Maestro en Educación Infantil

Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.

ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO MUSICAL - 800331

Curso Académico 2025-26

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG13. Diseñar estrategias didácticas adecuadas a la naturaleza del ámbito científico concreto, partiendo del currículo de Infantil, para las áreas de Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales, Matemáticas, Lengua, Musical, Plástica y Visual y Educación Física..
Transversales
CT1.Conocer y la dimensión social y educativa de la interacción con los iguales y saber promover la participación en actividades colectivas, el trabajo cooperativo y la responsabilidad individual.
CT6. Valorar la importancia del liderazgo, el espíritu emprendedor, la creatividad y la innovación en el desempeño profesional.
CT10. Conocer y utilizar las estrategias de comunicación oral y escrita y el uso de las TIC en el desarrollo profesional.
CT13. Adquirir la capacidad de trabajo independiente, impulsando la organización y favoreciendo el aprendizaje autónomo.
Específicas
CM10.2.5. Profundizar en la formación musical de los estudiantes para una mejor práctica docente en esta área.
Otras
CE1. Saber identificar los distintos procesos que intervienen en el diseño de materiales musicales apropiados para la etapa infantil.
CE2. Desarrollar criterios básicos para la elaboración de materiales.
CE3. Construir instrumentos musicales elementales.
CE4. Saber integrar estas actividades en el currículo de Educación Infantil.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
5%
Clases prácticas
45%
Exposiciones
5%
Otras actividades
Trabajos y talleres: 20%
Estudio independiente: 20%
Tutorías: 5%
TOTAL
presenciales 60%
no presenciales: 40%

Presenciales

1,8

No presenciales

4,2

Semestre

6

Breve descriptor:

Planificación y creación de material didáctico musical aplicable a la Educación Infantil a través de un enfoque globalizador e interdisciplinar.

Requisitos

Los propios para acceder al Grado

Objetivos

A) Capacitar al futuro maestro en la elaboración y secuenciación del  material didáctico-musical.
B) Desarrollar las diferentes posibilidades de globalización de áreas de contenido desde la perspectiva de las actividades musicales.
C) Aprender a utilizar  el material didáctico para el desarrollo de habilidades y destrezas musicales.
D) Fomentar la búsqueda de recursos para la educación musical en la etapa infantil.

Contenido

 

1. Bases para la selección y elaboración de materiales en torno a las diferentes áreas de conocimiento en

educación infantil.

2. Creación de instrumentos y material sonoro para educación infantil.

3. Material musical para el desarrollo de la motricidad.

4. Utilización de materiales y objetos cotidianos para actividades musicales y de movimiento.

5. Creación de materiales para la educación auditiva y la audición musical.

6. La imagen en la elaboración de materiales para la práctica musical.

7. Las TIC y las TAC en la educación musical infantil.

8. Música y otras disciplinas artísticas: propuestas didácticas globalizadas. Diseño de actividades relacionadas.

9. Materiales desarrollados por los distintos métodos de educación musical para educación

infantil.

10. Creación de propuestas didácticas con los materiales realizados.

Evaluación

* Asistencia y participación (obligatorio asistir al menos al 80% de las sesiones presenciales) (10% de la calificación)
* Realización de actividades (40%)
* Realización de pruebas prácticas y exposiciones (50%)

Bibliografía

Akoschky, J., Alsina, P., Díaz, M. y Giráldez, A. (2008). La música en la escuela infantil (0-6). Graó.

Argenta, F. (2013). Pequeña historia de la Música (Pequeñas historias). Espasa.

Bensaya, P. (2024). Instrumentos de papel: Construcción y consejos para la ejecución, Aplicación en el aula. Melos.

Cremades, R. (Coord.), García, D., Lizaso, B., Morales, A., Del Olmo, Mª J., Román, M., Sustaeta, I. y Toboso, S. (2017). Desarrollo de la expresión musical en Educación Infantil. Paraninfo.

Müller A., Moreno, L.V. (2000). La canción y los instrumentos. Didáctica y Metodologías en la Educación Musical. MAD.

Muñoz Muñoz, J.R. (coord.), Arús Leita M.E, García García, J. (2014). Actividades y Juegos de música en la escuela. Graó.

Palacios, F. (1993). Piezas gráficas para la educación musical. Ateneo Obrero.

Romero Carmona, J.B. (2003). Diseño, aplicación y evaluación de un material didáctico para optimizar la enseñanza musical en el Tercer Ciclo de la Educación Primaria. [Tesis doctoral, Universidad de Huelva]. Arias Montano. https://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/1528

Vicente Álvarez, R.M., Gillanders, C., Rodríguez Rodríguez, J., Romanelli, G. & Pitt, J. (2020) (eds.). Music education and didactic materials. Grupo STELLAE/IARTEM.

Pérez Juster, Joaquín. Color y música: estudio de las relaciones físicas y psicológicas entre el color y el sonido [Tesis doctoral, Universidad Politécnica de Valencia]. RiuNet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=90661&orden=1&info=link

Yepes Palomino, F. Y. P. (2021). Arte, Ciencia y Tecnología como Ejes Interdisciplinarios en la Construcción de Instrumentos Musicales Funcionales, con Materiales Reciclables, para el Aprendizaje Musical en Casa. Voces y Realidades Educativas, 7(1), 131–146. https://vocesyrealidadeseducativas.com/ojs/index.php/vyc/article/view/29

Estructura

MódulosMaterias
FORMACIÓN COMPLEMENTARIADIDÁCTICAS ESPECÍFICAS

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A26/01/2026 - 14/05/2026LUNES 13:00 - 15:000603 - AULA MUSICA GRANDESUSANA TOBOSO ONTORIA
MIÉRCOLES 13:00 - 15:000603 - AULA MUSICA GRANDESUSANA TOBOSO ONTORIA