encauzar las grandes tensiones, que no son pocas, que han dividido a nuestro país en los dos últimos siglos. Por ello, y para no crear otra tensión añadida, se declara “acérrimo adversario” de su reforma parcial o total. Es Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y este 4 de julio ha sido el conferenciante inaugural de la 35ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial. El título de su lección, no podía ser otro: “El valor de la Constitución”.

]]>
<![CDATA[Entrevistas a Joaquín Goyache y Esther del Campo]]> https://tribuna.ucm.es/news/entrevistas-a-joaquin-goyache-y-esther-del-campo> https://tribuna.ucm.es/news/entrevistas-a-joaquin-goyache-y-esther-del-campo Fri, 24 Mar 2023 14:48:14 +0100 Pocos días antes del inicio de esta campaña electoral, que concluirá el próximo miércoles 29 de marzo con la elección del rector o rectora que guiará la Universidad Complutense durante los próximos años, Tribuna Complutense solicitó a los ocho candidatos que los dos que pasaran a segunda vuelta reservaran un espacio en sus agendas el 23 de marzo para realizarles sendas entrevistas. Ambos han cumplido, y a pesar de las numerosas reuniones y llamadas que se les agolpan, han encontrado un hueco para atendernos en la mañana de este jueves posterior a la jornada electoral del martes 21. Ambos nos reciben en los despachos en los que desempeñan sus actuales cargos: Esther del Campo, en el Decanato de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, y Joaquín Goyache, en la tercera planta del Rectorado. A ambos les hacemos las mismas preguntas, y aunque no les imponemos una extensión máxima de sus respuestas, sí les pedimos concisión, en la medida de lo posible. Esther del Campo nos atiende a las diez y media de la mañana. Goyache, justo al mediodía.

]]>
<![CDATA[El profesor de Medicina, Jesús Román, lleva al teatro una obra casi inédita de Lope de Vega]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-estrena-en-el-teatro-figaro-una-obra-casi-inedita-de-lope-de-vega> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-estrena-en-el-teatro-figaro-una-obra-casi-inedita-de-lope-de-vega Mon, 21 Jun 2021 19:00:27 +0200 <![CDATA[Ciencia, Cine y Podcast]]> https://tribuna.ucm.es/news/ciencia-cine-y-podcast> https://tribuna.ucm.es/news/ciencia-cine-y-podcast Thu, 17 Jun 2021 10:50:12 +0200 <![CDATA[“El origen de las especies” cierra el ciclo La Biología en los Medios de este curso académico]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-origen-de-las-especies-cierra-el-ciclo-la-biologia-en-los-medios-de-este-curso-academico> https://tribuna.ucm.es/news/el-origen-de-las-especies-cierra-el-ciclo-la-biologia-en-los-medios-de-este-curso-academico Fri, 18 Jun 2021 11:37:31 +0200 Fernando Pardos, director del Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución, ha cerrado el ciclo de seminarios Biología en los Medios, organizado por la Facultad de Ciencias Biológicas y ofrecido por la Fundación General de la UCM. En esta sesión el profesor complutense ha hablado sobre las vidas paralelas de Charles Darwin y de Alfred Russell Wallace, y de cómo el primero llegó a publicar El origen de las especies

]]>
<![CDATA[Divulgación científica y redes sociales, o el placer de compartir el conocimiento]]> https://tribuna.ucm.es/news/divulgacion-cientifica-y-redes-sociales-o-el-placer-de-compartir-el-conocimiento> https://tribuna.ucm.es/news/divulgacion-cientifica-y-redes-sociales-o-el-placer-de-compartir-el-conocimiento Fri, 18 Jun 2021 16:01:02 +0200 Hace varios años ya que las redes sociales forman una parte importante de nuestras vidas, hasta el punto de desbancar a los medios de comunicación tradicionales o, al menos, de haber logrado trastocar sus modelos clásicos de información o entretenimiento. Un claro ejemplo puede ser el de la divulgación científica, donde comunicadores como Eduardo Sáenz de Cabezón, Virtudes Roig, Gemma del Caño o Álvaro Morales, son capaces de transmitir a miles de personas los contenidos más variados y rigurosos de la actualidad en este campo a través del universo virtual. La OTRI y la Fundación Complutense los han reunido en el webinario “Influencer de divulgación: las claves del éxito”, en el que todos ellos han coincidido en aconsejar a los principiantes ser originales y trabajar con honestidad.

]]>
<![CDATA[Los Premios COVID-19 del Consejo Social resaltan la respuesta coral complutense a la pandemia]]> https://tribuna.ucm.es/news/los-premios-covid-19-del-consejo-social-resaltan-la-respuesta-coral-complutense-a-la-pandemia> https://tribuna.ucm.es/news/los-premios-covid-19-del-consejo-social-resaltan-la-respuesta-coral-complutense-a-la-pandemia Thu, 17 Jun 2021 11:08:06 +0200 “Estos premios son para toda la Universidad Complutense y para todas las personas que la componen”. Con estas palabras del presidente del Consejo Social de la UCM, Jesús Nuño de la Rosa, concluyó el acto de entrega de la Edición Extraordinaria Premios COVID-19, celebrado este 16 de junio en el salón de actos de la Facultad de Odontología. Estos premios, impulsados por el Consejo Social, han venido a recordar, como subrayó el rector Joaquín Goyache, la impresionante respuesta que dieron los complutenses y la sociedad en general en los primeros momentos de esta terrible pandemia, con proyectos interdisciplinares que dieron una respuesta “coral”.

]]>
<![CDATA[Una Europa 2030: comparte tu visión y tus ideas para dar forma a la universidad del futuro]]> https://tribuna.ucm.es/news/una-europa-2030-comparte-tu-vision> https://tribuna.ucm.es/news/una-europa-2030-comparte-tu-vision Wed, 16 Jun 2021 12:13:21 +0200 <![CDATA[Así se descubrió el enterramiento humano más antiguo del continente africano]]> https://tribuna.ucm.es/news/elena-santos-ureta-el-descubrimiento-del-enterramiento-humano-mas-antiguo-encontrado-en-africa> https://tribuna.ucm.es/news/elena-santos-ureta-el-descubrimiento-del-enterramiento-humano-mas-antiguo-encontrado-en-africa Fri, 11 Jun 2021 10:39:42 +0200 Elena Santos Ureta, bióloga complutense e investigadora postdoctoral del Centro UCM-ISCIII de Evolución sobre el Comportamiento Humano, ha impartido el webinar “Una imagen vale más que mil palabras. De un bloque de tierra al primer enterramiento en África”, ofrecida por la Fundación General de la UCM dentro del ciclo de conferencias La Biología en los Medios, de la Facultad de Ciencias Biológicas. Santos forma parte del equipo multidisciplinar de 36 investigadores que han firmado el artículo sobre el enterramiento humano más antiguo que se ha encontrado en África y que ha sido portada de la revista Nature.

]]>
<![CDATA[Octavio Salazar: “Necesitamos una reforma constitucional con perspectiva feminista”]]> https://tribuna.ucm.es/news/octavio-salazar-“necesitamos-una-reforma-constitucional-con-perspectiva-feminista”> https://tribuna.ucm.es/news/octavio-salazar-“necesitamos-una-reforma-constitucional-con-perspectiva-feminista” Mon, 14 Jun 2021 16:04:03 +0200 Octavio Salazar, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba, ha clausurado el Curso de Formación “Masculinidades e Igualdad” con su conferencia La democracia es paritaria o no esOctavio Salazar ha ganado diferentes premios a lo largo de su trayectoria profesional como elIV Premio de Investigación de la Cátedra para la Igualdad de la Mujer Leonor de Guzmánde la Universidad de Córdoba (2000) o el Premio Hombre Progresista de la Federación de Mujeres Progresistas el pasado 2017. Además, Salazar colabora con diferentes diarios y ha publicado varios libros, el más reciente, del 2020, es La vida en común: los hombres que deberíamos ser después del coronavirus 

]]>
<![CDATA[Nanoparticulas vs. osteoporosis]]> https://tribuna.ucm.es/news/nanoparticulas-vs-osteoporosis-articulo-de-maria-vallet> https://tribuna.ucm.es/news/nanoparticulas-vs-osteoporosis-articulo-de-maria-vallet Fri, 11 Jun 2021 12:27:02 +0200 <![CDATA[Tras las huellas del arte urbano]]> https://tribuna.ucm.es/news/shooting-de-arte-urbano-del-fotografo-fernando-casado-en-las-jornadas-forma-urbis> https://tribuna.ucm.es/news/shooting-de-arte-urbano-del-fotografo-fernando-casado-en-las-jornadas-forma-urbis Wed, 09 Jun 2021 12:08:35 +0200 Dentro de las jornadas Forma Urbis, reflexiones en torno a las expresiones artísticas en espacios públicos, que organiza el vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, el martes ocho de junio se ha celebrado un shooting urbano con el fotógrafo Fernando Casado, alias Rayo. ¿La única condición para participar en el taller? Amar la fotografía y tener una cámara réflex, porque como aclaró el fotógrafo no hay que engañarse, los móviles están muy bien para hacer fotos, pero en ellos no se puede ajustar ni el diafragma, ni el obturador, ni el ISO, ni, en definitiva, hacer la foto con la que cada uno sueña.

]]>
<![CDATA[El Grupo de Seguimiento de Biodiversidad presenta sus trabajos de campo al rector Goyache]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-grupo-de-seguimiento-de-biodiversidad-presenta-sus-trabajos-de-campo-al-rector-goyache> https://tribuna.ucm.es/news/el-grupo-de-seguimiento-de-biodiversidad-presenta-sus-trabajos-de-campo-al-rector-goyache Thu, 10 Jun 2021 10:32:38 +0200 <![CDATA[La Complutense, sexto organismo público o privado que más patentes solicitó en 2020]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-sexto-organismo-publico-o-privado-que-mas-patentes-solicito-en-2020> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-sexto-organismo-publico-o-privado-que-mas-patentes-solicito-en-2020 Thu, 03 Jun 2021 13:27:10 +0200 La Universidad Complutense ha sido la sexta institución, organismo o empresa que más patentes solicitó en el año 2020. Así lo indica la Oficina Española de Patentes y Marcas en la publicación que hace balance de su actividad durante el pasado año. La Complutense es la tercera universidad en ese listado, tan solo por detrás de dos universidades politécnicas, las de Madrid y Valencia. La tabla la lidera el CSIC en su conjunto y tan solo una empresa privada, Cecotec, figura por encima de la UCM.

]]>
<![CDATA[Descubre todas las oportunidades que te brinda como estudiante la alianza internacional Una Europa]]> https://tribuna.ucm.es/news/descubre-todas-las-oportunidades-que-te-brinda-como-estudiante-la-alianza-internacional-una-europa> https://tribuna.ucm.es/news/descubre-todas-las-oportunidades-que-te-brinda-como-estudiante-la-alianza-internacional-una-europa Wed, 10 Feb 2021 13:37:08 +0100 ¿Te apetece pasar una mañana diferente, conocer a otros universitarios europeos y aprender acerca de las oportunidades que brinda el proyecto Una Europa para los estudiantes con inquietudes internacionales? ¿Crees que es importante que los líderes europeos escuchen la voz de los jóvenes para diseñar la universidad y la investigación del futuro? Nosotros estamos convencidos, así que ¡te necesitamos!

]]>
<![CDATA[Las investigadoras Margarita del Val y María Blasco animan a las niñas a dedicarse a la ciencia]]> https://tribuna.ucm.es/news/margarita-del-val-y-maria-blasco-dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia> https://tribuna.ucm.es/news/margarita-del-val-y-maria-blasco-dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia Wed, 10 Feb 2021 20:15:00 +0100 La Facultad de Veterinaria ha vuelto a unirse a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2015. Para ello, la Facultad ha participado en el documental “Yo también quiero ser científica”, ha montado una exposición fotográfica sobre los hallazgos de científicas a lo largo de la Historia y ha organizado dos mesas redondas. En la segunda de ellas han participado la investigadora del CSIC, Margarita del Val, y la directora del CNIO, María Blasco. Las dos han animado a las niñas a adentrarse en la carrera científica.

]]>
<![CDATA[Jornadas sobre la Carrera Investigadora: formación complementaria para los científicos del mañana]]> https://tribuna.ucm.es/news/jornadas-sobre-la-carrera-investigadora-formacion-complementaria-para-los-cientificos-del-manana> https://tribuna.ucm.es/news/jornadas-sobre-la-carrera-investigadora-formacion-complementaria-para-los-cientificos-del-manana Wed, 10 Feb 2021 13:24:55 +0100 <![CDATA[El papel de la universidad en la Agenda 2030]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-agenda-2030-a-debate-en-los-webinars-de-la-fundacion-general-de-la-ucm> https://tribuna.ucm.es/news/la-agenda-2030-a-debate-en-los-webinars-de-la-fundacion-general-de-la-ucm Mon, 08 Feb 2021 12:10:40 +0100 El papel de la Universidad en la Agenda 2030 de Naciones Unidas” es el título del webinar que ofrece los días 8, 9 y 10 de febrero la Fundación General de la Universidad Complutense. Estas sesiones han surgido del proyecto "Docencia Universitaria e integración de la Agenda 2030 en la UCM: Excelencia a través del desarrollo sostenible". En la primera de las jornadas, dedicada a presentar el contenido de la Agenda 2030, el vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación, Dámaso López, ha considerado que “la universidad se ha singularizado como el agente preferido para llevar a cabo todas las actividades que se enmarcan dentro de la Agenda 2030”.

]]>
<![CDATA[El proyecto Supera concluye que las profesoras han sufrido más que los profesores durante el confinamiento]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-proyecto-supera-presenta-sus-conclusiones> https://tribuna.ucm.es/news/el-proyecto-supera-presenta-sus-conclusiones Sun, 07 Feb 2021 10:17:23 +0100 <![CDATA[Filomena, una tragedia para el arbolado de Madrid que se debe convertir en una oportunidad]]> https://tribuna.ucm.es/news/filomena-una-tragedia-para-el-arbolado-que-se-debe-convertir-en-una-oportunidad> https://tribuna.ucm.es/news/filomena-una-tragedia-para-el-arbolado-que-se-debe-convertir-en-una-oportunidad Fri, 05 Feb 2021 14:10:33 +0100 <![CDATA[Iguales & Diferentes: nueva revista de divulgación de género “en positivo”]]> https://tribuna.ucm.es/news/iguales-y-diferentes-genero-en-positivo> https://tribuna.ucm.es/news/iguales-y-diferentes-genero-en-positivo Fri, 05 Feb 2021 09:52:15 +0100 Se llama Iguales & Diferentes y se presenta como una nueva revista de divulgación de género. Su máxima es contar en positivo lo que las mujeres hacen en el mundo, evitando el eurocentrismo. Quiere ser independiente y dar eco a todas las voces feministas. Reivindica la lucha común por los mismos derechos, pero a la vez defiende la diferencia entre cada mujer, la absurdez del concepto mujer como una sola. “Como si fuéramos todas iguales. Somos tan diferentes como tan diferente es cada ser humano”, recalca Isabel Tajahuerce, delegada del Rector para la Igualdad.

 

]]>
<![CDATA[La Complutense, promotora de Madrid Città Dantesca, el gran proyecto para celebrar el 700º Aniversario de la muerte de Dante Alighieri]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-entre-los-organizadores-de-madrid-citta-dantesca> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-entre-los-organizadores-de-madrid-citta-dantesca Fri, 05 Feb 2021 10:30:23 +0100 <![CDATA[Convenio entre la Unión Iberoamericana de Universidades y la Fundación Carolina]]> https://tribuna.ucm.es/news/convenio-entre-la-union-iberoamericana-de-universidades-y-la-fundacion-carolina> https://tribuna.ucm.es/news/convenio-entre-la-union-iberoamericana-de-universidades-y-la-fundacion-carolina Wed, 03 Feb 2021 13:13:52 +0100 El rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, en representación de la Unión Iberoamericana de Universidades (UIU), y el director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja, han firmado este 3 de febrero en el Rectorado de la UCM un convenio de colaboración para facilitar la reflexión compartida, el intercambio de experiencias entre universidades y la adopción de acciones conjuntas en torno al proceso de digitalización y de promoción de la docencia virtual que están llevando a cabo las cinco universidades que conforman la UIU: Sao Paulo (USP), Buenos Aires (UBA), Nacional Autónoma de México (UNAM), Barcelona (UB) y Complutense de Madrid (UCM).

 

]]>
<![CDATA[Comienza la nueva Escuela Complutense de Invierno con 12 cursos y 174 alumnos de 18 nacionalidades]]> https://tribuna.ucm.es/news/comienza-la-nueva-escuela-complutense-de-invierno> https://tribuna.ucm.es/news/comienza-la-nueva-escuela-complutense-de-invierno Tue, 02 Feb 2021 20:55:01 +0100 <![CDATA[Francis Mojica, investido doctor honoris causa por la Complutense]]> https://tribuna.ucm.es/news/francis-mojica-investido-doctor-honoris-causa-por-la-universidad-complutense-de-madrid> https://tribuna.ucm.es/news/francis-mojica-investido-doctor-honoris-causa-por-la-universidad-complutense-de-madrid Fri, 29 Jan 2021 14:04:03 +0100 Este 29 de enero se ha celebrado el tradicional acto académico con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, con la misma solemnidad, aunque con un aforo muy limitado por las condiciones sanitarias provocadas por el coronavirus. Se aprovechó la ocasión para la investidura de doctores del curso anterior, así como para nombrar doctor honoris causa al microbiólogo Francis Mojica, descubridor de CRISPR. El padrino de Mojica, el decano de la Facultad de Ciencias Biológicas, Jesús Pérez Gil, aseguró en la laudatio que gracias a ese descubrimiento estamos en “el inicio de un cambio en las capacidades humanas”. Idea con la que coincidió el rector Joaquín Goyache, que considera que “ha supuesto una revolución en todas y cada una de las Ciencias de la Vida”.

]]>
<![CDATA[La UCM participa en MINDSHIFT, proyecto europeo para formar investigadores en hipertensión arterial]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-participa-en-mindshift-proyecto-europeo-para-formar-investigadores-en-hipertension-arterial> https://tribuna.ucm.es/news/la-ucm-participa-en-mindshift-proyecto-europeo-para-formar-investigadores-en-hipertension-arterial Thu, 28 Jan 2021 09:54:46 +0100 MINDSHIFT es una red ITN del Horizonte 2020 que pretende formar a una nueva generación de jóvenes investigadores que profundice en el conocimiento de las interacciones entre mecanismos vasculares y endocrinos implicados en el desarrollo de la hipertensión arterial. La Complutense participa en este proyecto gracias a GESCAMET (Grupo para el Estudio de la Salud Cardiometabólica), liderado por Marisol Fernández Alfonso, directora del Instituto Pluridisciplinar.

]]>
<![CDATA[La Universidad Complutense y la ONCE crean una Cátedra de Investigación sobre juego responsable y su comunicación]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-universidad-complutense-y-la-once-crean-una-catedra-de-investigacion> https://tribuna.ucm.es/news/la-universidad-complutense-y-la-once-crean-una-catedra-de-investigacion Thu, 28 Jan 2021 10:24:43 +0100 La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y la Universidad Complutense de Madrid han firmado un acuerdo para la creación de la Cátedra Extraordinaria de Investigación sobre Juego Responsable y su Comunicación. Miguel Carballeda, presidente de la ONCE, y Joaquín Goyache, rector de la Universidad Complutense, han rubricado el acuerdo en un acto celebrado este 27 de enero en el Rectorado de la UCM. “Es una apuesta por un juego mejor, con más garantías y mayores seguridades”, afirmó Miguel Carballeda.

 

]]>
<![CDATA[Francisco Polo avanza la Estrategia España Nación Emprendedora en su visita al Centro de Emprendimiento Complutense Santander]]> https://tribuna.ucm.es/news/francisco-polo-avanza-la-estrategia-espana-nacion-emprendedora-en-su-visita-al-centro-de-emprendimiento-complutense-santander> https://tribuna.ucm.es/news/francisco-polo-avanza-la-estrategia-espana-nacion-emprendedora-en-su-visita-al-centro-de-emprendimiento-complutense-santander Tue, 26 Jan 2021 11:49:10 +0100 Francisco Polo, alto comisionado para España Nación Emprendedora (AC/ENE), ha visitado este lunes 25 de enero el Centro de Emprendimiento Complutense Santander. La visita se enmarca en las actividades de la Semana de la Educación Emprendedora. Polo fue recibido por el rector Joaquín Goyache, y la vicerrectora de Empleabilidad y Emprendimiento, Concepción García. Además de recorrer las instalaciones de este moderno y funcional centro inaugurado en octubre de 2019 en la sede del Instituto Pluridisciplinar de la UCM, el alto comisionado presentó un avance de la Estrategia España Nación Emprendedora, que será presentada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, antes de que concluya el primer semestre de 2021.

]]>
<![CDATA[La campaña complutense “Si tú subrayas, yo no leo” llega a universidades de varios continentes]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-lleva-a-otras-universidades-la-iniciativa-si-tu-subrayas-yo-no-leo> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-lleva-a-otras-universidades-la-iniciativa-si-tu-subrayas-yo-no-leo Tue, 26 Jan 2021 19:14:59 +0100 <![CDATA[Medicina, seleccionada para el proyecto piloto del Sello Internacional que será necesario para ejercer en Estados Unidos]]> https://tribuna.ucm.es/news/medicina-seleccionada-para-el-proyecto-piloto-del-sello-internacional-que-sera-necesario-para-ejercer-en-estados-unidos> https://tribuna.ucm.es/news/medicina-seleccionada-para-el-proyecto-piloto-del-sello-internacional-que-sera-necesario-para-ejercer-en-estados-unidos Mon, 25 Jan 2021 11:33:27 +0100 La Facultad de Medicina de la Complutense es uno de los cuatro centros españoles seleccionados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) para participar en el proyecto piloto de concesión del Sello Internacional de Calidad de los estudios oficiales de Medicina, que otorga la World Federation Medical Education (WFME). Este Sello ha cobrado especial importancia ya que a partir de 2023 –aunque posiblemente se aplace a 2024- los titulados en Medicina que quieran realizar su especialización o ejercer profesionalmente en Estados Unidos, solo podrán hacerlo si han cursado sus estudios en un centro superior que cuente con esa acreditación.

]]>
<![CDATA[La visita de Amanda Gorman]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-visita-de-amanda-gorman> https://tribuna.ucm.es/news/la-visita-de-amanda-gorman Thu, 04 Feb 2021 10:10:37 +0100 <![CDATA[Una Europa financia un proyecto, liderado desde la Facultad de Estadística, que busca mejorar la toma de decisiones políticas]]> https://tribuna.ucm.es/news/una-europa-financia-un-proyecto-liderado-desde-la-facultad-de-estadistica-de-la-universidad-complutense> https://tribuna.ucm.es/news/una-europa-financia-un-proyecto-liderado-desde-la-facultad-de-estadistica-de-la-universidad-complutense Fri, 22 Jan 2021 12:36:05 +0100 Una Europa, la alianza de ocho universidades europeas entre las que se encuentra la Complutense, lanza unas convocatorias anuales denominadas seed-funding (fondos semilla), con las que se quiere incentivar la cooperación a largo plazo dentro de la alianza. El planteamiento con el que presentarse a estas ayudas es bastante amplio, con proyectos tanto pedagógicos como de investigación, o bien una mezcla, como ha hecho la UCM, a través de María Concepción Latorre, vicedecana de Posgrado, Investigación y Relaciones Internacionales de la Facultad de Estudios Estadísticos. Su proyecto, “Diálogos entre responsables políticos y la academia” busca ofrecer soluciones eficaces a los problemas políticos.

]]>
<![CDATA[El Colegio Mayor Santa María de Europa culmina su puesta al día]]> https://tribuna.ucm.es/news/el-colegio-mayor-santa-maria-de-europa-culmina-su-puesta-al-dia> https://tribuna.ucm.es/news/el-colegio-mayor-santa-maria-de-europa-culmina-su-puesta-al-dia Thu, 21 Jan 2021 13:01:17 +0100 <![CDATA[La Complutense pone en marcha un estudio serológico de prevalencia en Arganda del Rey]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-pone-en-marcha-un-estudio-serologico-de-prevalencia-en-arganda-del-rey> https://tribuna.ucm.es/news/la-complutense-pone-en-marcha-un-estudio-serologico-de-prevalencia-en-arganda-del-rey Fri, 15 Jan 2021 10:17:10 +0100 <![CDATA[La predicción de la estructura de las proteínas, resuelta por la inteligencia artificial]]> https://tribuna.ucm.es/news/alfonso-valencia-deep-mind-prediccion-estructura-proteinas> https://tribuna.ucm.es/news/alfonso-valencia-deep-mind-prediccion-estructura-proteinas Tue, 19 Jan 2021 09:35:08 +0100 <![CDATA[“La previsión meteorológica de hoy es mejor que nunca, la predicción de Filomena se ajustó a la realidad”]]> https://tribuna.ucm.es/news/la-prevision-meteorologica-de-hoy-es-mejor-que-nunca> https://tribuna.ucm.es/news/la-prevision-meteorologica-de-hoy-es-mejor-que-nunca Fri, 15 Jan 2021 11:47:25 +0100 El jueves 7 de enero comenzaron a posarse los primeros copos y durante el fin de semana la escena en el centro peninsular era inaudita: Madrid y alrededores se colapsaban bajo un manto nevado. Filomena prometía empezar fuerte 2021. ¿Es un aviso de la naturaleza ante el cambio climático o es un fenómeno propio de la variabilidad natural del clima? Ricardo García Herrera, catedrático de Física de la Atmósfera y director del grupo de investigación Stratospheric and Trophosferic Research and Modeling (STREAM) de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid explica la borr