CULTURA

"Burundanga", de la compañía Colacteral, abre el FESTEU 2025

San Lorenzo de El Escorial acoge el Festival de Teatro Universitario FESTEU 2025

Texto: Jaime Fernández, Fotografía: Jesús de Miguel - 10 sep 2025 15:43 CET

Los días 10, 12, 13 y 14 de septiembre, el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial acoge la edición de 2025 del Festival de Teatro Universitario FESTEU. Este certamen, creado por la propia UCM en el año 2000 está “abierto a la participación de todas las universidades públicas de la Comunidad de Madrid con la intención de potenciar el teatro y fomentar el talento escénico entre los estudiantes universitario”. En esta ocasión participarán grupos teatrales de la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Politécnica de Madrid y, por supuesto, la Universidad Complutense.

 

La programación la abre, el día 10 a las 19 horas, en el mismo horario que el resto de las representaciones, Burundanga, de la compañía Colacteral. La obra, que se hizo con el segundo premio en la XXVII edición del Certamen de Teatro Universitario de la UCM, está escrita por Jordi Galcerán y dirigida por Paula Martínez Ramírez, Alba García Galán y Sandra Calvete González, quienes se llevaron el premio a la mejor dirección en dicha edición del Certamen de la UCM. También fueron premiadas, a la mejor interpretación Femenina de Reparto, Cristina Méndez Ochoa y Sofía Baxter. En esa obra, un par de compañeras de piso se proponen dar burundanga a uno de los protagonistas, al considerar que es “la droga de la verdad, una sustancia que hace perder la voluntad a quien la toma y provoca la sinceridad más auténtica”.

 

La otra pieza complutense que participa en FESTEU 2025 es Mujeres de Arena, de la compañía Teatro por Necesidad, que lo hará el sábado 13 de septiembre. Esta obra, sobre los feminicidios, fue la gran triunfadora de la XXVII edición del Certamen de la UCM, al hacerse con el premio a la mejor pieza teatral, así como al Maquillaje, para Elena Blesa, y a la Música Original, para Mars Laguna. La obra, escrita por Humberto Robles está dirigida por Sara Calvo.

 

El viernes 12 de septiembre, participa en el FESTEU 2025, la Universidad Politécnica de Madrid, con la obra Nada, del grupo Caín Teatro, y cierra el festival, el domingo 14 de septiembre, la Universidad Rey Juan Carlos, con la pieza Él se llama Macbeth, de ArrojoScénico. Las obras de la Rey Juan Carlos y de la Politécnica son originales escritas por los propios miembros de sus respectivas compañías.

 

Las entradas han sido gratuitas, previa reserva on line, y todas las obras han colgado el cartel de “Agotado”.

 

El FESTEU está organizado por el vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la UCM, en colaboración con el Coliseo Carlos III; y como muestra de apoyo acudirán a las representaciones miembros institucionales de las tres universidades participantes en esta edición.