ÁGORA

Concepción García Gómez, vicerrectora de Formación Permanente, Empleabilidad y Emprendimiento, e Hilda Jiménez Núñez, directora general de la Función Pública

La Semana de Empleo Público anima a los estudiantes a optar por una salida profesional que contribuya al bienestar social

Texto: Jaime Fernández, Fotografía: Jesús de Miguel - 18 nov 2025 14:41 CET

Más de 140 inscritos participan en la segunda edición de la Semana de Empleo Público, que se celebra en la UCM los días 18, 19 y 20 de noviembre. En la inauguración de las jornadas, Concepción García Gómez, vicerrectora de Formación Permanente, Empleabilidad y Emprendimiento, ha explicado que la actividad se ha dividido en cuatro sesiones, cada una de ellas dedicadas a un área de conocimiento (Artes y Humanidades, Ciencias Sociales, Jurídica y Financiera, y Ciencias y Tecnología) a las que acuden conferenciantes especializados en diferentes cuerpos y escalas de organismos públicos. La Semana está organizada por la OPE (Oficina de Prácticas y Empleo) de la UCM y el ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

 

Hilda Jiménez Núñez, directora general de la Función Pública de dicho ministerio, ha asegurado que existen muchísimas posibilidades en el sector público, para estudiantes de prácticamente cualquiera de las disciplinas que existen en la Universidad Complutense, y además es un trabajo que cuenta con muchas ventajas.

 

Reconoce que no se tienen grandes sueldos, pero sí sueldos decentes, buenos horarios, buenas condiciones de trabajo y, sobre todo, “una vocación compartida por construir el país, de transformarlo, de construir el Estado del siglo XXI, de anticipar cómo va a ser España dentro de 20 años, ya que eso depende, al final, de empleados públicos que se impliquen, que tengan vocación de servicio”.

 

En la misma línea se expresa la vicerrectora Concepción García Gómez, quien considera que “el empleo público es una de las piedras angulares de nuestra sociedad, y no sólo garantiza la prestación de servicios esenciales, sino que también representa una fórmula de desarrollo profesional para miles de personas que desean contribuir con ansias al bienestar social. Además, en un mundo en constante cambio y transformación la administración pública debe adaptarse y eso está generando nuevas oportunidades laborales para los jóvenes”.

 

Ahora, además, la administración del Estado, según Jiménez Núñez, se encuentra en un momento de “reposición de efectivos”, frente a la jubilación de un poco más de la mitad de la plantilla. Reconoce, de manera muy gráfica que necesitan “sangre joven”, que puede acceder mediante un proceso de selección transparente, las oposiciones, que pueden ser duras, pero “se aprueban, no están hechas para mentes de otro planeta, si uno se pone a estudiar las aprueba sin dunda, no hay que tener miedo”.

 

Para la directora general, las oposiciones son un método que asegura “los principios de igualdad de mérito y capacidad, para que todos los que se presenten estén en igualdad de condiciones”. Asegura además que esa igualdad se hace patente en la administración pública, que es feminista y respeta los derechos de las mujeres”, al tiempo que cuenta con una gran diversidad y no importa que “seas filólogo, historiador del arte, graduado en sociología, en psicología, en física, en lo que sea, porque siempre hay un empleo público para ti”.

 

Añade la vicerrectora de Formación Permanente, Empleabilidad y Emprendimiento, que una universidad pública como la Complutense no es “sólo un espacio en el que se ofrecen conocimientos técnicos o se transmiten conocimientos técnicos para obtener un título, sino que la intención es formar ciudadanos comprometidos, críticos y capaces de transformar la realidad, de ahí que cobre todo el sentido esta colaboración con el ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública”.

 

Confiesa Jiménez Núñez que la administración pública no siempre cuenta con los canales suficientes para informar de todas esas opciones laborales, así que celebrar una Semana como esta de la UCM es una idea excelente para “mostrar a los estudiantes que hay muchísimas oportunidades”. Por eso, la vicerrectora confía en que estas jornadas sirvan para “resolver dudas, abrir la mente, abrir la mirada a nuevas oportunidades laborales y mostrar o despertar la vocación, el interés por trabajar en el sector público”.