INVESTIGACIÓN
Tres doctorandos complutenses reciben los Premios Margarita Salas 2025 del Ayuntamiento de Madrid
Texto: Alberto Martín - 5 nov 2025 10:17 CET
Los doctores complutenses Saúl Utrera Barrios, Cristina Díaz del Arco y Samuel Blázquez Fernández han sido reconocidos en los Premios de Investigación Científica y Tecnológica Margarita Salas 2025, que concede el Ayuntamiento de Madrid, a través de su Área Delegada de Innovación y Emprendimiento, a las mejores tesis doctorales defendidas en universidades de la Comunidad de Madrid en las categorías de Ciencias Básicas, Ciencias de la Vida y Tecnología Aplicada.
Saúl Utrera Barrios ha sido el ganador en la categoría de Tecnología Aplicada por su tesis “Caucho nitrilo autorreparable y reciclable: un camino hacia la sostenibilidad”. Este trabajo propone el desarrollo de nuevos materiales poliméricos con capacidad de autorreparación y reciclado, contribuyendo al avance hacia una industria más sostenible y eficiente en el uso de recursos. La tesis ha sido dirigida por Miguel Ángel López Manchado, Marianella Hernández Santana y Raquel Verdejo, del grupo de Compuestos Poliméricos del Instituto de Cienias y Tecnología de Polímeros (ICTP-CSIC) y defendida en la Facultad de Ciencias Químicas de la UCM. Saúl investiga en la actualidad en el citado grupo del ICTP-CSIC.
Cristina Díaz del Arco ha recibido el tercer premio en la categoría de Ciencias de la Vida por la tesis “Factores pronósticos en cáncer gástrico”. La investigación premiada analiza los factores que influyen en el pronóstico del cáncer gástrico en pacientes occidentales, proporcionando herramientas para diseñar modelos predictivos más precisos. Estos hallazgos tienen el potencial de mejorar tanto el diagnóstico como las estrategias terapéuticas en el manejo clínico de esta enfermedad. La tesis ha sido desarrollada en el Departamento de Cirugía de la UCM y ha estado dirigida por Luis Ortega Medina y Mª Jesús Fernández Aceñero, profesores del Departamento de Medicina Legal, Psiquiatría y Patología. Cristina Díaz del Arco es en la actualidad profesora asociada de Ciencias de la Salud en la UCM.
En la categoría Ciencias Básicas ha sido reconocido con el tercer premio Samuel Blázquez Fernández por su tesis “Simulación molecular de disoluciones acuosas de electrolitos e hidratos de gas”. Dirigida por los profesores de la Facultad de Ciencias Químicas María Martín Conde y Carlos Vega de las Heras, en ella desarrolla y valida nuevos modelos computacionales para electrolitos en agua y los aplica al estudio de la estabilidad y el crecimiento de hidratos en condiciones marinas. Estas estructuras, en las que el agua forma una red parecida al hielo con cavidades capaces de alojar moléculas como metano o hidrógeno, se perfilan como posible fuente alternativa de energía. Durante una estancia de investigación en la Universidad de Cambridge, el premiado desarrolló un algoritmo computacional que emula la agregación patológica de proteínas asociadas a enfermedades neurodegenerativas y se propuso un posible mecanismo para inhibir dicha agregación. Samuel Blázquez es en la actualidad profesor en el Departamento de Química Física en la Facultad de Ciencias Químicas.
