RCC en Harvard
El Real Colegio Complutense en Harvard inaugura el curso académico
Texto: T.C. - 27 oct 2025 09:11 CET
El Real Colegio Complutense en la Universidad de Harvard (RCCHU) celebró la apertura del curso académico 2025-2026 el pasado jueves 23 de octubre, en el auditorio de su sede oficial, 26 Trowbridge St en Cambridge (MA, USA). Como afirmó el rector de la UCM, Joaquín Goyache, en el vídeo de bienvenido remitido al RCCHU con motivo de este evento académico, se trata de una ocasión única para que todas las personas relacionadas de alguna manera con el Real Colegio Complutense puedan conocerse, saber de sus actividades y, con toda seguridad, establecer vínculos para futuras colaboraciones.
Tras la intervención del rector, el director del RCCHU, Daniel Sánchez Mata, dio unas palabras de bienvenida y de agradecimiento a todos los presentes en el auditorio, así como a los conectados online. A continuación, ofreció la palabra al representante de la Harvard International Office, Peter O’Meara, quien desde hace años gestiona la tramitación de la documentación oficial relativa a los desplazamientos de los profesores visitantes y estudiantes vinculados al RCCHU. Posteriormente el profesor Luis Girón, del Departamento de Literatura y Lenguas Románicas de la Universidad de Harvard ofreció una cálida y comprometida bienvenida en nombre de los profesores de Harvard miembros del Consejo Académico del RCCHU, representado también por el profesor Gonzalo Giribet, director del Museo de Zoología Comparada de la Universidad de Harvard, del departamento de Biología Evolutiva de los Organismos. Isabel Ortiz, delegada de la Universidad Politécnica de Madrid en el Real Colegio Complutense, hizo lo propio ante la audiencia.
El profesor Sánchez Mata dio la palabra a los profesores visitantes del RCCHU presentes en el acto y procedentes de las siete universidades públicas españolas que lo conforman: Ana Cremades, Álvaro Torrente, Jorge Braga y Alejandro Romero (UCM); Isabel Marín (Universidad de Sevilla), y Rodrigo Guijarro (Universidad de Oviedo), quienes se presentaron ante los presentes comentando brevemente su adscripción en la Universidad de Harvard y actividad cotidiana. A continuación, los seis fellows postdoctorales del RCCHU (2 UCM, 2 Universidad de Valencia y 2 Universidad de Sevilla) y los dos predoctorales presentes (UCM y UV) hicieron lo propio.
Por último, se presentaron los fellows del RCCHU que fueron admitidos y cursan tanto estudios de máster como de doctorado en la Universidad de Harvard; son estudiantes españoles a los que el Real Colegio ayuda económicamente para afrontar el coste de sus estudios de posgrado. Este curso han sido un total de 25 fellows los convocados; cada uno de ellos, desde sus diferentes ámbitos de estudio, comentaron brevemente su formación, motivación y actividad en las diferentes escuelas y departamentos de Harvard.
El curso quedó inaugurado formalmente por el profesor Sánchez Mata y a continuación los presentes disfrutaron de un exitoso espacio de networking en las dependencias del RCCHU.
