ÁGORA

La vicerrectora de Relaciones Internacionales, Cooperación y Voluntariado, Rosario Cristóbal Roncero, ha dado la bienvenida a los estudiantes

La Complutense da la bienvenida a los estudiantes Erasmus del curso 2025-2026

Texto: Jaime Fernández, Texto: T.C. - 4 sep 2025 15:44 CET

El salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Información ha acogido tres sesiones de bienvenida para los estudiantes del programa Erasmus. En las sesiones, presididas por la vicerrectora de Relaciones Internacionales, Cooperación y Voluntariado, Rosario Cristóbal Roncero, se ha informado sobre cuestiones de cultura, deportes, voluntariado y cooperación, con la colaboración de ESN (Erasmus Student Network).

 

Rosario Cristóbal Roncero ha saludado a los alumnos de las tres sesiones y les ha asegurado que es un placer acogerles en la que es la “mayor universidad presencial de toda Europa”. En este tiempo que estén aquí, ya sea para el primer cuatrimestre o para todo el año académico, el objetivo es conseguir que “se sientan en la Complu como en su propia casa”.

 

La vicerrectora ha recomendado a los recién llegados que estudien, que aprendan, que aprovechen esta oportunidad académica, pero al mismo tiempo que disfruten y que estrechen lazos de amistad que se perpetuarán en el tiempo.

 

En total a lo largo de este curso la UCM recibirá a cerca 1.600 estudiantes Erasmus. En torno a 1.200 llegan en este primer cuatrimestre y el resto llegarán en enero de 2026 para cursar el segundo cuatrimestre.  

 

Los estudiantes proceden de diferentes países de nuestro entorno europeo, y de ellos los grupos más numerosos son: Italia (407), Francia (246), Alemania (180), Bélgica (111) y Portugal (78). En este grupo de estudiantes internacionales, las mujeres doblan en número a los hombres.

 

La jefa de sección de Programas Europeos y el resto de participantes institucionales en la bienvenida han explicado a los nuevos estudiantes las instalaciones que pueden encontrar en el campus, los servicios como la Oficina de Prácticas y Empleo (OPE), el de ayuda psicológica PsiCall, el voluntariado complutense, las muchas posibilidades que ofrece ESN (Erasmus Student Network), la Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad y, por supuesto, las oficinas Erasmus que hay en cada Facultad y la Oficina de Relaciones Internacionales, que será donde se resuelven todas sus dudas. Tanto en persona, en el Edificio de Estudiantes, como a través de su correo electrónico erasmus1@ucm.es