ESTUDIANTES
La estudiante Anamaria Cimpeanu gana los Premios Creaimpacto, en la categoría de Arte, Cultura y Humanidades
30 jun 2025 16:59 CET
Anamaria Cimpeanu, estudiante de Bellas Artes, es la ganadora de la II Edición de los Premios Creaimpacto, en la categoría de Arte, Cultura y Humanidades. Esta convocatoria de U4Impact y Vocento busca fomentar la colaboración entre el mundo académico y el empresarial, premiando proyectos universitarios que tienen un impacto real en las áreas de Nuevas tecnologías, Sostenibilidad, Salud, Innovación social, Arte, Cultura y Humanidades. La Universidad Complutense ha contado este año con 14 finalistas: Mirian Sanz González, Teresa Menéndez, Victoria Casas Jiménez, Lucía Orduna, Natalia González Macías, José Ramón Carreira Núñez, Elena Egea Aguado, Daniella Rafaella Chong Cuenca, Elvira Mateos García, Ana Corral Blanco, Miguel Ángel Merino Sierra, Jorge Ayuso Haro y Ana María Moya Monzón, además de la ya mencionada Anamaria Cimpeanu.
La estudiante complutense ha sido premiada por su Trabajo Fin de Grado “Aquello que quitamos”, en el que analiza el vínculo entre el ser humano y la naturaleza en el entorno urbano y cómo esta relación se ha ido transformando a lo largo de la historia. A partir del trigo como elemento presente en la mitología, la antropología, la sociología, el urbanismo y la cultura, la premiada elabora un relato en el que cuestiona la desconexión de las ciudades e invita a reconectar con la naturaleza. En la misma categoría de Arte, Cultura y Humanidades, también fue reconocido con una mención de honor José Ramón Carreira Núñez -como la premiada alumno de la Facultad de Bellas Artes- por su Trabajo Fin de Máster “Más que un simple Click - El Foto - Collage como medio de expresión Artística en personas con discapacidad Intelectual”.
Los premios se entregaron el pasado 26 de junio y en ellos participaron más de 600 estudiantes de 42 universidades de 20 ciudades.