Estudios Teatrales
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
ANÁLISIS DE LA DANZA Y ESCENA - 806797
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 081K - GRADO EN ESTUDIOS TEATRALES (2024-25)
- Carácter: Básica
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
RA23. Capacidad de saber transmitir información significativa, gestionar las fuentes y aplicar una metodología adecuada a la resolución de problemas en los estudios teatrales.
Transversales
RA17. Demostrar capacidad crítica, analítica y argumentativa ante el hecho escénico en diversos contextos culturales y su aplicación a trabajos propios.
Específicas
RA2. Conocer la evolución histórica, los fundamentos y la teoría de la producción investigadora de los estudios teatrales.
RA4. Conocer los fundamentos de la expresión artística de la historia del arte con relación al teatro.
ACTIVIDADES DOCENTES
Presenciales
Semestre
Breve descriptor:
La asignatura ofrece una visión general de la historia y el análisis de la danza y su vinculación con la escena, a través de la revisión de corrientes y convenciones que han marcado el género desde los orígenes hasta las recientes creaciones. Con una perspectiva marcadamente interdisciplinar, se proporcionan al estudiante herramientas tanto para el análisis de propuestas coreográficas a partir del estudio de la iconografía y la revisión bibliográfica, así como para la visualización guiada de obras representativas.
Objetivos
Conocer las herramientas bibliográficas fundamentales para resolver problemas relacionados con la danza y el teatro desde una perspectiva histórica; entender a nivel avanzado las principales convenciones corológicas que han condicionado históricamente la composición dancística para la escena y relacionarlas con los agentes que condicionan la producción en un determinado momento.
Contenido
1. Conceptos generales de Historia de la danza y la escena: estilos y períodos
2. El ballet occidental: nacimiento y metamorfosis
3. Danza en los circuitos internacionales del siglo XX: principales figuras y corrientes dancísticas
4. Danza española: principales figuras y corrientes dancísticas
5. Danza, teatro y escena musical
6. Herramientas para el análisis de las creaciones escénicas en el contexto actual
n>t;Evaluación
Bibliografía
MARTÍNEZ DEL FRESNO, Beatriz (ed.): 2022): Tesis en danza, Sociedad Española de Musicología. MURGA CASTRO, Idoia (2023): La danza. Cuerpos en movimiento a través de la historia, Cátedra.
VV. AA. (2018, 2ª ed.): Historia de la Danza, Vol. I De la Prehistoria al siglo XIX, Mahali Ediciones (Stella Cometa, S.L.).
VV. AA. (2016): Historia de la Danza, Vol. II El siglo XX, Mahali Ediciones (Stella Cometa, S.L.).
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. |
Grupos
Clases teóricas y/o prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo A | 15/09/2025 - 12/12/2025 | MIÉRCOLES 12:30 - 14:30 | - | IRENE LOPEZ ARNAIZ MARIA INMACULADA MATIA POLO |
VIERNES 12:30 - 14:30 | - | IRENE LOPEZ ARNAIZ MARIA INMACULADA MATIA POLO |