EN VERDE

Imagen de una de las actividades del Grupo de Seguimiento de la Biodiversidad UCM

El Grupo de Seguimiento de Biodiversidad presenta la temporada de campo 2025

Texto: T.C., Fotografía: Grupo de Seguimiento de la Biodiversidad UCM - 3 abr 2025 14:13 CET

El Grupo de Seguimiento de Biodiversidad de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid ha presentado, el lunes 31 de marzo, las actividades de su temporada de campo 2025, consolidándose como un referente en el estudio y conservación de la biodiversidad en entornos universitarios. Este grupo, con quince años de trayectoria en el estudio y seguimiento de la biodiversidad, se ha convertido en una plataforma pionera en la investigación científica, la docencia y la transferencia de conocimiento a la sociedad.

 

Los responsables del Grupo informan de que, desde su creación, el grupo ha impulsado diversos proyectos de seguimiento estandarizado, asegurando la continuidad y la consistencia en sus actividades. Estos proyectos incluyen el análisis de diferentes grupos animales y vegetales, cuya presencia es clave para evaluar la calidad ambiental de los campus. Entre los principales proyectos destacan el anillamiento científico de aves en dos estaciones ubicadas en los campus de Moncloa y Somosaguas, el seguimiento semanal de las poblaciones de mariposas a través de la metodología Butterfly Monitoring System, y el monitoreo de diez parcelas permanentes de vegetación.

 

El grupo también realiza un exhaustivo seguimiento de las poblaciones de odonatos, hormigas, polillas y arañas, así como de las orquídeas mediterráneas presentes en estos entornos. A su vez, se gestiona el seguimiento de 350 cajas nido para aves paseriformes, contribuyendo a la conservación de estas especies. Todas estas actividades permiten evaluar la salud ecológica de los campus y generar datos valiosos tanto para la investigación como para la gestión ambiental.

 

Docencia y compromiso científico y social

Las actividades del Grupo de Seguimiento no solo tienen una marcada orientación científica, sino que también se han convertido en una valiosa herramienta educativa. Más de cincuenta trabajos de fin de grado y fin de máster han utilizado los datos generados por el grupo en su elaboración, lo que subraya el impacto y la relevancia de estas iniciativas en la formación de los estudiantes de la UCM. Además, el grupo ha participado en doce proyectos de innovación docente, consolidando así su papel en el ámbito académico y su contribución a la mejora de la enseñanza universitaria.

 

Los integrantes del Grupo de Seguimiento son conscientes de la responsabilidad científica que conlleva su labor, por lo que hasta la fecha han generado un libro, seis artículos científicos y diecisiete comunicaciones en congresos. Su compromiso con la transferencia de conocimiento también se extiende a la sociedad y en colaboración con la Facultad de Trabajo Social, el grupo ha participado en cinco proyectos de aprendizaje-servicio, cuyo objetivo es cambiar la percepción de la biodiversidad entre los estudiantes de secundaria a través de actividades formativas y prácticas.

 

Participación abierta y creciente

Las actividades del Grupo de Seguimiento de Biodiversidad están abiertas a toda la comunidad complutense, y hasta el momento más de 1500 personas han participado en ellas. La visibilidad del grupo ha crecido de manera notable, con más de 2000 seguidores en su cuenta de Instagram (@biodiversidaducm) y en su página web, lo que demuestra la excelente acogida que tienen sus iniciativas.

 

Las actividades del Grupo de Seguimiento de Biodiversidad también han suscitado el interés de otras instituciones universitarias a nivel internacional. En febrero de este año, el grupo de trabajo sobre biodiversidad de la alianza Una Europa invitó a los miembros del grupo a compartir sus experiencias, destacando su liderazgo y admiración por las iniciativas relacionadas con la integración de actividades multiespecíficas de seguimiento estandarizado. De manera similar, el International Sustainable Campus Network (ISCN), una red que agrupa a más de 120 instituciones, invitó al grupo a presentar sus proyectos en la Biodiversity Community of Practice, reconociendo la relevancia de las actividades que se desarrollan en la Universidad Complutense en el ámbito de la biodiversidad.

 

La temporada de campo 2025 promete seguir ampliando su impacto, con nuevas oportunidades de participación para toda la comunidad universitaria. La presentación oficial de esta temporada tuvo lugar el 31 de marzo en el Salón de Actos Profesor Benjamín Fernández de la Facultad de Ciencias Biológicas y se puede visualizar online a través del enlace Biostreaming UCM.

 

Este conjunto de actividades, que van desde la investigación científica hasta la educación y la sensibilización social, ratifica el compromiso del Grupo de Seguimiento de Biodiversidad con la sostenibilidad y la conservación del entorno natural, así como con la formación de futuros científicos y ciudadanos conscientes de la importancia de preservar nuestro patrimonio natural. De este modo, el Grupo de Seguimiento de Biodiversidad no solo contribuye al conocimiento científico, sino que también fomenta una cultura de respeto y conservación del medioambiente dentro y fuera del ámbito universitario.