ÁGORA

La Oficina de Relaciones Internacionales ha organizado una sesión de bienvenida para los estudiantes que provienen de distintos convenios internacionales

La Complutense comienza a recibir al alumnado extranjero del curso 2025/2026

Texto: Jaime Fernández, Fotografía: Jesús de Miguel - 2 sep 2025 13:13 CET

La Oficina de Relaciones Internacionales de la UCM ha organizado, el 2 de septiembre en el salón de actos del edificio D de la Facultad de Filología, una sesión de bienvenida para los estudiantes que provienen de distintos convenios internacionales. A lo largo del mes de septiembre se han programado también sesiones de bienvenida para los estudiantes Erasmus+, serán el día 4 de septiembre en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Información, repartidas en tres turnos, a las 9:00, a las 11:00 y a las 13:00 horas.

 

Estas sesiones informativas, como ha explicado María José Serna, de la sección de Convenios y Becas de la Oficina de Relaciones Internacionales, tienen dos misiones fundamentales. La primera de ellas es dar a conocer la universidad a los estudiantes que van a pasar aquí un semestre, y la segunda es explicar, de manera sencilla, los primeros pasos que debe seguir el alumnado para integrarse en la comunidad complutense.  

 

 

La idea, como aclaran Serna y el resto de su equipo, es que “los primeros días sean lo más cómodos posibles”. Se insiste además en que los alumnos vean la Oficina de Relaciones Internacionales, ubicada en el Edificio de Estudiantes, como el lugar de referencia donde les pueden resolver cualquier problema que tengan a lo largo de su estancia en la Universidad Complutense.

 

Estas sesiones informativas, que ya se han convertido en tradicionales en la UCM, sirven también para que los estudiantes se conozcan entre ellos, creen relaciones y para que comiencen a aprovechar un semestre que concluirá, “sin ninguna duda, con un certificado de notas excelente”. Otorgado además por una universidad que se vanagloria de ser “una de las más antiguas de Europa, al mismo tiempo que una de las más grandes”.

 

La Universidad Complutense recibe durante este primer cuatrimestre a un total de 210 estudiantes de intercambio provenientes de diversos países gracias a los convenios internacionales establecidos. Cabe resaltar que la mayoría de estos estudiantes, un total de 166, procede de Estados Unidos y forman parte de los programas de intercambio California, ISEP y Wesleyan, los cuales fomentan la cooperación académica y cultural entre nuestras instituciones. Otros países de origen son Argentina, Canadá, Chile, Colombia, México, Nueva Zelanda, Perú, Reino Unido y Uruguay.

 

En el segundo cuatrimestre hay previsión de que se incorpore otro centenar de estudiantes por esta vía de convenios internacionales.