UNA EUROPA

Estudiantes del Grado de maestras en Educación Infantil del proyecto Moving music, moving through Music llevan actividades musicales al colectivo infantil del Hospital de La Paz https://www.ucm.es/apsmusic/

Aprendizaje-Servicio: el papel estratégico de la UCM en el marco de la alianza Una Europa

4 abr 2025 09:58 CET

La innovación docente y la extensión social son dos de las claves para la modernización de la universidad europea. Las estrategias pedagógicas basadas en los argumentos que se engloban conceptualmente en el término “Aprendizaje-Servicio” (ApS), que aúnan técnicas innovadoras de aprendizaje y objetivos de impacto social, han surgido con fuerza en la última década tanto en el ámbito escolar como en educación superior. La Complutense es uno de los pocos campus europeos que ha dado pasos notables hacia la institucionalización del ApS, algo que se observa con interés desde otras universidades en el marco de la alianza UNA Europa, de la que la UCM es miembro.

 

El ApS es una estrategia pedagógica que integra metodologías típicas del aprendizaje práctico con características del voluntariado social. De esta manera, el estudiante universitario se implica en desarrollar un proyecto útil para su comunidad a la vez que desarrolla las habilidades y competencias de su formación universitaria. Al vincular los objetivos del aprendizaje con la satisfacción de una demanda social o una intervención solidaria, la rutina de adquisición de competencias adquiere un componente emocional que motiva al estudiante para llevar a cabo las tareas de aprendizaje.

 

En la UCM, la Oficina de ApS se creó en 2020, subordinada a la Delegación del Rector para la Diversidad e Inclusión, y continúa desde 2024 a cargo de la Delegación del Rector para las Políticas Sociales. Desde ella, se ha promovido la formación de PDI, PTGAS y estudiantado en esta metodología de aprendizaje y se gestiona una convocatoria anual de proyectos. El número de proyectos ApS UCM solicitados e implementados ha ido incrementándose, superando los 60 anuales en la actualidad, en muy diversas áreas de conocimiento.

 

La alianza de Universidades Europeas Una Europa cuenta con un grupo de trabajo sobre ApS en el que participan expertos de la Universidad Católica de Lovaina, que coordina dicho grupo, y de las universidades de Bolonia, Helsinki, Paris, Zürich, Dublín, Leiden y, por supuesto, de la UCM. El objetivo de este equipo es tomar el pulso sobre el grado de institucionalización del ApS en los miembros de la Alianza, estudiando casos de éxito y proponiendo estrategias para avanzar en la implantación de esta metodología

 

En este contexto, la experiencia de la UCM la sitúa en una posición de ventaja. En el seno del grupo de expertos se ha reconocido que el éxito complutense se basa en la estrategia llevada a cabo hasta ahora de coordinar la formación con la convocatoria de proyectos. Así, primero se organizan talleres de formación en los que los participantes diseñan y presentan a sus compañeros un proyecto ApS. Si el proyecto resulta viable, puede llegar a materializarse mediante la presentación de la correspondiente solicitud basada en la siguiente convocatoria. Este modelo formativo ad hoc, junto a un servicio de consultoría y atención personalizada a las necesidades de los proyectos concurrentes a las convocatorias, nos sitúan como Universidad referente y como precursora del proceso de institucionalización del ApS en la Alianza.

 

Siendo conscientes de que, si bien la metodología ApS ha llegado a la mayoría de los ámbitos de conocimiento impartidos en la UCM, tenemos el compromiso de seguir difundiéndola y hacerla valer, expandiendo su uso, nuestra positiva y valiosa experiencia como una fortaleza que puede inspirar a colegas tanto en la UCM como en las Universidades de nuestro entorno. 

 

Laura Cuervo, Víctor Jiménez Cid y Bienvenida Sánchez Alba

Grupo de expertos en Service-Learning UCM en la alianza Una Europa