CURSOS DE VERANO

Visita a la exposición "Hábitat" en el Centro Cultural de China en Madrid

El Centro Cultural de China en Madrid abre sus puertas a los Cursos de Verano de la UCM

Texto: Jaime Fernández, Fotografía: Jesús de Miguel - 18 jul 2025 12:50 CET

La República Popular China es el país invitado en la trigésimo octava edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense. Entre las actividades organizadas de manera conjunta por la UCM y representantes chinos ha estado la visita al Centro Cultural de China en Madrid (c/ General Pardiñas, 73) en la que los asistentes han podido conocer sus instalaciones, disfrutar de una exposición que se celebra dentro de la programación de PhotoEspaña y ver una película de animación.

 

He Shihua, directora de proyectos del Centro Cultural de China, informa de que esta institución realiza, a lo largo del año, jornadas de puertas abiertas, fundamentalmente para colegios, y que también ellos acuden a las instituciones educativas que lo solicitan. Mientras que Ming, la primera de las guías de la visita, reúne a los asistentes en la Biblioteca y les cuenta los 12 años de existencia del Centro y cómo, desde aquí, se difunde la cultura de su país con exposiciones, conciertos, proyecciones cinematográficas, talleres, cursos de idiomas, de cocina, de escritura, de artes marciales…

 

El Centro Cultural de China funciona también como una oficina de turismo de su país, aunque no como agencia de viajes. La directora de proyectos explica que, desde el próximo curso, se ha establecido una alianza con el Instituto Confucio para ofrecer cursos de chino, de todos los niveles, que preparan para conseguir los certificados oficiales del idioma.

 

Ming lleva a los visitantes al auditorio, a la cocina donde se realizan talleres de comida (con degustación), que son muy reclamados por el público, y al gimnasio, donde se imparten artes marciales como tai chi y kung fu shaolín.

 

El Centro también realiza exposiciones, tanto en un amplio patio como en una sala en la planta baja. Los asistentes a esta visita han podido disfrutar de la muestra “Hábitat”, que se enmarca dentro de la oferta fotográfica de Photo España, y que es la segunda edición de la “Exposición de fotografías de animales salvajes en China”, que se puede ver en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial, durante la celebración de los Cursos de Verano de la UCM.

 

En las dos muestras se reflejan algunos de los muchos animales únicos que existen en un país que, como recuerda la guía, cuenta con 9,6 millones de kilómetros cuadrados de extensión. Es, como afirma He Shihua, sólo una muestra más de la gran diversidad de su país.

 

Tras la visita, los asistentes que han querido han disfrutado de la proyección de Ne Zha, película inédita en los cines de España, primera parte del filme que ha roto todas las barreras de taquilla mundial, convirtiéndose en la primera película de animación que supera los 2.000 millones de recaudación.

 

Los visitantes se han llevado una bolsa de recuerdos, entre los que se incluye un libro que acerca de manera guiada al Tao Te Ching, el texto fundamental del taoísmo, una forma de filosofía china clásica, atribuida a Lao Zi.