ÁGORA
Óptica y Optometría celebra su XI Jornada de Empleabilidad
Texto: Jaime Fernández, Fotografía: Francisco Rivas - 7 feb 2025 13:31 CET
El 7 de febrero, la Facultad de Óptica y Optometría ha celebrado su XI Jornada de Empleabilidad, en la que los estudiantes, fundamentalmente los de últimos cursos del grado y postgrado, pueden conocer las muchas salidas profesionales que ofrece la titulación. Organizada por la Facultad, y coordinada por los profesores del Departamento de Optometría y Visión, Cristina Álvarez y Miguel Ángel Tena, este año ha contado con catorce empresas del sector y 135 inscritos, de los cuales 87 se han apuntado también para realizar alguno de los talleres.
La Jornada ha comenzado con una serie de charlas que han explicado los diferentes másteres y el programa de doctorado, a las que les han seguidos los responsables de la OPE (Oficina de Prácticas y Empleo de la UCM) para explicar a los asistentes “cómo crear de manera efectiva su perfil en LinkedIn, y cómo moverlo, porque cada vez es menos habitual entregar el currículum en mano y se necesitan las redes sociales para la búsqueda de empleo”. En las jornadas también se ha informado sobre la preincubadora de la Facultad, en la que “si los estudiantes tienen ideas innovadoras, se les puede apoyar a desarrollarlas”.
Cristina Álvarez y Miguel Ángel Tena señalan que más allá de las salidas tradicionales, que son trabajar en una óptica, en una clínica o en un hospital, “los alumnos pueden trabajar en todas las áreas que pensamos de farmacia, de marketing, de recursos humanos, porque desde el punto de vista de la optometría se aporta mucho talento”. Además, también pueden trabajar en el desarrollo, “de hecho hay muchos alumnos que ya trabajan en empresas como IOT, que se dedican al diseño de lentes optálmicas, que patentan y luego venden a la industria, o en empresas como CooperVision, que se dedica a las lentes de contacto, y allí tienen optometristas que se dedican desde el asesoramiento hasta la formación de otros ópticos optometristas”.
Otros campos abiertos a los licenciados en la Facultad de Óptica y Optometría de la UCM son la investigación e incluso, depende del máster que se realice, se puede trabajar en empresas aeroespaciales como el INTA, o en cualquier otra que necesite métodos ópticos para hacer sus medidas y sus controles de calidad, incluidos los museos y la conservación del patrimonio.
Ese amplio abanico de salidas hace que en torno a un 85% de los estudiantes salgan con trabajo de la Facultad, “porque ya en cuarto curso están trabajando prácticamente todos como auxiliares en las ópticas, y luego pueden probar otras salidas como las que se ofertan en los stands de las empresas que acuden a esta Jornada de Empleabilidad”.
Los responsables de la Jornada hicieron una consulta a los estudiantes para ver qué les interesaba más y decidieron que les apetecía exponer a ellos sus dudas más que el hecho de que las empresas les contasen lo que hacían. Para cumplir ese deseo se cuenta con los stands, donde se puede recibir información de cada una de las instituciones participantes, pero también se han montado unos talleres de veinte minutos, repartidos en grupos pequeños de en torno a ocho personas. Con esta iniciativa, “se fomenta la cercanía entre los estudiantes y las diferentes empresas”.
Este año, la Jornada también ha contado con una charla del Colegio Profesional de Ópticos-Optometristas, y un divertido monólogo sobre la materia de la Jornada a cargo de Big Bang Ciencia.
Las catorce empresas que han participado este año han sido Adrián Salgado, Alain Afflelou, Cione, CooperVision, Gafas.es, General Optica, Essilor Luxottica, IOT, Multiópticas, NOG, Óptica & Audiología Universitaria, Opticalia, Prats y Soloptical.