ÁGORA
La Complutense entrega los premios de Acción Climática y la Beca Santander Excelencia 360º
Texto: Jaime Fernández, Fotografía: Jesús de Miguel - 19 sep 2025 10:09 CET
La vicerrectora de Estudiantes, Rosa María de la Fuente, ha aprovechado la jornada de Bienvenida Universitaria Complutense celebrada en el campus de Moncloa para entregar los premios de Acción Climática, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la oficina técnica Neutral City-Uni Lab, que se ha creado como fruto de ese acuerdo. En el mismo acto se ha entregado la Beca Santander Excelencia que premia con 12.000 euros a un estudiante de cada una de las 77 universidades que colaboran con este programa del Banco Santander. En la Complutense la beca ha sido para Sofía Camarero Pérez, del grado de Historia del Arte.
El Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid han firmado un convenio “de acciones de innovación climática urbana y de la misión de Madrid en el marco de la Misión europea de ciudades climáticamente neutras e inteligentes”, y dentro de ese convenio, aparte de crear la oficina técnica Neutral City-Uni Lab se ha convocado la primera edición de los Premios Acción Climática.
Estos galardones se han creado para valorar y destacar TFG, TFM y tesis doctorales que se hayan presentado en los cursos 2023-2024 y 2024-2025 y que contribuyan a cumplir con los compromisos adquiridos por la ciudad de Madrid en su misión hacia la neutralidad climática.
Se presentaron un total de once trabajos, cuatro de ellos TFG y siete TFM, de los que cuatro han resultado premiados. El primer premio en la categoría de Trabajos de Fin de Grado, dotado con 750 euros, ha sido para Silvia Ereña Martínez, de la Facultad de Estudios Estadísticos, por su trabajo Impacto de la contaminación atmosférica en la salud de la población de los distritos de Madrid.
El segundo premio de la categoría de TFG, con 250 euros, ha recaído en Jorge Fustero Blanco, de la Facultad de Bellas Artes, por El jardín de la ciudad. Prácticas artísticas en pro de la naturaleza.
En la categoría de Trabajos Fin de Máster los dos estudiantes galardonados son del máster en Ciudades Sostenibles/ Smart Cities de la Facultad de Geografía e Historia. El primero de ellos, dotado con 1.000 eruos, ha sido para Pablo Claudio Adán Becerra Lima, por Madrid frente a las olas de calor: estudio de vulnerabilidades y desarrollo de estrategias de resiliencia y adaptación, mientras que el segundo galardón, con 750 euros, ha recaído en Fernando Cristian Sanzana Agass por su TFM Optimización de un macro-sistema de Micromobility Hubs en Madrid mediante el modelo matemático Location-Allocation.
Beca Santander Excelencia 360º
A esta ayuda de 12.000 euros puede optar todo aquel estudiante que tenga un expediente académico excelente, pero además que haya hecho aportaciones significativas en su universidad a nivel social, cultural o deportivo, o haya participado en programas de prácticas en empresas, de desarrollo de habilidades profesionales y emprendedoras, con proyección internacional y que se haya implicado en tareas de corte social.
En la Complutense, el vicerrectorado de Estudiantes ha otorgado la Beca Santander Excelencia 360º a Sofía Camarero Pérez del grado de Historia del Arte, por contar con un excelente expediente académico, por haber realizado tareas de voluntariado, por gestionar redes sociales en empresas, por colaborar en la implementación de nuevos sistemas de gestión, por plantear proyectos de renovación sostenible, por formar parte del I Congreso de Investigadores Noveles en Retórica, por presentar una comunicación en un congreso en la University of London y, entre otros motivos, por haber sido becaria en el Museo Nacional del Prado.
Al recoger el premio, Sofía Camarero ha recordado que la financiación de las universidades públicas debe ser una tarea institucional no de empresas privadas, y ha informado de que dedicará el importe del mismo a la creación de un proyecto multidisciplinar, que se ofertará públicamente a otros investigadores, con la idea de repensar la Historia del Arte.