DEPORTE
El Sanse Complutense, bronce en el EuroHockey Indoor Cup femenino
Texto: Alberto Martín, Fotografía: CH Sanse Complutense - 18 feb 2025 09:49 CET
El Sanse Complutense ha logrado la medalla de bronce en el EuroHockey Indoor Club Cup femenino que se ha celebrado del 14 al 16 de febrero en Siaulai, Lituania. Es la primera ocasión que el equipo femenino del Club Hockey Complutense -que desde 2015, con la entrada del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes en el club, tiene su actual denominación- logra subir al podio en un campeonato europeo de hockey sala, pese a ser el gran dominador en las últimas temporadas de las competiciones nacionales de esta especialidad, que se disputa cada año en los meses de invierno, aprovechando el parón de la liga sobre hierba.
“La verdad -valora Jorge Donoso, el entrenador del equipo desde hace más de tres lustros- es que es histórico. En chicos habíamos sido subcampeones de Europa un año y en otro, terceros, pero en chicas nunca habíamos conseguido medalla. Es brutal conseguirlo y ha sido increíble. Hemos ganado al mejor equipo que hay probablemente en el partido por el tercer y cuarto puesto, el Mannheimer, que no sé cuántas copas de Europa tiene. Muy contentos y esto, la verdad, es que te refuerza mucho para seguir trabajando”, concluye Donoso, a la vez que destaca el gran sacrificio que hay detrás de un triunfo como este. “Hay que entrenar mucho durante los días que el resto de la afición se devana entre crustáceos, carnes rojas y turrones. Porque las vacaciones de Navidad son un verdadero boot camp para cualquier equipo de hockey sala que tenga aspiraciones de lograr un título. El calendario está condensado y la cabeza puesta en varios objetivos: regreso al hockey hierba, Copa de la Reina, etc. Añadido a eso, la temporada de Sala transcurre mientras se celebra la FIH Pro League de selecciones, y esto nos ha restado una jugadora de la talla de Paula Jiménez”.
La cita en Siaulai no arrancó de la mejor manera, con la derrota (4-2) precisamente ante las alemanas del Mannheimer. Las victorias en los otros dos partidos del grupo, ante las locales lituanas del Ginstrektė-Akademija (5-2) y las belgas del Waterloo Ducks (4-1), dieron el pase a semifinales. Y a punto estuvieron las complutenses de colarse en la final, solo la derrota en la ronda de shootouts ante el SCHC holandés, tras empatar a cero en el tiempo reglamentario, las llevó a volver a enfrentarse con el Mannheimer en la lucha por el bronce. El partido fue vibrante, con un 3-3 final, que en los shootouts se decantó hacia las chicas dirigidas por Jorge Donoso por un ajustado 3 a 2. “Es un bronce que sabe a oro, prácticamente, por lo ajustado de la semifinal anterior y por haber tenido que disputar partidos contra alemanas, holandesas y belgas, que en esta modalidad siempre son auténticos cocos”, subraya el entrenador.
Como remate final a la actuación del Sanse Complutense en este europeo, su portera, Lidia Paniagua, fue galardonada como la mejor del campeonato.
La plantilla
Jugadoras: Lidia Paniagua, Eugenia Valdivieso, Sofía Alcaide, Catalina Pagani, Cristina Condés, Nerea Melero, Lola Riera, Sara Carmona, Carolien Jakus, Victoria Madariaga, Martina Barceló y Alejandra De La Llama. Staff: Juan Carlos Alcaide (Jefe de equipo), Jorge Donoso (Entrenador), Juan Carlos Carmona (Entrenador asistente) y Ana Torres (Fisioterapeuta).