INVESTIGACIÓN

Una de las participantes, durante su exposición

Ya hay representantes complutenses para la final del concurso “Tesis en tres minutos”

Texto: Alberto Martín, Fotografía: Jesús de Miguel - 24 may 2024 00:00 CET

Cincuenta y dos doctorandos de todas las áreas del saber han participado este 23 de mayo en la fase Complutense del concurso “Tesis en tres minutos”, que se ha celebrado en el salón de actos de la Facultad de Odontología. Se trata de seleccionar a los cuatro representantes de la UCM -uno por cada área- en la fase final de este reto que organizan desde 2017 en Madrid las universidades Autónoma, Alcalá de Henares, Politécnica, Rey Juan Carlos y Complutense, que este año se “jugará” en casa, en el Aula Botella de la Facultad de Medicina, el próximo 14 de junio.

 

 

El reto es transmitir en el breve espacio de tiempo de tres minutos -ni un segundo más- con un lenguaje claro y directo, apto para todos los públicos, y a poder ser lo más entretenido posible, el contenido, metodología y resultado de sus tesis doctorales. El concurso nació en 2008 en la Universidad de Queensland (Australia), y poco a poco se ha ido extendiendo por muchas universidades del planeta, adquiriendo un gran prestigio.

 

Los encargados de valorar este año las presentaciones han sido los vicerrectores de Estudios y de Calidad, Víctor Briones y Miguel Ángel Sastre; el director de la Escuela de Doctorado de la UCM -encargada de la organización del concurso-, Fernando Gascón Inchausti, y cuatro profesores en representación de cada una de las áreas del saber: Ruth Chércoles Asensio, de Humanidades; Antonio Carpallo Bautista, de Ciencias Sociales y Jurídicas; Narciso Martí Oliet, del área de Ciencias e Ingeniería, y Alejandro Iglesias Linares, de Ciencias de la Salud.

 

Los ganadores de la fase Complutense, seleccionados para participar en la final del 14 de junio, y los accésit, quienes sustituirían a sus compañeros si por alguna razón fuera necesario, son:

  • Arte y Humanidades: Carlos Martínez García y María Elizabeth Nuño Plascencia (accésit)
  • Ciencias Sociales y Jurídicas: Alberto Ruozzi López y Brian David Buchhalter Montero (accésit).
  • Ciencias e Ingeniería: Carmen Martínez Alonso y Dánae Sanz Pérez ((accésit).
  • Ciencias de la Salud: Laura Gómez Lárzaro y Clara Hurtado Morillas (accésit).