LIBROS

Cartel de la convocatoria de los Premios a los Libros Mejor Editados

Toya Legido y José Manuel Lucía Megías entre los ganadores de los Premios a los Libros Mejor Editados en 2023

Texto: Jaime Fernández, Fotografía: Jesús de Miguel - 23 may 2024 10:40 CET

El Ministerio de Cultura ha concedido el 20 de mayo los Premios a los Libros Mejor Editados durante el año 2023. Este galardón, que se convoca con carácter anual desde 1981, tiene como objeto “reconocer y estimular la labor de las editoriales en la edición de libros y obras”, y entre los premiados de este año están la profesora Toya Legido, de la Facultad de Bellas Artes, y el profesor José Manuel Lucía Megías, de la Facultad de Filología, que se han alzado con el primer premio en las categorías de Libros de Arte y Libros de Bibliofilia, respectivamente.

 

Estos Premios no tienen dotación económica, pero suponen un reconocimiento al trabajo editorial y conllevan que los libros premiados se expongan en la feria internacional del Libro Liber, así como en las de Frankfurt y Leipzig, pasando después al German Book and Type Museum de esa última ciudad alemana.

 

En la categoría Libros de Arte, el primer premio ha sido para el libro “Ellas ilustran botánica: arte, ciencia y género”, coordinado por Toya Legido, profesora del del Departamento de Diseño e Imagen de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense. El libro está editado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y de él, el jurado ha valorado su “excelente acabado, la camisa con grabado y cantos pintados con gran elegancia, la encuadernación a la holandesa que  permite una consulta cómoda del ejemplar, las láminas que imitan diseños antiguos y su elegancia tipográfica”.

 

El primer premio en la categoría de Libros de Bibliofilia ha recaído en “A Picasso”, de Rafael Alberti y Felipe Alarcón Echenique. El volumen, editado por Summa Editorial, incluye nueve poemas de Alberti dedicados a Picasso con estampas de Felipe Alarcón y prólogo de José Manuel Lucía Mejías, profesor del Departamento de Estudios Románicos, Franceses, Italianos y Traducción, de la Facultad de Filología de la UCM.

 

El jurado ha valorado 184 obras en cinco categorías diferentes, ya que aparte de las de Arte y Bibliofilia, también se incluyen en el Premio las de Facsímiles, Infantiles y Juveniles, y Obras Generales y de Divulgación.

 

El jurado de esta edición de los Premios a los Libros Mejor Editados lo ha presidido María José Gálvez Salvador, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura. El resto de los miembros han sido Jesús González, subdirector general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas; Pascual Jiménez Huerta, de la Biblioteca Nacional de España; Olga Palacios Huecas, del Club de Gráficos Eméritos; David Martínez López, de la Federación de Industrias Gráficas; Rosalina Díaz Valcárcel, de la Federación de Gremios de Editores de España; los expertos Juan José Justicia Peláez y Rocío San Claudio Santa Cruz; y Alberto Caballero Martínez, jefe de área de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Cultura.