ESTUDIANTES

Las responsables del vicerrectorado de Estudiantes, junto a los becarias y becarios de colaboración de 2024

La Complutense celebra las primeras Jornadas de Becarios y Becarias de colaboración

Texto: Jaime Fernández, Fotografía: Francisco Rivas - 12 jun 2024 16:53 CET

Ya antes de la pandemia la vicerrectora de Estudiantes, Rosa María de la Fuente, pensó en organizar unas jornadas es las que los becarios y becarias de colaboración de la UCM se reunieran y contaran, a sus pares, el trabajo que han estado realizando. La llegada de la COVID19 frenó aquella iniciativa, que por fin se ha podido llevar a cabo este 12 de junio en el salón de actos del Edificio de Estudiantes. Allí se han presentado, de manera breve, no más de tres minutos, las investigaciones de las diferentes áreas del conocimiento en las que estos becarios de 2024 han participado.

 

Explica Rosa María de la Fuente que existen dos tipos de becas de colaboración. Unas de ellas las concede el Ministerio de Universidades a través del Consejo Social de la UCM, y otras dependen del vicerrectorado de Estudiantes, que “complementan las becas para que estén representadas todas las áreas del conocimiento (Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud y Ciencias Experimentales), todas las facultades y los institutos de investigación”.

 

Reconoce la vicerrectora que “era una pena que el trabajo que hacen los becarios y becarias quedará, año tras año, sin visibilizar”, y por eso ideó esta jornada en la que se juntan para “compartir la experiencia, el aprendizaje y para ponerse cara unos a otros”. Además, de esa manera, el vicerrectorado puede conocer las necesidades de los becarios para mejorar las siguientes convocatorias.

 

María Vela, asesora del vicerrectorado de Estudiantes para el fomento de la equidad del estudiantado, considera además que estas presentaciones breves, en público, permitirán mejorar las destrezas de comunicación a todos aquellos que se quieran dedicar a la investigación. E incluso les puede servir de ensayo para iniciativas como el concurso Tesis en 3 Minutos.

 

La también asesora del vicerrectorado de Estudiantes, aunque en su caso para la orientación universitaria y el aprendizaje colaborativo, Mercedes Echaide, espera que esta jornada les sirva a los asistentes para descubrir que esta es “una buena manera de participar y de conocer a otra gente que sabe de materias diferentes, porque muchas veces nos perdemos cosas simplemente porque no sabemos que existen”.

 

Para rebajar los nervios de los becarios y becarias que han tenido que presentar un póster con sus resultados, la vicerrectora les ha recordado que en esta jornada no se les va a evaluar su trabajo, y que la presentación no es lo más importante, sino hacer contactos, conocerse unos a otros y dar a conocer su experiencia y sus logros.